Etiqueta: Expropiación
-
México condenó la expropiación de tierras en Palestina por el Gobierno de Israel; la cancillería mexicana calificó dicha acción como una “clara violación al derecho internacional”
El Gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó su condena a la expropiación de tierras en Cisjordania, territorio palestino, que fue aprobada por el Gobierno de Israel.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) compartió un breve comunicado en el que calificó como una “clara violación al derecho internacional”, la expansión de los asetamientos de Israel.
Además, la cancillería mexicana sostuvo que estas medidas solo contribuyen al aumento de las tensiones y que pone en peligro “la viabilidad de la solución de dos estados”.
El pasado 3 de julio el Gobierno de Israel anunció que mil 200 hectáreas de tierras palestinas en el valle del Jordán fueron declaradas como “estatales”, aunque la Organización No Gubernamental, Peace Now, señaló que las tierras fueron “incautadas”, desde el pasado 25 de junio, pero que hasta es mes de julio se hizo pública dicha expropiación.
Asimismo, la organización detalló que desde el inicio del 2024 a la fecha Israel ha declarado como “tierras estatales” más de 2 mil 300 hectáreas de Cisjordania, clasificándolas como “reservas naturales y áreas de entrenamiento”, para expulsar a la población palestina.
Te puede interesar:
-
La 4T fortalece la soberanía energética: AMLO pública decreto con el que expropia planta de hidrógeno, ubicada en el interior de la refinería de Tula, Hidalgo
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto con el que expropia la planta productora de hidrógeno U-3400 ubicada en la refinería de Tula, en Hidalgo.
Con el decreto, la planta pasa a favor de Petróleos Mexicanos (Pemex), en especial Pemex Transformación Industrial y está diseñada para producir 2.1 millones de metros cúbicos de hidrógeno al día de alta pureza.
El hidrógeno es de importancia en los diferentes procesos de hidrodesulfuración, mediante el cual se producen combustibles como la gasolina y el diésel con bajo contenido de azufre.
Además, el decreto señala que cualquier recursos que se interponga no suspende la ejecución inmediata de la expropiación, también el mandato establece que el Estado Mexicano pagará la indemnización, de acuerdo a los establecido por el Instituto de Administración y Avalúos Bienes de Bienes Nacionales.
La expropiación se ejecutó por causa de utilidad pública, ya que se busca hacer efectivo el derecho a un medio ambiente sano y la planta de hidrógeno es la materia prima para la generación de combustibles limpios, razón por la que debe de estar operada de manera directa por Pemex.
Cabe recordar que, la planta de producción de hidrógeno fue adquirida por la empresa Air Liquide, durante la administración del presidente priista, Enrique Peña Nieto, por un monto de 52.7 millones de dólares.
Te puede interesar:
-
“No se puede expropiar lo que es público, es de la nación, es un rescate”; aclaró AMLO sobre sobre Ferrosur (VIDEO)
En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que se está dando una campaña de odio en su contra como en el 2006.
“Cuando la guerra sucia en el 2006 que decían que yo era un peligro para México y había mensajes, se caían las bardas, estos los Claudio y todos los mismos, se caían las bardad y se va a caer la bolsa, lo quisieron hacer”, dijo el mandatario en conferencia.López obrador añadió que esta campaña comenzó cuando se dio a conocer lo de supuesta “expropiación” del tramo de Ferrosur pues los medios solo generan miedo en la gente, pero hoy en día ya no es así.
“Ahora que tomamos la decisión de rescatar la concesión en el Itsmo, una campaña no, va haber fuga de capital, se va a caer el peso, se pierde la confianza ¿no? Echándole miedo a la gente, ya no les funciona eso, a mi me decían ofensivamente, había un alimento que le daban a los gatos, el wiskas que, de cada 10 gatas, 8 lo prefieren, estaba cañón el racismo”, expresó.
En este mismo contexto, el primer mandatario del Ejecutivo aclaró que no se ha expropiado nada, pues “no se puede expropiar lo que es público, es de la nación, es un rescate”, expresó.
Por otra parte, el presidente comentó sobre el derecho de construcción de vía en el Aeropuerto Felipe Ángeles, aclaró que el tema se habló con los campesinos y la gente del pueblo.
No te pierdas:
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-
#Entrevista | ¡No es expropiación! AMLO recupera lo que es de los mexicanos: Ricardo Sevilla
Mantente informado en: Los Reporteros MX
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.