Etiqueta: Felipe Fuentes Barrera

  • Gilberto Bátiz asume liderazgo del TEPJF con un compromiso de unidad

    Gilberto Bátiz asume liderazgo del TEPJF con un compromiso de unidad

    El nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se compromete a cerrar divisiones internas y promover una justicia más accesible.

    Gilberto Bátiz García tomó protesta como presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En su ceremonia de asunción, prometió cerrar las divisiones que han marcado la institución desde 2019. Con el apoyo de destacados funcionarios y ministros, Bátiz lanzó cinco compromisos para su período, que va del 1 de noviembre de 2025 al 31 de octubre de 2027.

    “Un tribunal dividido no sirve a México”, indicó Bátiz durante su discurso. Él buscará ser un facilitador de soluciones en lugar de un generador de conflictos. Para lograr sus objetivos, destacó la importancia de contar con el apoyo de sus colegas magistradas y magistrados.

    Los compromisos que Bátiz presentó incluyen el establecimiento de un tribunal cercano a la ciudadanía. Propone recorrer el país, explicar decisiones y fomentar la educación cívica. Además, busca tomar decisiones que fortalezcan la estabilidad y gobernabilidad del país. Otro de sus objetivos es implementar un manejo administrativo ordenado y racional, así como ofrecer una justicia más humana.

    Felipe Fuentes Barrera, magistrado del TEPJF, señaló que Bátiz es el primer magistrado en ocupar este cargo por mandato popular. Asimismo, enfatizó que su gestión estará marcada por la reforma electoral de 2026 y la compleja elección de 2027.

    “Debemos cuidar cada paso de la elección de 2027 y trabajar para construir un tribunal cercano y eficiente”, mencionó Fuentes. Durante la ceremonia, el ministro Hugo Aguilar también expresó su apoyo y resaltó que los magistrados ahora responderán a la ciudadanía, no a intereses de partidos o élites.

    Con este enfoque, Gilberto Bátiz García comienza su labor al frente del TEPJF, buscando avanzar en un sistema electoral más justo y equilibrado.

  • TEPJF valida elección de ministros y ministras

    TEPJF valida elección de ministros y ministras

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó proyectos que proponían invalidar la elección de ministros y ministras. La decisión se tomó por mayoría de tres votos contra dos.

    Los magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Fuentes Barrera y la magistrada presidenta, Mónica Soto Fregoso, apoyaron la validación. Argumentaron que las propuestas para anular la elección carecían de pruebas sólidas y se basaban en conjeturas.

    El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón abrió el debate al señalar que los acordeones usados durante la elección eran “guías ilícitas”. Afirmó que estos materiales influyeron en los resultados, mostrando una coincidencia del 78% con las candidaturas ganadoras.

    Rodríguez dijo que los acordeones violaron principios de integridad electoral y las prohibiciones de financiamiento. También destacó la distribución de estos materiales durante la veda electoral.

    Por otro lado, Felipe de la Mata Pizaña argumentó que las dudas técnicas y jurídicas no justificaban la anulación. Destacó que se intentaba invalidar el voto de más de 13 millones de personas.

    La magistrada presidenta, Mónica Soto Fregoso, criticó la falta de pruebas contundentes en los intentos de invalidar la elección. Señaló que había un intento de desestimar el proceso por la oposición a una reforma judicial.

    La decisión del TEPJF marca un paso importante en la conformación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Las autoridades reafirmaron su compromiso con la transparencia y la integridad electoral.