Etiqueta: Explotación Petrolera

  • Pemex registra aumento de 5.1% en su producción durante 2023; un millón 866 mil barriles diarios

    Pemex registra aumento de 5.1% en su producción durante 2023; un millón 866 mil barriles diarios

    Petróleos Mexicanos (Pemex) registró un incremento en la producción de hidrocarburos líquidos en un 5.1 por ciento durante 2023, lo que significó una producción promedio de un millón 866 mil barriles diarios en comparación con la producción de 2022, que fue de un millón 764 mil barriles al día.

    En un reporte de la petrolera, la producción registró un incremento promedio anual de 91 mil barriles diarios y que dicha producción superó la barrera de un millón 800 mil barriles por día.

    La empresa productora del estado destacó que el crecimiento de la producción se debe a la exportación de principales pozos y de nuevos como Quesqui y Tupilco. Además, se señala que en 2023 Pemex logró afianzar su producción y superar la barrera de 1 millón 800 mil barriles diarios, aunque desde 2019 la producción mostraba una ligera tendencia a la alza.

    Los campos nuevos de Quesqui y Tupilco aportaron más de 560 mil barriles diarios en el transcurso del año pasado, lo que representó el 30 por ciento de la producción total de Pemex.

    Asimismo, la producción combinada de Pemex y sus socios privados también registró un incremento del 4.9 por ciento, lo que representa una producción de 2 millones 040 mil barriles diarios en 2023, en comparación con 2022.

    Te puede interesar:

  • AMLO destacó las medidas e implementaciones que ha realizado el gobierno de la 4T en defensa del medio ambiente (VIDEO)

    AMLO destacó las medidas e implementaciones que ha realizado el gobierno de la 4T en defensa del medio ambiente (VIDEO)

    Este martes en la conferencia matutina de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca de las medidas e implementaciones que ha hecho el gobierno de la Cuarta Transformación en mejora del medio ambiente.

    En un primer momento, el tabasqueño comentó que no se ha permitido el “fraking”, es decir, estimulación productiva de un pozo a través de la inyección de un fluido para obtener hidrocarburos, este proceso se ha utilizado como un medio de explotación petrolera mediante el mecanismo que afecta mantos acuíferos.

    Otra de las medidas en defensa del medio ambiente y de la salud pública, fue la prohibición del maíz transgénico y reiteró en que no hay concesiones para la explotación minera.

    Asimismo, Andrés Manuel aseveró en que no se han hecho licitaciones de nuevos bloques del territorio para la explotación petrolera, además de las 17 mil hectáreas de las tierras de las playas que fueron declaras como reservas naturales protegidas por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

    También comentó que el programa Sembrando Vida, ha realizado una inversión de 2 mil millones de dólares al año y se han sembrado más de mil millones de árboles.

    Cabe destacar que este martes se ha declarado a López Obrador como el Presidente que ha logrado el mayor número de áreas naturales protegidas en toda la historia de México.