Etiqueta: federalización

  • “Para dejar al cien el sistema de salud pública”: El presidente López Obrador supervisa los avances de obras e implementación del programa del IMSS-Bienestar en las entidades federativas

    “Para dejar al cien el sistema de salud pública”: El presidente López Obrador supervisa los avances de obras e implementación del programa del IMSS-Bienestar en las entidades federativas

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, continúa con sus giras de trabajo por las entidades federativas para supervisar los avances de las obras en hospitales o clínicas, y cumplir con su compromiso de construir un sistema de salud pública fuerte y universal.

     A través de su  cuenta de X, antes Twitter, el mandatario mexicano compartió que durante la semana se ha dedicado a supervisar las obras en los estados de Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California, Ciudad de México, Estado de México, San Luis Potosí, Zacatecas, Michoacán, Morelos, Hidalgo y Colima.

    Durante su gira de trabajo el mandatario sostuvo reuniones con los gobernadores que han firmado su adhesión al programa del IMSS-Bienestar, en donde se trataron los temas de infraestructura hospitalaria, temas prioritarios y el proceso de basificación del personal médico.

    Asimismo, el presidente López Obrador recordó que este domingo es la final entre el Cruz Azul y el América, razón por la cual pidió a los aficionados de ambos clubes a disfrutar el juego. “Hay que relajarse, va a estar bueno y va a ganar el fútbol”.

    Te puede interesar:

  • La 4T garantiza la atención universal y gratuita: AMLO se reúne con los gobernadores y gobernadoras para supervisar los avances en la consolidación del IMSS-Bienestar

    La 4T garantiza la atención universal y gratuita: AMLO se reúne con los gobernadores y gobernadoras para supervisar los avances en la consolidación del IMSS-Bienestar

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabeza un encuentro con los gobernadores y gobernadoras que se encuentran adheridos al convenio de la federalización de los sistemas de salud, para supervisar los avances en la consolidación del IMSS-Bienestar.

    Alrededor de la 16:00, diversos medios de comunicación captaron la llegada de los mandatarios y mandatarias locales a Palacio Nacional, en especial los gobernadores de la Cuarta Transformación.  

    Durante su conferencia de prensa, el presidente López Obrador informó que en la reunión se iba a tratar la firma de convenios con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que se brindan tratamientos como la hemodiálisis, quimioterapias y se tiendan casos de emergencia.

    Este encuentro se da en el marco de la conclusión de una gira de trabajo por nueve estados de la República del mandatario mexicano, en la que supervisó los avances del fortalecimiento del sistema de salud, IMSS-Bienestar, con el que se pretende garantizar una atención médica universal y gratuita.

    Asimismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que continuará con sus recorridos privados para evaluar los avances en el sistema de salud, hasta el día 29 de mayo, para lograr su compromiso de que en septiembre se tenga un sistema de salud pública fuerte y de calidad.

    Te puede interesar:

  • AMLO concluye en la CDMX su gira para supervisar los avances del IMSS-Bienestar en 23 entidades federativas

    AMLO concluye en la CDMX su gira para supervisar los avances del IMSS-Bienestar en 23 entidades federativas

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que concluyó su gira por los 23 estados de la República, con la que supervisó los avances de la federalización de los servicios de salud, bajo la tutela del IMSS-Bienestar.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario mexicano mencionó que con la supervisión de la construcción del Hospital General Regional no. 25 “Zaragoza” del Instituto Mexicanos del Seguro Social (IMSS) en Iztapalapa de la Ciudad de México.

    Entre las fotografías compartidas, en su mensaje de redes sociales, aparece una en la que se observa al presidente López Obrador sostener una reunión con diversos funcionarios, entre ellos, destaca la presencia del director general del IMSS, Zoe Robledo Aburto.

    Asimismo, el titular del Ejecutivo Federal compartió otra fotografía en las que se observa el avance en la construcción del Hospital en Iztapalapa, con la instalación de estructuras metálicas.

    Cabe mencionar que, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado en diversas ocasiones y ha empeñado su palabra que antes de que concluya su mandato será una realidad en México “el derecho a la salud pública, gratuita y de calidad”.

    Te puede interesar:

  • Cumple IMSS encargo presidencial

    Cumple IMSS encargo presidencial

    El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) estableció al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) algunos encargos, principalmente el de Federalizar los servicios de salud, el cual se empezará a cumplir próximamente en el estado de Nayarit.

    En reuniones con el gabinete de salud, el mandatario estableció el objetivo general de Federalizar los servicios de salud en el modelo IMSS-Bienestar para la población
    sin seguridad social.

    Este ya se puso en marcha en esa entidad, y se extenderá paulatinamente, por lo que ya se realizan acciones con ese propósito.

    ¿En qué consiste?

    • Concentrar los recursos entregados a los estados,mediante un proceso estructurado.

    • Dimensionar el número de beneficiarios que recibirán atención y servicios de salud de calidad y gratuitos.

    Realizar un diagnostico en el territorio sobre la infraestructura para determinar la cobertura e inversiones

    • Fortalecer el Modelo de Atención de IMSS Bienestar en 4 Rubros

    • Infraestructura

    • Personal de Salud

    • Medicamentos y material de curación

    • Regularización de personal

    ¿Cuáles son las premisas fundamentales?

    1. Libre participación de las entidades federativas en el programa de transferencia.
    2. Participación voluntaria de las trabajadoras y trabajadores de la salud en el programa.
    3. Proceso de transferencia sin interrumpir la atención médica.

    El presidente reiteró que la gratuidad en el nuevo Sistema de Salud no sólo será del “cuadro básico”, sino completa, además, informó que la federalización de los servicios de salud estatales es voluntaria.

    Por ello, será el Gobierno de cada entidad el que decidirá si sumarse a esta iniciativa, en la que los gobernadores de la Cuarta Transformación se han mostrado de acuerdo.