Etiqueta: Felipe Calderón

  • El Perro Tuitazo: guerra contra el narco aún tiene fatales consecuencias

    El Perro Tuitazo: guerra contra el narco aún tiene fatales consecuencias

    El tuitero José Juan “Taquito de frijol”, ha escrito un duro tuit en contra de Felipe Calderón y su llamada guerra contra el narco, la cual aún genera consecuencias graves en México, como lo es claramente, la inseguridad que cobra la vida de miles de pobladores.

    En su tuit, expone que la violencia igualmente afecta a viajeros nacionales e internacionales que se quedarán sin conocer algunos de los lugares más maravillosos de México debido a la inseguridad.

    No te pierdas:

  • ¿A qué le teme? Felipe Calderón mandó reservar hasta 2024 documento con las cifras reales de las víctimas de su guerra contra el narco

    ¿A qué le teme? Felipe Calderón mandó reservar hasta 2024 documento con las cifras reales de las víctimas de su guerra contra el narco

    Durante la gestión del panista, Felipe Calderón, el 2011 fue el año con el mayor número de homicidios y es información que se buscó clasificar.

    A través de la revista Proceso, en 2020, J. Jesús Esquivel reveló que, el gobierno de Calderón ordenó que, un documento oficial con las cifras reales, se mantuviera en reserva hasta 2024, al final del sexenio de López Obrador.

    En 2011 el gobierno de Felipe Calderón registró cifras más altas sobre los homicidios en México que las dadas a conocer de manera oficial por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), por lo que determinó ocultar un documento que precisaba esos números y lo reservó hasta el año 2024.

    El dicho documento confidencial, hace referencia al comunicado emitido por el INEGI sobre la información preliminar de los homicidios registrados en el país en el 2011.

    De acuerdo con dichos datos, “se registraron 27,199 homicidios en México a una tasa de 24 homicidios por cada 100 mil habitantes”, se indica en el informe reservado hasta 2024, en el que se acota que el INEGI realizó un ejercicio interno consistente con los resultados del censo del 2010.

    En una de las tres gráficas contiene un comparativo de las tasas de homicidios total por cada 100,000 habitantes de 1997 al 2011. Cifras que muestran un alza en homicidios en el sexenio de Felipe Calderón, en comparación con las gestiones previas Ernesto Zedillo y Vicente Fox.

    “En la gráfica 1 se puede apreciar que, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el total de homicidios en 2011 fue menor que en 1997. Por otro lado, ambas series coinciden en un alza a partir del 2007, registrando un crecimiento de 43% en el caso del Secretariado ejecutivo y de 200% en el caso del INEGI”. Indica el documento reservado.

    En una segunda gráfica, “se aprecia un cambio de tendencia en relación a la composición del tipo de homicidios, mientras que en 1997 la mayoría eran culposos, a partir del 2009 son dolosos”.

    Aunque la dependencia no justifica la razón por la que hace el comparativo a partir del 1997, la razón podría ser, indicar que se buscaba aminorar las consecuencias de la estrategia aplicada en esos años.

    Finalmente en una tercera gráfica están los datos de los homicidios dolosos y culposos a nivel nacional, en la que muestra “un aumento en los homicidios dolosos para el periodo de agosto del 2008 a junio del 2011, a partir de ahí se percibe una ligera estabilización”.

    El dicho documento confidencial, que se ordenó reservar hasta el año 2024, muestra las cifras reales reales de las víctimas de su guerra contra el narco. ¿A qué le teme el expresidente Felipe Calderón?

    No te pierdas:

  • AMLO se lanza contra Calderón; señala que violencia actual sigue siendo consecuencia de la mala estrategia del ex panista

    AMLO se lanza contra Calderón; señala que violencia actual sigue siendo consecuencia de la mala estrategia del ex panista

    Durante su conferencia matutina de este jueves 23 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, realizó señalamiento contra Felipe Calderón, autor de la guerra contra el narco, al cual señaló de ser responsable de la violencia que aún impera en México.

    AMLO explicó que los gobiernos anteriores, neoliberales, nunca atendieron las causas de la violencia que ha venido aumentando en México, lo cual se suma a las administraciones corruptas y llenas de impunidad que imperaron en el pasado.

    “Nunca atendieron las causas. Nunca atendieron a los jóvenes porque desprecian a los pobres y al pueblo. Son racistas y clasistas“, señaló el mandatario, e igualmente criticó a quienes apoyan el discurso de Calderón.

    López Obrador explicó que la violencia no se puede combatir con más violencia y recalcó la importancia de atender las causas, y destacó que su administración ya trabaja con 2 millones 300 mil jóvenes en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

    El líder del Ejecutivo señaló que acusan que que ahora hay más asesinatos que en sexenio de Calderón, pero aclaró que el país fue recibido por la 4T con los crímenes “hasta la punta” y que no combatirán con violencia al crimen, recalcando que ese pensamiento es propio de los conservadores.

    Finalmente el tabasqueño refirió que la estrategia contra el crimen de su administración es la correcta y se seguirá por ese camino, pese a que los editorialistas de los medios tradicionales opinen lo contrario.

    No te pierdas:

  • “No es decir nada más, que no sabía”: AMLO reta a que Calderón informe cómo conoció a García Luna y cada cuando se comunicaba con él

    “No es decir nada más, que no sabía”: AMLO reta a que Calderón informe cómo conoció a García Luna y cada cuando se comunicaba con él

    Este miércoles, durante su habitual “mañanera”, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, realizó fuertes cuestionamientos a Felipe Calderón, quien se ha negado a dar declaraciones de su “súper policía” ahora preso en Estados Unidos.

    AMLO señaló que no basta con decir “no sabía” o que “no hay pruebas” que incriminen a García Luna, e invitó que el ex panista responda algunas interrogantes sobre su relación con el detenido.

    “Debe haber una explicación, no es nada más decir ‘no sabía’ o ‘no han presentado pruebas’. No, a ver ¿Cómo conociste a García Luna? ¿Qué opinión tenías de él? ¿Cuántas veces hablas con él a la semana? ¿Quién te informaba sobre el funcionamiento de los grupos de narcotraficantes? ¿Le tenías confianza?”

    Cuestionó el Presidente.

    AMLO igualmente criticó a los medios hegemónicos de la época, señalando que ellos tienen igual responsabilidad en el caso, ya que solo se dedicaron a “aplaudirle” a García Luna, mismos que ahora callan sobre el caso.

    El tabasqueño incluso “reconoció” a Carlos Marín, que salió en defensa del ahora detenido: “ahora están callados, por eso repito que le reconozco a Marín que salió a la defensa (de García Luna), porque otros no dicen ni pío, como si no lo conocieran”.

    Cabe señalar que Felipe Calderón ha continuado guardando silencio sobre el caso de su ex secretario de seguridad, pero se ha mantenido opinando sobre los hechos violentos que han ocurrido en días recientes en México, por lo que usuarios de redes lo tachan de hipócrita.

  • “García Luna, ojalá nunca salgas del agujero donde estás, y espero que un día, te acompañe el criminal de Calderón”: señala la escritora Olga Wornat, autora del libro “Felipe el Oscuro”

    “García Luna, ojalá nunca salgas del agujero donde estás, y espero que un día, te acompañe el criminal de Calderón”: señala la escritora Olga Wornat, autora del libro “Felipe el Oscuro”

    Después de los hechos, en los que Fiscales de Estados Unidos revelaron que García Luna amenazó e intentó sobornar a periodistas y matar a testigos, la escritora Olga Wornat a través de su cuenta de Twitter, expresó su pensar sobre la situación.

    “García Luna, ojalá nunca salgas del agujero donde estás, y espero que un día, te acompañe el criminal de Calderón”: señala la escritora Olga Wornat, autora del libro “Felipe el Oscuro”.

    La periodista y escritora Olga Wornat, a pesar de los intentos de sabotaje por parte del ex presidente Calderón, logró publicar su libro “Felipe el Oscuro”, el cual se conviertió en el libro más vendido por Amazon México en el 2020.

    En el libro se narran las complicidades del expanista con el narco entre otros crímenes que cometió tras su paso en la presidencia de México.

    De manera similar, Olga Wornat, ha criticado tajantemente a Margarita Zavala, ahora diputada por el PAN y ex primera dama, acusándola de ser cómplice del horror que mujeres vivieron durante el sexenio de Felipe Calderón.

    “Durante el sexenio de tu marido jamás hiciste algo por las mexicanas agraviadas y violadas. Fuiste cómplice del horror”, dijo.

    Asimismo, el presidente, López Obrador, pidió el pasado jueves que se revelen los audios de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, en el que confiesa que sobornó y amenazó durante años a periodistas que lo investigaban.

    Solicitó que no se oculte nada durante el juicio que se lleva a cabo en EU, contra el exfuncionario panista, donde se le acusa de tener nexos con el Cártel de Sinaloa y de tráfico de drogas.

    “Es un asunto muy delicado. No se sabe si esto se aceptará como prueba. Lo que sí pediría desde ahora, independientemente si tienen valor jurídico las grabaciones, ojalá se busque la forma de que se den a conocer”.

  • El Perro Tuitazo: Es momento de que Calderón opine sobre García Luna

    El Perro Tuitazo: Es momento de que Calderón opine sobre García Luna

    El periodista Juan Becerra Acosta, escribió un contundente tuit, en donde le pide a Felipe Calderón que dé su opinión respecto a las grabaciones que expondrán a García Luna tratando de amenazar a testigos que saben de su relación con el crimen organizado.

    La Fiscalía de Nueva York, que lleva el caso del ex colaborador de Calderón, señaló que hay material en donde el García Luna, trata de amedrentar a testigos que declararán posiblemente en su contra.

    No te pierdas:

  • “Pagabas 20 mil dólares a los federales”: ex narco revela lo fácil que era meter cocaína a México desde Colombia en el sexenio de Calderón y García Luna

    “Pagabas 20 mil dólares a los federales”: ex narco revela lo fácil que era meter cocaína a México desde Colombia en el sexenio de Calderón y García Luna

    En redes sociales ha comenzado a circular un vídeo de Tik tok, en donde un ex narcotraficante, que ya cumplió su sentencia en prisión, narra como es que entraba la droga a México durante sexenios pasados.

    El sujeto, identificado como “Camilo”, explica que en el sexenio de Felipe Calderón, bastaba con pagar 20 mil dólares a los policías federales para que dejaran aterrizar la cocaína procedente de Colombia.

    “Pagabas 20 mil dólares en México, ibas y separabas 20 mil dólares, cuando estaba García Luna. Pero si no te llegaba ese día perdías el dinero, igual y te cambiaban la salida de Colombia”, explica el sujeto.

    Igualmente agregó que tal era la impunidad en ese periodo que la droga no aterrizaba en aeropuertos clandestinos como se cree en la cultura popular, sino que las sustancias ilegales aterrizaban en los aeropuertos federales de México, para que posteriormente elementos federales entregaran la carga a los traficantes.

    Cabe señalar que apenas ayer, durante su “mañanera” el Presidente López Obrador, destacó que la Guardia Nacional debe estar bajo tutela de la Secretaría de la Defensa Nacional o de la Marina, para justamente evitar que pasara lo sucedido con García Luna.

    No te pierdas:

  • Calderón le responde a AMLO, asegura que combatió al crimen en su sexenio, pero olvida que de 2006 a 2012 proliferaron los cárteles

    Calderón le responde a AMLO, asegura que combatió al crimen en su sexenio, pero olvida que de 2006 a 2012 proliferaron los cárteles

    Esta mañana el Presidente López Obrador desmintió que su administración tenga nexos con narcotraficantes y que le hayan “cedido” espacios al crimen a cambio de apoyo electoral, agregando que él no es Felipe Calderón, autor de la infame guerra contra el narco.

    Tales declaraciones ya generaron una declaración del ex panista, quien posteó un tuit asegurando que el “combatió frontalmente” al crimen para “proteger” a las familias mexicanas.

    Además de eso, Calderón no dudó en limitar quiénes pueden comentar su polémico mensaje, a sabiendas de la ola de comentarios que descalificarían y, más importante aún, desmentirían sus declaraciones, ya que durante su espurio sexenio los Cárteles de la droga proliferaron.

    Ejemplo de ello es lo que se conocía en 2007 como el Cártel Jalisco, brazo armado de grupos más poderosos que en 2011 pasó a “independizarse” y conformar el Cártel Jalisco Nueva Generación, que fue liderado por Nemesio Oseguera Cervantes alias “El Mencho”.

    El Cártel de los Beltrán Leyva es otro caso del empoderamiento del narco al amparo del estado, ya que la mencionada organización delictiva tuvo su auge en 2008, al desprenderse del Cártel de Sinaloa, durante la guerra contra el narco.

    A consecuencia del crecimiento del Cártel mencionado anteriormente, surge Guerreros Unidos, que pasó de ser un brazo armado a una organización criminal como tal, la cual disputaría territorios en Guerrero, Estado de México, Oaxaca y Puebla.

