Etiqueta: Extinción de Dominio

  • Desmantelan red criminal en el Edomex: Aseguran 21 inmuebles relacionados con La Familia Michoacana

    Desmantelan red criminal en el Edomex: Aseguran 21 inmuebles relacionados con La Familia Michoacana

    En un operativo coordinado conocido como “Bastión”, fuerzas federales y estatales han asegurado 21 inmuebles en seis municipios del sur del Estado de México, vinculados a los hermanos José Alfredo y Jonnhy Hurtado Olascoaga, líderes del grupo criminal La Familia Michoacana.

    La operación se llevó a cabo en los municipios de Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya, donde se identificaron propiedades utilizadas para actividades delictivas, incluyendo el tráfico de drogas y secuestros. Entre los inmuebles asegurados se encuentran lujosos ranchos y fincas, que presuntamente fueron construidos con recursos ilícitos y están registrados con prestanombres.

    Los inmuebles, que presentan acabados de lujo y amenidades como piscinas y canchas de tenis, eran utilizados por miembros de La Familia Michoacana para resguardarse y celebrar eventos. Durante el operativo, se encontraron también indicios criminales y una variedad de animales exóticos.

    La Fiscalía del Edomex ha iniciado procesos de extinción de dominio sobre las propiedades, reforzando así su compromiso de debilitar la estructura financiera de grupos delictivos en la región. Este operativo marca un paso significativo en la lucha contra el crimen organizado en el Estado de México, donde la extorsión y otras actividades delictivas han afectado a numerosas comunidades.

  • Propietarios podrían perder inmuebles relacionados con venta de productos “pirata”. Operación Limpieza seguirá a nivel federal, informó Marcelo Ebrard, secretario de Economía

    Propietarios podrían perder inmuebles relacionados con venta de productos “pirata”. Operación Limpieza seguirá a nivel federal, informó Marcelo Ebrard, secretario de Economía

    Después de realizar la “Operación Limpieza” en el inmueble Izazaga 89, la Secretaría de Economía presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República. El objetivo será revisar si se aplica la extinción de dominio al inmueble

    En la operación fueron confiscadas 262 mil 334 piezas ilícitas de origen chino, particularmente eran productos copia de las marcas Disney, Marvel, Nintendo y Sanrio (Hello Kitty), con un valor aproximado a los 7 millones y medio de pesos. 

    La mercancía asegurada que no sea acreditada como lícita en el plazo de 15 días será destruida, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. 

    Sobre la extinción de dominio, eso quiere decir que quien es parte de una actividad delincuencial llevada a cabo en un inmueble de su propiedad, pierde ese inmueble, automáticamente por ley. 

    Dice la Ley de Extinción de Dominio: si tú eres propietario de un inmueble en el que se están desarrollando actividades ilícitas, son de tu conocimiento, no lo denuncias ante el Ministerio Público o no haces nada para impedirlo, es lo que dice la ley, entonces procede”, advirtió Ebrard. 

    Como lo ordenó la presidenta Claudia Sheinbaum, las operaciones “Limpieza” continuarán a nivel federal, y además de inmuebles como el del Centro Histórico recientemente revisado, se extenderá a puertos marítimos y aeropuertos. 

    Ebrard también adelantó que pedirá las patentes de las aduanas involucradas en la entrada de mercancía “pirata” a nuestro país. 

    Vamos a pedir la cancelación de la patente de las aduanas involucradas. Ya tengo la lista, no la puedo dar a conocer ahorita. Pero no es nada más recoger la mercancía, sino ver cuál fue la aduana, el agente aduanal que hizo la gestión”, detalló el secretario. 

    Admitió que es una medida que no tiene precedentes, pero también negó que se trate de una decisión tomada por presiones externas, como sugirieron algunos medios internacionales, quienes involucraron a Donald Trump, presidente electo de EEUU, en el asunto. 

    Habrá más “Operación Limpieza” en la CDMX

    El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, informó que los operativos continuarán en diversas zonas ya detectadas, por lo que invitó a los dueños de predios e inmuebles a revisar las actividades que se realizan en sus propiedades. 

    A los dueños de los inmuebles del centro de la ciudad, como ya dijo el secretario de Economía, pueden perder sus inmuebles si no revisan a quién le rentan los inmuebles, que estén cumpliendo con la norma. Hay una corresponsabilidad”, advirtió Cravioto. 

    Finalmente hizo un llamado a la ciudadanía, para que no consuman “piratería” o “fayuca”, pues afectan a la industria y a la economía locales. Los establecimientos que sí estén en regla, recibirán apoyo de las autoridades para seguir con su actividad comercial.

  • FGR ha recuperado en los últimos cinco años más de 456 mdp a favor del Estado mexicano

    FGR ha recuperado en los últimos cinco años más de 456 mdp a favor del Estado mexicano

    La Fiscalía General de la República (FGR) ha recuperado 456 millones 95 mil 835 pesos a favor del Estado mexicano, derivado de 114 sentencias favorables en materia de extinción de dominio.

    De 2019 a 2023, a través de la Unidad Especializada en materia de Extincipon de Dominio (UEMED) y la Fiscalía Especializada de Control Regional (FRCOR) han logrado la extinción de dominio de diversos bienes y recursos, que se afecta la operación de personas y grupos delictivos de alto perfil criminal.

    Todos estos procedimientos fueron conducidos por la Unidad Especializada en materia de Extinción de Dominio (UEMED), dependiente de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR).

    Algunos de los recursos que fueron recuperados estaban en manos de organizaciones relacionadas con Miguel Ángel Treviño Morales, alias el “Z-40”; el Cártel de Santa Rosa de Lima, dedicado al robo de hidrocarburos, principalmente en el estado de Guanajuato.

    Asimismo, se explicó que fueron incautados bienes y efectivo de Pedro Ramírez Pérez, alias “El Jamón”, miembro de la Unión de Tepito; y de 6 ciudadanos de origen chino conocidos como Banda de “Los Chinos de Polanco”, vinculados al Cártel Sinaloa.

    En ese sentido, también destacan las extinciones de dominio ganadas a miembros de la banda de “La Riviera Maya” y el extinto asesor jurídico y financiero de Cártel de “Los Beltrán Leyva”.

    La FGR aseguró que con estas acciones se garantiza la correcta aplicación de políticas públicas de prevención del delito, derivado de las afectaciones patrimoniales, económicas y fiscales a las estructuras de grupos delincuenciales.

    Te puede interesar: