Etiqueta: FGJCDMX

  • El efecto del Cártel Inmobiliario: Martí Batres denunció que la construcción de departamentos, autorizada por la alcaldía Benito Juárez, provocó daños a la línea 12 del Metro 

    El efecto del Cártel Inmobiliario: Martí Batres denunció que la construcción de departamentos, autorizada por la alcaldía Benito Juárez, provocó daños a la línea 12 del Metro 

    Este jueves 13 de marzo, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, denunció que los daños que sufrió un vagón de la Línea 12, son producto de la  construcción de departamentos que se encuentra encima del metro y que dicha obra fue autorizada por la alcaldía Benito Juárez. 

    Se trata de una obra autorizada por la alcaldía Benito Juárez, es una obra que la alcaldía Benito Juárez autorizó encima del Metro, encima del túnel por donde pasan los trenes del Metro. Esto es muy grave.

    Señaló el jefe de gobierno. 

    Martí Batres señaló que los daños que sufrieron las instalaciones del Metro es consecuencia del Cártel Inmobiliario, a quienes tildó de “cínicos, corruptos” ya que autorizan construcciones de departamentos “en donde sea y como sea”.

    Es precisamente el efecto de la corrupción inmobiliaria, del Cartel Inmobiliario, de dar autorizaciones a toda costa y ahí están las consecuencias.

    Señaló Batres Guadarrama.

    El mandatario capitalino señaló que alrededor del mediodía se reportó que existían daños en la zona subterránea  de la línea 12 del Metro, explicó que un conductor observó que se estaban filtrando “agua, lodo y materiales, como si hubiera un agujero”.

    Ante ello, la dirección del metro se dió a la tarea de investigar y a través de su cuenta de X, antes Twitter, el director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Guillermo Calderón, informó que una empresa que está construyendo departamentos fue la que perforó el túnel de metro y provocó la filtración.

    Además, señaló que la obra que se realiza en la intersección “Eje Central y Parque de los Venados de la Línea 12”, fue clausurada por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México 

    La contraloría del Gobierno de la Ciudad de México ya se encuentra realizando las investigaciones correspondientes, al igual que la Fiscalía General de Justicia.

    Te puede interesar:

  • Aumenta 57% el número de personas vinculadas a proceso por feminicidio en la CDMX

    Aumenta 57% el número de personas vinculadas a proceso por feminicidio en la CDMX

    El encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCMX), Ulises Lara, encabezó la presentación del Informe Mensual de los Resultados de la Alerta por Violencia contra las Mujeres.

    Lara López destacó que, aumentó en un 57 por ciento, el número de las personas vinculadas al proceso por el delito de feminicidio, en el periodo de 15 de febrero de 2020 al 15 de febrero de 2024.

    Además, se explicó que aumentó la eficiencia ministerial en cuanto a vinculaciones llegando al 96 por ciento, en comparación con el número de carpetas de investigación. Así como, un incremento del 250 por ciento del número de órdenes de aprehensión obtenidas por feminicidio y un aumento del 96.2 por ciento en las órdenes de aprehensión obtenidas por delitos de género.

    En ese sentido, se indica que durante el periodo del primero de enero de 2019 al 15 de febrero de 2024, se han registrado 13 mil 813 agresores de mujeres vinculados a proceso, lo que significa un aumento del 63%. 

    Asimismo, se informó que como parte de estas políticas se atendió al interior de la policía capitalina mil 253 quejas por eventos de violencia contra las mujeres, de los cuales se han 494 policías y  destituido a 183 elementos policiales.

    Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Ingrid González Saracíbar, destacó que durante 2020 y 2023 se registró un incremento del 24% del número de mujeres que reciben servicios de atención integral. Y que el 47 por ciento de las mujeres han sido sacadas de riesgos feminicidas.

    El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, destacó que los delitos en el espacio público han disminuido en 27 por ciento. Además, señaló que la percepción de las mujeres sobre la seguridad en las calles incrementó en un 101.4 por ciento en la Ciudad de México.

    Te puede interesar:

  • Denuncian a Roberto Palazuelos por presunto despojo de un terreno en Tulum, Quintana Roo (VIDEO)

    Denuncian a Roberto Palazuelos por presunto despojo de un terreno en Tulum, Quintana Roo (VIDEO)

     A través de un video difundido en redes sociales, una mujer, identificada Lizbeth Romano, ingresó una denuncia ante la Fiscalía General de la Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), en contra de Roberto Palazuelos, por el presunto despojo de un predio en Tulum, Quintana Roo.

    Fui víctima de Roberto Palazuelos, fui despojada el 26 de marzo de 2021 de mi hotel y mi restaurante, con violencia sin haber visto la orden judicial. Nos sacaron a mi y a mis empleados a golpes, fuimos arrestados, lesionados. Un atropello completo, quiero que se haga justicia.

    Indicó Romano.

    De  acuerdo con la denunciante, Roberto Palazuelos, la engañó en el año de 2012 haciéndole creer que él era el dueño del terreno. Además señaló que los documentos con los que cuenta Palazuelos no tienen ninguna validez, con los que se ostentan los predios de la zona costera de Tulum.

    No hay nada registrado a nombre de él, en el ejido José María Pino Suárez. Entonces el va engañando a las personas, a los jueces para obtener predios muy costosos y adueñarselos.

    Señaló Romano.

    Asimismo, indicó que por su fortuna, el ahora candidato al Senado de la República de Movimiento Ciudadano por Quintana Roo, logra corromper a los funcionarios para que los procesos no avancen y para que siga impune. Lizbeth expresó su preocupación, al señalar que teme por su integridad física y la de su familia.

    Te puede interesar:

  • El Cártel Inmobiliario solicitaba hasta un millón 800 mil pesos para autorizar una construcción en la BJ

    El Cártel Inmobiliario solicitaba hasta un millón 800 mil pesos para autorizar una construcción en la BJ

    A través de las redes sociales de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), difundió la declaración de un empresario que reveló el ‘modus operandi’ de algunos funcionarios en la alcaldía Benito Juárez.

    El coordinador general de Investigación de la Fiscalía de la Ciudad de México, Ulises Lara, aseguró que el modus operandi se realizó durante al menos tres administraciones, en el que solicitaron apoyos económicos y departamentos para brindar protección a los desarrollos inmobiliarios evitando sanciones y multas.

    El empresario manifestó que conoció a Luis “N”, exdirector general Jurídico y de Gobierno en Benito Juárez alrededor del año 2010, para 2017 recibió un contrato para construir un edificio ubicado en la calle de Cordobanes, en la colonia San José Insurgentes.

    Y en el mismo año Christian Von Roehrich le solicitó al empresario quedarse con el departamento más grande de la construcción. También reveló que las cuotas que debían de cubrir para proteger la obra eran de 50 mil pesos por departamento, pagándose la mitad al inicio y el resto al terminar, para poder obtener la autorización de ocupación.

    Había acordado el pago por la cantidad de un millón 800 mil pesos para protegernos la obra y cuidarla de visitas de verificación, diligencias o procesos que se derivaran directamente en la entonces delegación, comprometiéndose a pagar un millón por anticipado para que nos pudieran otorgar la manifestación y 800 mil pesos, una vez que se obtuviese la terminación de obra.

    Relató el empresario.

    Asimismo, el empresario inmobiliario detalló que a finales de marzo de 2022, le pidieron preparar el finiquito para obtener la protección de una nueva obra ubicada en José María Rico.

    El encargado de despacho de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara corresponde a un monto de cinco millones de pesos por una licencia de más 8000 metros cuadrados  de una construcción.

    Te puede interesar:

  • Ulises Lara es interino de la Fiscalía de la CDMX, no necesita mayores requisitos, aclaran

    Ulises Lara es interino de la Fiscalía de la CDMX, no necesita mayores requisitos, aclaran

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que la designación de Ulises Lara López como Coordinador General de Investigación Territorial y en funciones de encargado de despacho, no requiere de requisitos específicos que sean solicitados por la Ley.

    Luego de que diversos medios corporativos iniciaran una campaña en contra de Lara López y cuestionaran la integridad académica del funcionario capitalino. En un comunicado el organismo capitalino señaló que “el artículo 46 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México prevé la suplencia de la persona titular de la institución” y estará hasta que el Congreso de la Ciudad de México designe a nueva o nuevo titular de esta institución.

    Ante ello, la institución destacó que Ulises Lara López cuenta con estudios de licenciatura, maestría y doctorado. Abundando que fue Titular de la Unidad de Implementación del Proceso de Transición de la entonces Procuraduría  a la PGJCDMX, Coordinador de Asesores y vocero en los últimos cuatro años de la ahora Fiscalía.

    Asimismo, la Fiscalía capitalina refrendó el compromiso de dar continuidad al trabajo que comenzó Ernestina Godoy, procurando la justicia de las víctimas, respetando los derechos humanos, con perspectiva de género. Asegurando que la no cederá a las presiones políticas y seguirá firme en su combate a la corrupción e impunidad.

    Te puede interesar:

  • Vinculan a proceso a cuatro sujetos detenidos tras balacera en romería de Iztacalco

    Vinculan a proceso a cuatro sujetos detenidos tras balacera en romería de Iztacalco

    Un Juez de Control vinculó a proceso a cuatro sujetos detenidos tras una balacera ocurrida la semana pasada en una romería de la colonia Rojo Gómez, en la alcaldía Iztacalco.

    Este martes en la continuación de la audiencia, el Ministerio Público capitalino aportó datos de prueba en contra de los detenidos, a tres de ellos por su probable participación en el delito de portación de arma de fuego sin licencia.

    Mientras que a otro detenido por la posible comisión del delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, cometidos en agravio de la sociedad.

    En ese sentido, el Juez de Control ratificó la prisión preventiva justificada dictada el pasado viernes, en el inicio de la audiencia de imputación.

    Cabe mencionar que, el pasado 2 de enero cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizaban trabajo de investigación en torno a la célula de Los Conchos, relacionados al delito de extorsión a comerciantes se enfrentaron con los agentes de investigación.

    Tras el enfrentamiento 10 personas fueron detenidas, aunque el proceso penal solo continúo contra cuatro de ellas, identificados como José Francisco “N”,

    Marcos “N”, Diego “N” y José “N”, quienes  fueron trasladados al Reclusorio Norte.

    Sin embargo, un policía de investigación murió, así como uno de los integrantes de la organización de comerciantes que operaba en la romería ubicada en Rojo Gómez, Iztacalco. Además, siete personas resultaron lesionadas, entre ellas una menor de un año y cuatro meses.

    Te puede interesar:

  • Mario Delgado confirma que Ernestina Godoy buscará senaduría con Morena por la CDMX

    Mario Delgado confirma que Ernestina Godoy buscará senaduría con Morena por la CDMX

    El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, confirmó que Ernestina Godoy, será la candidata en las segunda fórmula por una curul en el Senado de la República en la Ciudad de México.

    Consultado por diversos medios de comunicación, al término del cuarto y último informe de Godoy Ramos al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), el líder morenista reveló que la funcionaria capitalina decidió aceptar la invitación de la precandidata presidencial, Claudia Sheinbaum.

    Ayer mismo nuestra precandidata a la presidencia de la República [Claudia Sheinbaum] la invitó a participar en el proceso de selección. Le acabo de preguntar si va a aceptar y dice que sí, lo cual me da mucho gusto. La vamos a meter a la encuesta para resolver la candidatura al Senado por la Ciudad de México.

    Explicó Delgado Carrillo.

    En ese sentido, Mario Delgado destacó la labor de Ernestina Godoy al frente de la fiscalía capitalina, señalando que deja una institución fortalecida con un equipo de trabajo sólido y eficaz.

    Asimismo, expresó que Gody Ramos sería una extraordinaria senadora, además que ayudaría al movimiento de la transformación evidenciando “cómo el PRI y el PAN votaron a favor de la corrupción y en contra de la honestidad”.

    Este hecho se da luego de que este lunes el Congreso de la Ciudad de México no ratificó a Ernestina Godoy por un periodo más al frente de la FGJCDMX, debido a que legisladores locales del PRI y PAN votaron en contra.  

    Te puede interesar:

  • Liz Vilchis desmintió a los medios de la oposición, no ha incrementado la tarifa de la autopista México – Acapulco (VIDEOS)

    Liz Vilchis desmintió a los medios de la oposición, no ha incrementado la tarifa de la autopista México – Acapulco (VIDEOS)

    Esta miércoles en la conferencia matutina, la periodista Elizabeth Vilchis presentó la sección “¿Quién es quién? en las mentiras de la semana”, en donde desmintió a los medios de manipulación y desinformación, aclaró que no ha aumentado la tarifa de peaje en la autopista México – Acapulco.

    En los días pasados los medios al servicio de la derecha aseguraron que incrementó la tarifa de la autopista, sin embargo, Vilchis indicó que el organismo público Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), anunció un incremento del 3 por ciento en las casetas de cobro de todo el país, sin embargo, no incluía la autopista México – Acapulco, incluso, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó como funcionaría este incremento.

    La siguiente aclaración realizada por Elizabeth, fue la información falsa que publicaron los medios opositores acerca de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), en donde mediante un informe preliminar de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) acusan que se entregaron apoyos irregulares a refugios de mujeres.

    Ante esto, Vilchis explicó que en el marco del ejercicio fiscal 2022 del Programa de Apoyos para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, se entregaron 419.49 millones de pesos, por lo que la ASF hizo una observación acerca del apoyo a un solo refugio que recibió 3.1 millones de pesos para operar el año pasado, es decir, el total de los recursos entregados fue del 0.74 por ciento del sector público y privado.

    La periodista agregó que los medios de manipulación utilizan cualquier información que sea sensible para buscar hacer creer a la ciudadanía que el gobierno es igual a los anteriores.

    Por último, explicó que la ASF inició tres promociones de responsabilidad administrativa sancionadora, que aún no son notificadas a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) a través de la CONAVIM, por lo tanto, legalmente no ha sido posible dar respuesta a las afirmaciones de los medios, pero, no puede haber afirmaciones como si se tratara de una verdad absoluta, aseguró que la SEGOB a través de la CONAVIM cancelarán el apoyo para el refugio que incumplió con la normativa del programa y se presentaran evidencias.

    Por último, Liz Vilchis presentó un video que desmiente al diario estadounidense “The New York Times”, que el 9 de noviembre publicó una nota que aseguraba que la Fiscalía General de Justicia de la ciudad de México (FGJ CDMX) pidió a Telcel que se entregaran los registros de llamadas, mensajes, datos de ubicación, entre otros, de algunos políticos y personajes de la oposición.

    El 10 de noviembre, la titular de la FGJ CDMX, Ernestina Godoy, indicó que la nota carecía de verdad pues los documentos que se señalaban en la nota no existen, es decir, en ningún momento el organismo de justicia solicitó información sensible a la compañía telefónica.

    El diario The New York Times aseguró que existían algunos documentos con una nomenclatura específica, sin embargo, Godoy aclaró que no existían los documentos señalados y que ningún oficio coincidía con la nomenclatura que se redactó en la nota, también el diario afirmó que se había vigilado al panista Santiago Taboada durante un año, pero, la FGJ CDMX tiene permitido vigilar un teléfono por máximo 180 días, es decir, seis meses, de lo contrario estarían irrumpiendo la ley.

    Posteriormente, el 13 de noviembre, la FGJ CDMX informó que los documentos señalados son falsos y se inició una investigación para encontrar el origen de los documentos apócrifos.

  • Ernestina Godoy informó acerca los avances de su proceso de ratificación para continuar en la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (VIDEO)

    Ernestina Godoy informó acerca los avances de su proceso de ratificación para continuar en la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (VIDEO)

    La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy Ramos, informó acerca de su proceso de ratificación para darle continuidad a la dirigencia de la dependencia que representa.

    Godoy indicó que el proceso ha sido “largo y difícil”, sin embargo, ha ido avanzando y ahora en la recta final, la última decisión le corresponde al Congreso de la Ciudad de México quienes evaluarán el trabajo realizado hasta ahora por la dependencia encargada de la búsqueda de justicia en la capital del país.

    En la Alcaldía Iztacalco, se realizó el “Operativo Especial de Seguridad”, correspondiente a la zona, en donde se informó acerca de los avances de seguridad de la demarcación y de la CDMX.

    Godoy Ramos informó las mejoras de seguridad que ha habido del 2018 al 2023 con respecto a la disminución de delitos, las detenciones realizadas, acciones operativas, personas desaparecidas que han sido encontradas, entre otros trabajos realizados por la FGJCDMX en conjunto con otras instituciones encargadas de prevalecer la seguridad.

    Pidió a la ciudadanía que siga teniendo la confianza de denunciar cualquier delito para “sacar de las calles a los generadores de violencia”.

    Posteriormente agradeció la participación y el apoyo de la ciudadanía de la CDMX por haber manifestado sus opiniones; “quiero decirles que llevamos más de 50 mil opiniones favorables a la ratificación”.

    Afirmó que se está apegando a la legalidad, a la institucionalidad de un proceso marcado por la Constitución de la Ciudad de México, concluyó indicando que en los próximos días informará acerca de la decisión de las y los diputados.

  • Godoy desmiente al New York Times; “la Fiscalía no realiza espionaje político”

    Godoy desmiente al New York Times; “la Fiscalía no realiza espionaje político”

    La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy desmintió el artículo que publicó el New York Times donde el diario aseguró que la dependencia de la capital espió conversaciones telefónicas de funcionarios públicos.

    En conferencia de prensa, Godoy señaló que la Fiscalía capitalina “no realiza actividades de espionaje mucho menos, espionaje político”, puntualizó.

    “Somos una institución que procura justicia y protege los derechos de todas y de todos los ciudadanos”, dijo.

    Asimismo, señaló que el artículo del New York Times carecen de veracidad pues aseguró que se basan en documentos que no existen en la Fiscalía ya que los números de oficios de carpetas de investigación no corresponden a la documentación oficial.

    “Significa eso que son falsos, ni más ni menos son documentos apócrifos, es decir la parte fundamental que sostiene la información publicada por el New York times no es verdadera y presumiblemente está falsificada el contenido del artículo. Sus conclusiones por lo tanto son igualmente falsos y alejados de la verdad”, puntualizó.

    No te pierdas: