Etiqueta: Explosión de pipa

  • Explosión en Iztapalapa: Aumentan a 25 personas fallecidas y 21 hospitalizadas

    Explosión en Iztapalapa: Aumentan a 25 personas fallecidas y 21 hospitalizadas

    Autoridades de la CDMX reafirmaron su apoyo para las y los familiares de las víctimas mientras la Fiscalía CDMX continúa con la investigación. 

    La explosión de una pipa de gas en el Puente de La Concordia, en Iztapalapa, dejó un saldo de 25 personas fallecidas, informó la Secretaría de Salud de la Ciudad de México. Además, 21 personas continúan hospitalizadas y 38 fueron dadas de alta tras el accidente ocurrido el pasado 10 de septiembre de 2025.

    Entre los fallecidos se encuentran Fernando Soto Munguia, el conductor de la pipa y Alicia Matías Teodoro, abuela que protegió a su nieta con su cuerpo, mientras la menor fue trasladada a un hospital en Estados Unidos para recibir atención especializada.

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció un apoyo económico para las familias de las víctimas y la creación de un comité de solidaridad encargado de administrar las donaciones destinadas a los afectados por la tragedia.

    La Fiscalía de la Ciudad de México sigue con la investigación y entre las primeras hipótesis señalaba que la volcadura de la pipa se debió a exceso de velocidad. Hasta el momento, no ha habido pronunciamiento oficial respecto a esta nueva evidencia.

    La pipa transportaba 49 mil litros de gas, y la magnitud de la explosión dejó escenas de destrucción y conmoción en el Puente de la Concordia. Las autoridades continúan con la atención médica de las y los heridos y con los protocolos de investigación para esclarecer las causas exactas del siniestro.

    La ciudadanía y familiares de las víctimas mantienen la atención sobre los avances del caso, mientras la CDMX evalúa la respuesta institucional ante esta tragedia de gran impacto en la capital.

  • Explosión de pipa en Iztapalapa: suman 21 el número de personas fallecidas

    Explosión de pipa en Iztapalapa: suman 21 el número de personas fallecidas

    El saldo del trágico accidente en el Puente de La Concordia sigue aumentando; decenas permanecen hospitalizados tras la explosión de una pipa de Gas LP.

    La tragedia ocurrida el miércoles 10 de septiembre en el Puente de La Concordia, en Iztapalapa, sumó una nueva víctima, por lo que el número de muertos ya asciende a 21, según el reporte más reciente de las autoridades de Salud de la Ciudad de México.

    Actualmente, 27 personas permanecen hospitalizadas en diversos nosocomios de la capital, mientras que 36 pacientes ya recibieron su alta tras ser atendidos por quemaduras y otras lesiones derivadas del siniestro. Entre los fallecidos más recientes se encuentra Fernando Soto Munguía, de 34 años, chófer de la pipa que volcó y explotó. Soto Munguía sobrevivió inicialmente al accidente, pero falleció el martes después de casi una semana de lucha en el Hospital Magdalena de las Salinas, donde permanecía con quemaduras en el 90 por ciento de su cuerpo.

    El siniestro generó un despliegue de emergencias y atención médica inmediata, mientras las autoridades investigan las causas que provocaron el volcamiento y posterior explosión de la unidad de Gas LP. La magnitud de las lesiones de las víctimas y la gravedad del accidente muestran el por qué es necesario reforzar la seguridad en el transporte de combustibles, sobre todo en zonas urbanas de alta densidad.

    El Gobierno de la Ciudad de México y equipos de Protección Civil continúan dando seguimiento a los afectados y coordinando la asistencia para las familias, mientras también analizan las acciones preventivas para evitar que tragedias similares se repitan.

  • Héroes en Iztapalapa: solidaridad en medio de la tragedia

    Héroes en Iztapalapa: solidaridad en medio de la tragedia

    Tras la explosión de una pipa en Iztapalapa, la comunidad se une para ayudar a las víctimas. Actos de bondad y valentía destacan en un momento de crisis.

    La explosión de una pipa de gas en Iztapalapa dejó un saldo trágico de 13 muertos y 94 heridos. Sin embargo, en medio del caos, emergieron historias de solidaridad y heroísmo.

    Alicia, una abuela de 70 años, arriesgó su vida para proteger a su nieta Jazmín, de dos años. Al momento de la explosión, ella usó su cuerpo como escudo. Su acto heroico le costó quemaduras en el 98% de su cuerpo. Lamentablemente Alicia se sumó a la lista de fallecidos.

    Un policía bancario, Sergio Ángel Soriano, encontró a Jazmín entre los escombros. Con valentía, la tomó en brazos y la llevó a un hospital. Su desesperación por ayudar a la niña muestra la empatía que caracteriza a la comunidad.

    Además, los vecinos se unieron para apagar las llamas. Utilizaron cubetas y mangueras, demostrando que el México real aflora en momentos de crisis. Conductores de aplicaciones ofrecieron viajes gratuitos a familiares de las víctimas, mientras otros repartieron alimentos y agua en los hospitales.

    La historia de “Cereza”, una perrita embarazada rescatada, también se hizo viral. Tras sufrir quemaduras, recibió atención veterinaria y logró dar a luz a sus cachorros. Este rescate resalta la importancia de cada vida, sin importar su especie.

    Los actos de bondad continúan. Muchos se movilizan para ofrecer insumos médicos a los hospitales. La comunidad se une para apoyar a quienes lo necesitan, sin esperar nada a cambio.

    La tragedia en Iztapalapa ha mostrado lo mejor del corazón humano. La solidaridad y el heroísmo de los ciudadanos resaltan en un momento de dolor, recordándonos que la empatía puede brillar aún en los días más oscuros. (Con información de Emeequis).

  • Explosión en Iztapalapa: FGJ CDMX confirma que se debió a ruptura de tanque de pipa

    Explosión en Iztapalapa: FGJ CDMX confirma que se debió a ruptura de tanque de pipa

    La Fiscalía de la Ciudad de México determinó que la tragedia en el Puente de la Concordia, con 13 personas fallecidas y 40 hospitalizadas, fue causada por la fuga de gas tras la volcadura de la pipa, y no por daños en el asfalto.

    La explosión ocurrida el pasado miércoles en la zona del Puente de la Concordia, en Iztapalapa, se originó por la ruptura del tanque de una pipa, que provocó la fuga de Gas LP y su posterior ignición, confirmó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX). Hasta el momento, el saldo es de 13 personas fallecidas y 40 hospitalizadas.

    La fiscalía descartó que el vuelco de la unidad pesada fuera consecuencia de la carpeta asfáltica, ya que en el lugar del siniestro “no se encontró ningún bache”.

    Este viernes, personal especializado de la fiscalía, junto con ingeniería de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la empresa aseguradora de la pipa, realizaron una inspección minuciosa en el sitio del accidente.

    La investigación avanza con la participación de peritos en criminalística, tránsito terrestre, mecánica, química, incendios y explosiones, seguridad industrial, sistemas hidrosanitarios, video y fotografía, quienes recaban dictámenes técnicos para determinar las causas exactas del siniestro.

    Según los primeros informes, “el tanque de gas presentó ruptura en un casquete tras chocar con un objeto sólido, lo que permitió la fuga de gas y su ignición”. En las pruebas también se detectaron residuos de compuestos aromáticos como benceno y estireno.

    Las imágenes obtenidas durante la inspección corroboran que no hubo baches ni daños en el asfalto, reforzando la conclusión de que la explosión se debió exclusivamente a la falla en el tanque de la pipa.

    Este análisis técnico forma parte de la carpeta de investigación que busca esclarecer el siniestro y prevenir futuros accidentes de transporte de materiales peligrosos en la Ciudad de México.

  • Explosión de pipa en Iztapalapa: suman 10 muertos y decenas de heridos

    Explosión de pipa en Iztapalapa: suman 10 muertos y decenas de heridos

    El accidente ocurrido bajo el Puente de La Concordia ha dejado 10 víctimas fatales y más de 50 personas hospitalizadas; autoridades anuncian apoyos económicos y seguimiento médico para afectados.

    Este 12 de septiembre, el Gobierno de la Ciudad de México confirmó que la explosión de una pipa de gas LP en Iztapalapa dejó, hasta ahora, un total de 10 personas fallecidas. La víctima más reciente es Jorge Islas Flores, artista plástico y miembro del personal de apoyo a la educación del instituto, cuyo deceso fue informado por su familia y lamentado por la comunidad educativa.

    El accidente ocurrió bajo el Puente de La Concordia el pasado miércoles 10 de septiembre. Hasta el momento, 54 personas permanecen hospitalizadas, 22 ya fueron dadas de alta, y 19 están en estado crítico. Entre los afectados se encuentra el estudiante Giovanni Martínez Llano, quien requiere donadores de sangre tipo O+. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, indicó que se otorgará apoyo económico para los gastos funerarios y asesoría jurídica para quienes decidan proceder contra la empresa de gas.

    Entre las víctimas fatales se encuentran:

    • Eduardo Noé García Morales, profesor de Matemáticas.
    • Juan Carlos Sánchez Blas, estudiante del CECyT 7.
    • Irving Uriel Carrillo Reyes y Misael Cano Rodríguez, empleados de Iztapalapa.
    • Carlos Iván Contreras Salinas y Juan Antonio Hernández Betancourt.
    • Oscar Rubén Uriel Cortez Cisneros y Jorge Islas Flores, trabajador del CECyT 7.
    • Ana Daniela Barragán Ramírez, estudiante de la FES Cuautitlán.

    El conductor de la pipa, perteneciente a la empresa Silza, permanece en estado crítico. Las autoridades investigan dos posibles causas del accidente: exceso de velocidad del vehículo y posibles fallas en protocolos de seguridad de la pipa, mientras los peritajes de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX continúan.

    Brugada reconoció el trabajo del personal médico del IMSS y del ISSSTE, quienes han brindado atención inmediata a los lesionados, y anunció un censo de gastos médicos y apoyo post hospitalario como parte del seguimiento a las familias afectadas.

  • Padres, hijos y estudiantes: la tragedia tras la explosión de pipa en Iztapalapa

    Padres, hijos y estudiantes: la tragedia tras la explosión de pipa en Iztapalapa

    Entre las víctimas se encuentran estudiantes, padres de familia y trabajadores; la tragedia reaviva el debate sobre la seguridad en el transporte de gas LP en zonas urbanas densamente pobladas.

    La explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, dejó un saldo de ocho personas fallecidas y más de 80 lesionadas, según el último reporte del gobierno capitalino. La onda expansiva alcanzó vehículos y transeúntes, mientras más de 1,300 elementos de emergencia participaron en labores de rescate y atención.

    De acuerdo con información recopilada por Milenio, entre las víctimas identificadas están Juan Carlos Sánchez Blas, estudiante del IPN; Misael Cano Rodríguez, trabajador de la alcaldía que viajaba con sus hijos; y Eduardo Noé García Morales, profesor de la Escuela Preparatoria Oficial 327. Cano Rodríguez, quien sufrió quemaduras en el 90% de su cuerpo, falleció en el Instituto Nacional de Rehabilitación; su hijo de 17 años y el pequeño de casi dos años permanecen en estado crítico.

    Otras víctimas son Irving Uriel Carrillo Reyes, joven con quemaduras en más del 95% de su cuerpo; Ana Daniela Barragán Ramírez, estudiante de la UNAM, cuya búsqueda fue apoyada por personal de Protección Civil y compañeros; y Carlos Iván Contreras Salinas, Óscar Rubén Uriel Cortez Cisneros y Juan Antonio Hernández Betancourt. La tragedia ha generado conmoción en redes sociales, donde familiares y amigos expresan su dolor y buscan justicia.

    Las autoridades continúan con investigaciones para esclarecer las causas del siniestro. La explosión reabre el debate sobre la regulación y supervisión del transporte de gas LP, cuya operación en zonas densamente pobladas sigue representando un riesgo grave para la ciudadanía.