Etiqueta: Extradición

  • Circula foto en redes de Ovidio Guzmán minutos antes de su primer audiencia (FOTOS)

    Circula foto en redes de Ovidio Guzmán minutos antes de su primer audiencia (FOTOS)

    Este miércoles 20 de septiembre, un usuario de X (Twitter), publicó una fotografía de Ovidio Guzmán López “El Ratón”, hijo de Joaquín Guzmán Loera, en donde se destaca que su gesto es de confusión y miedo.

    La fotografía fue tomada minutos antes de su primer audiencia judicial el pasado lunes 18 de septiembre en donde se declaró inocente de todos los cargos.

    Imagen: @LuisKuryaki

    En la conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que el procedimiento legal de Guzmán López lo debe resolver la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) por una solicitud del gobierno de Estados Unidos.

    Mencionó que el pasado 13 de octubre se presentó la solicitud de la extradición del narcotraficante, posteriormente el día 14 se le notificó al detenido y el día 15 se llevó a cabo la extradición de manera oficial.

    El primer mandatario mencionó que los términos del tiempo serán decididos por la Fiscalía General de la República (FGR) pues la SRE ya concluyó con lo que les corresponde.

    Por último, Andrés Manuel afirmó que el proceso de Ovidio Guzmán ha sido apegado a lo que establece la ley en todo momento.

  • Presentan a Ovidio Guzmán en la corte de Chicago, donde se declaró no culpable de narcotráfico y lavado de dinero, por lo que irá a juicio

    Presentan a Ovidio Guzmán en la corte de Chicago, donde se declaró no culpable de narcotráfico y lavado de dinero, por lo que irá a juicio

    Este lunes Ovidio Guzmán alias “El Ratón” fue presentado en una Corte de la ciudad de Chicago, Estados Unidos, donde la jueza Sharon Johnson Coleman presentó cinco cargos contra el detenido, entre ellos el de narcotráfico y de lavado de dinero.

    Por su parte el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán se declaró no culpable ante las autoridades por lo que tendrá que ir a juicio.

    Cabe recordar que Guzmán López fue extraditado hacia los Estados Unidos el pasado viernes cinco meses después de que la justicia del país vecino presentó una extensa causa en contra de él y sus hermanos, conocidos como “Los Chapitos.

    Las autoridades de la nación americana detallan como es que Ovidio y sus hermanos guiaron al cártel tras la cadena perpetua que se dictó con contra de su padre, Joaquín “El Chapo” Guzmán, aprovechando para incursionar en las drogas sintéticas como las metanfetaminas y el fentanilo.

  • Difunden FOTO de Ovidio Guzmán siendo trasladado a EE.UU.

    Difunden FOTO de Ovidio Guzmán siendo trasladado a EE.UU.

    Ovidio Guzmán, El Ratón, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, fue sacado del penal del Altiplano por agentes de Interpol para ser extraditado a Estados Unidos.

    El exagente de la DEA Derek Maltz publicó una foto del hijo de El Chapo Guzmán, mostrándolo esposado y encadenado.

    “Ovidio Guzmán, bienvenido a América y disfruta del reencuentro familiar con tu padre El Chapo en prisión máxima federal.
    Un avance positivo con esta extradición, pero tenga en cuenta que los CDC publicaron las últimas cifras de muertes por drogas para los 12 meses que terminaron en abril de 2023: 111, 355. Aún es necesario cerrar las capacidades de producción en México”,
    escribió el ex agente en X junto con una foto del capo.

    A raíz de las declaraciones de Malts, se especuló que El Ratón podría ser enviado al mismo centro de máxima seguridad que El Chapo Guzmán, pero aún no se ha determinado a qué centro será enviado.

    Ovidio, a quien Washington ha identificado como una de las principales figuras de la más sofisticada y agresiva operación internacional de tráfico de fentanilo, partió de México en el mismo avión que su padre seis años antes para enfrentar una circunstancia similar.

    El Ratón comparecerá ante un tribunal del Distrito Norte de Illinois acusado de tráfico de drogas, participación en el crimen organizado y posesión de armas de fuego. También enfrenta dos cargos adicionales en Washington y uno en el Distrito Sur de Nueva York, ambos relacionados con casos similares.

    Extradición de Ovidio Guzmán

    El 15 de septiembre, a las 10:55 horas, agentes de Interpol volaron en un helicóptero de la Fiscalía General de la República (FGR) al Penal de Máxima Seguridad del Altiplano en Edomex para llevarse a Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, a Estados Unidos.

    Según información en poder del periodista Carlos Jiménez, el operativo para trasladar al hijo de Joaquín El Chapo Guzmán del recinto de máxima seguridad se desarrolló en aproximadamente 35 minutos.

    Más tarde, a las 11:30 horas, el helicóptero de la Interpol despegó desde el penal, con rumbo desconocido.

    No te pierdas:


  • Sacan del Altiplano a Ovidio Guzmán; medios reportan que fue extraditado

    Sacan del Altiplano a Ovidio Guzmán; medios reportan que fue extraditado

    Funcionarios del gobierno estadunidense confirmaron que Ovidio Guzmán López El Ratón, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, fue sacado del penal del Altiplano por elementos de Interpol.

    Ovidio Guzmán salió de prisión porque tenía una orden de extradición a Estados Unidos; según medios estadounidenses, el líder del cártel ya se encuentra allí.

    La salida de Guzmán López del país, sin embargo, aún estaría en proceso de definición debido a trámites legales pendientes, según altos funcionarios del gabinete de seguridad consultados por el medio Milenio.

    Hoy por la tarde, el periodista Carlos Jiménez reveló que agentes de Interpol sacaron en helicóptero a El Ratón del penal. Aunque funcionarios federales reconocieron que un operativo encubierto de este tipo se mantendría en secreto ante la peligrosidad del personaje, hasta el momento se desconoce la suerte y paradero de Ovidio Guzmán.

    De acuerdo con Jiménez, el director del penal federal entregó a Ovidio Guzmán, de manera personal a los elementos de la Interpol para su traslado vía aérea.

    Por tráfico de metanfetamina, cocaína y marihuana a Estados Unidos, la FGR tenía orden de aprehensión con fines de extradición contra El Ratón.

    Departamento de Justicia de EE.UU. confirma la extradición

    El Departamento de Justicia de Estados Unidos, a cargo del General Merrick B. Garland, confirmó la extradición de Ovidio “N”, alias “El Ratón”, a Estados Unidos.

    “Hoy, como resultado de la cooperación policial entre EUA y México, Ovidio “N”, líder del Cártel de Sinaloa, fue extraditado a Estados Unidos”, reconoció el fiscal estadounidense.

    No te pierdas:

  • Otra ayuda del Poder Judicial: Juez libera a exgobernador de Tamaulipas, Eugenio “N”

    Otra ayuda del Poder Judicial: Juez libera a exgobernador de Tamaulipas, Eugenio “N”

    Una vez más, el Poder Judicial se puso del lado de los delincuentes al liberar, al exgobernador de Tamaulipas, Eugenio “H”, quien está acusado de lavado de dinero y peculado, luego de pagar una fianza de 500 mil pesos.

    Genaro Antonio Valerio Pinillos, juez Primero de Distrito del estado de Tamaulipas, otorgó al expresidente priista un cambio de medida cautelar, permitiéndole llevar a cabo su proceso de extradición a Estados Unidos en libertad pese a que la FGR afirmó que su liberación respaldaba medidas inadmisibles.

    Teniendo en cuenta que probablemente participó en el delito de lavado de dinero al crear junto con su cuñado una serie de empresas ficticias donde de manera fraudulenta obtenían contratos públicos del estado de Tamaulipas y que abrió múltiples cuentas en Estados Unidos donde depositó un total de$300 millones, por estos hechos la Corte Federal del Distrito Sur de Texas lo requiere.

    Como había adelantado su defensa, a las 3:00 horas de este sábado, el indiciado salió del penal de Tenango del Valle, en el Estado de México, donde estuvo recluido desde el 2017, a pesar de los esfuerzos y advertencia de la Fiscalía General de la República en el sentido de que Eugenio “H” puede fugarse.

    Este es otro claro ejemplo de las decisiones judiciales que han beneficiado a personajes políticos de dudosa reputación.

    No te pierdas:

  • Fiscal de Morelos evita extradición con amparo

    Fiscal de Morelos evita extradición con amparo

    Una vez más la Corte salvando a los delincuentes, en esta ocasión la titular del Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en materia penal, María del Carmen Sánchez Cisneros logró evitar la extradición del Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien está acusado del delito de obstrucción de la justicia en caso del feminicidio de la joven Ariadna Fernanda.

    “Se concede de oficio la suspensión de plano para el efecto de que las cosas se mantengan en el estado que guardan, esto es, que no se ejecute el acto reclamado”, se lee en el amparo 690/2023 emitido por Sánchez Cisneros, detenido apenas el viernes pasado en Cuernavaca.

    La extradición la concedió la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) al gobierno de Estados Unidos.

    Por lo que, tras esto, Uriel Carmona quedará “bajo la más estricta responsabilidad de la autoridad a cuya disposición se encuentre, quien deberá tomar todas y cada una de las medidas pertinentes para tal efecto”.

    Carmona es señalado por presuntamente tener estrecha coordinación con las autoridades norteamericanas para cometer movimientos financieros irregulares y adquisición de propiedades en ese país.

    No te pierdas:

  • Niegan amparo a Ovidio Guzmán contra extradición a EE.UU.

    Niegan amparo a Ovidio Guzmán contra extradición a EE.UU.

    Un juez federal negó un amparo a Ovidio “N”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, quien solicitaba frenar su extradición a Estados Unidos y continuar su proceso judicial en México tras ser solicitado por una Corte Federal en el Distrito de Columbia.

    De acuerdo con el expediente 509/2023 difundido por medios, la resolución al amparo fue que se sobresee de conformidad con lo expuesto en él, por lo que “El Ratón” podría ser extraditado a los Estados Unidos.

    Ovidio es acusado de ser uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, y específicamente el país estadounidense lo requiere por los delitos de tráfico de cocaína, metanfetaminas y marihuana.

    “El Ratón” fue detenido el pasado 5 de enero tras seis meses de seguimiento un operativo realizado por las autoridades nacionales, su arresto dejó 29 fallecidos, entre ellos diez militares.

    La Fiscalía del Distrito de Columbia acusa a Ovidio del tráfico de al menos una tonelada de marihuana y cinco kilos de cocaína, delito grave en la legislación local.

    La resolución puede ser apelada por la defensa de Ovidio Guzmán y revisada por un tribunal de apelación.

    No te pierdas:

  • AMLO envía segunda carta a ministro israelí para solicitar la extradición de Tomás Zerón, vinculado al caso Ayotzinapa (VIDEO)

    AMLO envía segunda carta a ministro israelí para solicitar la extradición de Tomás Zerón, vinculado al caso Ayotzinapa (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este martes que ya había escrito una segunda carta al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, solicitando la extradición de Tomás Zerón de Lucio, ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y ex fiscal de la Procuraduría General de la República (PGR), quien jugó un papel decisivo en la creación de la historia de la “verdad histórica” ​​del caso Ayotzinapa.

    “Ya mandé al primer ministro de Israel una segunda carta, para que nos ayude en la extradición de Tomás Zerón, ya la envié”, detalló.

    Asimismo, dijo que nadie debería de proteger a una persona que tortura y mucho menos quienes sufrieron de represión.

    “No puede ser que Israel proteja, bajo ninguna circunstancia a un torturador, nadie debe de proteger a torturadores en el mundo, y mucho menos quienes sufrieron de represión, tortura, de exterminio”.

    -expuso

    En este mismo sentido, López Obrador detalló que Israel protege a Zerón de Lucio debido que hizo la compra del polémico sistema de espionaje Pegasus.

    “Estoy seguro que la comunidad judía en México nos va a ayudar también, porque no se puede permitir esto. Existe la versión de que la protección es porque compraban los equipos de espionaje, que son de Israel, y eso los protege. Imagínense! Por un negocio, por una compraventa, por dinero, proteger a quienes violan derechos humanos”.

    -AMLO

    ¿De qué se le acusa a Tomás Zerón?

    El exfuncionario mexicano, quien actualmente se encuentra en Israel, también es señalado por el delito de tortura y de manipular pruebas durante una diligencia en el río San Juan de Cocula, Guerrero.

    El anterior Gobierno Federal promovió activamente la llamada “verdad histórica” ​​de que los estudiantes habían sido secuestrados en Iguala por policías deshonestos, entregados al cártel Guerreros Unidos, quienes luego los asesinaron y quemaron en un basurero de Cocula.

    Familiares y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) cuestionaron a Zerón, quien se considera uno de los principales autores de la referida versión y argumentaron que los cuerpos no pudieron ser quemados allí. .

    No te pierdas:

  • Niegan amparo a Rafael Caro Quintero para evitar extradición a los Estados Unidos

    Niegan amparo a Rafael Caro Quintero para evitar extradición a los Estados Unidos

    Un Tribunal Colegiado negó un amparo a Rafael Caro Quintero, alias El Narco de Narcos, contra una supuesta orden de traslado con fines de extradición a los Estados Unidos.

    Los magistrados del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal confirmaron, por unanimidad, la resolución de la jueza Séptimo de Distrito en Materia de Amparo de Juicios Federal en el Edomex, Tania Rosalinda Méndez López, quien había solicitado la suspensión definitiva de traslado de Caro Quintero.

    “En una audiencia incidental, la juez de Distrito negó suspensión definitiva, después de revisar los autos, se considera que es correcta esa situación, aun cuando se señalaron diversas autoridades, se pudo cotejar y apreciar, que en concreto no existe el acto que se está reclamando”, citó El Universal sobre lo determinado del Tribunal Colegiado.

    El fundador del Cártel de Sinaloa tramitó una demanda de amparo en el que reclamó una orden de traslado con fines de deportación, extradición o expulsión del Altiplano, por lo que Caro Quintero solicitó protección de la justicia para evitar alguna de las acciones antes mencionadas.

    Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) negó que existiera una orden de traslado, al tiempo que el narcotraficante no aportó pruebas para demostrar la orden de extradición.

    En tanto, la jueza Méndez López programó la audiencia constitucional para el próximo martes 6 de junio en la que se definirá la situación jurídica de lo reclamado al Narco de Narcos.

    Tras permanecer nueve años prófugo, Caro Quintero fue detenido por elementos de la Secretaría de Marina en julio del 2022 y permanece recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1, mejor conocido como El Altiplano, en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México.

    Rafael Caro Quintero es requerido por las autoridades de los Estados Unidos por el asesinato del agente de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, Enrique “Kike” Camarena, ocurrido en 1985.

    La decisión de este Tribunal Colegiado se suma a la que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que el pasado 10 de mayo rechazó atraer un amparo promovido por la defensa de Caro Quintero sobre su proceso de extradición a la Unión Americana.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador pide al gobierno de Israel dejar de proteger y acelerar extradición de Tomás Zerón

    Andrés Manuel López Obrador pide al gobierno de Israel dejar de proteger y acelerar extradición de Tomás Zerón

    El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este miércoles 24 de agosto del 2022, al gobierno de Israel dejar de proteger a personas como Tomás Zerón, quien fue exhibido participando en la tortura de detenidos por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

    A través de su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador, señaló que las autoridades israelitas se mostraron dispuestas a cooperar con la extradición del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), pero que ya ha pasado mucho tiempo y el caso no ha avanzado, por lo que pidió acelerar el proceso.

    “Aprovecho para enviar un recordatorio respetuoso al gobierno de Israel, no pueden estar protegiendo a personas así. El primer ministro de Israel se ha portado muy bien, me mandó una carta diciendo que iban a cooperar, pero ya ha pasado mucho tiempo. Ya con este recordatorio, no es para presumir pero la mañanera llega a varias partes y si no se informan“, dijo.

    Tras haber hecho la petición, el presidente López Obrador pidió reproducir una parte del video en el que se observa como Tomás Zerón realiza tortura a los detenidos acusados de participar en la desaparición de los normalista de Ayotzinapa e hizo hincapié en un fragmento en el que el exfuncionario menciona “la primer mamada, te mato, güey”.

    También en el video se muestra a Felipe Rodríguez Salgado, “El Cepillo”, implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, a quien amenaza hasta con matar si no dice lo que sabe. Vamos a empezar, dime todo lo que sepas de los estudiantes. Para llegar a un acuerdo, la primera mentira que me digas, se acabó todo y empezamos”, le dice Zerón.

    Por su parte, el día de ayer el canciller Marcelo Ebrard afirmó que la extradición de Tomás Zerón a México “avanza”. Sin embargo, el secretario afirmó que es “muy difícil señalar una fecha.

    “En este momento ya está integrado todo el expediente, ya la mayor parte de la información que solicitó el gobierno de Israel, según nos informó la Fiscalía General de la República (FGR) ya se entregó”, aseguró el canciller.

    Cabe recordar que desde septiembre de 2020, el Gobierno de México anunció la solicitud para extraditar al ex director de la Agencia de Investigación Criminal en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

    No te pierdas: