Etiqueta: Exclusiva

  • #Entrevista I Temo por mi vida: Roberto Noricumbo, el hombre que fue golpeado brutalmente por presuntos golpeadores de Sandra Cuevas, narra cómo sucedió la agresión (VIDEO)

    #Entrevista I Temo por mi vida: Roberto Noricumbo, el hombre que fue golpeado brutalmente por presuntos golpeadores de Sandra Cuevas, narra cómo sucedió la agresión (VIDEO)

    Roberto Noricumbo, el vecino de la CDMX que fue agredido violentamente por presuntos golpeadores de Sandra Cuevas, ofreció una entrevista exclusiva al periodista Manuel Pedrero para Sin Máscaras, donde narra como es que se suscitó el hecho y como ahora es que teme por su vida.

    Noricumbo explicó ante las cámaras las diversas lesiones en la cara y la cabeza que le dejaron los entre 6 y 15 golpeadores y funcionarios, que lo agredieron por órdenes de la edil de la Cuauhtémoc. Igualmente mencionó que algunas de las lesiones no son leves y podrían desencadenar complicaciones, por lo que los médicos le han pedido que esté atento a algún sintóma, otra muestra de la gravedad de la golpiza.

    Roberto mencionó que ahora teme por su vida debido a las represalias que la alcaldesa conservadora y su equipo podrían tomar tras haberse conocido el caso y la indignación casi generalizada entre la población, sin embargo, mencionó que la Fiscalía de la Ciudad de México, se comprometió a que se garantizará su integridad.

    Finalmente, Noricumbo agradeció todas las muestras de apoyo que vía redes sociales le han hecho llegar e incluso mostró que su perro “Pollito” está bien tras el traumático evento provocado por Sandra Cuevas.

    No te pierdas:

  • Entrevista: “Me gusta estar en el territorio, ver a los vecinos y escucharlos”, Susana Estrada, aspirante a candidata de la 4T en Neza, reitera que devolverá el control del municipio a la población

    Entrevista: “Me gusta estar en el territorio, ver a los vecinos y escucharlos”, Susana Estrada, aspirante a candidata de la 4T en Neza, reitera que devolverá el control del municipio a la población

    Cada vez falta menos para que en México comiencen las campañas federales para renovar la Presidencia de la República, sin embargo también se renovarán ayuntamientos, entre ellos Nezahualcóyotl, en el Estado de México, donde una joven militante de Morena llamada Susana Estrada se perfila para poder ser la candidata de la 4T. 

    En una entrevista para Los Reporteros MX, Estrada relató que su carrera política comenzó a la corta edad de 16 años, y que fue influenciada por sus abuelos, fundadores de Morena, a introducirse en la política y en el servicio público siempre con miras de ayudar a los más desprotegidos. 

    La joven relevo generacional narra que a la edad de 16 años, junto a sus abuelos, comenzó a inscribir a gente a Morena en algunos mercados de Neza, a la par que realizaban jornadas de salud como la toma de presión. 

    “Yo crecí, cumplí los 18 años y me afilié a Morena. Fue lo primero que hice, y de ahí seguimos trabajando la labor social y afiliando y apoyando a nuestros vecinos en lo que podíamos. Así es como empecé, hasta el año pasado que me convertí en consejera del distrito 17 federal”. 

    Explicó

    Estrada también es presidenta de Coyotes Neza, organización que vela por las personas necesitadas de Neza y ha realizado diversas actividades para entregar sillas de ruedas y medicamentos a personas de bajos recursos y con enfermedades crónicas.  

    Neza necesita inversión en obra pública

    En la charla, Susana Estrada menciona que de llegar a ser candidata y posteriormente alcaldesa de Nezahualcóyotl, implantará la Cuarta Transformación de lleno en el municipio, dando prioridad primeramente a la obra pública que tanto exigen las y los vecinos y que sistemáticamente han sido ignorados por las administraciones tanto actual como pasadas.  

    Las arduas tareas que necesita Neza para prosperar y llevar la justicia social a su población, requieren, como ha mencionado el Presidente López Obrador, de la participación de los jóvenes y Susana menciona que su equipo se integra de puras personas que al igual que ella, no superan los 30 años de edad.

    Para la joven morenista, primeramente se debe sanear el ayuntamiento de las malas prácticas que se mantienen desde hace casi 12 años, donde ha imperado la corrupción tanto en la cabecera como en instituciones como la policía municipal o el hecho de que funcionarios no han resuelto el problema del agua y que incluso venden pipas con el vital líquido. 

    “A mi sí me gustaría erradicar esas prácticas, apegarnos mucho a lo que el Presidente dice, ‘no mentir, no robar, no traicionar’, como ejes de gobierno”, mencionó y agregó que ver por las personas que menos tienen es lo que más la ha marcado del trabajo de AMLO. 

    Agregó Estrada

    Más territorio y menos escritorio, clave para Estrada 

    Durante la charla, Susana Estrada dejó en claro que no sólo comparte los valores éticos de la 4T sino que también tiene claro que para seguir con la construcción y consolidación de la Transformación es vital recorrer las calles y mantener un diálogo permanente con las y los vecinos, verdaderos dueños del municipio mexiquense. 

    “Si llego a serlo, quiero ser una presidenta que realmente esté en el territorio, ver a los vecinos, escucharlos y sentarme con ellos a platicar y espero ir solucionando los temas con ellos de la mano y claro que el eje de gobierno sería usar más el territorio que un escritorio”.

    Profundamente agradecida, la aspirante a candidata de Morena mencionó que su rápido y constante crecimiento en las encuestas en Neza se deben precisamente al trabajo en las calles con vecinos, sumado a que el actual alcalde está reprobado por la población. 

    Es momento de impulsar el arte, la cultura y el deporte

    La infraestructura y la obra pública no es lo único que le urge a la población de Neza y Estada es consciente de ello, por lo que su estrategia comprende también apoyar el arte, la cultura y el deporte, en beneficio de las juventudes y mujeres. 

    “Justo Neza es un semillero de deportistas, de boxeadores y de gente que es muy buena en el deporte que practica. Yo realmente apoyaría al 100, financiaría sus viajes, sus competencias al 100 por ciento. En cuestión de arte y cultura habría que abrir foros para que la gente me indique que es lo que requiere, ya sean foros culturales, obras de teatro, clases de pintura”. 

    se comprometió

    Se tiene que empoderar a las mujeres de Neza

    En lo social, Estrada sabe que tiene que impulsar más programas para las vecinas de su municipio, las cuales viven diversos tipos de violencias y adversidades, por lo que se planea un programa de capacitaciones para empoderarse. 

    Unidad y movilización para la Transformación

    Finalmente y antes de que Susana retomará sus actividades en campo tras el diálogo con Los Reporteros MX, mencionó que de ser alcaldesa de Nezahualcóyotl, trabajaría en total unidad con la Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez y con la Presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo. 

  • Claudio X. González comienza a operar un posible fraude electoral: En Kimberly Clark de Ecatepec, piden el INE de los trabajadores a cambio de descuentos

    Claudio X. González comienza a operar un posible fraude electoral: En Kimberly Clark de Ecatepec, piden el INE de los trabajadores a cambio de descuentos

    La mañana de este sábado el periodista Manuel Pedrero Solís publicó en su perfil de X, antes Twitter, evidencia de que en la unidad de Kimberly Clark de Ecatepec, Estado de México, an comenzado a presionar a los trabajadores tanto del sindicato como de confianza a que renueven su credencial de elector, argumentando que fomentan la participación ciudadana.

    Por si fuera poco que la empresa del magnate Claudio X. González Guajardo trate de influenciar políticamente a sus trabajadores, también se han prometido descuentos a todos los que presenten su credencial del INE, sin aclarar para que se usará la identificación de los empleados.

    La claramente ilegal estrategia que parece una operación para hacer un fraude electoral, ha generado fuertes criticas al empresario y gerente del nucleo conservador ahora llamado Frente Amplio por México y que abandera a la panista Xóchitl Gálvez Ruiz.

    “A la persona que aún no presenta su INE actualizada, se les comunica que la fecha límite es el día 3 de noviembre de 2023. Favor de presentarse en el área de RELACIONES INDUSTRIALES para llevar a cabo el registro correspondiente. Aplica tanto para personal sindicalizado como para de confianza”.

    se lee en uno de los avisos de la empresa.

    En otro documento compartido por el también politólogo, la empresa ligada al frente conservador “invita” a su plantilla laboral a actualizar su credencial de elector señalando que además de identificación es vital para la participación ciudadana en las elecciones.

    “Con el propósito de impulsar este deber ciudadano”, trata de justificar el documento, en donde además coaccionan asegurando que se darán descuentos adicionales a los que presenten su identificación.

    Por su parte, algunos usuarios de redes sociales han mencionado que el empresario dueño del frente conservador ya opera un posible fraude electoral debido a que su cadidata no despega debido a los escándalos de presunto fraude, plagio y tráfico de influencias entre otros.

    También dejan en evidencia cual es la verdadera cara de la derecha, y los califican de ser todos corruptos, delincuentes y haraganes, además de buscar solo la forma de recuperar sus privilegios para saquear al pueblo de México.

  • Falso que haya retenes en las entradas a Acapulco, el periodista Amir Ibrahim mostró que no hay revisiones y la situación luce en calma (VIDEOS)

    Falso que haya retenes en las entradas a Acapulco, el periodista Amir Ibrahim mostró que no hay revisiones y la situación luce en calma (VIDEOS)

    Este lunes el periodista Amir Ibrahim arribó a Acapulco, Guerrero, para informar de primera mano cómo es que transcurre la situación en la ciudad luego del paso del huracán Otis y una oleada de desinformación compartida por los medios de comunicación cercanos a la derecha y sus voceros de redes sociales. 

    Desde temprana hora el periodista mostró que en la caseta de Palo Alto, a 73 kilómetros de Acapulco, la situación era calma, con presencia de autoridades que se limitaban a vigilar y sin “retenes” revisando autos particulares o automotores de carga. 

    Más adelante, ya en la ciudad de Acapulco, el panorama ciertamente luce afectado, según deja ver el video del periodista, pero también se ve que elementos de la Sedena, Marina y Guardia Nacional, han levantado buena parte de los escombros, basura y estructuras caídas.  

    Las entradas a la ciudad, como la del Maxitunel Interurbano Acapulco se ven tranquilas bajo la vigilancia de uniformados de las fuerzas federales y una vez más los “retenes” brillan por su ausencia sin importar la hora por la que se transite en la zona. 

    “Pueden ver que no están revisando a nadie, los carros están pasando sin revisión”, explicó mientras mostró el paso de una camioneta con batea, la cual transitó sin ser detenida para algún tipo de revisión. 

    “Hasta este momento no hemos encontrado un solo retén y no nos han hecho una sola revisión. Van 6 veces que pasamos por estos puntos y no ha habido tal como lo están diciendo”. 

    Puntualizó

    Vecinos del centro de Acapulco piden más presencia de la GN 

    Ya en el centro de Acapulco, una vecina de la zona explicaba que han puesto láminas en las entradas de algunas calles para percatarse de la entrada de camionetas o camiones y evitar más saqueos de negocios. 

    “Nos tenemos que cuidar nosotros”, mencionó la mujer mientras explicaba como algunos dueños de negocios y trabajadores se han quedado a dormir afuera de los locales para vigilar, mientras otros optan por hacer tareas de vigilancia vecinal.  

    Denuncian que han detectado la presencia de tres camionetas con placas del Estado de México, Guanajuato y la Ciudad de México, que son conducidas por los ladrones y saqueadores, por lo que pidió más presencia de la Guardia Nacional en la zona comercial de Tepito. 

  • Análisis de encuestas de los principales canales de YouTube pro 4T, muestran que una amplia mayoría apoya a Adán Augusto López Hernández (FOTOS)

    Análisis de encuestas de los principales canales de YouTube pro 4T, muestran que una amplia mayoría apoya a Adán Augusto López Hernández (FOTOS)

    Hace poco más de una semana comenzaron las giras los aspirantes de Movimiento Regeneración Nacional que buscan coordinar los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación y que es el primer paso para poder ser candidatos o candidatas del movimiento de la Cuarta Transformación en 2024. 

    Ante este proceso interno, diversos referentes, periodistas y comunicadores de medios pro 4T y obradoristas, han comenzado a hacer sus propias encuestas en redes sociales, sin embargo se ha demostrado que en Twitter, éstas son facilmente manipulables, ya sea por los creadores o por externos que desean manipular las tendencias y la opinión de los internautas. 

    Sin embargo y tras una investigación realizada por Los Reporteros MX, se ha demostrado que la plataforma más eficiente para la realización de sondeos es YouTube, debido a que no hay herramientas ni servicios, que hasta este momento, permitan la manipulación de las encuestas en la plataforma de video de Google. 

    Adán Augusto, el preferido en las encuestas de YouTube

    Los canales informativos de YouTube más representativos del obradorismo y de la 4T, han realizado diversas encuestas entre sus miles de suscriptores, en donde privilegia la pluralidad de ideas y opiniones, además de preferencias en cuanto a las “corcholatas”, pero llama la atención que Adán Augusto López Hernández es que resulta vencedor en casi todos los sondeos. 

    Ejemplo de ello son las encuestas que recientemente realizó el periodista Manuel Pedrero y que hace dos semanas arrojó, tras más de 78 mil votos, que un 65 por ciento que López Hernández es el preferido para ser candidato de Morena. Con la participación de 72 mil usuarios, un sondeo del mismo canal de hace un mes mostró una tendencia similar a la anterior, y es que un 72 por ciento prefiere al tabasqueño para la continuidad. 

    Mismo fue el caso de la encuesta que planteó el periodista Hans Salazar, donde el 63 por ciento de los más de 8 mil participantes muestran su apoyo a Adán Augusto. El Canal de Vicente Serrano, Sin Censura TV, no es diferente y el 48 por ciento de los 101 mil votantes creen que el paisano de AMLO debe ser quien dé continuidad a la 4T.  

    Los YouTubers y comunicadores, Meme Yamel, El Chapucero y Quesadilla de Verdades de la misma manera cuestionaron a sus audiencias sobre cuál es el perfil idóneo para la presidencia en 2024, resultando el ex secretario de Gobernación el indiscutible vencedor. 

    De los 13 mil votos en la encuesta de Meme Yamel, un 52 por ciento cree que Adán Augusto es el mejor perfil para seguir con el proyecto que arrancó AMLO en 2018; un 53 por ciento de los 172 mil votantes de El Chapucero da la preferencia a López Hernández; mismo caso el de Quesadilla de Verdades, donde el 44 por ciento va con el ex gobernador de Tabasco. 

    López Hernández no aventaja solo en la encuesta de Campechaneando, donde el vencedor es el diputado federal con licencia, Gerardo Fernández Noroña, quien se ganó el 54 por ciento de las opiniones a favor de los 156 mil participantes. 

    López Hernández, el indiscutible favorito en encuesta de encuestas

    Con los anteriores datos, se puede fácilmente llegar a la conclusión de que las diversas audiencias de los comunicadores pro 4T más vistos, prefieren que el paisano y “hermano” de López Obrador sea el que de continuidad al Movimiento de la Cuarta Transformación de México. 

    En total, si sumamos los votos de las encuestas en donde gana Adán Augusto, se obtiene que de 649 mil 300 personas, la gran mayoría de estás consideran que López Hernández debe ser el candidato de Morena y aliados en el proceso electora que se celebrará en 2024.

    Te puede interesar:

  • #ElHombreFuerteDeLa4T: Documental sobre Adán Augusto se coloca entre las principales tendencias de Twitter en México

    #ElHombreFuerteDeLa4T: Documental sobre Adán Augusto se coloca entre las principales tendencias de Twitter en México

    El pasado 21 de mayo se estrenó en Los Reporteros MX el primer capítulo de la serie documental “El Hombre Fuerte de la 4T”, la cual cuenta la vida de Adán Augusto López Hernández, actual Secretario de Gobernación y en meses recientes no ha dejado de crecer en las preferencias ciudadanas para ser el posible candidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en las elecciones de 2024. 

    Con el estreno del segundo episodio, ayer 23 de mayo, el documental se ha viralizado entre usuarios de las redes sociales, al punto de que a este miércoles 24 de mayo, #ElHombreFuerteDeLa4T ya se ha logrado colocar como la quinta tendencia más compartida en Twitter México

    La cuenta Tendencias Políticas de México, también ha mostrado cómo el hashtag del documental que cuenta con más de 100 entrevistas, se coloca entre las 5 tendencias de política, mientras cientos de usuarios comparten una imagen en donde se leen 7 datos que no se conocían de López Hernández, quien en su currículum tiene el logro de haber sido el primer Senador del movimiento que encabeza AMLO junto con el pueblo de México. 

    La pagina Trending Topics MX igualmente muestra el ascenso de la tendencia y se ve como se mantiene en el sexto lugar en todo México, siendo de las únicas tendencias políticas que hay en este momento en la plataforma social Twitter.

    Usuarios de Twitter no paran de compartir fragmentos del documental

    Por su parte usuarios de redes sociales no paran de compartir fragmentos del documental donde se destacan importantes momentos de la vida política y personal del morenista, que entre muchos otros logros están el haber sido el gobernador más votado en la historia de Tabasco.  

    Igualmente la gente ha quedado conmovida con el humanismo que el Secretario de Gobernación tiene y el cual expresa en su trabajo, ayudando desde hace décadas a las personas que lo necesitan, ya se en su notaŕia o desde la trinchera política, por lo que cada vez se leen comentarios en donde piden que él sea el elegido de Morena para suceder al actual Presidente. 

    Estreno del tercer capitulo

    El periodista Amir Ibrahim adelantó desde sus redes sociales que mañana jueves 24 de mayo, será el estreno del tercer episodio del documental sobre Adán Augusto, el cual podrá verse desde los Canales de Youtube de los periodistas Manuel Pedrero y Hans Salazar, además desde el de Los Reporteros MX.

    A continuación te dejamos el primer episodio:

  • A partir de este domingo 21 de mayo no te pierdas el trabajo de investigación “Adán Augusto: el Hombre Fuerte de la 4T” (VIDEO)

    A partir de este domingo 21 de mayo no te pierdas el trabajo de investigación “Adán Augusto: el Hombre Fuerte de la 4T” (VIDEO)

    Este miércoles, durante el programa informativo Sin Máscaras / Los Reporteros MX, los periodistas Manuel Pedrero, Amir Ibrahim y Hans Salazar, anunciaron el estreno del que sería uno de los trabajos de investigación y documentación más importantes respecto al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien se perfila como posible candidato de Morena en 2024 y que en estos momentos es una de las figuras políticamente más fuertes no solo de la Cuarta Transformación sino de México. 

    “Adán Augusto: El Hombre Fuerte de la 4T”, como se titula este trabajo de investigación que tardó en realizarse más de 8 meses y para el que se debieron hacer más de 100 entrevistas a diversos referentes de la política de México y el mundo, estrenará su primera parte este próximo domingo 21 de mayo a las 10 de la mañana. 

    Este enorme esfuerzo periodístico nace entorno a las dudas y desconocimiento que aún se tiene respecto a López Hernández, que pese a tener una amplia trayectoria en la política y a lado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, es poco referenciado en medios de comunicación tradicionales que prefieren inclinarse hacia la Jefa de Gobierno y el Canciller. 

    En palabras de los titulares de Los Reporteros MX, la serie documental no dejará a nadie indiferente y además de la trayectoria de Adán Augusto, tratará pasajes importantes de la vida de AMLO e incluso de la historia contemporánea del que hoy es uno de los estados clave para entender la política actual, Tabasco

    Todos los episodios de la serie de investigación serán estrenados los domingos a través de los canales de Youtube de Sin Máscaras / Los Reporteros MX y de los periodistas Manuel Pedrero, Amir Ibrahim y Hans Salazar.