En la conferencia del pueblo de este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum lanzó una crítica frontal contra el ilegítimo Felipe Calderón Hinojosa, a quien calificó como un “presidente espurio”, producto de un fraude electoral y principal responsable de la llamad “guerra contra el narco” que sumió al país en una ola de violencia.
“Tienen un expresidente conservador que además dejó la guerra contra el narco, que llegó a la presidencia con un fraude electoral. Es más, ni expresidente se debería llamar”, sentenció la mandataria.
Estas declaraciones surgen luego de que el fin de semana se desmintió una falsa imagen del Expresidente López Obrador abordando un avión privado, que resultó ser un clip de uno de los viajes de la corona española. Igualmente se viralizó un tiktok donde se ve al esposo de Margarita Zavala disfrutando a bordo de un yate en España.
La líder del Ejecutivo federal desmintió de manera categórica la versión sobre López Obrador, recordando que el exmandatario “ha cumplido su palabra de retirarse de la vida pública”, al tiempo que celebró el próximo lanzamiento de su primer libro sobre el humanismo mexicano.
🚨 #Alerta | 📹 #Vídeo | Circula en redes sociales, un clip en donde se observa al ilegítimo Felipe Calderón Hinojosa a bordo de un lujoso yate.
En ocasiones anteriores el también esposo de Margarita Zavala aseguró que "tenía que trabajar" luego de que el Expresidente López… pic.twitter.com/VWK2fylH0T
“Cómo les molesta que haya tomado una decisión y la cumpla”, dijo Sheinbaum Pardo, en referencia al retiro voluntario de su antecesor.
Finalmente arremetió contra los sectores conservadores por lo que calificó como una “hipocresía evidente”. “Decían que Calderón no tenía trabajo, que vivía en Madrid en la pobreza. Ahora ya se le vio en un yate”, ironizó la jefa del Ejecutivo federal, subrayando la incongruencia de quienes aún defienden al exmandatario pese a su cuestionado legado.
En la mañanera del pueblo de este martes, la Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó tajantemente que su estrategia de seguridad y paz tenga similitudes con la erróneamente implementada por el hoy preso García Luna en el ilegítimo sexenio de Calderón (2006-2012) y es señalado por haber instaurado una política de guerra frontal contra el narcotráfico que incrementó la violencia en el país.
“Hay por ahí quien dice que nosotros simulamos o tenemos una estrategia similar a la que tenía Calderón. ¡Zafo, nada que ver!”, sentenció la mandataria.
En ese sentido, Sheinbaum Pardo explicó que su política en materia de seguridad está basada en una visión completamente distinta y que no replica el modelo que priorizó el uso de la fuerza sin atender las causas estructurales del delito.
“Porque Calderón declaró la guerra, nosotros construimos la paz. Calderón hacía ejecuciones extrajudiciales, vinculadas con agencias extranjeras, nosotros no, nosotros cumplimos la ley (…) Nosotros protegemos al pueblo de México, es una visión completamente distinta y es una estrategia integral”, afirmó.
La Presidenta celebró la disminución de 12 homicidios diarios en promedio desde que inició su Administración el pasado 1 de octubre de 2024, una cifra que consideró relevante y como muestra de la efectividad de su enfoque integral en seguridad.
Este modelo, explicó, está basado en cuatro ejes fundamentales:
Atención a las causas sociales que originan la violencia
Consolidación de la Guardia Nacional
Uso de inteligencia y tecnología en lugar de fuerza bruta
Coordinación efectiva entre autoridades federales y estatales
“La coordinación con las gobernadoras y gobernadores, con la Fiscalía, con todas las instancias de seguridad del Gobierno de la República, es lo que ha permitido los resultados de 12 homicidios menos todos los días, y vamos a seguir avanzando porque este es un asunto de trabajar diario”, remarcó la mandataria.
A través de redes sociales, se difundió una imagen en la que el espurio Felipe Calderón visitó a la presidenta golpista de Perú, Dina Boluarte, en medio de la inestabilidad política y social que afecta al país latinoamericano.
Desde su cuenta de “FECAL”, el espurio exmandatario mexicano detalló que tuvo la oportunidad de visitar y conversar con Boluarte, quien asumió la presidencia peruana tras un golpe de Estado en 2022.
Esta visita resulta especialmente curiosa, ya que hace apenas unas semanas, Boluarte convocó a elecciones generales para abril de 2026, como un intento de estabilizar y apaciguar la crisis política derivada de su golpe de Estado.
Cabe recordar que el periodo más oscuro de violencia que vivió nuestro país fue consecuencia de la llegada ilegal de Calderón a la presidencia, lo que desató una ola de muertes que aún seguimos pagando los mexicanos.
Es curioso y deja mucho en que pensar que, en un contexto de protestas contra la represión policial en Perú y a un año de las próximas elecciones, la golpista Boluarte reciba a Calderón, autor del fraude presidencial más escandaloso de nuestro país.
El pasado domingo 30 de marzo comenzaron las campañas rumbo a la histórica elección judicial, proceso democrático que también se convertirá en el más complejo que haya vivido México. Ante esto, el pueblo ha demostrado estar a la altura e informado, y es que desde primeras horas de comenzado el proceso, en redes han identificados perfiles de la derecha, que tras lanzarse contra la Reforma Judicial, ahora buscan un lugar.
Este el caso de Maricela Morales, ex procuradora de la entonces procuraduría General de la República durante el ilegítimo sexenio de Felipe Calderón, personaje cuyo gabinete contó con la presencia de Genaro García Luna, ahora preso en Estados Unidos por hasta 4 cargos de tráfico de sustancias.
“Hoy la es fiscal de la PGR de Felipe Calderón Marisela Morales, pide el voto para ser ministra de la SCJN y promete velar por la justicia. Primero que responda por el caso “Rápido y Furioso” y si sabía de los nexos de García Luna con el narco, ¿por qué no lo detuvo?“
Hoy la ex fiscal de la PGR de @FelipeCalderon, Marisela Morales, pide el voto para ser ministra de la SCJN y promete velar por la justicia.
Primero que responda por el caso “Rápido y Furioso” y si sabía de los nexos de García Luna con el narco, ¿por qué no lo detuvo? pic.twitter.com/Keu7IKFHbx
Igualmente han salido a relucir imágenes de la ahora candidata a ministra con el narcotráficante emanado de las filas de Acción Nacional y que en su momento convirtió del AICM en un centro de operaciones para la distribución de drogas, según datos presentados en las mañaneras durante el sexenio de AMLO.
Este es parte del gran equipo con el que trabajaba cuando fue procuradora de FeCal. pic.twitter.com/Yk3ijN6Sto
En el mismo sentido, el periodista Amir Ibrahim publicó en sus redes sociales un hilo en donde explica a detalle las graves implicaciones de que Maricela Morales haya sido omisa con los evidentes nexos de García Luna con el crimen organizado: “Hoy sabemos, por sentencia judicial y no por chisme, que Genaro García Luna es un narco. Ver las fotos de Maricela Morales con el, es exactamente lo mismo que si las viéramos con el Chapo”.
De hecho, Maricela Morales era, en estricto sentido, la ÚNICA autoridad facultada para investigarlo y llevarlo ante un juez por los delitos cometidos y no lo hizo.
¿Se la imaginan de ministra? ¡Qué terror! ¡Que miedo! ¿Cuantas vidas costó la operación de García Luna? Si… pic.twitter.com/8x4h5qdOgu
“De hecho, Maricela Morales era, en estricto sentido, la ÚNICA autoridad facultada para investigarlo y llevarlo ante un juez por los delitos cometidos y no lo hizo. ¿Se la imaginan de ministra? ¡Qué terror! ¡Que miedo! ¿Cuantas vidas costó la operación de García Luna? Si Maricela Morales hubiera hecho su trabajo, jamás hubiéramos tenido tanta sangre”, sentenció el también director general de Los Reporteros MX.
Durante la mañanera del pueblo de este viernes, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó el espurio Felipe Calderón Hinojosa ya fue juzgado por el pueblo de México, dejando un “mal legado” que marcó negativamente la historia del país.
Desde el salón de Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria fue cuestionada sobre la posibilidad de que existan investigaciones en Estados Unidos contra el fraudulento expresidente panista. Al respecto, fue contundente al señalar que su administración no tiene conocimiento de ninguna indagatoria ni ha recibido notificación oficial al respecto.
“No tenemos conocimiento y no nos han informado. Y repito, no es un tema del gobierno. Si hay algún tema de la fiscalía, pues que proceda la fiscalía. Pero nosotros como gobierno no lo vamos a hacer”, declaró.
La jefa del Ejecutivo federal también criticó duramente el ilegítimo sexenio de Calderón, subrayando que inició la guerra contra el narcotráfico para legitimarse tras el fraude electoral de 2006, y que dicha estrategia estuvo liderada por Genaro García Luna, quien actualmente está condenado por narcotráfico en Estados Unidos.
“La conciencia que hay en el pueblo de México, la diferencia en la manera en que hacemos las cosas, las consecuencias de la guerra contra el narco, la detención de García Luna… Todo esto que hoy es público no hay que dejar de mencionarlo nunca”, expresó.
En contraste, Sheinbaum resaltó que el Expresidente Andrés Manuel López Obrador es el mandatario más querido en la historia del país, reconociendo el respaldo popular al proyecto de la Cuarta Transformación.
“El pueblo de México ya juzgó a Calderón, a su sexenio, y eso es lo que queda en el legado, el mal legado, ese no se lo va a quitar nunca”, sentenció.
Este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, denunció que calderonistas y conservadores son los que están detrás de una campaña de desinformación en torno al tema de las personas desaparecidas en el país, así como del caso de presuntos crímenes realizados en el Rancho Izaguirre, en Jalisco.
Desde la mañanera del pueblo, la mandataria aseguró que esta estrategia responde a intereses políticos y forma parte de una guerra sucia contra su administración.
“Todos estos grupos de la oposición, calderonistas muchos de ellos, que fueron parte del gabinete de Calderón, que de manera hipócrita ahora resulta que están dolidos por la situación de desaparición, cuando en realidad son parte de una campaña en contra del gobierno”, señaló Sheinbaum, enfatizando que esta narrativa no es genuina, sino un intento de manipulación mediática.
La mandataria también reveló que parte de esta campaña incluye la difusión de información desde el extranjero con el objetivo de desestabilizar su gobierno. “Muchas de las campañas que vienen en la red social ni siquiera son desde nuestro país, sino que vienen de fuera, lo que también tiene que ver con el análisis de las redes sociales”, explicó.
En este contexto, Sheinbaum Pardo informó que el próximo miércoles, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, ofrecerá una conferencia de prensa para presentar los detalles de la investigación sobre el caso del Rancho Izaguirre.
“La fiscalía va a dar su propia conferencia para informar lo que ha encontrado en este caso, tanto la verdad, cuáles son las evidencias científicas, como también el deslinde de responsabilidades”, indicó la mandataria.
Asimismo, Sheinbaum destacó que extendió una invitación al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, para que participe en la reunión del Gabinete de Seguridad, con el propósito de coordinar esfuerzos en esta materia. “La ciudadanía exige que colaboremos juntos en estos temas”, subrayó.
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que está próxima la inauguración del nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo. Esta obra emblemática se levanta en el terreno donde, durante el sexenio de Felipe Calderón, únicamente se construyó una media barda en lugar de la refinería prometida.
Sheinbaum destacó que este hospital es parte de una inversión significativa en el estado, que también incluye la conversión de la planta termoeléctrica de combustóleo a gas natural, lo que permitirá una producción de energía más limpia y eficiente. Además, la planta de tratamiento de agua de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) será ampliada para contribuir al saneamiento de los ríos y al aprovechamiento del agua generada en la propia planta.
📹 #Vídeo | La Presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que pronto será inaugurado el hospital construido por la 4T donde Felipe Calderón levantó media barda en lugar de la refinería que falsamente prometió en su ilegítimo sexenio. pic.twitter.com/QGDlRaGgTL
El proyecto integral no solo contempla mejoras en infraestructura energética y sanitaria, sino también el impulso a la economía local a través de un parque de economía circular. Dicho parque albergará plantas de reciclaje de distintos materiales, fomentando la generación de empleo y promoviendo prácticas ambientalmente responsables.
Además, Sheinbaum resaltó que la región cuenta con avances en conectividad, como la carretera y el tren hacia Pachuca, lo que fortalece el desarrollo económico y social de Hidalgo. La presidenta enfatizó que esta serie de inversiones representa un cambio sustancial en la entidad, consolidando el compromiso del gobierno federal con el bienestar social y el progreso sostenible.
La reciente confrontación entre la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, y el expresidente Felipe Calderón revela las profundas divisiones sobre la gestión energética en México. Mientras Calderón, en un intento de desacreditar a Nahle, apunta a presuntos contratos irregulares asociados con la refinería Olmeca, su propia administración queda marcada por promesas incumplidas y proyectos fallidos.
El recordatorio de Nahle sobre la refinería de Tula, un proyecto que nunca vio la luz bajo Calderón, es ejemplo de la hipocresía en su crítica. A pesar de sus declaraciones, calificaciones negativas y escándalos que rodean su gestión, Calderón no tiene autoridad moral para cuestionar los logros de la transformación energética que sí se concretó en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
La gobernadora Nahle, al afirmar “nosotros SÍ PUDIMOS construirla. ¡Viva la 4T!”, enfatiza un hecho innegable: la refinería de Dos Bocas es un síntoma del avance hacia la autosuficiencia energética que México busca. En contraste, Calderón no solo dejó un legado de promesas vacías, sino que también creó un escenario en las crisis de los sectores energéticos.
No sé si usted está en condiciones de revisar la veracidad de la nota. Pero le informo NO es mi primo, no es la empresa, y la refinería nosotros SI PUDIMOS construirla. ¡ viva la 4T! https://t.co/bByofrn9OR
Más que buscar un ataque desde las redes sociales, Calderón debería asumir la responsabilidad de sus errores. La crítica constructiva es válida, pero debe ser sustentada en hechos y no en el ruido político. En este sentido, la defensa de Nahle no solo sostiene la validez de los logros de la 4T, sino que resalta la urgencia de avanzar en proyectos que beneficien al país.
La respuesta de Rocío Nahle es un llamado a la verdad y una reclamación de respeto hacia una obra que representa un gran paso para la soberanía energética en México, contrastando con un legado de promesas y fracasos que Calderón no puede ocultar.
El periodista Manuel Pedrero denunció a través de sus redes sociales que ha sido demandado por Marisela Morales, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En un extenso mensaje, explicó que la acción legal surge luego de que su medio de comunicación realizara una investigación sobre los perfiles de los aspirantes al Poder Judicial, ejercicio que calificó como “histórico y democrático”.
Pedrero destacó que en su análisis mencionó hechos públicos sobre la trayectoria de Marisela Morales, entre ellos su desempeño como procuradora general de la República durante el gobierno de Felipe Calderón y su relación con Genaro García Luna, exfuncionario sentenciado en Estados Unidos por narcotráfico. También recordó que Morales fue condecorada por Hillary Clinton y Michelle Obama durante su gestión.
Uno de los puntos más polémicos que abordó fue su cuestionamiento sobre si Morales nunca se percató de que compartía espacios con García Luna, figura clave en la red de narcotráfico. “¿No consideró un fracaso que en seis años, con todas las herramientas del Estado, nunca se dio cuenta que estaba lado a lado de un narcotraficante?”, planteó el periodista.
Según Pedrero, la candidata no solo lo demandó a él, sino también a César Gutiérrez Priego, otro aspirante a ministro y colaborador de Los Reporteros MX desde hace cuatro años. Morales los acusa de estar coludidos en un supuesto complot en su contra. No obstante, el periodista negó cualquier intención de favorecer a Gutiérrez Priego en su cobertura y reiteró que su medio ha presentado múltiples perfiles de otros candidatos.
Además, Pedrero criticó el papel de Massive Caller, empresa de encuestas que, según él, manipula datos para favorecer a ciertos aspirantes. Frente a ello, su medio realizó un sondeo en redes sociales, donde Gutiérrez Priego obtuvo el 91% de las preferencias, lo que generó la reacción de Marisela Morales, quien habría denunciado la publicación ante el Instituto Nacional Electoral (INE) a través de un tercero identificado como Alan Manuel Benítez García.
El periodista afirmó que responderá legalmente a esta demanda y defendió su derecho a la libertad de expresión. “No nos vamos a callar”, advirtió, recordando que en casos anteriores contra el INE y figuras políticas como Xóchitl Gálvez, su equipo ha salido victorioso.