Etiqueta: Exportaciones

  • Aumentan exportaciones agropecuarias y pesqueras de México en febrero

    Aumentan exportaciones agropecuarias y pesqueras de México en febrero

    En los primeros dos meses de 2023, las exportaciones agropecuarias y pesqueras de México alcanzaron un valor de 4,005 millones de dólares, un alza del 10.7% respecto a igual lapso de 2022, informó este viernes la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

    Y la cifra puede crecer ya que se le sumarán las exportaciones agroindustriales, indicó la dependencia en un comunicado.

    La Sader indicó que tan solo en febrero pasado, el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras alcanzó un monto de 2,103 millones de dólares, lo que representó un crecimiento anual de 11.5%, con lo que mantienen su tendencia al alza.

    También destacó que, en el segundo mes del año, los incrementos más importantes se registraron en las ventas al exterior de pepino, con un alza de 51.8 %, seguidas de las de pimiento (51.2 %), ganado vacuno (44.4 %), tomate (22.1%) y legumbres y hortalizas frescas (7.4%).

    En la nota, Agricultura de México señaló que, en enero pasado, las exportaciones agroalimentarias registraron un nivel récord, al sumar 3,940 millones de dólares, un alza del 8.48%, en comparación con los 3,632 millones de dólares del mismo mes de 2022.

    Explicó que con base en cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la dependencia federal indicó que este monto representó el valor más alto reportado en los últimos 31 años, mientras las importaciones sumaron 3,761 millones de dólares.

    De tal manera que la balanza comercial agroalimentaria de México (agropecuaria y agroindustrial) observó un superávit de 179 millones de dólares en el primer mes del año, que se ubicó como el décimo mayor saldo positivo desde 1995, precisó la Sader. También expuso que en enero pasado, el intercambio comercial agroalimentario de México con el resto del mundo totalizó 7,701 millones de dólares, en donde el 51% correspondió a las ventas de México a sus principales socios comerciales

  • INEGI dio a conocer que durante la administración de López Obrador, las exportaciones en julio en el país crecen 13.6% anual; suman 46 mil 504 mdd

    INEGI dio a conocer que durante la administración de López Obrador, las exportaciones en julio en el país crecen 13.6% anual; suman 46 mil 504 mdd

    De acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en julio de 2022, el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 46 504 millones de dólares, cifra compuesta por 42 581 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 3 923 millones de dólares de petroleras. Así, en el mes de referencia, las exportaciones totales mostraron un alza anual de 13.6%.

    Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron a una tasa anual de 12.2% y las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 10.5%.

    En julio de 2022, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las exportacionestotales de mercancías mostraron una reducción mensual de 0.26%, resultado neto de una caída de 6.05% en las exportaciones petroleras y de un aumento de 0.24% en las no petroleras.

    Mercancía exportada en julio

    Las exportaciones de productos manufacturados alcanzaron un valor de 40 mil 200 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 11.8% a tasa anual durante julio del presente año.

    Las variaciones más importantes en exportaciones de productos se observaron en las siguientes:

    • La siderurgia: 29.5 %
    • Maquinaria y equipo especial para industrias diversas: 16.4 %
    • Productor automotrices: 12.5%
    • Alimentos, bebidas y tabaco: 10.9 %
    • Aparatos eléctricos y electrónicos: 6.9%

    El avance anual en las exportaciones de productos automotrices se debió a aumentos de 9.5% en las ventas canalizadas a Estados Unidos y de 29.4% en las dirigidas a otros mercados.

    Exportaciones agropecuarias y pesqueras

    Durante el mes de julio, el valor de las exportaciones agropecuarias fue de mil 583 millones de dólares, monto que implicó un aumento anual de 25.3%.

    Entre los incrementos más importantes se registraron en este sector fueron los siguentes:

    • Café crudo en grano: 113.4%
    • Aguacate: 65%
    • Mago 41.33%
    • Legumbres y hortalizas frescas: 8.6 %

    Así, ll Instituto Nacional de Estadística y Geografía, detalló que durante el periodo que va de enero a julio de 2022, el valor de las exportaciones totales sumó 327 mil 276 millones de dólares, lo que significó un crecimiento anual de 18%.

    Lo anterior fue reflejo de avances de 15.8% en las exportaciones no petroleras y de 55.5% en las petroleras.

    Note pierdas:

  • El INEGI dio a conocer que las exportaciones de México aumentan 20.2% anual en junio

    El INEGI dio a conocer que las exportaciones de México aumentan 20.2% anual en junio

    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señaló que durante el primer semestre de 2022, el valor de las exportaciones totales sumaron 280 mil 771 millones de dólares, registrando un crecimiento de 18.8% en junio a tasa anual.

    En la balanza comercial, el valor de las exportaciones de México en mercancía alcanzó 51 mil 234 millones de dólares (mdd), lo que representa un incremento de 20.2% en el mes de junio a tasa anual, esto de acuerdo al INGEI.

    En cuanto a las exportaciones no petroleras registraron un alza de 17.8%, mientras que las petroleras 56.8%, por su parte las exportaciones no petroleras dirigidas a Estados Unidos (EU) avanzaron 21.7%, mientras que al resto del mundo 1%.

    Durante el primer semestre de este año, el valor de las exportaciones totales de México sumaron 280 mil 771 mdd, registrando un crecimiento de 18.8% en junio a tasa anual.

    Mercancía que exportó México durante el mes de junio a tasa anual

    De acuerdo al INEGI, las exportaciones de México de productos manufactureros ascendieron en 44 mil 796 millones de dólares, representando un alza de 19.9%, en junio a tasa anual, mostrando un crecimiento importante en productos como:

    • Productos de la siderurgia. (49.6%)
    • Maquinaria y equipo especial para industrias diversas. (24.6%)
    • Productos automotrices. (20.8%)
    • Equipos y aparatos eléctricos y electrónicos. (15.6%)
    • Alimentos, bebidas y tabaco. (15.2%).

    Por otra parte las exportaciones agropecuarias y pesqueras totalizaron mil 703 mdd, monto que implicó un avance anual de 2.2%, registrando alzas importantes en:

    • Café crudo en grano. (84.4%)
    • Melón, sandía y papaya. (21.5%)
    • Pescados, crustáceos y moluscos. (15.5%)
    • Jitomate. (12.4%)
    • Cebollas y ajos. (10.6%)

    En junio de 2022, el valor de las importaciones de mercancías se ubicó en 55 191 millones de dólares, lo que representó un aumento anual de 31.7 %. Las importaciones no petroleras crecieron 24%, mientras que las petroleras avanzaron 96.2% en junio interanual.

    Asimismo, se observaron avances anuales de 49% en las importaciones de bienes de consumo, de 29.7% en las de bienes de uso intermedio y de 23.7% en las de bienes de capital.

    No te pierdas: