Etiqueta: Fast Track

  • Senado aprueba en tiempo récord reforma para ratificar mandos de la Guardia Nacional

    Senado aprueba en tiempo récord reforma para ratificar mandos de la Guardia Nacional

    La Cámara alta agiliza el proceso para validar nombramientos de coroneles y jefes superiores; oposición advierte sobre militarización y errores previos

    En fast track, el Senado de la República aprobó la reforma que permite ratificar los nombramientos de personas con jerarquía de coronel y demás con categoría de jefes superiores de la Guardia Nacional (GN). La iniciativa fue avalada primero en las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos y, horas después, en sesión plenaria con 82 votos a favor, 24 en contra y una abstención, para ser enviada a la Cámara de Diputados.

    La reforma modifica los artículos 76 y 78 de la Constitución, armonizando la normativa con los cambios aprobados en septiembre de 2024 y establece que el Senado o la Comisión Permanente pueda ratificar estos nombramientos realizados por la Presidencia de la República, incluyendo lenguaje inclusivo en su redacción.

    Durante el debate, legisladores del PRI y PAN criticaron la medida. La senadora Claudia Anaya Mota (PRI) señaló que la reforma es solo una “reparación” de errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024 y cuestionó el proceso acelerado: “Una iniciativa que se presenta ayer, se discute hoy y se vota mañana, violando el proceso legislativo”.

    El senador Marko Cortés (PAN) agregó que su voto en contra se basa en tres razones: congruencia, evitar que la seguridad recaiga únicamente en militares y no legitimar la militarización del país. Según Cortés, la reforma busca corregir vacíos legales, pero profundiza la presencia militar en tareas de seguridad.

    Con esta aprobación, el Senado asegura que los ascensos y nombramientos en la Guardia Nacional se ratificarán antes del desfile del 20 de noviembre, pero la polémica sobre la militarización y la rapidez del procedimiento mantiene a la oposición y a la sociedad alerta sobre el rumbo de la seguridad en México.

  • Campeche aprueba ley que permite expropiar terrenos privados por “utilidad pública”

    Campeche aprueba ley que permite expropiar terrenos privados por “utilidad pública”

    Campeche implementa un mecanismo legal para expropiar predios privados bajo criterios de utilidad pública, con pagos justos y procedimientos transparentes.

    El Congreso de Campeche aprobó en fast track la Ley de Expropiaciones, la cual permite al gobierno local tomar el control de terrenos y predios privados bajo el criterio de “utilidad pública”. La iniciativa fue aprobada con 18 votos a favor y 13 en contra, lo que representa una mayoría simple.

    Los legisladores explicaron que la ley busca proteger los derechos de los ciudadanos y asegurar que las obras de utilidad pública, como hospitales, escuelas, carreteras, agua o espacios comunitarios, se realicen con transparencia, reglas claras y un pago justo. “La expropiación no es despojo, sino un mecanismo que solo procede cuando existe utilidad pública comprobada”, subrayaron.

    El Congreso detalló que la indemnización será justa, calculada con base en el valor comercial real del bien, nunca inferior al valor catastral, con avalúos realizados por peritos e instituciones autorizadas, garantizando objetividad y transparencia.

    Según la reforma, la Secretaría de Gobierno emitirá las declaratorias de utilidad pública, mientras que la Secretaría de Finanzas determinará el pago de indemnización. Además, se publicará en el Periódico Oficial del Estado y se notificará personalmente a los titulares por lo menos en dos ocasiones.

    Los propietarios tendrán un plazo de cinco días hábiles desde la notificación o la segunda publicación para presentar pruebas y manifestar lo que a su derecho convenga, lo que es considerado un proceso legal con marco claro y procedimientos definidos.