Etiqueta: Estrategia de Seguridad

  • Homicidios dolosos caen 25.3% en el sexenio; julio de 2025 registra mínimos históricos

    Homicidios dolosos caen 25.3% en el sexenio; julio de 2025 registra mínimos históricos

    Durante la conferencia mañanera del 12 de agosto, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, informó que desde el inicio del actual sexenio el promedio diario de homicidios dolosos disminuyó un 25.3%, contrastando los 86.9 casos de septiembre de 2024 con los 64.9 de julio de 2025. Casi la mitad de estos últimos se concentraron en siete estados, con Guanajuato encabezando la lista.

    Por su parte, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reportó que en las últimas tres semanas se registraron 2 mil 458 detenidos, se aseguraron 900 armas de fuego, se incautaron 12 toneladas de droga y se destruyeron 65 narcolaboratorios. Destacó también la estrategia nacional contra la extorsión, la cual ha recibido más de 18 mil llamadas y evitado 10 mil 38 delitos de este tipo.

    Aunque la mayoría de los delitos de alto impacto presentan una disminución, la extorsión aumentó un 25.4% en comparación con el 2019. Un repunte que, según Figueroa, se debe a un mayor número de denuncias impulsadas por la campaña nacional para incentivar su reportes. En contraste, otros delitos como el feminicidio bajaron hasta un 26.3%.

    Figueroa destacó que julio de 2025 fue el mes con el promedio diario más bajo con delitos de alto impacto desde 2018, con 535 incidentes diarios. Una reducción significativa frente a los 964 casos diarios registrados durante enero de 2018.

    Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló que, a través del programa ‘Sí al Desarme, Sí a la Paz’, se han canjeado más de 5 mil armas y cerca de 400 mil municiones.

    Hasta la fecha, se han realizado 4 mil 290 Jornadas por la Paz en 27 municipios de nueve estados, y en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno se ha visitado a 154 mil 435 hogares, con los siguientes resultados:

    • Armas cortas: 3,039
    • Armas largas: 1,429
    • Cartuchos: 353,423
    • Cargadores: 5,693
    • Granadas: 619
    • Cartuchos de dinamita: 15
    • Estopones: 245
    • Cápsulas detonantes: 73,411
    • Juguetes canjeados: 4,844

  • Refuerzan seguridad penitenciaria: trasladan a 60 reos peligrosos a cárceles federales

    Refuerzan seguridad penitenciaria: trasladan a 60 reos peligrosos a cárceles federales

    Con el objetivo de desarticular redes criminales dentro de los penales y preservar la gobernabilidad, fueron trasladadas 60 personas privadas de la libertad a diferentes prisiones federales del país.

    El operativo fue coordinado por las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Defensa Nacional y Guardia Nacional, en conjunto con autoridades de la CDMX, Estado de México y Querétaro.

    Según la SSPC, los internos tienen un perfil de alta peligrosidad y están relacionados con delitos que atentan contra la seguridad pública. Del total, 45 reclusos provenientes de cárceles estatales fueron concentrados en el Aeropuerto Internacional de Toluca, incluyendo 20 de la Ciudad de México, 20 del Edomex y 5 de Querétaro. Desde ahí, fueron enviados vía aérea a nueve Ceferesos ubicados en distintas regiones del país.

    Además, 15 internos del Altiplano también fueron redistribuidos a otras cárceles federales. La seguridad del traslado estuvo a cargo de la Unidad de Reacción Penitenciaria del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social, con apoyo de la Guardia Nacional.

    El operativo fue respaldado por el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, como parte de las acciones para fortalecer el control carcelario y prevenir riesgos en los penales.

  • Récord histórico en detenciones y aseguramientos en Playa del Carmen

    Récord histórico en detenciones y aseguramientos en Playa del Carmen

    Abril marcó un punto de referencia en la lucha contra la delincuencia en Playa del Carmen, según la presidenta municipal, Estefanía Mercado. Los resultados reflejan una política de seguridad firme y efectiva.

    Durante este mes, se registraron 1,465 detenciones, lo que representa un aumento del 46% en comparación con abril de 2024. De estas detenciones, 70 fueron puestas a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud, 54 al Ministerio Público del Fuero Común, 7 a la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Adolescentes y 1,334 al Juez Calificador. Los detenidos incluyeron generadores de violencia vinculados a homicidios, robos y delitos contra la salud.

    Los aseguramientos también fueron notables. Se registró un 183% más de cargadores asegurados y un 362% más de cartuchos útiles en comparación con el año anterior. Además, se reportaron incrementos significativos en el decomiso de drogas: un 117% más de marihuana, un 432% más de cristal y un asombroso 1,445% más de crack.

    Los datos del mes de abril de 2025 muestran:

    • 46% más detenciones
    • 183% más cargadores asegurados
    • 362% más cartuchos útiles asegurados
    • 117% más marihuana decomisada
    • 432% más cristal asegurado
    • 1,445% más crack incautado
    • 73% más cocaína decomisada
    • 70% más vehículos con reporte de robo recuperados

    En términos de narcóticos, se incautaron 33,234 gramos de drogas, distribuidos de la siguiente manera:

    • 19,174 g de marihuana
    • 137 g de cocaína
    • 170 g de crack
    • 543 g de cristal
    • 186 g de metanfetamina
    • 13,016 g de sustancia por determinar
    • 6 g de pastillas
    • 2 g de LSD

    Asimismo, se recuperaron 17 vehículos robados, incluyendo 10 motocicletas y 7 automóviles.

    Estefanía Mercado destacó que estos logros son resultado de una nueva estrategia de seguridad. “Estamos dando resultados porque trabajamos con firmeza y estrategia. La seguridad es un derecho del pueblo, no un privilegio”, afirmó. Su administración sigue enfocándose en transformar Playa del Carmen y mejorar la calidad de vida de sus hhabitantes.

  • Omar García Harfuch reafirma su compromiso con la seguridad de México

    Omar García Harfuch reafirma su compromiso con la seguridad de México

    Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana no da paso atrás en su compromiso con la seguridad pública de nuestro país, pues el Senado de la República dio luz verde a la Estrategia Nacional de Seguridad 2024 – 2030 con 104 votos a favor.

    Te puede interesar: https://losreporteros.mx/senado-aprueba-estrategia-nacional-de-seguridad-2024-2030-para-combatir-la-inseguridad/

    En el marco de su comparecencia del pasado 30 de abril, García Harfuch agradeció al Senado de la República por dicha aprobación y reiteró que con el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, trabajarán para “construir un México más seguro”.

    Así mismo, destaca que su trabajo es continuo y en conjunto con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

    Cabe mencionar que a través de su comparecencia, dio a conocer que “Los resultados están. Hay más de 18 mil detenidos, más de 800 laboratorios destruidos”, mientras que las extradiciones de narcotraficantes a Estados Unidos se han realizado de manera continua.

  • Incautación de fentanilo en EE. UU. se reduce 64% tras llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia

    Incautación de fentanilo en EE. UU. se reduce 64% tras llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia

    La incautación de fentanilo en Estados Unidos se redujo hasta en un 64% luego de que Claudia Sheinbaum asumiera la presidencia de México, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

    La CBP reportó el decomiso de 564 libras de fentanilo en los cruces fronterizos entre octubre de 2024 y febrero de 2025, una cantidad significativamente menor comparada con las 1,586 libras incautadas entre mayo y septiembre de 2024.

    Del total decomisado, el 50% fue incautado en California, el 48% en Arizona y el 2% en Nuevo México y Texas, estados fronterizos que comparten la reducción del 30% obtenida tras la entrada de la nueva administración mexicana.

    Para alcanzar estos resultados en el combate al trasiego de drogas, el gabinete de seguridad de Sheinbaum ha implementado diversos operativos. Uno de ellos derivó en el mayor decomiso de fentanilo hasta la fecha, con materiales valuados en casi 400 millones de dólares relacionados con esta sustancia.

    Gracias a estos logros, la presidenta ha podido responder con firmeza a las amenazas arancelarias de Donald Trump, quien acostumbra lanzar advertencias comerciales cada vez que considera que México “se aprovecha de Estados Unidos”.

  • Guardia Nacional fortalece recorridos de proximidad en municipios de Nayarit

    Guardia Nacional fortalece recorridos de proximidad en municipios de Nayarit

    Como parte de la estrategia de seguridad impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum y con el objetivo de reforzar la seguridad, así como fortalecer la relación con la ciudadanía, elementos de la Guardia Nacional realizan recorridos de proximidad y prevención del delito en distintos municipios del estado de Nayarit, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad que implementa el Gobierno de México.

    Los patrullajes se llevan a cabo en zonas habitacionales, comerciales y espacios públicos de Compostela, Santiago Ixcuintla y Tepic. Estas acciones tienen como finalidad mantener el orden público, disuadir conductas delictivas y generar un ambiente de mayor confianza entre la población y las fuerzas de seguridad.

    La Guardia Nacional ha informado que estas labores forman parte de una política nacional que pone énfasis en la proximidad social y la atención directa a la ciudadanía, lo que permite conocer de primera mano las preocupaciones en materia de seguridad en cada comunidad.

    Durante los recorridos, el personal invita a la ciudadanía a utilizar el número 088, una línea telefónica gratuita y confidencial que opera las 24 horas del día y permite reportar incidentes, recibir orientación o presentar denuncias relacionadas con posibles delitos.

    La presencia de la Guardia Nacional en las calles también busca enviar un mensaje claro de colaboración y apertura. Al recorrer los municipios, los elementos no solo realizan labores de vigilancia, sino que también escuchan a los vecinos y comerciantes, reforzando así el vínculo con la comunidad.

    Estas acciones se inscriben en un esfuerzo más amplio por consolidar territorios seguros a través de la prevención, la cercanía y el respeto a los derechos humanos. La Estrategia Nacional de Seguridad ha priorizado este enfoque como parte de una visión integral para recuperar la tranquilidad en distintas regiones del país.

    Con esta presencia activa, la Guardia Nacional refrenda su compromiso de trabajar de forma coordinada con autoridades locales y con la población para garantizar condiciones de paz y bienestar en el estado de Nayarit.

  • Luisa Alcalde respalda estrategia de seguridad de la 4T y celebra avances históricos en igualdad sustantiva bajo Claudia Sheinbaum

    Luisa Alcalde respalda estrategia de seguridad de la 4T y celebra avances históricos en igualdad sustantiva bajo Claudia Sheinbaum

    La dirigente nacional de Morena, Luisa Alcalde, expresó su respaldo total a la estrategia de seguridad implementada por la Cuarta Transformación. En un encuentro con medios, destacó que el enfoque basado en la coordinación entre el gobierno federal, los estados y la Guardia Nacional ha comenzado a mostrar resultados positivos.

    Alcalde enfatizó que la estrategia de seguridad se basa en dos pilares fundamentales:

    1. Atender las causas estructurales de la violencia: Reconoció que abordar los problemas sociales que originan la delincuencia debe ser una prioridad.
    2. Incrementar la presencia y capacidad operativa de las fuerzas de seguridad: Mencionó que la desarticulación de grupos delictivos ha logrado avances significativos en varias regiones del país.

    “Hay mucha unidad y buena coordinación entre el gobierno del estado y el gobierno federal. En algunos delitos ya hemos visto bajas significativas, particularmente tras el aumento en la violencia durante el momento electoral”, destacó.

    Luisa Alcalde reiteró que la presidenta Claudia Sheinbaum ha decidido continuar con la estrategia de seguridad iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y aseguró que es el camino correcto para garantizar mejores condiciones de seguridad en todo México.

    Reconoce avances en igualdad sustantiva: “Es tiempo de mujeres”

    Durante un mitin reciente, Luisa Alcalde también destacó los avances en materia de igualdad de género bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta de México.

    “Es tiempo de mujeres”, afirmó Alcalde, celebrando la firma de un decreto de reforma constitucional que establece la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres. La reforma, que fue impulsada por Sheinbaum, incluye medidas clave como:

    • Igualdad salarial entre hombres y mujeres.
    • La erradicación de la violencia de género.
    • La incorporación de las mujeres en la Constitución como sujetos plenos de derechos.

    Alcalde elogió el liderazgo de Claudia Sheinbaum, a quien describió como una “mujer extraordinaria” y destacó su honestidad, experiencia científica y sensibilidad social.

    “Con apenas un mes de su gobierno hemos avanzado muchísimo. Estamos logrando cambios históricos en favor de las mujeres. Morena sigue siendo la esperanza de México”, concluyó Alcalde.

    Sigue leyendo…

  • Anabel Hernández, ardida por la humillación de Nueva York, critica a Sheinbaum por estrategia de seguridad

    Anabel Hernández, ardida por la humillación de Nueva York, critica a Sheinbaum por estrategia de seguridad

    La periodista Anabel Hernández emitió fuertes críticas hacia la presidenta Claudia Sheinbaum, cuestionando su estrategia de seguridad nacional y señalando que la mandataria “está quedando a deber” al país en la lucha contra el crimen organizado, a menos de un mes de haber iniciado su administración. Hernández, conocida por sus investigaciones sobre el crimen organizado y sus redes de influencia, advirtió que Sheinbaum parece subestimar los desafíos en materia de seguridad, legado de la administración anterior.

    En una entrevista reciente con Adela Micha, Hernández arremetió contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador, acusándolo de haber dejado un país “ingobernable y en manos del narcotráfico.” Señaló que la política de “abrazos, no balazos” ha debilitado las instituciones de seguridad, y afirmó que Sheinbaum debería reconocer el desorden heredado y su complejidad en términos de seguridad pública.

    Además de los comentarios sobre seguridad, Hernández cuestionó la forma en que Sheinbaum llegó al cargo presidencial, insinuando que López Obrador “le entregó el puesto en bandeja de plata.” Para la periodista, la presidenta muestra una actitud pasiva al no denunciar las dificultades de seguridad que enfrenta el país.

    Acusaciones de un “montaje” en Nueva York

    En otro tema, Hernández mencionó un incidente en el que fue confrontada por simpatizantes de Morena en Nueva York, sugiriendo que se trató de un “montaje” similar a uno realizado contra Xóchitl Gálvez durante la última campaña política. Aseguró que algunos de los presentes se identificaron como partidarios de Morena, lo que la llevó a sospechar que ambos eventos fueron organizados con intenciones políticas.

    Sigue leyendo…

  • La 4T seguirá por el camino de la paz y la justicia: Claudia Sheinbaum reiteró que continuará con la atención a las causas y creará el Sistema Nacional de Inteligencia para fortalecer su estrategia de seguridad (VIDEO)

    La 4T seguirá por el camino de la paz y la justicia: Claudia Sheinbaum reiteró que continuará con la atención a las causas y creará el Sistema Nacional de Inteligencia para fortalecer su estrategia de seguridad (VIDEO)

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reiteró que ya se encuentra trabajando en una estrategia de seguridad para construir la paz y la justicia en el país, además de adelantar que enviará una iniciativa para crear el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación.

    A pregunta expresa hecha por Los Reporteros MX, la mandataria aseguró que continuará atendiendo las causas que generan el fenómeno de la inseguridad y la violencia, así como fortalecer a la Guardia Nacional, creada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y dotarla de capacidades de investigación e inteligencia.

    Estamos trabajando en una estrategia de seguridad […] tiene que ver con atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación. Vamos a enviar una iniciativa de ley para crear el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación para la Seguridad Pública.

    Explicó Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, la ex mandataria capitalina sostuvo la importancia que tiene que la diversas dependencias de seguridad y justicia compartan información para incidir en la disminución de la violencia en el país. Además de mantener y profundizar los trabajos de coordinación, así como la continuidad de las reuniones del Gabinete de Seguridad.

    También, descartó que esté pensando en realizar una reforma para establecer que en las entidades exista un mando único de la policía, como es el caso de la Ciudad de México, la doctora Claudia Sheinbaum explicó que no se puede determinar una sola acción para todos los estados de la República.

    Asimismo, sostuvo que en diversos estados hay policías municipales muy buenas, además reiteró que se investigarán los casos en los que se presuma que las policías locales están coludidas con grupos criminales, ya que se debe de actuar bajo pruebas que sustente las acusaciones.

        Te puede interesar: