Los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se sumaron a las acciones de protesta, que se han venido registrando en nivel internacional, para expresar su solidaridad con el pueblo de Palestina.
Proveniente de diversas facultades, los jóvenes universitarios se instalaron un campamento o plantón en las inmediaciones de Rectoría, también colocaron pancartas en donde exigen el “alto al genocidio en Palestina”.
Los estudiantes de la #UNAM están con Gaza y exigen que la universidad rompa relaciones con Israel así como un alto al genocidio contra el pueblo palestino. Hoy se monto un campamento. Palestina libre 🍉🇵🇸 pic.twitter.com/kOQaNrpqMC
A pesar que los directivos de la UNAM ya han establecido un diálogo con los estudiantes, el campamento permanecerá de manera indefinida. Por su parte, la comunidad estudiantil ha solicitado al Gobierno de México romper relaciones políticas, económicas y académicas con Israel.
Así como solicitaron a las autoridades universitarias tomar una postura clara frente al conflicto en Franja de Gaza y exigieron que la Máxima Casa de Estudios romper cualquier relación con cualquier institución de Israel.
Students at Mexico’s @UNAM_MX set up an encampment in solidarity with the Palestinian people and fellow students in the US staging similar protests. They demand an immediate ceasefire and for Mexico to break relations with Israel in light of the ongoing genocide in Gaza. pic.twitter.com/QWSWAuKJbo
— José Luis Granados Ceja (@GranadosCeja) May 2, 2024
Estas manifestaciones en contra de la guerra en la Franja de Gaza y a favor del pueblo de Palestina, que en estos casi siete meses de conflicto bélico se han registrado alrededor de 30 mil personas asesinadas.
Cabe destacar que, la protestas de los estudiantes de la UNAM, se da en medio de protestas de estudiantes de diversas universidades a nivel internacional, en los que se han registrado actos de represión por parte de las autoridades, como es el caso de las protestas en Estados Unidos.
El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC) fue abucheado por estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) unidad Xochimilco, durante su visita a la casa de estudios como parte de su gira por universidades públicas.
Con consignas constantes de “¡Fuera Máynez!”, la comunidad universitaria de la UAM expresó su rechazó al abanderado de MC, incluso antes de su llegada algunos estudiantes manifestaron su rechazo a que Álvarez Máynez acudiera a la universidad pública.
En ese sentido, estudiantes universitarios leyeron un comunicado y señalaron que hasta el momento ninguna candidatura ha sido invitada por consenso de un amplio sector de la UAM Xochimilco, incluso calificaron las propuestas del Jorge Álvarez Máynez como “un marketing vacío y sin políticas económicas, sociales, culturales o educativas”.
Durante la visita de Máynez a la UAM Xochimilco, los estudiantes leyeron un comunicado en el escenario, al lado del candidato de Movimiento Ciudadano: “Ninguna candidatura han sido invitadas por amplio sector de la comunidad de la UAM Xochimilco”.
Algunos otros estudiantes colocaron pancartas, en donde lo señalaron de ser cómplice del PRIAN, de ser un presunto “abusador sexual”, así como destacando que los estudiantes tienen memoria y que no apoyan la farsa electoral.
Al respecto, el candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, trató de minimizar el hecho al compartir un video donde grupos de estudiantes lo ovacionan y asegurando que esa es la democracia que quieren en México.
La candidata presidencial de la oligarquía mexicana, Xóchitl Gálvez, abandonó las instalaciones del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara (CUCEA), entre abucheos y “¡Fuera Xóchitl!”, consignas gritadas por estudiantes universitarios.
En redes sociales comenzaron a circular diversos videos en el que se observa a decenas de estudiantes, seguir a la panista en su salida de las instalaciones educativas a su vehículo, con constantes arengas “¡Fuera Xóchitl!” y “¡CUCEA no te quiere!”.
📹 #Vídeo | Coreando “¡Fuera Xóchitl!”, en repetidas ocasiones estudiantes de la Universidad de Guadalajara expresaron su rechazo a la candidata presidencial del #PRIAN, @XochitlGalvez.
