Etiqueta: Extradición

  • Cárteles de Sinaloa y Arellano Félix: “El Chavo” y “Flaquito” se declaran inocentes en EU

    Cárteles de Sinaloa y Arellano Félix: “El Chavo” y “Flaquito” se declaran inocentes en EU

    Los presuntos líderes de cárteles mexicanos Juan Carlos N, “El Chavo Félix” (Cártel de Sinaloa) y Pablo Edwin N, “Flaquito” (Cártel de los Arellano Félix), junto con Abdul Karim N, acusado de tráfico de personas, se declararon inocentes ante un tribunal federal en San Diego, Estados Unidos.

    Los tres forman parte de un grupo de 26 reos trasladados desde México el 12 de agosto por órdenes del Departamento de Justicia de EU (DOJ), quienes los acusan de vínculos con organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas y personas. El traslado se realizó con el compromiso de que no se pedirá la pena de muerte.

    “El Flaquito”, de 33 años, es señalado como jefe de la Plaza de Tijuana, responsable de suministrar metanfetamina, fentanilo y cocaína a distribuidores en San Diego y Los Ángeles.

    El Chavo Félix”, de 42 años y presunto yerno de Ismael “El Mayo” Zambada, lidera una célula del Cártel de Sinaloa y sería principal operador de laboratorios clandestinos de metanfetamina en la Sierra Madre de Sinaloa y Durango, enviando droga a Estados Unidos.

    Abdul Karim N, de 41 años y originario de Sierra Leona, está acusado de dirigir una red de tráfico de personas que introdujo ilegalmente a miles de migrantes a EU a través de México.

    “Flaquito” y Abdul Karim tienen nueva audiencia el 19 de septiembre, mientras que “El Chavo Félix” comparecerá el 12 de septiembre.

  • La extradición de los 26 capos del narcotráfico fue a petición de EE.UU., afirma Harfuch

    La extradición de los 26 capos del narcotráfico fue a petición de EE.UU., afirma Harfuch

    El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, en compañía del fiscal general, Alejandro Gertz Manero, y de altos mandos de la Defensa Nacional y la Marina, informó en una conferencia de prensa que el traslado de 26 reos a Estados Unidos se realizó por petición de dicho país.

    Destacó que la extradición se llevó a cabo respetando las leyes mexicanas y la soberanía del país y explicó que se acordó no solicitar la pena de muerte para los extraditados.

    Los 26 criminales fueron enviados a diversas ciudades: 9 a Nueva York, 6 a Virginia, 6 a Phoenix y 5 a San Diego. Los traslados se realizaron en 11 aeronaves de la Sedena y una de la Marina.

    García Harfuch reveló que estos reos seguían mantenían sus actividades criminales y amenazaban a funcionarios desde la prisión a través de visitas. La entrega de estos reos busca frenar delitos como la extorsión y homicidios.

    Cabe recordar que este no es el primer traslado de este tipo, pues en febrero se enviaron otros 29 capos a EE.UU.

  • Los 26 capos extraditados a EE.UU. continuaban operaciones desde prisión

    Los 26 capos extraditados a EE.UU. continuaban operaciones desde prisión

    El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reveló que los 26 capos del narcotráfico extraditados a EE.UU. continuaban sus operaciones criminales desde las cárceles en México.

    Durante la conferencia, García Harfuch explicó que dichos criminales mantenían el control de actividades ilícitas como secuestros, extorsiones y amenazas a funcionarios penitenciarios. Esto era posible a través de visitas y amparos que les permitían estar en prisiones de baja seguridad.

    La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la extradición como una “decisión soberana” de México, basada en la seguridad pública. Los criminales enfrentan en EE.UU., los cargos de narcotráfico y homicidio.

    El operativo de extradición involucró a casi mil elementos y 11 aeronaves de diferentes corporaciones. Los capos fueron trasladados a varios destinos en EE.UU., sin registro de incidentes durante el proceso.

    El Fiscal General, Alejandro Gertz Manero, destacó que esta acción envía un mensaje claro a la delincuencia. Además, afirmó que se actuó sin negociaciones con EE.UU. y que se continuarán evaluando futuras solicitudes de extradición.

  • “El Cuini” se declara no culpable en EE.UU.

    “El Cuini” se declara no culpable en EE.UU.

    Abigael González Valencia, conocido como ‘El Cuini’, se declaró no culpable de tres cargos en una corte federal de EE.UU. Este caso ha ocurrido tras la extradición de 26 narcos.

    El 13 de agosto ‘El Cuini’ se enfrentó a las acusaciones de crimen organizado, tráfico de cocaína y metanfetamina, y uso de armas de fuego. Su siguiente audiencia tendrá lugar 13 días después de este hecho, pues se llevará a cabo el 26 de agosto ante la jueza Beryl A. Howell, quien también presidió el juicio de ‘El Menchito’.

    El Cuini es cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Su extradición se produjo un día después de la entrega masiva de criminales a EE.UU.

    En total, 26 narcos fueron enviados bajo un acuerdo que garantiza que no se pedirá pena de muerte en sus casos. Este esfuerzo es parte de la lucha contra el crimen organizado en la región. (Fuente: AP).

  • México entrega a 26 capos del narcotráfico a Estados Unidos; video del traslado se vuelve viral

    México entrega a 26 capos del narcotráfico a Estados Unidos; video del traslado se vuelve viral

    Este martes 12 de agosto el Gobierno de México extraditó a 26 personas a Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico, donde enfrentarán cargos por diversos delitos relacionados con el crimen organizado.

    Un video del traslado, que se volvió viral en redes, muestra a los detenidos custodiados por elementos de la Guardia Nacional, bajo estrictos protocolos de seguridad. La FGR y la SSPC confirmaron que todos contaban con órdenes de extradición vigentes y representaban un riesgo para la seguridad pública. La operación se realizó conforme a la ley, respetando el debido proceso y los derechos fundamentales de los extraditados.

    Según informes, el Departamento de Justicia de EE. UU. se comprometió a no solicitar la pena de muerte, un factor clave para concretar la entrega. Entre los capos extraditados destacan: Servando Gómez Martínez “La Tuta”, Abigael González Valencia “El Cuini”, Hernán Domingo Ojeda López “El Mero Mero”, David Fernando Vásquez Bejarano “El Acelerado” y Juan Carlos Sánchez Gaytán “El Mostachónentre otros.

    En el actual panorama de tensión internacional esta acción demuestra la cooperación en el ámbito de seguridad entre México y Estados Unidos, impulsada por la administración de Claudia Sheinbaum. La Presidenta aseguró que la decisión se tomó por la seguridad de México, de manera soberana y basada en un análisis exhaustivo de seguridad.

  • Ronald Johnson elogia a México por entregar a 26 criminales a EE.UU.

    Ronald Johnson elogia a México por entregar a 26 criminales a EE.UU.

    El embajador de EE.UU. en México, Ronald Johnson, elogió al gobierno de Claudia Sheinbaum por el traslado de 26 criminales a su país. Este hecho destaca la cooperación entre ambas naciones.

    El grupo extraditado incluye miembros clave del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel de Sinaloa. Johnson calificó el traslado como un “hito significativo” en la lucha contra el crimen organizado.

    Los criminales enfrentan cargos graves en tribunales estadounidenses, como narcotráfico y lavado de dinero. La operación involucró a varias agencias, incluyendo la DEA y el Departamento de Justicia.

    Johnson agradeció a Sheinbaum por su compromiso y determinación en la lucha contra el crimen. Entre los extraditados se encuentra Abigael González Valencia, conocido como “El Cuini”, líder del grupo “Los Cuinis”.

    Este esfuerzo continúa tras el traslado de 29 fugitivos a principios de año, consolidando la colaboración entre México y EE.UU. en la lucha contra la delincuencia organizada.

  • México extradita a 26 narcos a EE.UU., incluyendo al líder de “Los Cuinis”

    México extradita a 26 narcos a EE.UU., incluyendo al líder de “Los Cuinis”

    México trasladó a 26 narcotraficantes de alto rango a Estados Unidos, incluyendo a Abigael González Valencia, líder de “Los Cuinis”. La entrega se realizó como parte de un acuerdo con el gobierno estadounidense.

    La Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana confirmaron la operación. Los narcos fueron enviados en avión, lo que refleja la creciente presión de EE.UU. para combatir el tráfico de drogas.

    Además de González Valencia, otro de los extraditados es Roberto Salazar, acusado de un asesinato en 2008 en Los Ángeles. Ambos enfrentan cargos serios en EE.UU.

    El Departamento de Justicia estadounidense prometió no buscar la pena de muerte para los extraditados. Esta entrega marca la segunda vez que México expulsa a miembros de cárteles en meses recientes.

    Las autoridades mexicanas destacan que estas acciones son parte de un esfuerzo por mejorar la seguridad pública y fortalecer la cooperación bilateral.

  • México extradita a 26 criminales a EE.UU.

    México extradita a 26 criminales a EE.UU.

    El gobierno federal extraditó a 26 reos a Estados Unidos, quienes estaban recluidos en prisiones de México y mantenían vínculos con organizaciones criminales. La Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana confirmaron la acción, las autoridades aseguran que representaban un riesgo para la seguridad pública.

    La extradición se realizó bajo los protocolos establecidos, garantizando de esta manera el respeto a sus derechos. Además, el Departamento de Justicia de EE.UU. prometió no solicitarles la pena de muerte.

    Este movimiento es una muestra más de la cooperación entre México y EE.UU. en la lucha contra el crimen. El Gabinete de Seguridad ofrecerá más detalles en una conferencia de prensa.

  • Exigen extradición inmediata de propietaria de la Guardería ABC detenida en EE.UU.

    Exigen extradición inmediata de propietaria de la Guardería ABC detenida en EE.UU.

    Sandra, una de las propietarias de la Guardería ABC, fue detenida en un centro migratorio de Eloy, Arizona, tras emitirse una ficha roja de Interpol vinculada al incendio que cobró la vida de 49 niñas y niños en 2009. El colectivo Manos Unidas por la Justicia, integrado por madres y padres de las víctimas, exige a las autoridades mexicanas actuar de inmediato y solicitar su extradición.

    El abogado Gabriel Alvarado Serrano, representante legal del colectivo, confirmó que la captura se realizó por orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y señaló que no hay justificación para que la Fiscalía General de la República (FGR) no se haya pronunciado oficialmente ni haya informado a las víctimas. “No puede haber silencio ni inacción ante una detención directamente relacionada con el caso ABC”, enfatizó.

    El colectivo alertó que una firma legal en Estados Unidos busca que Sandra obtenga asilo político, alegando persecución. “No es persecución, es cumplimiento de una sentencia por la muerte de 49 menores y lesiones a más de 100”, sostuvo el abogado. También pidieron a la presidenta Claudia Sheinbaum sensibilidad ante la exigencia de justicia.

    Alvarado recordó que México y Estados Unidos tienen un tratado de extradición vigente y funcional, por lo que, con voluntad política, la FGR podría gestionar la entrega de la detenida sin necesidad de juicios largos, bastando una solicitud formal al Departamento de Justicia estadounidense.

    De ser extraditada, Sandra deberá ser ingresada a un centro de internamiento en Hermosillo, Sonora, para cumplir con la sentencia pendiente. A 15 años de la tragedia, las familias insisten: la justicia no puede seguir esperando.

    https://www.losreporteros.mx/china-busca-profundizar-la-confianza-mutua-con-mexico-afirma-embajador

  • Japón extradita a dos mexicanos sentenciados por narcotráfico; cumplirán condena en Guanajuato

    Japón extradita a dos mexicanos sentenciados por narcotráfico; cumplirán condena en Guanajuato

    México recibió a dos connacionales extraditados desde Japón para cumplir el resto de su condena por delitos vinculados al tráfico de drogas. Se trata de Alan Ricardo Félix Urrea y Nora Stefania Vega Rodríguez, quienes intentaron ingresar casi seis kilos de estimulantes al país asiático en 2023.

    Ambos fueron condenados a nueve años de prisión por violaciones a la Ley de Control de Drogas Estimulantes y la Ley de Aduanas de Japón. Tras compurgar siete años, continuarán su condena en el CEFERESO No. 12 de Guanajuato.

    El valor de la droga incautada fue estimado en 2.7 millones de dólares. La entrega de los sentenciados ocurrió en el Aeropuerto de Narita, en Tokio, con presencia de autoridades del Ministerio de Justicia japonés, la FGR, el Consulado General de México y personal de Prevención y Reinserción Social (PRS).

    Los extraditados fueron revisados médicamente y documentados bajo protocolos legales. Una vez en México, aterrizaron en el AICM, se trasladaron a Morelia y posteriormente, vía terrestre, a Guanajuato bajo custodia penitenciaria especializada.

    Este caso refleja la cooperación internacional entre México y Japón en materia de justicia penal y refuerza el compromiso de garantizar una reinserción social efectiva para personas privadas de la libertad en condiciones dignas y conforme a sus derechos fundamentales.