Etiqueta: Feminicidio

  • Clara Brugada presume baja histórica en delitos, hasta 61% comparado con 2019

    Clara Brugada presume baja histórica en delitos, hasta 61% comparado con 2019

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó su informe de seguridad correspondiente a julio de 2025, en el que reportó una disminución del 61 % en los delitos de alto impacto en comparación con 2019, y una reducción del 11 % respecto al mismo periodo de 2024.

    Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina señaló que esta disminución en la incidencia delictiva es resultado de la coordinación entre todas las instituciones de gobierno, lo que ha permitido generar estrategias conjuntas para la prevención del delito.

    “En estos siete meses, de enero a julio, nos hemos reunido 174 veces; cada mañana evaluamos la seguridad en esta ciudad, analizamos calles, cuadrantes, convocamos a un alcalde diariamente para revisar estas zonas, y vamos ajustando las estrategias necesarias para garantizar resultados como los que hoy presentamos”, explicó la jefa de Gobierno.

    Entre los datos expuestos, se informó que los delitos de alto impacto disminuyeron 61 % en comparación con 2019 y 11 % respecto a 2024. En el caso del homicidio doloso, se registraron 936 casos de enero a julio de 2019; en 2024, la cifra fue de 516, y en lo que va de 2025 se han contabilizado 462, lo que representa una disminución del 51 % respecto a 2019 y del 10 % en comparación con 2024.

    “Esto es muy importante. Podemos analizar cualquier delito y encontraremos un margen de subregistro, lo que se llama cifra negra, pero en el caso de los homicidios no es así”, aseguró Clara Brugada.

    Otro delito que genera gran preocupación entre la ciudadanía es el feminicidio. No obstante, el Ejecutivo local informó que de enero a junio de 2024 se registraron 40 casos, mientras que en el mismo periodo de 2025 se contabilizaron 20, lo que representa una reducción del 50 %. En cuanto al robo de vehículos, en 2019 se registraban 37 autos robados al día, mientras que en 2025 la cifra ha bajado a 16 diarios.

    La jefa de Gobierno destacó que, día con día, se reúne con su gabinete de seguridad para generar estrategias por cuadrante, con el objetivo de conocer a fondo el territorio e implementar acciones precisas en cada barrio de la Ciudad de México.

    Si bien el informe muestra avances importantes en la lucha contra el feminicidio, también se destacó que hubo un incremento en este delito entre 2019 y 2024. Ante una pregunta expresa de Los Reporteros MX sobre este tema, la mandataria y la fiscal general de Justicia, Bertha Alcalde, explicaron que, antes de la llegada de la Cuarta Transformación a la Ciudad de México, los casos no eran investigados con perspectiva de género, por lo que no se tipificaban adecuadamente como feminicidio.

    “Ha habido un trabajo importante, como la alerta de género implementada en la administración pasada, que ayudó mucho a reducir los feminicidios. Nosotros también vamos a mantener esta alerta porque, aunque la cifra va en disminución, consideramos necesario mantenerla. De hecho, la próxima semana vamos a dar a conocer las medidas y todo lo que se debe hacer para implementar políticas públicas específicas que combatan el feminicidio. Es una tarea fundamental: mientras exista una sola muerte por feminicidio, tenemos que seguir actuando”, afirmó Clara Brugada.

    Asimismo, la jefa de Gobierno anunció la creación de una unidad policial especializada en la atención a mujeres víctimas de violencia.

    “Como parte de la alerta de género, vamos a presentar nuestras propuestas y medidas, que serán parte de la estrategia contra el feminicidio. Una de ellas es la creación de una unidad especializada dentro de la policía para atender casos de violencia hacia las mujeres, ya que la peor forma de violencia es el feminicidio”, finalizó Clara Brugada.

  • Detienen a “El Monster”, policía activo vinculado a la masacre de la familia LeBarón

    Detienen a “El Monster”, policía activo vinculado a la masacre de la familia LeBarón

    Jacinto “N”, alias “El Monster”, fue detenido el 26 de julio en Ciudad Juárez, acusado de participar en la masacre de nueve integrantes de las familias LeBarón, Langford y Miller, ocurrida en noviembre de 2019 en Chihuahua. Lo grave: al momento de su detención era policía activo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

    El hoy acusado ha sido señalado por testigos como uno de los sicarios que ejecutaron y quemaron a tres mujeres y seis niños, entre ellos dos bebés. Pese a su historial, logró ingresar tres veces a corporaciones policiacas y pasar exámenes de confianza, incluyendo su reciente recontratación el 17 de junio de 2024.

    De acuerdo con una investigación de El País, entre 2018 y 2019 fue policía en Ascensión, cerca del sitio del crimen. Después desapareció del servicio público por tres años, volvió como agente en Juárez en 2022, luego trabajó brevemente en una maquiladora, y en 2024 fue reincorporado. En su declaración patrimonial pasó de ganar 200 mil a más de 700 mil pesos al año, sin justificación clara.

    Está vinculado a proceso por homicidio, feminicidio, crimen organizado y es investigado por terrorismo. Las autoridades aseguran que no tenía un rol operativo y solo cuidaba un edificio. Sin embargo, la familia LeBarón exige renuncias y acusa complicidad institucional: “Son sicarios con placa”, advirtió Adrián LeBarón.

    El caso recuerda al de Fidel Alejandro Villegas, exjefe policiaco de Janos, sentenciado en 2019 por vínculos con el crimen organizado. La infiltración criminal en corporaciones policiacas vuelve a quedar al descubierto, mientras crece la exigencia de depurar las instituciones de seguridad.

  • Sentencias para 3 hombres por feminicidio y tentativa de feminicidio

    Sentencias para 3 hombres por feminicidio y tentativa de feminicidio

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), informó este jueves 29 de mayo, que obtuvo las sentencias de 2 hombres por el delito de feminicidio y una más para otro, por tentativa de feminicidio.

    Los delincuentes que ya no merecen ni ver la luz del día, son Lino “N”, condenado a 37 años en el bote y Marco Antonio “N”, quien pasará los siguientes 52 años tras las rejas, por cometer feminicidio. Mientras tanto, a Hermenegildo “N”, le dieron 20 años entambado por tentativa de feminicidio en contra de su concubina.

    Lino “N”, además de sus 37 años y 6 meses de prisión, deberá pagar 400 mil 200 pesos como indemnización. El monstruo este, golpeó y asfixió a una mujer en un inmueble ubicado en la colonia Roma, de la alcaldía Cuauhtémoc. Después abandonó el cuerpo en la carretera México-Toluca, en la alcaldía Cuajimalpa. Esto sucedió el 29 de julio de 2017.

    Marco Antonio “N” también deberá pagar un monto de 870 mil 80 pesos como reparación del daño por el delito de feminicidio, además de sus 52 años y 6 meses, pues el 23 de abril de 2022, atacó a su víctima con un machete, quitándole la vida en un domicilio de la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, alcaldía Iztapalapa.

    Mientras el otro desalmado, Hermenegildo “N”, atacó a su concubina tras una discusión en su domicilio ubicado en la colonia Jalalpa el Grande, alcaldía Álvaro Obregón, el 29 de mayo de 2024. El tipo deberá pagar 83 mil 356 pesos por concepto de daño moral, además de sus 20 años y 5 meses.

    Los tres van a permanecer encerrados en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente sin posibilidad de obtener algún beneficio que sustituya su condena y les fueron suspendidos sus derechos políticos.

    Por su parte, la Fiscalía de la CDMX, reiteró su compromiso de combatir con firmeza los delitos que atentan contra la vida y la integridad de las mujeres y sancionar a los responsables conforme a derecho. Cabe destacar que ninguna suma económica reparará el daño físico, psicológico y emocional causado a ninguna mujer ni a ninguna persona.

  • Puebla celebra la reducción de delitos: Un avance en seguridad pública

    Puebla celebra la reducción de delitos: Un avance en seguridad pública

    La Fiscalía General del Estado de Puebla reportó una significativa disminución en la incidencia delictiva durante el primer cuatrimestre de 2025. Se registraron bajas en 14 delitos de impacto social en comparación con el mismo periodo de 2024.

    Idamis Pastor Betancourt, Fiscal General, destacó que esta mejora se debe a la colaboración entre diversas autoridades. La Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y las autoridades locales unieron esfuerzos para fortalecer la seguridad en el estado.

    Uno de los logros más notables es la reducción del feminicidio en un 30.7%. En 2025 se reportaron 9 casos, frente a 13 en 2024. Esta mejora se atribuye a las iniciativas de las Casas Carmen Serdán Por Amor a Puebla.

    El homicidio doloso también mostró una baja del 3.6%. Se contabilizaron 265 casos en 2025, en comparación con 275 el año anterior. Otros delitos, como el robo a casa habitación, disminuyeron un 14.3%. En este caso, las denuncias bajaron de 759 a 650.

    El robo a vehículos con violencia descendió un 20.2%, pasando de 1,095 casos en 2024 a 873 en 2025. Además, el robo a transportistas disminuyó un 27.6%. En 2025 se registraron 577 reportes, en comparación con 797 de 2024.

    Las cifras son alentadoras. El robo a transeúntes bajó un 9.1%, mientras que el robo a negocios tuvo una reducción del 12.1%. También se observó una disminución del 66.6% en el robo a instituciones bancarias, con solo un caso reportado en 2025.

    El fraude y la trata de personas también mostraron descensos, con reducciones del 0.1% y 55.5%, respectivamente. En este último delito, se denunciaron 8 casos en 2025, frente a 18 en 2024.

    Las autoridades realizan Mesas de Seguridad de manera diaria. Estas reuniones permiten establecer acciones concretas para seguir mejorando la seguridad y garantizar entornos más seguros para todos los ciudadanos en Puebla.

  • México extradita a Juan Miguel Román, acusado de feminicidio en EE.UU.

    México extradita a Juan Miguel Román, acusado de feminicidio en EE.UU.

    La Fiscalía General de la República (FGR) entregó a Juan Miguel Román Balderas a Estados Unidos. El mexicano es buscado por el presunto asesinato de la madre de su hijo.

    La Corte de Circuito del condado Prince George, en Maryland, solicitó su captura. Según las autoridades estadounidenses, Juan Miguel apuñaló a la mujer en abril de 2014, lo que causó su muerte.

    El gobierno de México aprobó la extradición tras su detención en Coatzacoalcos, Veracruz, en diciembre de 2023.

    La entrega se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Agentes estadounidenses recibieron a Román para su traslado a EE.UU.

    Este caso resalta la colaboración entre México y EE.UU. en la lucha contra la impunidad. La FGR continúa trabajando en la extradición de otros fugitivos buscados por la justicia estadounidense.

  • Confirman sentencia de 17 años contra ‘Fofo’ Márquez por feminicidio en grado de tentativa

    Confirman sentencia de 17 años contra ‘Fofo’ Márquez por feminicidio en grado de tentativa

    Pese a los intentos de su defensa por reducir la pena, el Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal del Estado de México ratificó la condena de 17 años y seis meses de prisión en contra del influencer Rodolfo “Fofo” Márquez, al considerarlo responsable del delito de feminicidio en grado de tentativa.

    La resolución del Tribunal, con sede en Tlalnepantla, fue confirmada a través de un comunicado del Poder Judicial del Estado de México, en el que se informa que las magistradas y magistrados concluyeron que los hechos cometidos en agravio de una mujer, cuya identidad permanece reservada, quedaron plenamente acreditados.

    La información detalla que la decisión del Tribunal descarta la posibilidad de libertad anticipada para el agresor, luego de que su abogado intentara solicitar una reclasificación del delito.

    Aunque el Tribunal no modificó la sentencia privativa de libertad, sí ajustó el monto correspondiente a la reparación del daño. De acuerdo con la resolución, la suma que deberá pagar Rodolfo Márquez pasó de 277 mil 400 pesos a 36 mil 400 pesos, exclusivamente por el concepto de tratamiento psicológico para la víctima.

    Sobre los demás rubros, como daño emergente, lucro cesante y daño moral, el Tribunal señaló que su cuantificación se determinará en la etapa de Ejecución Penal, conforme a la normatividad vigente.

    Debes leer:

  • Brayan “N” vinculado a proceso por probable feminicidio en Tlatelolco

    Brayan “N” vinculado a proceso por probable feminicidio en Tlatelolco

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha llevado a proceso a Brayan “N” por su probable participación en el feminicidio de Gilda Guadalupe “N.”, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado 8 de marzo en la colonia Primera Sección de Nonoalco Tlatelolco.

    Durante la audiencia, el juez de control aceptó las pruebas presentadas por la FGJCDMX, lo que llevó a la vinculación a proceso del imputado. Además, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva y se fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación.

    Las indagatorias de la Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio revelaron que Gilda Guadalupe “N” se encontró con Brayan “N” antes de dirigirse al departamento donde ocurrió el feminicidio. Posteriormente, su cuerpo fue abandonado en un parque.

    Es importante destacar que, de acuerdo con el Código Nacional de Procedimientos Penales, Brayan “N” será considerado inocente hasta que se demuestre su responsabilidad mediante sentencia del órgano jurisdiccional competente.

  • Claudia Sheinbaum celebra destitución de Uriel Carmona como fiscal de Morelos

    Claudia Sheinbaum celebra destitución de Uriel Carmona como fiscal de Morelos

    Durante la conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su respaldo al Congreso de Morelos tras la destitución de Uriel Carmona como fiscal de la entidad. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó la importancia de esta decisión y señaló que el exfuncionario intentó evitar su remoción hasta el último momento.

    “Felicito a las diputadas y diputados, porque miren que el fiscal estuvo ahí buscando que no votaran, pero es muy importante”, afirmó la mandataria.

    Sheinbaum recordó que la anterior legislatura del Congreso morelense había protegido a Carmona, evitando su destitución pese a los cuestionamientos sobre su desempeño. Subrayó que la actual administración estatal, encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia, actuó con firmeza al presentar una terna para elegir a un nuevo fiscal.

    Durante su intervención, la presidenta proyectó un video que expuso la actuación de Carmona en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda en 2022. En ese momento, la Fiscalía General de Morelos determinó que la joven había muerto por “broncoaspiración” y que “no había señales de violencia”. Sin embargo, una investigación posterior de la Fiscalía de la Ciudad de México concluyó que se trató de un feminicidio.

    Sheinbaum también señaló que no fue el único caso en el que la Fiscalía de Morelos intentó encubrir crímenes de violencia de género. “Hay otros casos de feminicidios en los que el exfiscal los hizo parecer como suicidios, en contra de las mujeres”, denunció.

    Sigue leyendo…

  • Usuarios reaccionan al vídeo del traslado de “Fofo” Márquez en el que se mostraba siendo agredido por custodios

    Usuarios reaccionan al vídeo del traslado de “Fofo” Márquez en el que se mostraba siendo agredido por custodios

    La mañana del 31 de enero, un video comenzó a circular en redes sociales mostrando al influencer Fofo Márquez siendo agredido por custodios en el Penal de Barrientos. Márquez, quien cumple una condena de 17 años y 6 meses por tentativa de feminicidio, se convirtió rápidamente en el centro de un debate sobre la autenticidad del material y las posibles motivaciones detrás de su difusión.

    El periodista Carlos Jiménez, conocido como C4 Jiménez, confirmó la autenticidad del video a través de su cuenta de X. Sin embargo, no precisó la fecha en la que ocurrieron los hechos, lo que dejó abierta la especulación entre los usuarios de redes sociales, quienes reaccionaron con opiniones divididas.

    Algunos señalaron que el video podría formar parte de una estrategia de la defensa del influencer para intentar conseguir su liberación. “Están echando por la borda la justicia para la víctima”, comentó un usuario indignado. Otro opinó en el mismo sentido: “Por supuesto. O sea, si se ve que le dan sus cachetadas, pero también le están dando una mega difusión para que ahora sea ‘San Fofito’ y lo saquen del tambo. Es un movimiento hábil de la defensa, la vdd.”

    Otros comentarios apuntaron a que se trataba de un montaje o una exageración de la situación. “Montaje barato, el que filma en primer plano y los guardias colaborando con unos golpecitos pedorros y cuidando de no obstruir para que se vea perfectamente a quién tienen ahí. Las ‘calentadas’ verdaderas son a puerta cerrada y con pasamontañas”, expresó un usuario escéptico.

    A pesar de las especulaciones, la Secretaría de Seguridad del Estado de México reaccionó de inmediato. Cristóbal Castañeda, titular de la dependencia, informó en su cuenta de X que los custodios implicados fueron destituidos, al igual que la directora del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla. Además, se tomó la decisión de trasladar a Fofo Márquez a otro penal para garantizar su seguridad.

    “La Secretaría de Seguridad reprueba estos actos y toma acciones inmediatas, por lo que la #PPL será trasladada a otro penal, a fin de salvaguardar su integridad y en coordinación con la @FiscaliaEdomex, se iniciará la carpeta de investigación correspondiente contra quien resulte responsable”, explicó la institución en un comunicado.

    Sigue leyendo…

  • Javier Milei emite discurso abiertamente misógino en el Foro Económico Mundial de Davos; señala que el feminicidio no existe

    Javier Milei emite discurso abiertamente misógino en el Foro Económico Mundial de Davos; señala que el feminicidio no existe

    El presidente argentino, Javier Milei, ha causado una fuerte controversia tras su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos, donde cuestionó la figura del femicidio y arremetió contra lo que calificó de “feminismo radical”. En su discurso, Milei argumentó que la existencia de la figura penal del femicidio implica que “la vida de una mujer vale más que la de un hombre”, sugiriendo que esto crea una desigualdad en el sistema judicial.

    Milei afirmó que, en muchos países, se ha normalizado el concepto de femicidio, lo que, según él, conlleva penas más severas para quienes asesinan a mujeres en comparación con los homicidios de hombres. Sin embargo, no abordó el contexto crítico que rodea esta figura legal, que busca reconocer y sancionar los asesinatos de mujeres motivados por razones de género, a menudo perpetrados por parejas o exparejas.

    El presidente también se refirió a la brecha salarial entre hombres y mujeres, argumentando que las diferencias en los ingresos se deben a elecciones profesionales y no a discriminación. Esta afirmación desestima la realidad de muchas mujeres que enfrentan obstáculos significativos en el ámbito laboral y perpetúa la idea de que las políticas de igualdad son innecesarias.

    El discurso de Milei en Davos no solo refleja su postura ideológica sobre el feminismo y la igualdad, sino que también pone en evidencia una falta de comprensión sobre la gravedad de la violencia de género y la necesidad urgente de abordar este problema social.

    Sigue leyendo…