Mientras que algunos colaboradores de la abanderada de la derecha trataron de defenderla del rechazó, señalando que había militantes de Morena en el lugar y con gritos de “¡Presidenta!”, sin embargo eran rápidamente acallados por el eco de las manifestaciones de la comunidad estudiantil.
Al respecto, estudiantes de la Universidad de Guadalajara señalaron que inconformidad con Xóchitl Gálvez, surgió luego de que el evento no estuviera abierto al público en general y que la senadora con licencia evadió los cuestionamientos realizados por los estudiantes.
La candidata de la oligarquía mexicana, Xóchitl Gálvez, vuelve a estar en el centro de la polémica, ya que estudiantes del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) denunciaron que fueron acosados y amedrentados por parte del equipo de la panista, para que no protestaran cuando saliera del Auditorio Raúl Bailleres.
Esto luego de que la senadora con licencia acudiera alrededor de las 10 de mañana a un encuentro con la comunidad universitaria del ITAM, para hablar sobre sus propuestas y responder a preguntas, aunque se encontró con un grupo de universitarios que no están de acuerdo con la candidata presidencial.
Algunos miembros del PAN nos empezó a seguir y nos empezó a acosar por toda la universidad, lo cual también se me hace sumamente incoherente porque es mi universidad, es mi libertad de expresión. Y tanto yo como mis compañeros nos podemos manifestar como queramos. No vamos a dejar que ningún partido nos intimide y que ningún partido no venga a coartar nuestra libertad de expresión.
Sostuvo Diego Crespi González.
📹 #Vídeo | El @ITAM_mx prohibió la entrada a estudiantes que se querían manifestar en contra de las propuestas de la panista @XochitlGalvez.
Denunciaron que fueron acosados por la institución y perseguidos por sus pancartas. Aseguraron que es incongruente ya que había gente con… pic.twitter.com/iE2p0YgD3S
El estudiante de séptimo semestre de la licenciatura de Derecho y Ciencia Política señaló que no los dejaron pasar al auditorio en el que se celebró el encuentro con la panista, por traer pancartas en contra de la senadora con licencia.
Sin embargo, destacó la actitud intimidatoria del equipo de Xóchitl Gálvez, que al ver las pancartas, les indicaron que no podían ingresar al encuentro. Aunque había gente que tenía pancartas a favor de la conservadora que sí ingresaron a la plática.
Asimismo, el universitario señaló que las propuestas de Xóchitl Gálvez son inconclusas, ya que no desarrolló bien los temas del agua, la transición energética y las terapias de conversión que dañan a la comunidad LGBTIQ. Además, expresó su preocupación en la estrategia de seguridad, ya que no se observa la atención a los derechos humanos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó este sábado el municipio de Chicoloapan, Edomex, para encabezar la ceremonia de los Programas del Bienestar.
Durante su mensaje dio buenas noticias a los estudiantes del municipio, pues expresó que los jóvenes que estudian la universidad de ese municipio, continuarán recibiendo sus becas, la cual es de 5 mil 600 bimestrales: “Que todos los jóvenes que están estudiando a nivel de preparatoria, bachillerato, son 8 mil 601, aquí en Chicoloapan, todos van a seguir recibiendo sus becas”, añadió.
Asimismo, desatacó que se incorporarán 536 estudiantes al programa de becas que se otorgan a los niños que estudian el preescolar, la primaria y secundaria. Y resaltó, que el “La Escuela es Nuestra”, continuará beneficiando a los habitantes del municipio.
📹 #Video | La 4T sí apoya a los jóvenes: En el marco de le ceremonia de Programas del Bienestar desde Chicoloapan, Edomex, AMLO informó que continuarán todos los apoyos para los beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro, Becas para los estudiantes de educación básica y… pic.twitter.com/XUrx3xPvKI
En cuanto a los apoyos para los adultos mayores, recordó que tuvo un incremento por lo que ahora será de 6 mil pesos bimestrales. En este mismo sentido, expresó que se logró la modificación de la Constitución para que estos derechos continúen sin importar el gobierno en turno.
“En el artículo 4 de la Constitución ya están escritos estos derechos para que esté quien esté en la Presidencia de la República, nunca se dejen de entregar estos apoyos”.
AMLO también informó que todos los beneficiarios de los Programas para el Bienestar recibirán una tarjeta del Banco del Bienestar en la que recibirán el apoyo “de manera directa, sin intermediarios”.
Por otra parte, dijo que ahora se puede apoyar al pueblo como no se apoyaba antes porque ya no se permite la corrupción, “ahora el dinero del presupuesto, que es dinero del pueblo, se maneja con honradez y se distribuye con justicia”, resaltó.
La politóloga y ultraderechista guatemalteca, Gloria Álvarez tuvo un pésimo recibimiento por los alumnos de la Universidad Nacional Autónoma, en donde dio una conferencia.
Desde que Álvarez dio a conocer su visita a la Máxima Casa de Estudios, a los estudiantes no les pareció su idea ya que desde días antes manifestaron su inconformidad a través de redes sociales.
Este hecho no solo generó polémica dentro de la UNAM, sino también en redes protestaron contra la invitación que se le hizo a la influencer por parte de la facultad de derecho.
Con frases como “Gloria, no eres bienvenida en la UNAM”, los estudiantes mostraron su repudio a la ultraderechista; pues aseguran es de la misma ideología de Javier Milei.
En redes sociales se hicieron virales los videos donde los universitarios protestaban contra la politóloga; portaban banderas y carteles.
Es que sí es muy indigno que Gloria Álvarez haya dado una charla en la UNAM.
En la conferencia de prensa matutina de hoy, el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, informó que en el sexenio de Felipe Calderón la pobreza incrementó en un 35 por ciento, mientras que en la administración actual ha reducido en un 20 por ciento.
Argumentó que del 2006 al 2012, el más rico ganaba 35 veces más que el más pobre, mientras que en sexenio actual la pobreza disminuyó 20 puntos.
Ante esto, el Presidente expresó que se siente honrado pues es un timbre de orgullo por estar a punto de concluir su sexenio y saber que hay relevo generacional con las bases sentadas de la transformación.
También indicó que ya se logró lo fundamental y los programas de bienestar ya se han convertido en derechos constitucionales, aseguró que esté quien este en la Presidencia, no podrán eliminar la pensión para adultos mayores.
Además, comentó que hay un periodo transitorio en la Constitución Mexicana que consiste en que año con año se debe incrementar el monto de la pensión para adultos mayores.
Por otro lado, también destacó que las becas para estudiantes pobres, así como pensiones para personas con discapacidad y el derecho a la salud, son avances y mejoras que tuvo la administración actual que pueden verse, a pesar de querer ir más rápido, el tabasqueño mencionó que son beneficios para el pueblo mexicano que ya no podrán eliminarse.
Derivado de la plaga de chinches que se encuentra en el país, las facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han optado por suspender las clases para realizar los procesos de fumigación y evitar que la plaga continúe creciendo generando afectaciones a la comunidad estudiantil y al profesorado, sin embargo, en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán (Fes Acatlán), los directivos se negaban a la fumigación y el alumnado optó por la toma de las instalaciones para exigir condiciones de salubridad en la escuela.
La comunidad estudiantil de la Fes Acatlán han manifestado su inconformidad debido a la presencia de chinches en las aulas y en las áreas de comida, en redes sociales circulan varias fotografías tomadas por estudiantes de la facultad en donde se aprecia la presencia de los insectos y se argumenta que la plaga es muy difícil de erradicar, además de los daños a la salud que pueden generar a corto o largo plazo.
Las fotografías fueron publicados en un grupo de Facebook para fines informativos del estudiantado: Comunidad Fes Acatlán, mismo conformado por alumnos de diferentes licenciaturas.
Ante estas publicaciones, los directivos de la Fes Acatlán emitieron un comunicado el pasado 3 de octubre en donde destacaron que no se encontró la presencia de chinches en las instalaciones de la facultad, a pesar de existir pruebas, así como también se hace mención de que se sugiere la fumigación de manera periódica y recalcaron que las actividades no se verían afectadas, es decir, los alumnos seguirían acudiendo a clases a pesar de la plaga, ante esas afirmaciones, los estudiantes convocaron a una asamblea estudiantil.
El comunicado fue enviado a los correos institucionales de cada estudiante perteneciente a la Fes Acatlán y la convocatoria de la asamblea fue publicada en las redes sociales que tienen alcance con la comunidad de alumnas y alumnos.
Asimismo, en la asamblea realizada el pasado 4 de octubre, hubo presencia de una gran cantidad de estudiantes de diferentes carreras que argumentaron no querer estar en la escuela con la presencia de los insectos ya que eso significa un riesgo, adicional a eso, estudiantes se manifestaron en redes sociales e indicaron que algunos cuentan con alergias a las chinches y por ello exigían un paro de actividades para que se realizara la fumigación de manera completa.
En la asamblea se trataron diferentes temas acerca del cuidado de la facultad en cuestiones de salubridad, de igual forma se destacó que los alimentos no cuentan con la limpieza suficiente y se argumentó que muchos de estos han generado afectaciones a la salud de los estudiantes.
Asimismo, los directivos de la facultad realizaron un diálogo a puerta cerrada solo con algunos estudiantes, en la reunión los directivos comentaron que no se podían suspender las clases y por ello, proponían una fumigación escalonada, es decir, primero algunos edificios y luego otros con tal de no suspender las clases ni un solo día.
Las y los estudiantes comentaron que esa medida era un riesgo, pues los estudiantes debían aspirar los químicos de los productos de fumigación y era peligroso, sin embargo, no propusieron otra alternativa, posteriormente y con la falta de propuestas de los directivos, los estudiantes optaron por tomar la facultad a la fuerza y exigir la fumigación, así como mejores condiciones de salud para la comunidad estudiantil.
Fotografía: Prensa AcatlenseFotografía tomada de Facebook: Comunidad Fes Acatlán
Una vez tomada la escuela, los directivos de la facultad de nuevo emitieron un comunicado el 4 de octubre en donde se indica que un total de 20 personas tomaron la facultad, cuando en las fotos y videos se observan al menos 200 estudiantes, se destaca que se elaboraría un plan de fumigación y recalcan que las clases no se verían afectadas por el plan de fumigación.
Al recibir el comunicado, las y los estudiantes paristas sacaron a la comunidad estudiantil de las instalaciones y fue cuando el paro tuvo lugar en la Fes Acatlán, posteriormente los directivos de nueva cuenta publicaron otro comunicado en donde mencionaron que fueron víctimas de la violencia del estudiantado, que están “abiertos al diálogo” y reiteraron que no fumigarían hasta que las actividades se reanudarían.
Cabe destacar que en otras facultades de la UNAM, tales como Fes Iztacala y el Colegio de Ciencias y Humanidades de Naucalpan (CCH Naucalpan) suspendieron las clases por iniciativa de los directivos sin necesidad de que los alumnos emitieran una sola queja.
Algunos estudiantes paristas se quedaron a cuidar las instalaciones y a exigir el cuidado de la salud de las y los estudiantes, así como la fumigación en la facultad:
En la noche de el pasado jueves, un estudiante de la Fes Acatlán subió un video a las redes sociales en donde mencionó que llegaron los fumigadores y un trabajador explica el proceso de la erradicación de los insectos, sin embargo, hacen hincapié en una posible agresión por parte de los directivos de la Fes Acatlán y solicitan a la comunidad estar al pendiente de las y los paristas.
La Fes Acatlán ha demostrado ser un caso peculiar en lo que respecta a la atención de la comunidad estudiantil y sus inquietudes, no es la primera vez que se hace caso omiso a las problemáticas de los estudiantes, la comunidad estudiantil espera que se haya fumigado la facultad de manera correcta sin necesidad de la presencia de alumnos.
En la conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que hay casos de periodistas que han sido amenazados y desplazados y ante esa situación, destacó que se trabaja en la seguridad de estos y de toda la ciudadanía.
Recalcó que lo más importante para combatir la delincuencia es trabajar para evitar la violencia en el país, hizo énfasis en la creación de la Guardia Nacional (GN) y afirmó que cuando recién iniciaba su gobierno, la institución de seguridad no existía.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ aseguró que a periodistas amenazados y desplazados “Hay que seguir combatiendo la delincuencia, seguir haciendo trabajo para evitar la violencia, todo lo que estamos haciendo Destaca la creación de la Guardia Nacional pic.twitter.com/TPK8UJlHRg
Andrés Manuel expuso el crecimiento de la GN y mencionó que actualmente son alrededor de 120 mil elementos que se encuentran sirviendo a la nación por medio de la GN y “se cuida más al pueblo que antes”.
El primer mandatario también hizo mención de que ahora se cuida y se atiende más a los jóvenes, ya no son llamados “ninis” y recalcó que en la actual administración ya se han hecho inversiones fuertes para el bienestar y aprendizaje de las y los jóvenes mexicanos.
Aseveró en las 12 millones de becas entregadas a estudiantes y afirmó que “nunca se habían entregado tantas becas”.
Asimismo, mencionó que actualmente hay 2 millones 600 mil jóvenes en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual ha funcionado muy bien.
Por último, expuso que en los 5 gobiernos anteriores liderados por la derecha opositora, únicamente destinaron 7 millones de pesos para el bienestar de los jóvenes en 30 años, mientras que en su gobierno, sin haber concluido los 5 años, ya se han invertido más de 100 mil millones de pesos.
En la mañana del pasado martes 29 de agosto, el alcalde de Benito Juárez (BJ), Santiago Taboada Cortina, asistió al Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) para realizar su ciclo de conferencias por la búsqueda de la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, sin embargo, el alcalde panista y también integrante del cártel inmobiliario de BJ, tuvo un recibimiento inesperado pues algunos estudiantes le gritaron que es un ladrón.
Durante la entrada de Taboada al ITAM algunos estudiantes iban caminando a lado del panista haciendo mención de que es un corrupto y lo acompañaron en todo su trayecto acentuando su participación en el cártel inmobiliario de BJ.
Posteriormente uno de los estudiantes del ITAM le recalcó a Taboada sus actos de corrupción así como también le indicó que ya hay integrantes del cártel inmobiliario en la cárcel, insinuando que pronto llegara su hora y destacó que es un ladrón.
Así solitito: @STaboadaMx quiere ser Jefe de Gobierno, pero hoy que fue al ITAM no juntó NI 20 PERSONAS que asistieran a escucharle.
Lo que sí: se llevó el grito de repudio de estudiantes que le reclamaron su corrupción en Benito Juárez. pic.twitter.com/nT1lbxVNtN
En su conferencia, Santiago Taboada no pudo llenar un aforo muy reducido y los asistentes fueron menos de 20 personas, sin embargo, como es costumbre para la derecha, afirmó que su conferencia fue todo un éxito y que hubo muchas preguntas las cuales recibieron respuestas puntuales y confirmó que seguirá dialogando con estudiantes de la CDMX.
Interesante y exitoso encuentro con estudiantes del @ITAM_mx , hubo muchas preguntas y todas recibieron respuesta puntual. Seguiré con entusiasmo dialogando con los universitarios de la ciudad. Agradezco a los anfitriones. 1/2 pic.twitter.com/HyEJi0ZeQD
Otro factor con el que no contaba Taboada es que exhibieron las preguntas que le hicieron, las cuales no tuvieron respuesta puntual como el había asegurado, más bien evadió las preguntas que le realizaron y dio respuestas que nadie le pidió.
Hoy en su conferencia me quedó claro que @STaboadaMx sabe hablar muy bien pero no sabe responder muy bien
Le hice cuestionamientos puntuales (están en el video) a los cuales no respondió pero si supo evadir 🤷
La ciudadanía ya se dio cuenta de que los panistas solo han buscado y buscan generar afectaciones mediante la corrupción, el pueblo mexicano y sobre todo los jóvenes, ya que no permiten ni permitirán los actos de hipocresía e incongruencia que comete la oposición al indicar cosas que no son reales y realizar actos para atentar contra la población.