La Fiscalía General de la República (FGR) acusó al fiscal estatal de Morelos, Uriel Carmona, de haber ordenado a elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) tortura a L.A. I.R., alias El Diablo para inculparse de haber cometido dos homicidios y un feminicidio, que se registraron en el municipio de Huitzilac.
Esto luego de que, por cuarta ocasión fuera detenido, y la Fiscalía Anticorrupción del estado de Morelos desistiera de la acusación en contra del Uriel Carmona, argumentando la pérdida del expediente, por lo que elementos de la FGR, ahí presentes, ejecutaron su facultad de atracción para poder imputar al fiscal de Morelos por el delito de tortura.
Asimismo, el juez Natanael Subdias Aguilar determinó que Uriel Carmona deberá de permanecer recluido hasta el próximo martes 19 de septiembre, fecha en el que se reanuda su audiencia para determinar su situación legal, debido a que su defesa pidiera la duplicidad del término constitucional, que comprende de una paso de 72 a 144 horas.
Cabe recordar que, Uriel Carmona tiene otros tres procesos penales en su contra relacionados con los delitos de obstrucción de justicia en el caso de Ariadna Fernanda, iniciado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, joven asesinada en octubre de 2022.
El día de hoy 10 de julio, mediante las redes del periodista Carlos Jiménez, se ha dado a conocer que han intentado robar la casa del expresidente Felipe Calderón Hinojosa y la legisladora panista Margarita Zavala, en donde mediante un engaño vía telefónica hacía uno de los guardias de seguridad trataron de ingresar al domicilio de los panistas.
Se reportó el intento de robo en el domicilio ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México. Se indica que se realizó una llamada telefónica hacia uno de los guardias de seguridad del domicilio en donde se le dieron indicaciones de como dejar entrar a los presuntos ladrones, sin embargo, una empleada del domicilio se percató del suceso y del engaño así que ella fue quien le indicó al guardia que colgara la llamada.
Se presume que los criminales iban en busca de dinero y joyas de los panistas, de no haber sido frustrado el robo, este se trataría de una probada de lo que robo el expresidente al pueblo durante su sexenio.
Hasta el momento ninguno de los panistas ha dado información del suceso en sus redes sociales. Se ha informado que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ya se encuentra haciendo las investigaciones correspondientes.
El pasado jueves 4 de mayo la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inauguró la Unidad de Investigación de Delitos Sexuales para Estudiantes de Educación Media Superior y Superior, la cual estará ubicada en la calle Enrique Pestalozzi, No. 1115, en la colonia Del Valle, en la alcaldía Benito Juárez.
Luego del paro que mantuvieron alumnas de cinco plantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy Ramos, reveló que se dio paso a la unidad de investigación de delitos sexuales para los estudiantes.
Dicha Unidad servirá para combatir los delitos sexuales cometidos contra estudiantes, además será una herramienta para que los espacios escolares estén libres de violencia, y que las mujeres puedan sentirse seguras.
La unidad contará con:
Peritas
Médicas
Abogadas
Agentes del Ministerio Público
Policías de Investigación
Personal de Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales
Por su parte, Marcela Figueroa Franco, subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) reiteró que esta unidad es una forma de responder a las exigencias sociales por violencia de género.
La fiscal capitalina destacó que las estudiantes deben saber que hay toda una red de protección y atención para las mujeres.
“Yo de verdad agradezco mucho el interés que se muestra por parte de todas las instituciones de educación. Esto lo estamos haciendo como una manera de responder a lo que se ha venido suscitando en los últimos tres meses en los que algunas escuelas han sido cerradas, algunas escuelas están en paros, buscando justicias para las mujeres que sufren algún tipo de violencia y sobre todo violencia sexual”.
En conferencia de prensa, el vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ulises Lara, reveló que la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) identificó otro inmueble irregular con cinco pisos excedentes en la alcaldía Benito Juárez.
La FGJCDMX detalló que se realizó un dictamen técnico al edificio de ocho niveles ubicado en la calle Pirineos, en la colonia Portales Sur, que comprobó un excedente de cinco niveles, sobre los tres permitidos en el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano.
“No existen potencializadores; es decir, una justificación de las reglas de urbanidad que permitan niveles adicionales; no obstante, dicho inmueble cuenta con ocho pisos de altura, rebasando con cinco lo permitido por la normatividad en la materia, lo que podría configurarse en el delito de responsabilidad de los directores responsables de obra”, informó el vocero de la FGJ.
Asimismo, se indicó que la construcción no cumple con el número de viviendas permitidas en 330 metros cuadrados, el cual es de 10.
Ulises Lara López informó que la Fiscalía citará a comparecer a los directores responsables de obra, quienes realizaron los trabajos durante la administración del exalcalde, Christian Von Roehrich, actualmente prófugo de la justicia e investigado por el uso ilegal de atribuciones.
“Derivado de lo anterior, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México citará a Directores Responsables de Obra y a empresarios a comparecer ante la autoridad ministerial, para tomar sus entrevistas al respecto.
“Es importante señalar que las posibles irregularidades referidas, se registraron durante la administración de Christian “N”, como alcalde en Benito Juárez”, mencionó Lara López.
Este viernes 27 de enero de 2023, Ulises Lara, vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, dio a conocer que el choque de los trenes en la Línea 3 del Metro capitalino, se debió a dos factores: el primero la quema y corte doloso de los cables en dos registros de conexion y el segundo a la negligencia del conductor del tren número 24.
“El accidente fue producto de dos causas, la primera la quema y corte de doloso de los cables que contienen cableado eléctrico en la estación Potrero y el segundo la conducción negligente del tren número 24 que no respetó la medidas de seguridad”, indicó.
#ÚLTIMAHORA | La @FiscaliaCDMX informó que el choque de los trenes en la Línea 3 del @MetroCDMX, suscitado el pasado 7 de enero, se debió a un corte de cables, así como a la negligencia del conductor, a quien ya se le ejecutó una orden de aprensión. pic.twitter.com/QqmkH21Vfi
El vocero de la Fiscalía General de Justicia Capitalina explicó que el viernes 6 de enero a las 20 horas, se reportó una falla en la señalización del túnel, lo que afecta una serie de indicaciones que regula el avance de los trenes. Tras el cierre del servicio, el equipo técnico se presentó en el lugar y detectó “un enorme daño material causado por la quema determinada de los cables en uno de los registros ubicado en la zona oriente de la estación Potrero”.
Asimismo, el vocero, Ulises Lara explicó que gracias el estudio de la caja negra demostró que el tren 24 salió de la estación potrero a las 9:05, en conducción manual restringida, aumentó la velocidad y el sistema lo detuvo de inmediato, pero después, registra una cambio a pilotaje automático, alcanzando una velocidad de 45 kilómetros hasta el momento del impacto.
Como parte de la investigación, dio a conocer que no existe evidencia que el conductor haya realizado algún frenado de emergencia o actividad para evitar el choque. Por lo anterior indicado, la Fiscalía de la Ciudad de México, ejecutó una orden de aprehensión en contra del conductor Carlos “N” por el delito de homicidio y lesiones culposas.
Este lunes, 9 de enero de 2023, Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, y el vocero de dicha institución, Ulises Lara, dieron detalles sobre la investigación del choque en la Linea 3 del Metro capitalino.
Durante el mensaje a medios, la Fiscalía de la CDMX aseguró que se integra una investigación seria, científica y profesional para conocer cómo ocurrieron los lamentables hechos.
#Video | Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía de la CDMX, y el vocero de la institución, Ulises Lara, dieron detalles sobre la investigación del choque en la Linea 3 del Metro capitalino; destacaron la integración de un equipo interdisciplinario para llegar a la verdad. pic.twitter.com/uXgVXHu6M8
En este contexto, la Fiscalía capitalina dijo que especialistas en psicología y trabajo social, coordinados por personal directivo de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, y en coordinación también con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, la CEAVI, han prestado apoyos como contención emocional, transportación, alimentación y asistencia jurídica a las familias de las víctimas.
Añadió que el plan de investigación que se ha desarrollado, busca establecer claramente las responsabilidades penales, una vez que se hayan agotado todas las líneas de investigación existentes.
Por lo anterior, indicaron que se ha conformado un grupo multidisciplinario de expertos de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, especialistas en materia de criminalística, así como en:
Fotografía y video
Química
Medicina
Seguridad industrial
Mecánica
Electricidad
Arquitectura
Topografía
Ingeniería
Valuación
Informática y electricidad
Asimismo, Ernestina Godoy destacó que el compromiso que asume la Fiscalía, es que en el menor tiempo posible se informará a la ciudadanía las conclusiones de la investigación y las posibles responsabilidades que de ella deriven.
“Ténganos confianza, la Fiscalía General de Justicia se encuentra en alerta para encontrar la verdad, a través de investigaciones sólidas y profesionales. Vamos a abrir la puerta de la justicia para todas las víctimas y para esta ciudad”, expresó
Por su parte, Ulises Lara señaló que en todo momento agentes de la Policía de Investigación (PDI) han acompañado las acciones para la debida realización de las cadenas de custodia correspondientes, con respecto a todos los indicios recolectados.
Accidente en Línea 3 del Metro de la Ciudad de México
La mañana del 7 de enero del año 2023, se registró el choque entre un vagón que se desprendió del convoy al que pertenecía y un tren que avanzaba, en la interestación La Raza-Potrero de la Línea3 del Metro.
El suceso causó la muerte a una mujer, en tanto que más de 100 personas resultaron heridas. Del total de lesionados 106 fueron trasladados a diversos hospitales y algunos recibieron el alta conforme el paso de las horas. La FGJCDMX, abrió una carpeta de investigación por lo ocurrido.
Sobre este mismo tema, trabajadores del Metro de la Ciudad de México, señalaron que un posible sabotaje pudo haber ocasionado el impacto de dos trenes del Metro.
El presidente Andrés Manuel López Obrado pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) atraer la investigación del feminicidio de Ariadna Fernanda, tras el revuelo que ha generado el caso y por la sospecha de un posible encubrimiento entre el acusado y la autoridad responsable de investigar lo sucedido.
“Mi recomendación es que el asunto lo atraiga la Fiscalía General (de la República) con un enfoque de derechos humanos para que se resuelva esto lo más pronto posible”, dijo López Obrador
A través de su conferencia matutina de este martes 8 de noviembre, el presidente López Obrador indicó que el caso tendrá una revisión a fondo, luego de que Claudia Sheinbaum dijera que el fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, estaba encubriendo el caso.
#ÚLTIMAHORA | @Claudiashein aseguró que Uriel Carmona, Fiscal General de Justicia de Morelos, está encubriendo y tratando de tapar el feminicidio de Ariadna Fernanda; la Jefa de Gobierno afirmó que no habrá impunidad. pic.twitter.com/NhCL8Xk63s
No obstante, López Obrador reiteró su apoyo a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y también Cuauhtémoc Blanco, actual gobernador de Morelos. Por lo anterior, el jefe del Ejecutivo federal, dijo que políticamente Uriel Carmona, fiscal de Morelos, le ha hecho la vida imposible al ex futbolista y ha favorecido al crimen organizado.
“Todo mundo sabe que le han hecho al vida imposible en lo político, muchos obstáculos por intereses de la delincuencia organizada y la de cuello blanco”, señaló.
Pese a lo anterior, el Presidente de México, insistió que el feminicidio de Ariadna Fernanda se trata de un asunto de justicia y no político, luego de las inconsistencias y los señalamientos de encubrimiento, lo cual “no se puede permitir” expresó.
“Se esta haciendo una investigación a fondo sobre este asunto porque parece que se que quizo desviar el móvil y la causa del asesinato, entonces se esta haciendo la investigación a fondo porque eso… no se puede permitir” señaló.
Detenidos por feminicidio de Ariadna Fernanda
Por el feminicidio de Ariadna Fernanda hay dos detenidos, Rautel ‘N’ y Vanessa ‘N’, con quienes convivió las últimas horas en el departamento del masculino en la Condesa el domingo 30 de octubre, del cual se le vio salir al hombre con el cuerpo de la joven cargando inmóvil, antes de que fuera encontrada en la carretera La Pera – Cuautla.
Sin embargo, Rautel ‘N’ negó haber matado a Ariadna Fernanda luego de que se entregó a autoridades.
Claudia Sheinbaum, denunció que el fiscal General de Justicia de Morelos, Uriel Carmona
El pasado lunes 7 de noviembre del año en curso, a través de una conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum acusó al Fiscal de Morelos, de encubrir el feminicidio de Ariadna, luego de que la Fiscalía de la Ciudad de México determinara que la joven de 20 años murió por trauma múltiples.
En ese sentido, Claudia Sheinbaum señaló al fiscal de Morelos, Uriel Carmona, de encubrir a Rautel “N”, feminicida de Ariadna Fernanda, a quien las autoridades morelenses trataron de revictimizar asegurando que murió por intoxicación alcohólica y en consecuencia una brancoaspiración.
No te pierdas:
Ojo: Tras casos de intoxicación de menores en escuelas de Chiapas, Veracruz e Hidalgo, @rosaicela_ aclaró que todos los alumnos ya fueron dados de alta y se continúan con las investigaciones. https://t.co/Ug6yToIE4mpic.twitter.com/7m7S0izysG
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer que hasta el momento se han recabado 189 denuncias penales contra el “Cártel Inmobiliario” de la alcaldía BenitoJuárez que dan cuenta de posibles irregularidades e incumplimientos por parte de desarrolladores inmobiliarios, comercializadores, autoridades locales y notarios.
“Dichas denuncias son muestra clara de probables delitos como quebrantamiento de sellos de clausura, fraude, delitos ambientales, uso indebido de atribuciones y facultades por parte de servidores públicos, y de responsabilidad profesional y técnica por faltar a la normatividad de uso de suelo“, señaló el Coordinador General de Asesores y Vocero de la FGJCDMX, Ulises Lara López
Asimismo, Lara López resaltó que, respecto a los inmuebles de alta plusvalía cateados por la Policía de Investigación, propiedad de los ex funcionarios de la demarcación Luis Vizcaíno y Nicias Aridjis, vinculados a proceso el Ministerio Público, llamó a comparecer a las personas que actualmente ocupan las propiedades, bajo el carácter de comodato o arrendamiento.
Ojo: Este miércoles fue detenido el panista Nicias “N”, exdirector General de Obras y Desarrollo Humano de la alcaldía Benito Juárez, implicado en el llamado “Cártel Inmobiliario“. https://t.co/D0mhtY6GAypic.twitter.com/EojiDI7wuM
“De esta manera, estaremos en condiciones de determinar posibles relaciones de intereses y/o criminales de quienes fungen como propietarios, comodatarios o arrendatarios, y que reciben por concepto de renta altas cantidades de dinero que posiblemente no han sido declaradas”, destacó.
También, el Vocero de la FGJCDMX, Ulises Lara dijo que el equipo pericial de la Fiscalía capitalina lleva a cabo el cálculo de los ingresos que los propietarios, hoy procesados por enriquecimiento ilícito, adquirían por estos conceptos, ya que, en promedio, un inmueble de estas características puede redituar entre 25 mil y 40 mil pesos al mes.
“Ex servidores públicos obtenían un beneficio en apariencia lícito a partir de la comisión de un hecho cuya naturaleza haya sido presumiblemente ilegal, y sobre todo, que se trate de recursos, como hemos mencionado, que probablemente nunca fueron declarados ante las autoridades fiscales”, señaló.
Por último, Ulises Lara señaló que una de las líneas de investigación de la FGJCDMX, apunta a que dichas acciones no habrían sido posibles, sin el consentimiento de sus superiores jerárquicos.