Etiqueta: Fed

  • Peso mexicano se fortalece; cotiza en 17.05 unidades por dólar

    Peso mexicano se fortalece; cotiza en 17.05 unidades por dólar

    Este miércoles, el peso mexicano registró una apreciación 0.06 por ciento, para operar en alrededor de 17.0572 unidades por dólar, por lo que los mercados se encuentran muy optimistas.

    La moneda nacional es la sexta divisa emergente que presenta mayores ganancias frente al dólar esta mañana, señaló Monex.

    El dólar presenta una apreciación frente a sus principales seis cruces internacionales, al operar con una ganancia de 0.09 por ciento, a 101.890 unidades, según reporta el índice DXY.

    En México se reportó que las ventas minoristas retomaron su crecimiento en octubre, mientras que se espera este jueves el dato de inflación de la primera quincena de diciembre; asimismo, el viernes los inversionistas esperan la publicación del indicador de inflación preferido por la Reserva Federal (Fed).

    Los mercados accionarios estadunidenses operan a la baja, pero aún se mantiene el optimismo en los mercados financieros, por lo que el bono a 10 años ya se ubica en 3.88 por ciento, luego de que llegó a 5.0 por ciento hace unas semanas.

    Un dato económico importante que se ha dado a conocer fue la inflación anual en Reino Unido, que se desaceleró hasta 3.9 por ciento en noviembre, la más baja desde septiembre de 2021, desde 4.6 por ciento de octubre y muy por debajo de las previsiones de 4.4 por ciento del mercado. La mayor contribución a la baja provino del transporte.

    Por su parte, el precio del petróleo WTI sube 1.24 por ciento, a 74.86 dólares por barril, mientras que el Brent sube 1.16 por ciento, a 80.14 dólares.

    No te pierdas:

  • El peso registra nuevos mínimos no vistos en siete años: se cotiza en 17.13 unidades por dólar

    El peso registra nuevos mínimos no vistos en siete años: se cotiza en 17.13 unidades por dólar

    Este miércoles 14 de junio, el peso registró un nuevo récord con 17.13 unidades por dólar.

    El peso mexicano avanza la mañana del miércoles y explora nuevos mínimos de siete años. En medio de apuestas de una pausa al ciclo de alzas a las tasas de la Reserva Federal (Fed), en su anuncio de política monetaria más tarde este día, el dólar pierde terreno.

    El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 17.13 unidades por dólar. Comparado con un cierre oficial de 17.2063 unidades ayer, con el dato del Banco de México (Banxico), el peso se aprecia 33.17 centavos, que son equivalentes a una variación de 1.93 por ciento.

    El cruce opera en un rango abierto entre un máximo de 17.2403 unidades y un nivel mínimo de 17.1429 unidades. El Índice Dólar (DXY) del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis referencias, retrocede 0.49% a 102.83 unidades.

    “El mercado especula que la Fed suspenderá el ciclo de alzas a la tasa de interés debido a que la inflación en Estados Unidos muestra una tendencia a la baja y hay varios indicadores que muestran debilidad de la actividad económica”, explicó el local Banco Base.

    En Estados Unidos se conoció ayer que la inflación anual avanzó en mayo a su menor ritmo en más de dos años. El mercado espera que esa lectura favorable de precios al consumidor dé la razón a la apuesta de que el banco central pausaría su endurecimiento.

    No te pierdas:

  • ¡El super peso registra su mejor nivel en 7 años!; se cotiza en 17.44 unidades

    ¡El super peso registra su mejor nivel en 7 años!; se cotiza en 17.44 unidades

    Este lunes el peso mexicano registra su mejor nivel en 7 años, al cotizar en 17.44 unidades. Esto en medio de noticias sobre el techo de la deuda de Estados Unidos y las expectativas sobre el anuncio de la política monetaria del Banco de México (Banxico).

    Con este nuevo nivel, el peso se apreció 2.06 pesos o 11.2 por ciento, informó el Banco Base.

    Especialistas revelan que la apreciación del peso ayuda a reducir la inflación y aumentar el rendimiento en dólares de los instrumentos denominados en pesos.

    Pero afecta en que en las remesas se reciben menos pesos por dólar y podría desincentivar exportación e inversión extranjera.

    De acuerdo con información de otros medios, la directora de análisis de Banco Base, Gabriela Siller dijo que la apreciación del peso presenta aspectos positivos.

    Entre estas buenas noticias resalta que ayuda a disminuir la inflación y subir el rendimiento en dólares de instrumentos denominados en pesos.

    Tres factores que influyen en la apreciación de la moneda mexicana

    • Flujos de dólares que llegan a México, principalmente por exportaciones, remesas e inversión extranjera directa.
    • Política Monetaria restrictiva del Banxico, la cual mantiene un diferencial de 600 puntos base respecto a Estados Unidos.
    • Preferencia por invertir en divisas diferentes al dólar, en la cual el peso es atractivo por ser la más líquida de América Latina y no presentar riesgos macroeconómicos en el corto plazo.

    Asimismo, la analista agregó que la expectativa de que la Fed ya no subirá la tasa de interés debilita aún más al dólar.

    No te pierdas: