Etiqueta: Fernández Noroña

  • Guadalupe Taddei: La impresión de boletas rumbo a la elección judicial empieza este jueves

    Guadalupe Taddei: La impresión de boletas rumbo a la elección judicial empieza este jueves

    Este jueves 20 de febrero comenzará la impresión de 600 millones de boletas electorales para la elección judicial que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.

    En un video difundo en X la presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei comentó que, “mañana a las 12:30 a.m. tenemos una sesión de consejo general para definir la primera parte de los listados que ya se van a impresión en las boletas. A las 19:00 horas vamos a dar el banderazo de salida a la impresión de las boletas. Mañana estaremos entregándole a Talleres Gráficos de México lo correspondiente a la Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Disciplina Judicial y a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Son los tres listados, los demás siguen en proceso de subsanación de generar el listado ya con sistema para hacer entrega”.

    Por otro lado, con respecto a las raticifacaciones el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, mantuvo una postura contundente al rechazar la corrección de las listas enviadas al INE. Además, afirmó que los candidatos que se postulen para dos cargos distintos deberán notificar directamente al INE su renuncia a uno de ellos.

    El INE debe enviar mañana el listado final a Talleres Gráficos de México para comenzar la impresión de las boletas con los nombres de los aspirantes que serán votados. Los consejeros electorales enfatizaron que solo el Senado puede modificar las listas.

    Fernández Noroña defendió la participación de los integrantes de la Judicatura Federal en la elección, argumentando que los jueces, magistrados y encargados de despacho deberían ser parte de las candidaturas por pase directo. Aclaró que el Senado incluyó a las ministras de la Corte y otros juzgadores que desean postularse para los cargos que actualmente ocupan, subrayando que no se está incumpliendo la Constitución.

  • Canadá refuerza lazos con México; Mackay: los cárteles serán considerados terroristas respetando la soberanía mexicana

    Canadá refuerza lazos con México; Mackay: los cárteles serán considerados terroristas respetando la soberanía mexicana

    Cameron Mackay, el embajador de Canadá en México, anunciará que su gobierno clasificará a ciertos cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas.

    Mackay se reunió este miércoles en el Senado con Fernández Noroña y Ruth González, tras la reunión el funcionario canadiense reafirmo que Canadá y México son fuertes socios y aliados. Manifestó la necesidad de trabajar en conjunto para enfrentar los desafíos comunes.

    Mackay confirmó que Canadá también está enfrentando una crisis de fentanilo, lo que lo llevó a afirmar que se trata de un problema de salud pública.

    No obstante, el embajador canadiense puntualizó que la decisión de su gobierno de clasificar a los cárteles de la droga como terroristas no significa que Canadá llevará a cabo acciones en territorio nacional, respetando la soberanía de México, sino que tiene como objetivo proporcionar a la policía canadiense mayores recursos para combatirlos.

    Este miércoles, el gobierno de Estados Unidos, liderado por el presidente Donald Trump, anunció oficialmente la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Los cárteles incluidos en esta lista son: Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nueva Familia Michoacana, Cártel del Noreste, Cárteles Unidos y Cártel del Golfo.

  • Morena pausa la afiliación de Yunes Márquez; se evaluará su registro por el Comité de Honestidad.

    Morena pausa la afiliación de Yunes Márquez; se evaluará su registro por el Comité de Honestidad.

    Ante la controversia ocasionada por la afiliacion de Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena, Luisa María Alcalde, presidenta nacional de la 4T, informó que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) analizará su situación.

    Foto: Facebook de Luisa Alcalde

    Yunes buscaba afiliarse oficialmente a Morena este martes, acompañado por Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López, expresando su apoyo a la presidenta de la república y la necesidad de un Senado fuerte. Sin embargo, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, se manifestó en contra de su afiliación.

    El Comité de Honestidad y Justicia, encargado de garantizar la integridad y los principios de Morena, se reunirá en los próximos días para analizar la situación de Yunes Márquez. La evaluación considerará diversos factores, incluyendo su trayectoria política, la percepción del electorado y su compromiso con los valores del movimiento.

    La decisión del comité podría sentar un precedente sobre cómo se llevarán a cabo futuras afiliaciones, especialmente en un contexto político en el que la transparencia y la honestidad son cada vez más demandadas por la ciudadanía.

  • Presidenta Claudia Sheinbaum reúne a Noroña, Adán Augusto y Monreal, para que arreglen sus diferencias

    Presidenta Claudia Sheinbaum reúne a Noroña, Adán Augusto y Monreal, para que arreglen sus diferencias

    Esta noche trascendió una reunión en Palacio Nacional, convocada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quién habría convocado a los senadores Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López Hernández, y al diputado Ricardo Monreal.

    Las primeras imágenes en circular en las redes son precisamente las de la llegada de Noroña, presidente de la Cámara de Senadores, y Adán Augusto, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en el Senado.

    Se prevé que en la reunión se terminen de sanar las diferencias surgidas entre los miembros de Morena de ambas cámaras, involucrados en desencuentros surtidos a raíz de la discusión del Presupuesto 2025.

    Por su parte, Monreal ha alertado sobre el posible inicio de una desintegración del movimiento.

    La historia universal nos muestra eventos que se repiten cada vez que los movimientos sociales triunfan de manera contundente: las diferencias internas y las campañas mediáticas orquestadas en contra de uno de los suyos. Así comienza el deterioro estructura”, escribió Monreal en su cuenta de la red social X.

  • Gerardo Fernández Noroña confirma la renuncia de 8 ministros de la SCJN; será el pleno del Senado el que decida si las acepta

    Gerardo Fernández Noroña confirma la renuncia de 8 ministros de la SCJN; será el pleno del Senado el que decida si las acepta

    El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, publicó en sus redes sociales que han recibido las renuncias de ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Aunque no se revelaron los nombres de los ministros, sin embargo desde hace algunos días se mencionó una posible desbandada en el máximo tribunal, en el que quedarían solo para participar en el proceso electoral judicial las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortíz.

    Según el artículo séptimo transitorio de dicha reforma, los ministros que finalicen su mandato sin postularse o ser electos en la elección extraordinaria de 2025 no tendrán derecho a un haber por retiro, a menos que presenten su renuncia antes de la fecha límite establecida, con efectos a partir del 31 de agosto de 2025. En este caso, el monto será proporcional al tiempo de servicio.

    Fernández Noroña enfatizó que será el pleno del Senado quien determine si acepta o no las renuncias, tal y como ya se había adelantado desde hace algunos días. “Podemos no aceptar sus renuncias”, afirmó.

    Cabe mencionar que los ministro Gutiérrez Ortiz Mena, Margarita Ríos Farjat y Jorge Mario Pardo Rebolledo, ya han presentado sus renuncias con efecto al 31 de agosto del 2025, con lo cual podrían asegurar su acceso a las onerosas pensiones de más de 250 mil pesos mensuales que les esperan en caso de no participar en el proceso electoral judicial.

    Debes leer:

  • Fernández Noroña acusa a la oposición de celebrar y alentar la toma violenta del Senado (VIDEO)

    Fernández Noroña acusa a la oposición de celebrar y alentar la toma violenta del Senado (VIDEO)

    El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, exhibió la hipocresía de la oposición, ya que ningún miembro de la derecha ha condenado la toma violenta del Senado de la República, cuando se discutía la reforma al Poder Judicial.

    Durante la sesión ordinaria de este martes, el legislador morenista acusó a los miembros de los partidos de la derecha de celebrar y alentar la irrupción violenta al recinto legislativo. Incluso señaló que los legisladores de oposición pusieron en peligro la integridad de sus compañeras y compañeros.

    No he escuchado a un solo senador de la oposición condenar la toma violenta de esta Cámara de Senadores, la celebraron, la alentaron, la justificaron y pusieron el peligro a todas y todos los senadores de la República. Son unos irresponsables y se los reclamo con toda firmeza.

    Sostuvo Fernández Noroña.

    Además, el presidente de la Mesa Directiva rechazó categóricamente las acusaciones que hizo en su contra la senadora del PAN, Gina Campuzano,  quien denunció que Fernández Noroña la “violentó” por “burlarse en entrevistas” del incidente en el que se le rompe la blusa y expone su cuerpo.

    “Rechazo categóricamente sus aseveraciones”, sostuvo Fernández Noroña. Además lamentó que la panista tratara de utilizar el caso de la agresión física a su persona para golpearlo políticamente. También el legislador de la 4T refrendó su respeto a todas y todos los senadores de la República.

                      Te puede interesar:

  • Lilly Téllez y Xóchitl Gálvez justifican la agresión a Noroña y revictimizan al senador con comentarios clasistas y violentos

    Lilly Téllez y Xóchitl Gálvez justifican la agresión a Noroña y revictimizan al senador con comentarios clasistas y violentos

    De nueva cuenta, las senadoras del PAN Lilly Téllez y Xóchitl Gálvez han mostrado su desprecio y clasismo al justificar la agresión contra Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, y revictimizarlo con comentarios insensibles. A través de redes sociales, ambas legisladoras minimizaron el ataque físico y verbal del que fue objeto Noroña en la sala VIP del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), argumentando que, por tratarse de un funcionario público, no debía hacer uso de las herramientas legales para denunciar.

    Lilly Téllez, quien ya ha protagonizado enfrentamientos con Fernández Noroña en el pasado, lamentó en redes sociales que la Cámara Alta interpusiera una demanda contra el agresor, justificando así la violencia de un civil contra un representante popular. “Repruebo que el senador @fernandeznorona use la fuerza del Estado contra el ciudadano que lo increpó. Eso es prepotencia y abuso de poder”, escribió Téllez en un tuit cargado de desprecio.

    En su afán de criticar a Noroña, Téllez olvidó que el senador fue víctima de una agresión física y verbal por parte de un ciudadano identificado como Carlos Velázquez de León Obregón, abogado ligado a despachos que defienden a grandes empresas en contra del Estado. En otra publicación profundizó en la revictimización: “Aprenda a comportarse” Usuarios de redes sociales no tardaron en señalar la hipocresía de la senadora, recordándole que el derecho a denunciar una agresión es válido para cualquier persona, sea o no un funcionario público.

    Justifican la violencia y atacan al agredido

    Por su parte, Xóchitl Gálvez también salió a revictimizar a Noroña con comentarios absurdos y descontextualizados, planteando preguntas que ignoraban por completo el acto violento cometido contra el senador. “Para la reflexión: ¿Es correcto que un funcionario público grabe a un ciudadano? ¿Es correcto que el @senadomexicano interponga una denuncia ante el MP cuando lo que ameritaría es ir al juez cívico? ¿Es correcto estigmatizar a un ciudadano? ¿Para eso quieren el poder? Lo leo”, publicó Gálvez en su cuenta de X.

    Estas declaraciones no solo minimizan la gravedad de la agresión, sino que reflejan un preocupante doble estándar: mientras Gálvez cuestiona el uso de los recursos legales por parte de un representante público, ignora sus propios antecedentes familiares, como el caso de su hijo, quien presuntamente utilizó su posición privilegiada para intimidar a empleados de un antro tras un altercado.

    Critican el clasismo y la hipocresía de las senadoras del PAN

    Las respuestas en redes sociales no se hicieron esperar. Ciudadanos manifestaron su indignación ante lo que consideran una clara muestra de clasismo y desprecio hacia los derechos de los representantes de la Cuarta Transformación.

    Estos ataques dejan al descubierto el verdadero rostro de quienes, desde posiciones de poder, justifican la violencia y revictimizan a quienes no se alinean a sus intereses políticos. En lugar de condenar la agresión, Téllez y Gálvez optaron por normalizar la violencia y atacar a la víctima, demostrando que su lucha no es por la justicia, sino por perpetuar un discurso de odio y desprecio hacia quienes representan al pueblo.

    Sigue leyendo…

  • Fernández Noroña le pone un alto al periodista Luis Cárdenas por sus constantes interrupciones en una entrevista (VIDEO)

    Fernández Noroña le pone un alto al periodista Luis Cárdenas por sus constantes interrupciones en una entrevista (VIDEO)

    El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, no pasó por alto las constantes interrupciones del periodista Luis Cárdenas, cuando el legislador de la Cuarta Transformación argumentaba sobre la importancia de la reforma al Poder Judicial.

    Durante una entrevista con Cárdenas López en MVS Noticias, el senador de la República exigió al presentador que lo dejara de “interrumpir” y le permitiera terminar una idea sobre la importancia que tiene la elección popular de los jueces, magistrados y ministros para la democracia del país.

    Bueno, deja de interrumpirme porque no he podido hilar una idea. Echaste una pregunta larguísima como si tú fueras el entrevistado y cada que planteo algo, me interrumpes y me interrumpes.

    Sostuvo Fernández Noroña.

    Ante ello, el periodista trató de justificar su actuar diciendo que eso es una “entrevista” y que no era un espacio de “monólogos”, por lo que Fernández Noroña rápidamente le reviró y señaló que “si tu te quieres entrevistar a ti mismo, pues entrevistarte a ti mismo”. 

    En ese sentido, Fernández Noroña sostuvo que el problema de fondo es que a la derecha no está a favor de la democratización en el Poder Judicial, ya que, sin importar el número de ejemplos, el conservadurismo y su voceros van a descalificar la tran importante reforma.

    Asimismo, sostuvo que la transformación al Poder Judicial será una realidad y que en junio de 2025 se elegirá la mitad de los juzgadores, incluidos todos los ministros de la Corte, además de subrayar que en 2027 irán a elección popular la otra mitad.

                        Te puede interesar:

  • No tiene ninguna calidad moral: Fernández Noroña responde a las críticas de Ernesto Zedillo por la Reforma Judicial de la 4T (VIDEO)

    No tiene ninguna calidad moral: Fernández Noroña responde a las críticas de Ernesto Zedillo por la Reforma Judicial de la 4T (VIDEO)

    El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, reaccionó y aseguró que el expresidente Ernesto Zedillo “no tiene ninguna calidad moral” para criticar la reforma al Poder Judicial, ya que el neoliberal le hizo mucho daño al pueblo mexicano.

    A través de una video difundido en los canales de la Cámara Alta calificó como hecho “histórico” la promulgación de la reforma judicial, además aprovechó para recordarle a Zedillo Ponce de León, que cuando fue presidente disolvió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    Ese hombre [Ernesto Zedillo], de un plumazo, en un mes quitó a 26 ministros de la Corte, reduciendo la Corte a 11 ministros, sin foros de discusión, sin parlamentos abiertos. Las dos Cámaras en un mes, él entró el primero de diciembre, en enero ya estaba la reforma aprobada. 

    Indicó Fernández Noroña.

    Además, destacó la hipocresía del ex presidente neoliberal, puesto que con su reforma dejó a México sin Corte por lo menos una semana e ironizó que ahora Ernesto Zedillo pretenda acusar a la Cuarta Transformación de destruir la democracia del país, cuando el movimiento de transformación tuvo un abrumador respaldo popular.

    También, recordó que el priista le hizo mucho daño a los millones de mexicanos con el Fobaproa, una medida con la que rescató a bancos convirtiendo sus deudas privadas en públicas. Además de señalarlo de acabar con los ferrocarriles en México, para después trabajar en una de las empresas beneficiadas con la venta de los trenes.

    “A quien salvó fue a los banqueros, nunca le tendió la mano a la mayoría de las personas endeudadas por la crisis por él generada”, señaló Fernández Noroña, que ironizó que ahora Ernesto Zedillo se convierta en “héroe de la derecha” y vocero del Poder Judicial.

    Asimismo, sostuvo que a pesar de los berrinches del conservadurismo la instrumentalización de la reforma judicial será un hecho y que en junio de 2025 se elegirán a los ministros, magistrados, así como la mitad de los jueces federales y locales.    

                        Te puede interesar: