Etiqueta: Explosión pipa de gas

  • Explosiones de pipas de gas LP dejan 40 muertos y 180 heridos en México en la última década

    Explosiones de pipas de gas LP dejan 40 muertos y 180 heridos en México en la última década

    Desde 2015 se han registrado al menos nueve siniestros con pipas de gas LP en todo el país, incluidos hospitales y autopistas, lo que expone fallas en la seguridad del transporte de combustibles.

    En México, los accidentes con pipas de gas LP se han convertido en una de las mayores amenazas urbanas y carreteras. Desde 2015 hasta el reciente estallido en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, se han documentado nueve explosiones que dejaron 40 muertos y 180 heridos, además de daños materiales que arrasaron viviendas, hospitales, automóviles y calles completas, de acuerdo con información recopilada por Rafael López para Milenio.

    El hecho más reciente ocurrió el 10 de septiembre de 2025 en Iztapalapa, donde una pipa explotó al circular sobre la Calzada Ignacio Zaragoza. El saldo fue de ocho personas fallecidas y 90 lesionadas, además de decenas de vehículos consumidos por el fuego y afectaciones a la estructura del puente.

    Otro de los siniestros sucedió el 29 de enero de 2015 en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, cuando una fuga en la manguera de suministro provocó una explosión que derrumbó parte del edificio. Murieron ocho personas y 73 resultaron heridas, incluidos pacientes que ya estaban hospitalizados. También ocurrió una volcadura de una pipa en Santa Catarina, Nuevo León (2016) con dos muertos; el choque de una cisterna con un tren en García, Nuevo León; y la explosión en Tehuacán, Puebla, en mayo de 2025, donde murieron 21 personas, considerado uno de los episodios más mortales en los últimos años.

    De acuerdo con la normatividad, ninguna pipa puede operar sin autorización de la Secretaría de Energía (Sener), que otorga los permisos federales de transporte y distribución de gas LP. La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), de la Semarnat, es la encargada de vigilar la seguridad operativa de estas unidades, garantizando que cumplan con las normas oficiales en materia de diseño, mantenimiento y operación.

    Los registros revelan que choques, volcaduras, fugas y fallas en válvulas han sido detonantes de estas tragedias, evidenciando la fragilidad del transporte de materiales peligrosos en México. Las explosiones, además de cobrar vidas humanas, han generado pérdidas millonarias y una desconfianza creciente hacia un sector que opera diariamente entre miles de conductores y peatones.

  • Silza se limita a condolencias y apenas buscará a familiares de víctimas de Iztapalapa

    Silza se limita a condolencias y apenas buscará a familiares de víctimas de Iztapalapa

    Dos días después de la explosión de pipa que dejó decenas de heridos y muertos, Transportadora Silza promete apoyo “directo” a las familias afectadas, aunque la atención llega con retraso.

    A 48 horas de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, Transportadora Silza emitió un comunicado donde asegura que sus ajustadores están listos para atender a los afectados y a sus familias, ofreciendo acompañamiento, apoyo en gastos funerarios y atención a necesidades inmediatas. Sin embargo, la empresa reconoce que el contacto con los familiares de las víctimas apenas comenzará, generando cuestionamientos sobre la oportunidad y sensibilidad de su respuesta.

    Silza destacó en su mensaje el reconocimiento a las autoridades de los tres niveles de gobierno, cuya intervención fue clave para el rescate y traslado de heridos, y solicitó la colaboración del Gobierno de la Ciudad de México para agilizar la atención de las personas afectadas. La compañía también activó su cuarta póliza ambiental para atender posibles daños ecológicos derivados del accidente, cumpliendo con la normativa vigente.

    A pesar de las promesas de asistencia y responsabilidad social, la tardanza en acercarse a los familiares de las víctimas evidencia un manejo reactivo más que proactivo, lo que genera críticas sobre la forma en que la empresa enfrenta la emergencia y prioriza a quienes sufrieron directamente el siniestro.

    En su comunicado, Silza reafirmó su compromiso con la seguridad, legalidad y responsabilidad social, pero para la ciudadanía y los afectados, el retraso en el contacto y la asistencia inmediata sigue siendo un punto de controversia que pone en evidencia los desafíos de la empresa frente a tragedias de esta magnitud.