Etiqueta: Falso

  • Falso que se haya registrado enfrentamiento entre cárteles en Chicomuselo, Chiapas

    Falso que se haya registrado enfrentamiento entre cárteles en Chicomuselo, Chiapas

    Luego de que medios difundieran que el pasado 4 de enero, se registrara un supuesto enfrentamiento entre cárteles en Chicomuselo, autoridades estatales de prevención y procuración de justicia de Chiapas aseguraron que “no hay ningún registro que compruebe” estos sucesos.

    “El personal que se encuentra desplegado de manera permanente en la zona Sierra Mariscal no ha reportado este enfrentamiento en el que supuestamente, fallecieron 20 personas y tampoco hay ningún reporte de atención hospitalaria”, señalaron en un comunicado.

    Expresaron que solo hay un registro del 5 de enero, sobre un asesinato en las inmediaciones de la cabecera municipal, pero no corresponde a un enfrentamiento.

    “Es preciso mencionar que en la Sierra Mariscal hay dos bases de operaciones permanentes, en una de ellas participa personal de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado y del Ejército Mexicano, quienes de forma coordinada llevan a cabo reconocimientos móviles. La otra base de operación es únicamente con personal militar que se ubica en distintos puestos para brindar seguridad y tranquilidad a la población”.

    Asimismo, hicieron un llamado a los habitantes a no caer en noticias falsas que solo buscan desestabilizar o crear morbo entre la ciudadanía.

    Además, abundaron, “hay una fuerza de tarea regional con personal de diferentes jurisdicciones de toda la Séptima Región Militar, con personal de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula e incluso del estado de Tabasco, que no se encuentra específicamente en Chicomuselo, sino en la Sierra Mariscal, como son los municipios de Frontera Comalapa, Siltepec y La Grandeza”.

    No te pierdas:

  • Falso que AMLO acudió al funeral de la mamá de “El Chapo”; las imágenes difundidas en redes son del funeral de Miguel Barbosa y de su visita a Chile

    Falso que AMLO acudió al funeral de la mamá de “El Chapo”; las imágenes difundidas en redes son del funeral de Miguel Barbosa y de su visita a Chile

    La derecha aprovecha cualquier momento para difundir noticias falsas, esta vez comunicadores afines al bloque conservador propagaron una imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador, señalando que acudió al funeral de la mamá de Joaquín “El Chapo” Guzman.

    La comunicadora Laura Zapata republicó el tweet y la acompañó de con la frase “esto no puede ser cierto!!!”, el tweet original afirma que el mandatario mexicano encabezó un “homenaje póstumo” a la madre de Joaquín Guzmán Loera.

    Un hecho totalmente falso, ya que la imagen difundida en redes sociales es del momento en el que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, encabezó el homenaje póstumo del gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta.  

    Asimismo, se difundió una fotografía del presidente junto a su esposa la doctora Beatriz Gutiérrez Müller en el que se asegura que acudieron al velorio de Consuelo Loera.

    Otro hecho completamente falso, ya que la fotografía corresponde a la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador y Beatriz Gutiérrez Müller al 50 aniversario del Golpe de Estado de Chile.

    Te puede interesar:

  • Godoy desmiente al New York Times; “la Fiscalía no realiza espionaje político”

    Godoy desmiente al New York Times; “la Fiscalía no realiza espionaje político”

    La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy desmintió el artículo que publicó el New York Times donde el diario aseguró que la dependencia de la capital espió conversaciones telefónicas de funcionarios públicos.

    En conferencia de prensa, Godoy señaló que la Fiscalía capitalina “no realiza actividades de espionaje mucho menos, espionaje político”, puntualizó.

    “Somos una institución que procura justicia y protege los derechos de todas y de todos los ciudadanos”, dijo.

    Asimismo, señaló que el artículo del New York Times carecen de veracidad pues aseguró que se basan en documentos que no existen en la Fiscalía ya que los números de oficios de carpetas de investigación no corresponden a la documentación oficial.

    “Significa eso que son falsos, ni más ni menos son documentos apócrifos, es decir la parte fundamental que sostiene la información publicada por el New York times no es verdadera y presumiblemente está falsificada el contenido del artículo. Sus conclusiones por lo tanto son igualmente falsos y alejados de la verdad”, puntualizó.

    No te pierdas:

  • Fiscalía CDMX desmiente al NYT: Falso que el organismo haya pedido escuchas telefónicas o geolocalizaciones a Telcel

    Fiscalía CDMX desmiente al NYT: Falso que el organismo haya pedido escuchas telefónicas o geolocalizaciones a Telcel

    La Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) desmintió al New York Times, diario estadounidense que dijo que la dependencia, encabezada por Ernestina Godoy, realizó prácticas de espionaje en contra de figuras políticas.

    El vocero de la institución, Ulises Lara, desmintió categóricamente haber solicitado a la empresa de Telecomunicaciones Telcel escuchas o geolocalizaciones de las personas referidas, por ello señaló que la Fiscalía no ordenó los registros de las personas que el medio refirió.

    “Esta institución no espía a personajes políticos, ni a ninguna persona, por el contrario, investiga con fines exclusivamente jurídicos”, dijo.

    Asimismo, expuso que no existe ninguna carpeta de investigación con la nomenclatura que señala el Times ya que toda solicitud que realiza la Fiscalía es con estricto apego a la ley.

    Lara dejó claro que no se ha emitido ninguna orden judicial para intervenir las telecomunicaciones de políticos, y en caso de que la documentación presentada en la nota periodística resulte ser falsa, se iniciará una investigación para determinar su origen.

    En este mismo sentido, agregó que la Fiscalía tiene un compromiso en la búsqueda de la verdad y la transparencia en sus investigaciones, subrayando que no se utilizan las facultades de la institución con fines políticos.

    En cuanto a las supuestas ordenes de aprehensión a las que se refirió el Times contra Lilly Téllez y Santiago Taboada, Lara desmintió esta información pues aseguró que la dependencia no actúa con fines políticos y negó cualquier vínculo con investigaciones de secuestro o desaparición.

    Por otra parte, también informó que la Fiscalía otorgo información al NYT de manera parcial y selectiva.

    Además, se señaló que el medio periodístico confundió instancias locales y federales, al citar supuestos casos de años anteriores a la presente administración y aludir a la Fiscalía de la Ciudad de México como si fuera la Fiscalía General de la República.

    La Fiscalía CDMX reafirmó su compromiso de mantener informada a la opinión pública sobre los avances en la investigación, siempre respetando el debido proceso.

    No te pierdas:

  • Fuerzas Armadas comienzan a trabajar en la reconstrucción del Puerto de Acapulco (VIDEO)

    Fuerzas Armadas comienzan a trabajar en la reconstrucción del Puerto de Acapulco (VIDEO)

    El periodista Manuel Pedrero viajó a Acapulco para desmentir a los medios conservadores que han propagado fake news sobre la situación que se vive en Guerrero tras el paso del huracán Otis.

    A través de un video, este mostró como las Fuerzas Armadas se encuentran trabajando en la reconstrucción del Puerto de Acapulco, por lo que es falso que estén haciendo retenes y quitando suministros a civiles que busques ayudar a los damnificados en la entidad.

    En el material se puede observar como elementos del Ejército están recogiendo los escombros de inmuebles, por lo que con palas, martillos y escobas llevan a cabo su objetivo.

    Cabe señalar que en redes sociales se han difundido supuestos videos donde el Ejército decomisa víveres y dinero. Sin embargo, autoridades de seguridad han declarado que estos son falsos e hicieron un llamado a no caer en estas mentiras ya que están generando pánico en los mexicanos que buscan viajar a Guerrero a ayudar a la población afectada.

    Más información en: SSCP desmiente video sobre supuestos retenes militares para “asaltar” ayuda de civiles en Acapulco; corresponde a Aguascalientes

    No te pierdas:

  • Mitofsky desmiente falsa encuesta donde muestran que Xóchitl Gálvez “alcanzó” a Claudia Sheinbaum

    Mitofsky desmiente falsa encuesta donde muestran que Xóchitl Gálvez “alcanzó” a Claudia Sheinbaum

    La casa encuestadora “Mitofsky” señaló que la encuesta donde muestran que la empresaria panista Xóchitl Gálvez “alcanzó” a Claudia Sheinbaum, es falsa.

    A través de un comunicado, la encuestadora dijo que a través de redes sociales, medios periodísticos y mensajería instantánea circulan resultados de supuestas preferencias electorales que se le atribuyeron. Al respecto, informaron que los datos no fueron difundidos por la empresa.

    “Esos datos NO son resultados difundidos por nosotros, aclarando que desde el pasado 10 de agosto de 2023, no hemos publicado resultados rumbo a la elección de 2024”, se lee en su comunicado publicado en sus redes sociales.

    Asimismo, recordaron que todas las investigaciones que realizan se pueden conocer en su página web oficial, así como en sus redes sociales oficiales y las de sus directivos.

    Resultados de la FALSA encuesta de Mitofsky

    En redes sociales circuló una imagen de la falsa encuesta que se le atribuyó a la casa encuestadora. Los resultados “revelan” que Gálvez tiene un 47.9% por ciento de las preferencias, menos del 1% de diferencia con Claudia Sheinbaum, a quien le dieron un 48.7%.

    Claramente este fue solo un intento más de la derecha en inflar la popularidad de la empresaria Xóchitl, así como de los medios conservadores. Las verdaderas encuestas han señalado que el rango de diferencia entre Sheinbaum y Gálvez es por más de 10 puntos, poniendo a Claudia la candidata por más popularidad.

    No te pierdas:

  • Gobernador de Veracruz desmiente a López-Dóriga sobre supuesta camioneta abandonada en puente de Xalapa

    Gobernador de Veracruz desmiente a López-Dóriga sobre supuesta camioneta abandonada en puente de Xalapa

    El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García desmintió información que público el periodista Joaquín López-Dóriga sobre una camioneta abandonada con cuerpos decapitados.

    Fue a través de redes sociales, que el mandatario estatal citó la publicación de López-Dóriga y lo tachó de mentiroso, además, señaló que luego se enoja porque lo llamen así.

    El periodista aseguró que en el puente Miguel Alemán de Xalapa, abandonaron una camioneta con los cuerpos decapitados de dos personas y agregó: “Ahí tienen al destacado intelectual de izquierda, el gobernador Cuitláhuac”.

    Las imágenes que compartió el periodista en realidad corresponden a un hecho registrado en Chilpancingo, Guerrero, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz.

    No te pierdas:

  • Alejandro Encinas desmiente a Proceso; en ningún momento ejerció presión para llevar a cabo actos ilegales u ocultar datos de personas

    Alejandro Encinas desmiente a Proceso; en ningún momento ejerció presión para llevar a cabo actos ilegales u ocultar datos de personas

    El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez desmintió a Proceso, el medio afín a la derecha, que publicó una nota asegurando que este presionó a Karla Quintana a renunciar por negarse a “maquillar” cifras de desaparecidos.

    A través de un comunicado, el subsecretario aseguró no haber ejercido presión para llevar a cabo “actos ilegales o que busquen un fenómeno tan grave y sensible para el país como la desaparición de personas”, se lee en el documento. Asimismo, dijo estar enfocado en visibilizar y atender dicha problemática.

    En el mismo documento señaló que, Proceso insiste en llamar “maquillaje” “a una acción de búsqueda en vida de personas cuando el Estado cuenta con elementos suficientes para presumir una localización con vida”. También puntualizó que dicho registró no se borrara al hacer una localización ya que el estatus cambia de “desaparecido o no localizado” cuando las autoridades acreditan una prueba de vida.

    Como tercer punto, dijo que no se pretende desestimar la información del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no localizadas, ni mucho menos crear uno nuevo. Más bien se busca verificar “el estado que guardan las personas reportadas con el objetivo de poder localizarlas, completar y actualizar registros incompletos”.

    En cuanto a la participación de la Secretaría del Bienestar, esta se da conforme a un convenio de colaboración suscrito por la Comisión Nacional de Búsqueda ya que su rol es auxiliar a las fiscalías y comisiones de búsqueda locales y nacional para fortalecer las capacidades del Estado en la localización con vida de estas personas, por lo que es falso que haya sido marginada.

    Por último, Encinas menciona que las capacidades de todo el estado el Estado deben ponerse al servicio de la búsqueda y localización afectiva de las personas.

    No te pierdas:

  • Falso video que circula en las redes sobre supuesta protesta en el Edomex contra los libros de texto

    Falso video que circula en las redes sobre supuesta protesta en el Edomex contra los libros de texto

    En redes sociales está circulando un video sobre una ‘supuesta’ protesta que se lleva a cabo en el Estado de México contra los libros de texto, sin embargo, esto es falso.

    La cuenta en X (antes Twitter) Infodemia Mx desmintió esta información asegurando que el material está sacado de contexto ya que se trata de la manifestación de maestros de la CNTE en la Ciudad de México, en mayo 2023 y no de una protesta en el Estado de México contra los libros. Además, tampoco se han cerrado las escuelas por este hecho.

    La cuenta que publicó dicho video apoya a la derecha, en especifico a la senadora panista y aspirante del Frente Conservador, Xóchitl Gálvez, por lo que no sorprende que haya publicado dicho video para difundir mentiras e incitar el rechazo a los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    No te pierdas:

  • Falso que AIFA se inundó; video que circula en redes es de aeropuerto de Frankfurt, Alemania

    Falso que AIFA se inundó; video que circula en redes es de aeropuerto de Frankfurt, Alemania

    Las noticias falsas a la orden del día, en esta ocasión una cuenta de X (antes Twitter) compartió un video sobre la inundación de un aeropuerto, según aseguraron se trataba del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), sin embargo, esto es totalmente falso.

    “Se inunda el AIFA, la austeridad sale cara”, se lee en la descripción.

    https://twitter.com/CarlosLoret__No/status/1692318782805397747?s=20

    La cuenta Infomedia desmintió dicha información, pues el video no era del AIFA más bien corresponde a la inundación del aeropuerto de Frankfurt, Alemania, ocurrida el 16 de agosto de este mismo año. La veracidad de esto se confirma porque el medio DWNews fue el primero en subir el material informando que el aeropuerto de Alemania tuvo que cancelar vuelos después de que las fuertes lluvias provocaran inundaciones en partes del asfalto, por lo se suspendieron las operaciones terrestres durante varias horas.

    El video fue compartido en otras cuentas como “¡POR UN MÉXICO SIN LÓPEZ!“, en donde se acompañó de la siguiente descripción: ¡ÚLTIMA HORA, LAS OBRAS CHAIRAS DEL BIENESTAR”.

    Cabe decir que en dicha cuenta solo se busca manchar la imagen del Gobierno de México, así como del presidente Andrés Manuel López Obrador y sus simpatizantes.

    No te pierdas: