Etiqueta: Extorsión

  • México frente a una ola de ciberataques: 35.2 mil millones en el primer trimestre

    México frente a una ola de ciberataques: 35.2 mil millones en el primer trimestre

    Durante el primer trimestre de 2025, México registró 35 mil 200 millones de intentos de ciberataques, convirtiéndose en el segundo país más afectado en Latinoamérica. La firma de ciberseguridad Fortinet dio a conocer esta alarmante cifra en su último reporte sobre el Panorama Global de Amenazas 2025, elaborado por FortiGuard Labs.

    Los cibercriminales emplean herramientas avanzadas, como la inteligencia artificial (IA), para realizar labores de reconocimiento más específicas y difíciles de detectar. Este escenario representa uno de los mayores desafíos para las empresas mexicanas.

    A nivel global, se han identificado 1.9 billones de intentos de ciberataques, un aumento del 16.7% en comparación con 2024. Fortinet señala que los delincuentes ahora utilizan sistemas automáticos para escanear y monitorear a sus posibles víctimas.

    “El escaneo activo en el ciberespacio alcanzó niveles sin precedentes en 2024, con un aumento del 16.7% a nivel mundial”, destacó el informe. FortiGuard Labs observó miles de millones de intentos de escaneo cada mes, lo que equivale a 36 mil escaneos por segundo.

    La IA se ha convertido en una herramienta clave para los cibercriminales, quienes la utilizan en técnicas como phishing, suplantación de identidad y extorsión. Los grupos de cibercrimen están especializándose, redoblando esfuerzos en segmentos específicos de la cadena de ataque.

    Un informe de The Competitive Intelligence Unit revela que, en México, alrededor de 13 millones 500 mil internautas han sido víctimas de fraudes cibernéticos relacionados con phishing. En promedio, cada uno perdió ocho mil 750 pesos tras ser vulnerado.

    Ante este panorama complejo, las empresas deben mejorar sus medidas de ciberseguridad. Fortinet advierte que la falta de habilidades en este campo es un problema creciente. Actualmente, existe una escasez global de 4.8 millones de profesionales en ciberseguridad, de los cuales 1.3 millones pertenecen a América Latina y el Caribe.

    La inteligencia artificial, especialmente la generativa, se utiliza para complementar los equipos de ciberseguridad. Permite reaccionar rápidamente a los cambios en las redes y detectar amenazas potenciales más eficazmente que los humanos.

    El error humano sigue siendo una puerta de entrada común para los cibercriminales. Fortinet recomienda crear una cultura sólida de ciberseguridad y capacitar a los empleados sobre las amenazas actuales. Esto puede convertir a los colaboradores en la primera línea de defensa contra ataques cibernéticos.

  • Detienen a hombre por extorsión en farmacia de Gustavo A. Madero

    Detienen a hombre por extorsión en farmacia de Gustavo A. Madero

    La Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvo a un hombre acusado de extorsionar a empleados de una farmacia. El incidente ocurrió en la calle Ángel Albino Corzo, en la colonia Ampliación Mártires de Río Blanco.

    Los oficiales respondieron a un reporte de extorsión tras recibir la denuncia de una doctora. Ella explicó que un hombre las amenazó para exigir dinero a cambio de permitirles trabajar en la zona.

    Con las características del sospechoso, los policías iniciaron un operativo de búsqueda. A pocos metros del lugar, localizaron al individuo y procedieron a interceptarlo.

    Durante la revisión, los oficiales encontraron el dinero que la denunciante había descrito. El hombre, de 50 años, fue detenido y se le informaron sus derechos constitucionales.

    El detenido fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal. La SSC reafirma su compromiso en la lucha contra la extorsión y el crimen en la alcaldía.

  • Detienen a tres personas en Quintana Roo por narcomenudeo y extorsión

    Detienen a tres personas en Quintana Roo por narcomenudeo y extorsión

    Operativo coordinado entre fuerzas de seguridad

    En un operativo conjunto, tres personas fueron detenidas en Quintana Roo por su relación con el narcomenudeo y la extorsión. La acción involucró a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, junto con autoridades locales.

    Detención en Tulum

    Los hechos ocurrieron en el municipio de Tulum, en la carretera Nuevo Xcan-Kantunikin. Durante patrullajes de vigilancia, los elementos de seguridad detectaron a tres individuos que intentaron huir al notar su presencia. Sin embargo, fueron alcanzados rápidamente.

    Armamento y drogas aseguradas

    Durante la inspección, se encontraron nueve armas de fuego, 49 cargadores, una granada, dos cascos balísticos, ocho chalecos tácticos y cuatro kilos de marihuana. Los detenidos fueron identificados como miembros de una célula delictiva, incluyendo a José Benjamín “N”, el líder regional del grupo.

    Proceso legal y compromiso de seguridad

    Los tres hombres fueron detenidos y se les leyeron sus derechos. Posteriormente, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

    Con estas detenciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad reafirmaron su compromiso de trabajar en coordinación con autoridades locales. Su objetivo es combatir delitos y ofrecer mayor tranquilidad a la población.

  • Cae posible líder del Cártel de Tláhuac en Azcapotzalco

    Cae posible líder del Cártel de Tláhuac en Azcapotzalco

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) detuvo a Diego Oziel “N”, presunto miembro del Cártel de Tláhuac. La captura ocurrió en la colonia Del Gas, en Azcapotzalco.

    Diego Oziel “N” es sospechoso de estar involucrado en un homicidio que tuvo lugar el 3 de abril de 2024 en Tláhuac. Según la investigación, disparó contra un hombre que iba en motocicleta.

    Este cártel es conocido por actividades de extorsión y narcotráfico. La aprehensión del imputado se realizó gracias a trabajos de inteligencia. Ahora, enfrentará a la justicia en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.

    Es importante recordar que, según el Código Nacional de Procedimientos Penales, Diego Oziel “N” es inocente hasta que se demuestre su culpabilidad en un juicio.

  • SSC-CDMX suspende a policías después de ser exhibidos con placas falsas

    SSC-CDMX suspende a policías después de ser exhibidos con placas falsas

    Recientemente, un video que circula en redes sociales muestra a dos policías utilizando placas falsas en su vehículo y tratando de extorsionar a un motociclista. El incidente tuvo lugar en la alcaldía de Azcapotzalco, donde un ciudadano intervino al notar la situación.

    Este usuario se dedica a documentar interacciones entre ciudadanos y autoridades y grabó el momento en que los oficiales intentaban multar al motociclista. Durante la grabación, se observó que la placa de la motocicleta estaba cubierta con bolsas de plástico negro. Al retirarlas, se reveló que los policías estaban utilizando una placa falsa.

    Ante esta situación, los oficiales reaccionaron de manera defensiva, pidiendo que se devolviera la bolsa, argumentando que la utilizaban como impermeable.

    Tras la difusión del video, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX anunció que los policías involucrados están siendo investigados. La SSC comunicó que los oficiales han sido presentados ante la Dirección General de Asuntos Internos para iniciar una carpeta de investigación administrativa interna.

    La institución destacó que se llevarán a cabo indagatorias para aclarar los hechos y se aplicarán las sanciones correspondientes de acuerdo con los reglamentos internos. Con estas acciones, la SSC reafirma su compromiso de asegurar un servicio transparente y responsable, promoviendo la confianza de la ciudadanía en sus cuerpos de seguridad.

  • Crisis de seguridad en Guanajuato: Extorsión se dispara un 7,800% bajo administración del PAN

    Crisis de seguridad en Guanajuato: Extorsión se dispara un 7,800% bajo administración del PAN

    Durante el gobierno de Libia García Muñoz Ledo (PAN), Guanajuato enfrenta una escalada sin precedentes en delitos de extorsión, con un aumento del 7,800% en denuncias entre 2018 y 2024, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

    Las cifras revelan que las querellas pasaron de 13 en 2018 a 1,027 en 2024, con un total de 2,399 casos acumulados en el sexenio panista, que incluye también la gestión del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (2018-2024).

    La gobernadora García Muñoz Ledo atribuyó el incremento a una “promoción de la denuncia”, aunque reconoció que el delito ha provocado cierres masivos de negocios en municipios como Celaya, Salamanca e Irapuato, donde bandas criminales —vinculadas al Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL)— llegaron a atacar con armas de fuego a 14 inmuebles. El alcalde de Salamanca, César Prieto Gallardo, confirmó el impacto económico: “La extorsión ahuyenta inversiones y paraliza el comercio”.

    Fallida Estrategia Antiextorsión

    Pese a la creación del Escuadrón Antiextorsión —que desarticuló a 25 presuntos extorsionadores en Irapuato—, la violencia persiste. De los 2,399 casos reportados, solo 207 personas han sido arrestadas, según datos oficiales. Ciudadanos y comerciantes denuncian impunidad y temor, ya que grupos criminales operan incluso sin necesidad de anonimato: “Llegan a los negocios o llaman para amenazar”, admitió la mandataria.

    Mientras el PAN insiste en que “fortalece la denuncia”, la realidad es el colapso en seguridad, reflejando una estrategia fallida en estos años de gobierno, con municipios convertidos en focos rojos de violencia. Guanajuato, en el pasado motor económico, hoy enfrenta una crisis que ahonda la desconfianza en sus instituciones.

  • Duro golpe a la estructura de La Unión Tepito es detenido ‘El Gemelo’, presunto jefe de seguridad

    Duro golpe a la estructura de La Unión Tepito es detenido ‘El Gemelo’, presunto jefe de seguridad

    Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México han detenido a Omar “N”, conocido como ‘El Gemelo’, quien es señalado como el jefe de seguridad de uno de los líderes de La Unión Tepito, una de las organizaciones criminales más activas en la capital del país.

    La detención se llevó a cabo en la calle Zoquipa, en la colonia Merced Balbuena, alcaldía Venustiano Carranza, donde ‘El Gemelo’ fue sorprendido a bordo de una motocicleta gris. Durante la revisión preventiva, los oficiales encontraron en su poder 20 bolsas con marihuana, siete dosis de cocaína y dinero en efectivo.

    Omar “N” fue presentado ante un agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica. Esta acción forma parte de la estrategia de seguridad implementada por las autoridades para combatir los delitos de narcomenudeo, extorsión y cobro de piso en la Ciudad de México.

    Antecedentes de “El Gemelo”

    La SSC ha confirmado que ‘El Gemelo’ cuenta con antecedentes penales, incluyendo dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por delitos contra la salud en 2023 y 2024. Además, tiene presentaciones ante el Ministerio Público por portación de arma de fuego en 2021 y por daño a la propiedad doloso en 2024, así como una puesta a disposición ante el Juez Cívico por consumo de alcohol en 2021.

    Omar “N”, de 37 años, está vinculado al grupo delictivo y operaba en lugares como el Centro, La Merced, el Mercado de Sonora y las inmediaciones de la calzada de la Viga. Se le atribuye su participación en actividades de narcomenudeo y extorsión de comerciantes, bajo las órdenes de un narcomenudista conocido como ‘El Tochi’, quien es considerado un miembro de alto nivel de La Unión Tepito.

    Las autoridades continuarán con las investigaciones pertinentes para desmantelar las redes de narcotráfico y extorsión que operan en la ciudad, a medida que se intensifican los esfuerzos para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

  • INAI remueve a funcionarios tras denuncia de la FMF para facilitar investigación por multas relacionadas con la aplicación Fan ID

    INAI remueve a funcionarios tras denuncia de la FMF para facilitar investigación por multas relacionadas con la aplicación Fan ID

    El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) decidió por unanimidad remover de sus cargos a dos funcionarios tras una denuncia presentada por la Federación Mexicana de Futbol (FMF). La sesión pública de este miércoles culminó con la aprobación de la medida, que tiene como fin facilitar el curso de las investigaciones.

    El comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá, informó que Jonathan Mendoza Izerte, quien ocupaba el cargo de secretario de Protección de Datos Personales, y Miguel Novoa, director general de Protección de Derechos de Sanción, fueron separados de sus puestos. La medida se deriva de una denuncia interpuesta por Íñigo Riestra, secretario técnico de la FMF, tras multas impuestas a la federación por 23 millones de pesos. Estas sanciones estaban relacionadas con presuntos incumplimientos en el uso de la aplicación Fan ID, que se utiliza para identificar a los aficionados en eventos deportivos.

    Alcalá dejó en claro que esta decisión no implica un juicio sobre la culpabilidad de los involucrados. “Hemos tomado esta determinación con el único propósito de facilitar las investigaciones. La normativa interna del instituto nos respalda en este proceso”, señaló. También destacó la trayectoria profesional de ambos exfuncionarios, quienes, según el comisionado, siempre actuaron de manera ética y profesional dentro del organismo.

    La comisionada Josefina Román Vergara también expresó su agradecimiento a Mendoza Izerte y Novoa, enfatizando que su remoción solo busca garantizar el desarrollo transparente de la investigación sin sugerir culpabilidad. Por su parte, Norma Julieta del Río, otra de las comisionadas, instó a cuidar al INAI durante este período de incertidumbre sobre su futuro institucional, subrayando la importancia de proteger la integridad del organismo hasta el último momento.

    Sigue leyendo…

  • Marcela Figueroa informa que los homicidios en México alcanzan su menor promedio diario en diciembre de 2024, disminuyendo un 18.3%

    Marcela Figueroa informa que los homicidios en México alcanzan su menor promedio diario en diciembre de 2024, disminuyendo un 18.3%

    En la conferencia matutina de este miércoles, Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentó un informe detallado de la situación del país. Figueroa destacó que en 2024, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso disminuyó un 18.3% en comparación con 2018. Además, entre septiembre y diciembre de este año, la reducción fue del 16.3%.

    La funcionaria explicó que el 49.4% de los homicidios dolosos se concentraron en siete estados. Guanajuato ocupó el primer lugar con el 10.4% de los casos, aunque experimentó un aumento del 3.9% en el último cuatrimestre. En cambio, Baja California y el Estado de México lograron disminuir sus cifras en un 22.7% y 22.2%, respectivamente.

    Chihuahua y Jalisco también reportaron caídas significativas en los homicidios dolosos, con descensos del 23.8% y 7%. En Sinaloa, la situación es más compleja; aunque el promedio diario de homicidios aumentó a 4.8 en septiembre, en diciembre se observó una disminución del 13.7% respecto a octubre.

    En términos más amplios, la incidencia delictiva general también mostró una tendencia a la baja, con un promedio diario de 601 delitos en 2024, lo que representa una caída del 38% desde 2018. Sin embargo, se registró un aumento del 16.8% en extorsiones.

    Sigue leyendo…

  • Detienen a dos “generadores de violencia” en Tlaxcala, se dedicaban al secuestro, homicidio y extorsión

    Detienen a dos “generadores de violencia” en Tlaxcala, se dedicaban al secuestro, homicidio y extorsión

    El día de hoy la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al mando de Omar García Harfuch, informó de la detención de dos presuntos secuestradores, homicidas y extorsionadores, también involucrados en el robo de vehículos, en Tlaxcala. 

    Se trata de Jorge Alberto “N” y Carlos Eduardo “N”, quienes fueron aprehendidos en operaciones separadas coordinadas por la SSPC, en las que también participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), y la Fiscalía General de la República (FGR).

     Jorge Alberto “N”

    Fue detenido en flagrancia, dice el comunicado de la SSPC. Hay documentación en video en los que se puede ver a Jorge Alberto “N” golpeando con una tabla a hombres que se negaron a participar en actividades ilícitas y que ofendieron a ciertos líderes de un grupo criminal de la zona. Eso es extorsión agravada. 

    La detención de este sujeto tuvo lugar en las inmediaciones de una plaza comercial en el municipio de Apetatitlán

    Carlos Eduardo “N”

    Fue detenido en las inmediaciones de la colonia Lomas de Apizaquito en Apizaco. Se le aseguraron 14 armas de fuego largas, 23 chalecos balísticos, equipo táctico, 60 cargadores, municiones y dosis de marihuana y crystal. 

    En los dos casos las detenciones se hicieron conforme a derecho al presentarlos ante el Ministerio Público. 

    Después de hacer labores de investigación, se concluyó que ambos detenidos están involucrados en la misma célula delictiva vinculada a una organización criminal dedicada al secuestro, homicidio, extorsión y robo de vehículos.

    El secretario Harfuch publicó en sus redes sociales las fotos correspondientes a la detención: