Etiqueta: Festival

  • El Gran Silencio encenderá Los Pinos con concierto gratuito para celebrar 200 años de Nuevo León como Estado libre y soberano

    El Gran Silencio encenderá Los Pinos con concierto gratuito para celebrar 200 años de Nuevo León como Estado libre y soberano

    El Gran Silencio se prepara para ofrecer un concierto gratuito en el Complejo Cultural Los Pinos, en honor a los 200 años de Nuevo León como Estado libre y soberano. La icónica banda regiomontana llevará su energía y sus éxitos, como “Dormir soñando”, “Tonta canción”, “Déjenme si estoy llorando” y el infaltable “Chúntaros Style”, a todos los asistentes que se reunirán para celebrar esta fecha histórica.

    El concierto forma parte del evento “Nuevo León en Los Pinos, 200 años ascendiendo”, y tendrá lugar el sábado 24 de agosto a las 19:00 horas en el helipuerto del recinto. Pero la celebración no se limita solo a la música; desde las 13:00 horas, el público podrá disfrutar de diversas manifestaciones artísticas, comenzando con la presentación de Corazón de Folclor y, a las 15:00 horas, la puesta en escena “Las memorias de Bicente, el León”, a cargo de Percha Teatro.

    La banda, conocida por su singular mezcla de ska, cumbia y otros géneros, promete hacer vibrar el recinto con su característico estilo. Los asistentes solo tendrán que cruzar los dedos para que el clima no arruine la fiesta, porque la energía de El Gran Silencio seguro los pondrá a bailar sin parar.

    El evento no solo ofrecerá música y teatro; la celebración de Nuevo León en Los Pinos, que se extenderá del 23 al 25 de agosto, también incluirá una variada oferta gastronómica y cultural. Desde las 11:00 horas, los visitantes podrán disfrutar de actividades en diferentes áreas del recinto, como la Casa Miguel Alemán y la Plaza Jacarandas, haciendo de esta una experiencia imperdible para todos.

    No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta gran celebración y disfrutar de lo mejor de la cultura regiomontana en el corazón de la Ciudad de México.

    Sigue leyendo…

  • La Alcaldía Tláhuac realiza el festival de la rosca, el cafecito y el chocolatito (FOTOS)

    La Alcaldía Tláhuac realiza el festival de la rosca, el cafecito y el chocolatito (FOTOS)

    Con motivo de la tradición de la partida de Rosca de Reyes, la alcaldía que encabeza Berenice Hernández Calderón, organiza este festival que se llevará a cabo del 2 al 7 de enero de 2024 en el centro de la alcaldía de Tláhuac.

    Debido al simbolismo de la Rosca de Reyes, se ha vuelto uno de los postres favoritos de la ciudadanía y por ello, en Tláhuac se podrá disfrutar de la mejor variedad de éste en el “Festival de la Rosca de Reyes, del cafecito, atolito y chocolatito”, con la finalidad de estimular a los creadores locales y a los diversos productores de este platillo y otros productos para mejorar la economía circular de la zona.

    Las familias de Tláhuac podrán degustar de más de una versión de este pan tradicional, hechas con recetas de ingredientes originales hasta aquellas extravagantes como las roscas rellenas de nata, chocolate, crema de avellanas o mermelada. También podrán ser acompañadas por una bebida tradicional como el chocolate o el café.

    Además de ser una fiesta gastronómica, la alcaldía de Tláhuac apoya a la economía y el consumo local; las ventas comenzarán desde las 10 de la mañana y hasta las 20 horas.

    Origen de la Rosca de Reyes

    Se cuenta que la Rosca de Reyes tiene sus orígenes en la Francia medieval y se consumía durante Navidad, con la particularidad de que se escondía un haba en su interior. Después, España tomó dicha tradición y llegó a México en la época de la Conquista.

    Se trata de una tradición europea que se le brindó un nuevo sentido, mismo que en la actualidad sigue vigente, por ello, partir la rosca es una celebración muy por los mexicanos, y con la que cierra con broche de oro las posadas, cenas navideñas y año nuevo.

    Tláhuac y la alcaldesa Berenice Hernández, hacen un llamado al pueblo de la zona a participar en el Festival de la Rosca 2024.