Etiqueta: Europa del Este

  • Putin acepta tregua de 30 días en Ucrania, pero exige fin de ayuda militar extranjera

    Putin acepta tregua de 30 días en Ucrania, pero exige fin de ayuda militar extranjera

    El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aceptó la propuesta de su homólogo estadounidense, Donald Trump, para implementar una tregua de 30 días en la guerra con Ucrania, dejando de atacar la infraestructura energética de la otra parte durante este periodo, según informó el Kremlin.

    De acuerdo con el comunicado oficial, “Putin impartió enseguida la orden correspondiente a los militares rusos”, asegurando que el cese de ataques será inmediato. Además, el Kremlin anunció que este miércoles se llevará a cabo un canje de 350 prisioneros de guerra entre ambas naciones.

    Sin embargo, el mandatario ruso estableció condiciones clave para garantizar el éxito de esta tregua y evitar una escalada del conflicto. “Se hizo hincapié en que la condición clave para evitar la escalada del conflicto y trabajar para su resolución por medios políticos y diplomáticos debería ser el cese completo de la asistencia militar extranjera y el suministro de información de inteligencia a Kiev”, detalló el Kremlin.

    Putin también advirtió sobre la necesidad de garantizar que Ucrania no utilice el alto al fuego para movilizar más tropas y reforzar su arsenal, un punto que habría sido planteado en su conversación con Trump. En este sentido, el Kremlin afirmó que el presidente ruso está dispuesto a trabajar con Washington en una resolución que sea “integral, estable y sostenible”, pero que también respete los intereses de seguridad de Rusia y las causas fundamentales del conflicto.

    Debes leer:

  • Dresser ruega que México tome postura contra Rusia, pero Embajada del gigante euroasiático le responde a la conservadora

    Dresser ruega que México tome postura contra Rusia, pero Embajada del gigante euroasiático le responde a la conservadora

    El pasado 19 de octubre, la columnista conservadora, Denise Dresser, publicó un post en su cuenta de X exigiendo que nadie se “olvide de Ucrania”, acusando que presuntos soldados de Norcorea ahora “apoyan a Rusia” en la ofensiva militar. A esto, la también escritora se lanzó en contra de naciones como Irán y la República Popular de China, exigiendo que México adopte un rol de sumisión a Estados Unidos, tal y como ya hace Gabriel Boric en Chile.

    La tendenciosa publicación muy al estilo de Dresser, no tardó en llamar la atención de los diplomáticos de la Federación de Rusia en México, que desde la Embajada, han respondido, señalando que concuerdan con ella en que no se puede olvidar Ucrania, acompañando de una serie de duros y reales datos que la prensa corporativa occidental se niega a mencionar, como el rol de Estados Unidos en la inestabilidad política que Ucrania vive desde por lo menos el 2014.

    “No se puede olvidar quién financió y organizó el sangriento golpe de estado en Ucrania en 2014. No se puede olvidar quién comenzó a glorificar la ideología neonazi en el país. No se puede olvidar quién desató la guerra en el Este de Ucrania contra la población rusa y rusoparlantes y llamó a estas personas terroristas. No se puede olvidar quién comenzó a suministrar armas a Ucrania, matando a miles de civiles en el Donbass. No se puede olvidar quién saboteó el cumplimiento de los Acuerdos de Minsk. No se puede olvidar quién inició la guerra híbrida contra Rusia utilizando a los ucranianos. No se puede olvidar quién se beneficia del conflicto en Ucrania. No se puede olvidar quién está interesado en prolongar el conflicto y hace todo lo posible para su escalada”.

    La embajada no dudó en responder de manera directa y declara que el deseo de EE.UU de preservar su hegemonía, fue una de las principales causas del conflicto en Ucrania, recordando como durante 9 años, la ciudad de Donbass fue bombardeada mientras en el resto del mundo nadie lloró la muerte de niños ni pidió un fin al desde entonces existente conflicto. “Rusia, por el contrario, está haciendo todo lo posible para poner fin al conflicto”, sentenciaron.

    Debes leer:

  • Rusia condena atentado de Ucrania contra centro comercial en la capital de Donetsk; “su propósito es causar la muerte de civiles y sembrar el pánico”, acusa cancillería

    Rusia condena atentado de Ucrania contra centro comercial en la capital de Donetsk; “su propósito es causar la muerte de civiles y sembrar el pánico”, acusa cancillería

    El ataque de las Fuerzas Armadas ucranianas contra un centro comercial en Donetsk, capital de la república homónima bajo control ruso, ha sido calificado como un acto de terrorismo premeditado por la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova.

    “Este ataque despreciable contra el centro comercial es un acto terrorista meticulosamente planificado por los neonazis ucranianos y una muestra de desesperación por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania ante el avance firme de las tropas rusas en la línea de contacto. Su propósito es causar la muerte de civiles y sembrar el pánico”, expresó Zajárova en un comunicado.

    La portavoz también señaló que “es evidente que Kiev ha recibido el visto bueno de sus aliados occidentales para cometer tantas atrocidades como sea posible contra civiles, con el fin de desestabilizar” a Rusia.

    “Condenamos enérgicamente este otro atentado terrorista bárbaro perpetrado por el régimen de Kiev”, añadió Zajárova.

    El 6 de agosto, el ejército ucraniano lanzó una ofensiva sorpresiva en la provincia de Kursk.

    Hasta la fecha, los ataques ucranianos han provocado al menos 12 muertes civiles y más de 120 heridos, incluidos diez niños. Decenas de miles de civiles han sido desplazados debido a las hostilidades.

    Según el gobernador interino de la región, Alexéi Smirnov, las tropas ucranianas avanzaron aproximadamente 12 kilómetros en la provincia y tomaron el control de unas 30 localidades, habitadas por unas 2,000 personas, hasta el 12 de agosto. El frente de batalla alcanzaba una extensión de 40 kilómetros en esa fecha.

    El presidente ruso, Vladímir Putin, prometió una “respuesta adecuada” a la provocación de Kiev, acusando al gobierno ucraniano de atacar indiscriminadamente instalaciones civiles y reafirmó que Rusia cumplirá con todos los objetivos de su operación militar especial en Ucrania.