Etiqueta: Felipe Calderón Hinojosa

  • Genaro García Luna trasladado a la prisión de máxima seguridad en EE.UU.

    Genaro García Luna trasladado a la prisión de máxima seguridad en EE.UU.

    Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el gobierno del usurpador Felipe Calderón, fue trasladado a la prisión ADMAX USP Florence en Colorado. Esta prisión, conocida como Super Max, también alberga a Joaquín “El Chapo” Guzmán.

    García Luna, cuyo número de registro es 59745-177, fue condenado el 16 de octubre a más de 38 años de prisión. Aunque los fiscales pedían cadena perpetua, evitó esa sentencia. Sin embargo, recibió casi el doble de la pena solicitada por sus abogados.

    Joaquín Guzmán, sentenciado a cadena perpetua en 2019, se encuentra en la misma prisión de máxima seguridad. Según la oficina federal de prisiones de EE.UU., García Luna podrá salir de prisión el 19 de junio de 2052.

  • Ricardo Anaya y su farsa democrática: Niega su voto mientras su partido arrastra pactos con el narco

    Ricardo Anaya y su farsa democrática: Niega su voto mientras su partido arrastra pactos con el narco

    Ricardo Anaya, coordinador de los senadores del PAN, anunció con dramatismo que no votará este 1 de junio, tachando el proceso de “vulgar fraude”. Sus palabras, sin embargo, resuenan a hipocresía: ¿Acaso olvida que su partido gobernó entre balas y pactos oscuros?

    Bajo el mandato de Felipe Calderón (2006-2012), el PAN no solo normalizó la militarización, sino que su “guerra contra el narco” dejó más de 120,000 muertos y fosas clandestinas. Hoy Anaya, cómodo en su trinchera de privilegios, se niega a votar mientras su discurso se llena de banderas democráticas. ¿Dónde estaba esa ética cuando su partido negociaba con poderes opacos?

    “Morena y el narco controlarán el Poder Judicial”, clama el ex candidato presidencial. Pero lejos de aportar pruebas, su retórica evoca el mismo miedo que usó el PAN para justificar masacres. Curioso: él, que ahora habla de “jueces vinculados al crimen”, calló cuando Calderón colocó a allegados en tribunales clave sin escrutinio.

    Anaya insiste en que no será parte del “atraco”. Sin embargo, su estrategia es clara: deslegitimar las elecciones para esconder que el PAN perdió credibilidad tras décadas de simular una lucha anticorrupción. Mientras él llama a la abstención, millones de ciudadanos saldrán a las calles para transformar un sistema judicial históricamente manipulado por la derecha.

    La ironía es grotesca: quien se ufana de “defender la República” hoy la entierra con un discurso derrotista. Si el PAN realmente teme al narco, que explique por qué durante sus gobiernos el crimen creció… y sus cuentas bancarias también. La democracia no se defiende con lágrimas de coyote, sino con hechos. Anaya, al negar su voto, solo confirma que su moral es tan frágil como su memoria.

  • Justicia y memoria: El caso de Jorge y Javier

    Justicia y memoria: El caso de Jorge y Javier

    César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), recordó la injusticia sufrida por dos estudiantes del Tecnológico de Monterrey, Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo Verdugo. Hace 14 años, ambos jóvenes fueron asesinados por elementos del Ejército Mexicano bajo órdenes de Felipe Calderón.

    Gutiérrez Priego destacó la importancia de este caso. “Nadie está por encima de los derechos humanos”, afirmó. Subrayó que la lucha de las familias y la sociedad civil fue crucial para que la verdad saliera a la luz. “No hay paz sin justicia, ni justicia sin verdad”, recalcó.

    El candidato también mencionó que, aunque la SCJN no participó directamente en el juicio, su jurisprudencia de 2011 limitó el fuero militar. Esto permitió que los responsables fueran juzgados en tribunales civiles. “Fue un parteaguas porque la justicia no puede tener excepciones”, comentó.

    En 2023, cinco militares recibieron sentencias de 90 años de prisión. En 2024, un tribunal federal ratificó esas sentencias. Gutiérrez Priego señaló que el estado mexicano ofreció una disculpa pública, pero enfatizó que “la verdadera justicia no se mide solo en sentencias, sino en cambios estructurales”.

    El candidato se comprometió a defender un sistema judicial que no dependa de “uniformes, cargos o influencias”. Hoy, las Fuerzas Armadas en México han cambiado. Gutiérrez Priego afirmó que “hoy tenemos un Ejército Mexicano y Armada de México que reconoce al ciudadano”.

    “Jorge y Javier merecían seguir vivos. Que su memoria nos guíe”, concluyó. Su legado perdura en la búsqueda de justicia y verdad en México.

  • La controversia del yate: Calderón y su lujo en alta mar

    La controversia del yate: Calderón y su lujo en alta mar

    Un video reciente ha generado controversia en México. En él, el ilegítimo expresidente Felipe Calderón aparece a bordo de un yate lujoso, despertando muchas preguntas sobre su patrimonio.

    Las imágenes, que se viralizaron el 12 de abril, muestran a Calderón junto a su esposa, Margarita Zavala. Ambos disfrutan de un día en el mar, mientras el exmandatario parece desinhibido, sacudiendo unas sandalias. Al darse cuenta de que lo grababan, Calderón mira a la cámara.

    Se especula que el yate se encuentra en Baja California Sur, posiblemente en La Paz o Cabo San Lucas. La arquitectura de fondo concuerda con estos destinos. Sin embargo, no se ha confirmado la ubicación exacta.

    El yate es un catamarán Lagoon 46, famoso por su lujo. Este modelo tiene 14.5 metros de eslora y puede albergar hasta 12 personas. Cuenta con varias comodidades, como camarotes, salón y solárium. Su precio varía entre 2.8 y 9 millones de pesos, dependiendo de su equipamiento.

    En el video, se puede ver el nombre “Jason” en la popa del yate, junto a una lancha auxiliar y una bandera mexicana. Esto sugiere que la embarcación está registrada en el país.

    El periodista Julio C. Roa señala que el hijo de Calderón, Luis Felipe Calderón Zavala, también estuvo a bordo. Además, el vástago del ilegítimo compartió una foto en Instagram que coincide con la locación del video, lo que refuerza esta información.

    La aparición de Calderón en este yate de lujo ha generado críticas y dudas sobre la transparencia de su riqueza. La ciudadanía se pregunta: ¿de dónde provienen estos recursos? La polémica continúa, y muchos esperan respuestas claras.

  • Calderón en el catamarán: Un viaje entre el lujo y la realidad mexicana

    Calderón en el catamarán: Un viaje entre el lujo y la realidad mexicana

    Un video reciente ha causado revuelo en las redes sociales. En él, el ilegítimo Felipe Calderón aparece disfrutando de un catamarán de lujo, modelo Lagoon. Lo acompaña su esposa, Margarita Zavala. Las imágenes muestran a Calderón caminando por la parte trasera de la embarcación, mientras Zavala desciende con elegancia.

    Este tipo de catamaranes, famosos por su calidad y confort, pueden costar hasta 4.9 millones de euros. Los precios varían según el modelo y el equipamiento. Sin embargo, lo que debería ser un momento de disfrute ha desatado una ola de críticas. Muchos usuarios señalan el contraste entre el estilo de vida del exmandatario y la difícil realidad económica que enfrentan millones de mexicanos.

    La controversia no solo se centra en el lujo del catamarán. También resurge el debate sobre la “guerra contra el narcotráfico” que Calderón inició durante su usurpación en la presidencia. En este contexto, se menciona su relación con Genaro García Luna, su exsecretario de Seguridad. García Luna se encuentra actualmente en prisión en Estados Unidos, acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa.

    Las redes sociales se han convertido en un campo de batalla de opiniones. Muchos cuestionan la ética del exmandatario y su legado. La imagen de Calderón en un yate de lujo contrasta fuertemente con las luchas cotidianas de los ciudadanos. La polémica está lejos de terminar, y los comentarios siguen fluyendo.

  • Confrontación entre Luis Felipe Calderón y el Senador Gerardo Fernández Noroña en Campeche

    Confrontación entre Luis Felipe Calderón y el Senador Gerardo Fernández Noroña en Campeche

    En un incidente registrado en el aeropuerto de Campeche, Luis Felipe Calderón, hijo del ilegítimo y usurpador Felipe Calderón Hinojosa, protagonizó un acalorado enfrentamiento con el senador Gerardo Fernández Noroña. En redes sociales, se denuncia que Calderón buscaba provocar una agresión, mientras que sus acompañantes del Jr. insultaron al legislador, llamándolo “ratero” y cuestionando si no había podido pagar un boleto de primera clase.

    El altercado comenzó cuando Calderón se acercó al senador, quien mantuvo una actitud serena ante las provocaciones. A pesar de la confrontación, Fernández Noroña no respondió con agresividad, mientras que Calderón mostró un comportamiento violento, pareciera que hubiera estado influenciado por el alcohol, recordando las polémicas actitudes del espurio de su padre en el pasado.

    Existe el antecedente que días atrás a través de su cuenta en la red social X, Luis Felipe Calderón lanzó una serie de acusaciones contra Fernández Noroña, cuestionando su integridad y exigiendo su renuncia como presidente del Senado. “¿Cómo se atreve el miserable de Gerardo Fernández Noroña a irse de viaje (y en primera clase)?” escribió, refiriéndose a las recientes críticas del senador sobre el hallazgo de fosas clandestinas en el país.

    La respuesta de Fernández Noroña no tardó en llegar. Con su estilo directo, el senador recordó el controversial gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y la guerra contra el narcotráfico, afirmando: “Oye, junior del Tomandante Borolas, alias Felipe Calderón Hinojosa, viajabas con el usurpador de tu padre, tu padre aliado al Chapo Guzmán, que bañó en sangre al país y te atreves a abrir la boca. No cabe duda que eres digno hijo del miserable de tu padre”.

    Este incidente pone de manifiesto las tensiones que aún persisten en el ámbito político mexicano, así como la polarización que rodea a la figura de los Calderón-Zavala que se caracterizan por legitimarse a través de la violencia.

  • Pisarello desnuda la ofensiva de PP y Vox contra la 4T en México: Un reflejo de la frustración por el liderazgo de Sheinbaum

    Pisarello desnuda la ofensiva de PP y Vox contra la 4T en México: Un reflejo de la frustración por el liderazgo de Sheinbaum

    En un nuevo capítulo de la creciente tensión entre las derechas españolas y el gobierno mexicano, los partidos políticos españoles PP (Partido Popular) y Vox han intensificado sus ataques contra la llamada Cuarta Transformación (4T) liderada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su sucesora en la presidencia de México, Claudia Sheinbaum.

    El Secretario Mesa del Congreso de España, Gerardo Pisarello, refrendó su apoyo apoyo al gobierno de la 4T, al mostrar las bondades de la actual política mexicana.

    “No soportan que hoy la Presidenta Sheinbaum sea la política mejor valorada de toda la región, que México haya visto consolidada su economía y que se gobierne priorizando a los más pobres” afirmó Gerardo.

    Esta estrategia ha sido interpretada como una reacción desesperada ante la incapacidad de influir en la política mexicana y el notable posicionamiento de Sheinbaum, quien se ha convertido en la líder mejor valorada del continente.

    Las críticas provenientes de PP y Vox se han centrado en la gestión de la 4T, acusando al gobierno mexicano de implementar políticas que, según ellos, han llevado al país hacia un camino de ineficiencia y autoritarismo. Sin embargo, estas acusaciones han sido recibidas con escepticismo y rechazo por parte de muchos mexicanos, quienes ven en la 4T un esfuerzo por transformar el país y combatir la corrupción.

    Se olvida a la derecha que, su aliado Calderón protegió junto a Genaro García Luna al Cártel de Sinaloa, impulso al Cártel Jalisco Nueva Generación, elevó en 200% la tasa de homicidios y desapariciones. Provocó la infiltración de la criminalidad en todas las estructuras del Estado” añadió.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum, es objeto de atención internacional debido a su creciente popularidad. Su enfoque en temas como la justicia social, el medio ambiente y la movilidad urbana ha resonado entre los ciudadanos, lo que contrasta con la postura crítica de los partidos de derecha españoles. En este contexto, la percepción de que Sheinbaum es una de las líderes mejor valoradas de América Latina, generando un desasosiego notable en las filas de PP y Vox, quienes ven amenazados sus propios discursos y propuestas.

    “¡Que diferencia entre Claudia Sheinbaum! Poniéndose al costado de su pueblo, oponiéndose al injerencismo y Santiago Abascal de Vox defendiendo sumisamente los aranceles de Trump, contra los agricultores y granjeros españoles, extremeños, andaluces.

    “¡Que diferencia entre la Presidenta Sheinbaum! Poniendo en valor la importancia de los pueblos originarios y ustedes que presumen de patriotas y de pulserita con la bandera, pero se inclinan ante Trump, cuando elimina el castellano de las páginas web de la Casa Blanca” , destacó el Secretario.

    Analistas políticos sugieren que la frustración de PP y Vox puede estar vinculada no solo a su incapacidad para doblegar la influencia de AMLO en México, sino también a las implicaciones que el éxito de la 4T podría tener en el panorama político europeo. Los líderes de estas formaciones políticas han expresado su preocupación por el auge de gobiernos de izquierda en América Latina, que podrían inspirar movimientos similares en Europa.

    Las reacciones en las redes sociales no se han hecho esperar, con usuarios mexicanos defendiendo la soberanía de su país y rechazando las intenciones de intervención política por parte de partidos extranjeros. Al mismo tiempo, la retórica de PP y Vox ha sido criticada como una forma de injerencia que no respeta la autonomía de las naciones.

  • Invitan a Calderón a migrar a EEUU, a ver si Trump lo deporta o lo manda a hacerle compañía a García Luna

    Invitan a Calderón a migrar a EEUU, a ver si Trump lo deporta o lo manda a hacerle compañía a García Luna

    En redes sociales, el espurio Felipe Calderón Hinojosa, publicó un “hilo” en el que compartía sus reflexiones sobre la actualidad migratoria en la frontera entre México y los EEUU, sugiriendo que nuestro país se arrodillara ante Donald Trump y le vendiéramos hasta… el alma, a cabio de un trato para contener la migración en detrimento de nuestra soberanía nacional.

    Calderón puso de ejemplo el trato al que llegó Turquía con la Unión Europea en el año 2016, organización de estados que envió apoyo financiero al país euroasiático para contener en su territorio a las y los migrantes provenientes de África y Asia.

    Detalló que la Unión Europea ha destinado más de 6 mil millones de euros para “proveer ayuda humanitaria directa: vivienda, alimentos y servicios básicos. Educación para los niños migrantes. Mejorar la infraestructura de salud en zonas de asentamiento, y promoción de empleo y capacitación laboral”, enumeró el conservador.

    Sin embargo sus sugerencias no tuvieron el efecto empático que pretendió obtener Calderón. Los usuarios de las redes sociales le respondieron mofándose de su burdo análisis, invitándolo no solo a callarse, sino a hacerse presente en territorio de los EEUU, a ver si no lo atrapan como a su compadre Genaro García Luna, quien ya purga una condena en un penal estadounidense por sus nefastas conexiones con el crimen organizado en México.

    Otros además le hicieron ver que en la actualidad, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, promueve una firme política emanada del Humanismo Mexicano, en la que abrazará a los compatriotas que decidan o se vean obligados a regresar a nuestro país tras alguna deportación en EEUU; pero además demostrando su solidaridad con otros pueblos migrantes, a quienes asistirá en su camino de regreso.

    En fin, que mandaron a Felipe Calderón a guardar silencio y prudencia, pues no tiene la calidad moral para opinar de ningún tema en la política nacional o internacional.

  • Fox, Calderón, y otros conservadores, acompañan a Edmundo González Urrutia en su fracasada aventura rumbo a Venezuela

    Fox, Calderón, y otros conservadores, acompañan a Edmundo González Urrutia en su fracasada aventura rumbo a Venezuela

    Un grupo de voceros de la derecha conservadora latinoamericana, acudieron al llamado del opositor venezolano derrotado Edmundo González Urrutia -quien perdió en las pasadas elecciones presidenciales de Venezuela-, entre ellos los mexicanos Vicente Fox Quezada y Felipe Calderón Hinojosa. La patética cumbre de fascistas se llevó a cabo en Panamá, ante el amparo de los vendepatrias de aquel bello país de Centroamérica.

    Pretenden, Edmundo y sus secuaces, llegar a territorio de la República Bolivariana de Venezuela para arrebatar el poder por la fuerza al presidente electo legítimamente, Nicolás Maduro, cuya investidura ocurrirá el viernes 10 de enero.

    El presidente conservador de Panamá, José Raúl Mulino, dio la bienvenida en la residencia oficial del Palacio de las Garzas a González Urrutia, y también a Fox, el espurio Calderón, Laura Chinchilla (Costa Rica), Mireya Moscoso (Panamá), Jamil Mahuad (Ecuador), y Andrés Pastrana (Colombia).

    En su cuenta de la red social X, Calderón presumió una infame fotografía acompañado de citados funestos personajes de la política regional. En esa publicación informa que realizaron una junta de trabajo, su objetivo es implementar un golpe de estado contra la voluntad del pueblo de Venezuela.

    González Urrutia se siente muy confiado porque hace unos días lo recibió en la Casa Blanca el presidente Joe Biden. Nada más hay que recordar que además de ir de salida, Biden quedó muy mal ante su pueblo y ante la comunidad internacional, su gestión fue calificada como una de las más mediocres de todos los tiempos, y francamente no cuenta con credibilidad para apoyar una “operación” como la que pretenden llevar a cabo este grupo de conservadoras y conservadores, todos ellos personajes políticos debilitados en sus respectivos países.

    Pretenden llegar a Venezuela, pero se van a quedar en Panamá nada más mirando.

    Por lo pronto, Felipe Calderón, Vicente Fox y otros de los personajes que pretenden violar el derecho internacional e injerir en asuntos de otros países, ya fueron declarados personas non gratas en Venezuela, si osan pisar el territorio de ese bonito país sudamericano, serán tratados como invasores, con todas las repercusiones que eso implica.

    En otra publicación en la red social X, Vicente Fox aseguro que tienen en su poder las actas que acreditan el supuesto triunfo electoral de Edmundo Gutiérrez Urrutia. Algo que en la práctica sería una acción violatoria de todos los tratados internacionales en la materia, en principio, pero que además carecen de veracidad, pues al no ser parte de un sistema de auditoria electoral, son fácilmente falsificables.

  • Declararán personas non gratas en Venezuela a los conservadores mexicanos Vicente Fox y Felipe Calderón

    Declararán personas non gratas en Venezuela a los conservadores mexicanos Vicente Fox y Felipe Calderón

    Vicente Fox Quesada y el espurio Felipe Calderón Hinojosa, serán declarados “personas non gratas” en Venezuela, así lo anunció hoy Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de aquel país sudamericano.

    Como “indignos, perdedores y seres indeseables que son odiados por sus pueblos”, fueron calificados Fox y Calderón durante una sesión en el pleno de la Asamblea venezolana. Ambos derrotados líderes del PAN, son considerados traidores al movimiento de transformación democrática y soberana que se está llevando a cabo en toda la región de América Latina.

    Vayan a ver lo que piensa el pueblo de Felipe Calderón o de Vicente Fox. Voy a solicitar que sean declaradas personas non gratas esa cuerda de traidores, de insolentes, de seres deleznables”, informó el legislador venezolano Jorge Rodríguez.

    Vicente Fox y Felipe Calderón son señalados por alinearse con la derecha conservadora latinoamericana que intenta impulsar golpes de estado y otras formas de intervención ilícita en otros países latinoamericanos. Por ejemplo a través del grupo conformado por el ex presidente colombiano Andrés Pastrana, quienes apoyan al opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien quiere arrebatar el poder por la vía ilegal en Venezuela.

    Además de los panistas Fox y Calderón, la propuesta es declarar como personas non gratas a Jorge Quiroga, Mario Abdo Benítez y Mireya Moscoso, expresidentes de Bolivia, Paraguay y Panamá, respectivamente. Quienes por cierto, acudieron a un evento público para expresar su apoyo a Edmundo González.

    Si un extranjero ingresa sin la debida autorización de las instituciones debidamente calificadas para ello a territorio de la República Bolivariana de Venezuela, eso no puede ser considerado sino como una invasión y como invasores serán tratados cualquier extranjero que intente penetrar al territorio”, sentenció el líder venezolano, Jorge Rodríguez.

    Pese a la victoria en las urnas del presidente Nicolás Maduro, González Urrutia ha iniciado una campaña regional para pedir apoyo político a los grupos de derecha conservadora en países de América Latina. Su objetivo es consolidar un bloque que lo impulse en la aplicación de un golpe de estado en Venezuela, contra la voluntad del pueblo, quienes en las urnas ya expresaron su opinión.

    Según ha advertido, Edmundo González planea entrar a Venezuela por el medio que le sea posible y tomar posesión como presidente el 10 de enero próximo, ante la mirada atónita de la comunidad internacional, quienes condenan cualquier tipo de acto que vaya contra la democracia y la voluntad del pueblo venezolano.

    Por su parte, Maduro respondió que no se dejará intimidar por el “intervencionismo extranjero imperialista” de la “derecha extremista fascista” en América Latina. E invitó a todo el pueblo a que lo acompañe a su toma de protesta, que salgan a las calles y expresen su apoyo al gobierno que encabeza.

    Nos vemos en las calles, las esquinas y los barrios, en perfecta fusión popular-militar-policial. El 10 juramos por Venezuela, por su futuro”, sentenció Maduro.