Etiqueta: Explotación sexual

  • Trata ligada a pornografía infantil crece 86% en México: niñez y migrantes, los más vulnerables

    Trata ligada a pornografía infantil crece 86% en México: niñez y migrantes, los más vulnerables

    La Trata de Personas en México ha escalado de forma alarmante en 2025, especialmente en su modalidad más devastadora: la pornografía infantil, que ya representa el 62% de las denuncias por este delito, según un nuevo informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX. En comparación con el primer semestre de 2024, las denuncias aumentaron 86%, revelando un panorama cada vez más preocupante para la protección de la infancia.

    El 73% de las víctimas fueron forzadas a trabajar, y un 21.9% fueron explotadas sexualmente o prostituidas. Las víctimas, en muchos casos niñas y adolescentes, también fueron utilizadas para transportar drogas (25%), realizar trabajo doméstico (21.9%) o brindar servicios sexuales (7.8%).

    Los métodos de captación y explotación han migrado con fuerza al entorno digital. Plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp son usadas por tratantes para enganchar a menores, junto con videojuegos como Free Fire y Roblox, que se han convertido en terreno fértil para la manipulación infantil. La mayoría de los tratantes son hombres (63%), aunque el 30% son mujeres, y en muchos casos existe un vínculo cercano con la víctima: 27% son familiares, 26% empleadores y 12.4% captan mediante enamoramiento.

    El 63% de los migrantes que denunciaron haber sido víctimas fueron engañados mediante falsas promesas de ayuda, lo que refuerza la urgencia de atender este flagelo desde una perspectiva humanitaria y transnacional.

    La Trata en México ya no es un delito invisible, y este informe lo confirma: las redes criminales se han adaptado al entorno digital, vulnerando los espacios que deberían ser seguros para niñas, niños y jóvenes. Organismos como la UNODC y la OIM ya exigieron al Estado acciones urgentes y tecnológicas, como investigaciones proactivas, aplicación firme de la ley y el desmantelamiento financiero de las mafias implicadas.

  • Exigen que Pam Bondi aclare si alertó a Trump sobre su aparición en los archivos de Epstein

    Exigen que Pam Bondi aclare si alertó a Trump sobre su aparición en los archivos de Epstein

    La secretaria de Justicia, Pam Bondi, enfrenta llamados a comparecer ante el Congreso tras revelarse que informó a Donald Trump sobre su aparición en los archivos del caso Jeffrey Epstein, vinculado a tráfico sexual. El reporte de The Wall Street Journal indicó que Bondi notificó al expresidente sobre su nombre entre otras figuras públicas en los registros.

    El senador demócrata Adam Schiff pidió que Bondi y el director del FBI, Kash Patel, testifiquen ante la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado para esclarecer los hechos. Mientras tanto, el Departamento de Justicia aseguró que tras revisar los documentos, no hay indicios para abrir una investigación mayor.

    Aunque el nombre de una persona en los archivos no implica conducta ilegal, la cercanía entre Trump y Epstein ha alimentado la polémica. Documentos previos incluyen una declaración donde una acusadora narró haber estado con Epstein en un casino de Trump, sin señalar mala conducta del expresidente.

    Desde la Casa Blanca, el vocero Steven Cheung calificó las revelaciones como “noticias falsas” creadas por demócratas y medios liberales. Sin embargo, la presión política sigue creciendo para que se esclarezcan los vínculos y responsabilidades.