    Los Caballeros Templarios fue otro más de los Cárteles que nacen al final del sexenio de Calderón Hinojosa, en sustitución de la Familia Michoacana.

    Sumado a esto, usuarios de redes recuerdan perfectamente que al apodado “Comandante Borolas” perdió a dos Secretarios de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, quien pereció en 2008 al estrellarse su jet en Paseo de la Reforma y Francisco Blake Mora, el cual perdió la vida en 2011 cuando su helicóptero se desplomó en Chalco, Estado de México.

  • Lo que Felipe Calderón representa para los Mexicanos

    Lo que Felipe Calderón representa para los Mexicanos

    ¿Qué representa el expresidente de México Felipe Calderón para los mexicanos?

    El expresidente de México Felipe Calderón, vigente aún en el escenario político y social de México, en su negativa de aceptar el rotundo fracaso no solo al frente de un país como México, sino también, el enorme fracaso como impulsor de una de las peores estrategias de combate en contra de los grupos criminales que han asolado a México, y que con su involucramiento y el de sus más allegados subordinados, crearon un clima de ingobernabilidad y terror a todo el país del que aún no se ha logrado salir. 

    Cientos de miles de muertos, desaparecidos, desplazados y empobrecidos son las secuelas de las acciones y “daños colaterales”, producto de la ambición y avaricia de un ser psicópata que, a pocos meses de haber tomado el poder, ya estaba considerado como uno de los más indignantes y despiadados genocidas en la historia moderna de Latinoamérica. 

    Creador de toda una estructura criminal, no pudo saciar su sed de sangre intentando acabar con los integrantes de los grupos criminales antagónicos al cártel al cual se alió; poco le importó arrasar con gente del pueblo, ancianos, jóvenes, mujeres y hombres de todas las edades y estratos sociales. Su despiadada ambición le llevó a avalar acciones de su propia esposa que llevaron a la infame muerte de 94 bebés inocentes. Toda una familia criminal. 

    Hoy en día, Felipe Calderón y su esposa quieren a toda costa representar una férrea alianza de oposición contra el gobierno actual, todo con la complicidad de grupos religiosos y empresariales, y con el aplauso salamero y cómplice de quiénes en su momento se autonombraron “periodistas, comunicadores, columnistas intelectuales y líderes de opinión”, pero que son aquellos que durante años recibieron enormes cantidades de dinero por su silencio, por su involucramiento en actividades delincuenciales, sirviendo en flagrante complicidad como prestanombres, mensajeros y lavadores de dinero. 

    Felipe Calderón representa la hipocresía, el cinismo y la megalomanía clásica del psicópata. Representa la cobardía del traidor. Imagen viva de la maldad y total falta de empatía hacia el pobre, hacia el humilde, hacia el obrero y el campesino, el estudiante y ama de casa. 

    Representa la osadía oscura del ambicioso, del ser que se siente omnipotente y omnipresente. 

    Desquiciado, pero a la vez con la capacidad suficiente para engañar al ignorante, para manipular al falto de identidad, al desubicado social. Así como compra conciencias y voluntades, también recurre a la amenaza y al miedo. 

    Embustero y manipulador, poseedor de una fortuna malhabida. Mensajero de la muerte que, aunque ha recurrido a todas las artimañas escritas en los manuales de los genocidas, no podrá recuperar el poder ni tampoco comprarlo para su pareja y cómplice de andanzas, una mujer que aún no se define si es la mandante o sólo su acompañante. 

    Decenas de seguidores, algunos aplaudidores, unos que otros aduladores y aquellos que, en evidente complicidad, le impulsan y financian, no podrán evitar que, tarde que temprano, la justicia le alcance. 

    Felipe Calderón y secuaces representan lo peor que México ha sufrido en las últimas décadas.

  • El perro tuitazo: ¿Qué sigue? ¿Salinas criticando las privatizaciones?

    El perro tuitazo: ¿Qué sigue? ¿Salinas criticando las privatizaciones?

    Dino Madrid es el autor del perro tuitazo de este final de semana, y en su post cuestiona cuál será la siguiente incongruencia de la derecha, ahora que personajes como Felipe Calderón, creador de la guerra contra el narco, critican la inseguridad o Francisco Labastida que acusa que el crimen organizado está aliado con la 4T.

    En tono irónico, Madrid asegura que tras estas dos declaraciones, solo faltaría que Carlos Salinas de Gortari salga acusando a López Obrador de privatizar empresas estatales.

    No te pierdas: