Etiqueta: Esterilización

  • Delfina Gómez se preocupa por los animales en situación de calle; lanza programa de rescate de perros y gatos callejeros en Edomex

    Delfina Gómez se preocupa por los animales en situación de calle; lanza programa de rescate de perros y gatos callejeros en Edomex

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez busca avanzar hacia una mayor concientización sobre el derecho a una vida digna que tienen los animales de compañía por lo que presentó el “Programa Ético de Control de la Sobrepoblación de Animales de Compañía en Situación de Calle” y así reducir el abandono de perros y gatos.

    El 70 por ciento de los animales de compañía de nuestro estado no tienen un hogar ni tienen quién los cuide. Si hablamos de perros, la cantidad en nuestra entidad es de 6 millones de perritos, es decir, uno por cada tres habitantes”, informó la Gobernadora.

    La Maestra Delfina Gómez sirvió como testigo de honor al firmar una carta de intención y un convenio con la Federación Mexicana de Canófila (FECM)PETCO y el Colegio Estatal de Médicos Veterinarios Zootecnistas del Estado de México en el marco del Día Mundial de los Animales.

    Hoy firmamos un convenio en el que plasmamos las actividades en las que vamos a colaborar con organizaciones y asociaciones civiles para proteger a los que no pueden defenderse, ayudar a los que no pueden pedirlo y mejorar la calidad de vida de los que sólo saben dar amor y cariño que son nuestros animales de compañía. Proteger y regular la reproducción de animales de compañía es una función y una obligación del estado que día con día hay que fortalecer y que requiere de atención continua”, explicó la Gobernadora.

    Dado que se estima que sólo un millón de los seis millones de perros que hay en el Edomex tienen un hogar, la gobernadora enfatizó que la sobrepoblación de estas especies requiere soluciones integrales y transversales.

    Con el fin de mantener bajo control la población de estas especies y brindarles un lugar digno donde vivir, el acuerdo incluye estrategias centradas en la captura, recuperación y adopción de mascotas callejeras. Algunas de las acciones que se llevarán a cabo son las siguientes:

    • Esterilización y vacunación para animales de compañía en situación de calle.
    • Caravana de bienestar animal.
    • Censo de animales de compañía en hogares mexiquenses, en conjunto con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
    • Visitas a los 33 centros de control canino ubicados en la entidad para verificar las condiciones en las que se encuentran. Los municipios donde no existen este tipo de centros, se realizarán acercamientos con los Gobiernos municipales para buscar lugares en los que se pueda brindar atención a los animales.
    • Se realizará la captura a través de dardeo bajo el principio de bienestar animal, una vez capturado, se trabajará en conjunto con la sociedad civil, protectoras y rescatistas independientes para recuperarlos y sean vacunaos y esterilizados, con el objetivo de darlos en adopción.

    La Gobernadora también dio a conocer que, en coordinación con la UAEMex, se pondrán en funcionamiento unidades móviles para iniciar la cruzada.

    “Con esto lo que vamos a hacer es arrancar con un programa de esterilización a nivel estado, y vamos a empezar con los municipios que tienen más sobrepoblación”, afirmó Gómez Álvarez, quien presentó el programa acompañado por La Morena, El Axapusco, Comino y Huesos, que son algunos de los 10 amigos peludos que ha adoptado”, dijo.

    No te pierdas:

  • Se realiza marcha por veterinarios y criadores en contra de la Ley de Protección de Animales en la CDMX (VIDEO)

    Se realiza marcha por veterinarios y criadores en contra de la Ley de Protección de Animales en la CDMX (VIDEO)

    El día de ayer 13 de julio, se realizó una marcha organizada por Veterinarias y Criadoras que se manifestaron en contra de la modificación a la Ley de Protección de Animales de la Ciudad de México. En entrevista, una veterinaria aseguró que nuevamente se está pasando por encima de su ejercicio profesional.

    Está Legislación indica que se le ha dado la facultad a los rescatistas sin cédula profesional de poder realizar eutanasias con el libre acceso a los medicamentos sin recetas especiales, cuando eso es parte del ejercicio profesional de los veterinarios y requieren de especialidades para poder realizar esas acciones ya que se necesita una metodología que se adquiere únicamente con estudios específicos.

    Asimismo, también se hizo mención de las clínicas veterinarias, en donde se han integrado nuevas características para obtener la certificación del establecimiento, sin embargo, estas características serán definidas por la Agencia de Atención Animal en donde trabajarán rescatistas que, bajo su criterio, decidirán si el establecimiento debe estar o no certificado.

    Otro tema que mencionó la veterinaria, fue que se ha buscado una regulación del cuidado de las especies, pero, hecha por personas profesionales en el tema, es decir, veterinarios titulados con cédula profesional, lamentablemente se han hecho exigencias hacía los veterinarios por parte de personas que no cuentan con el pleno conocimiento y ejercicio profesional que requieren los animales.

    De igual manera, comentó que hay instituciones que no están cumpliendo con lo que en teoría deberían hacer y afirmó que en estas instituciones hay “usurpadores” que no realizan las supervisiones pertinentes. Aseguró que ya no es posible que en cada legislatura se “siga peleando lo mismo”, pues los legisladores ya tienen conocimiento de lo que es pertinente para las especies animales y continúan haciendo cambios que solo generan problemáticas, en lugar de trabajar en conjunto con los especialistas para generar una legislación aplicable y que cumpla con los requisitos del cuidado del bienestar animal.

    En relación con lo anterior, se entrevistó a Ana María Rivera, quien es criadora de perros Xoloescuintles desde hace más de 38 años, quien asegura que la intención de la nueva Ley es buena, pero si no se tiene un asesoramiento adecuado va a causar prohibiciones que traerán como consecuencia tráfico de especies en el mercado negro, abandono y maltrato a los animales. Aseguró que a los legisladores les falta mucho por entender pues un verdadero cambio se hace educando, no prohibiendo. Además mencionó que hay muchas asociaciones legalmente constituidas que pueden ayudar con la difusión de información como crianza, biología, medicina veterinaria, casería, etcétera.

    Ana María habló sobre un párrafo de la ley que indica que se prohiben los espectáculos con animales, pero, los criadores exhiben animales mediante exposiciones que ayudan a llevar una correcta selección de genes para determinar si se incluye en los diferentes programas que tienen las asociaciones, como el programa de cruza por ejemplo.

    Con respecto a la crianza, mencionó el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) el cual violenta los datos personales de los criadores profesionales pues se debe hacer una inscripción al propietario del animal y esto se puede prestar a corrupciones, estafas y extorsiones. También se incluyó en la ley que el animal lleve una pechera con una placa integrada que tenga impresos los datos del propietario tales como teléfono, dirección y nombre. Esta exposición de datos genera un riesgo a la seguridad de los propietarios.

    La criadora comentó que si se esteriliza a todos los animales se terminará con las especies, entre ellas a los perros guía para las personas ciegas, perros de guardia y protección o perros que ayudan a terapias médicas. Afirmó que con la esterilización de todos los animales no se resolverá que sigan habiendo perros callejeros, mencionó que la solución puede ser generar campañas de esterilización específicas para perros en situación de calle ya que no todos los perros callejeros pueden estar bien en una casa, pues nacieron y crecieron en la calle y eso se vuelve su hábitat pues no se adaptan.

    Concluyó que la solución es que las leyes se hagan con una asesoría especializada por profesionales así como educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la convivencia de los animales.

  • Por el bienestar animal, alistan primer Expo Pet Friendly Tláhuac 2023

    Por el bienestar animal, alistan primer Expo Pet Friendly Tláhuac 2023

    Como parte de los trabajos de concientización animal y fomento al consumo local, la alcaldía Tláhuac, encabezada por Berenice Hernández Calderón, realiza la primer “Expo Pet Friendly”.

    Esta primer edición está enfocada en el bienestar animal, por ello, la alcaldía ha preparado charlas informativas sobre la importancia de la esterilización, el adiestramiento y la activación física de las mascotas, a cargo de colectivos especializados en protección animal.

    También, dando continuidad a la estrategia de reactivación económica en la demarcación, se montará un bazar con diversos productos para mascotas. Emprendedores y comercios locales estarán presentes.

    Cabe resaltar que todos los días se contará con la presentación de elencos artísticos para el deleite de los asistentes.

    La cita es a partir del viernes 26 al domingo 28 de mayo en el Andador Hidalgo, ubicado a un costado de la Iglesia de San Pedro Tláhuac, en el corazón de la alcaldía.

    El viernes 26, se dará inicio con la inauguración y palabras de bienvenida por parte de la alcaldesa para después dar paso a la plática “Concientización, adiestramiento canino y bienestar animal” a las 12:00 horas y a las 15: horas concluirá el evento con la Presentación de elencos artísticos.

    El sábado 27 de mayo, a las 8:30 am iniciaran las actividades con una caminata canina del Club Husky, de 10:00 a las 17:00 horas se llevará a cabo el Presenta tu dog al Club Husky; a las 17:00 horas se dará la plática “Aspectos importantes de la vacunación” y a las 18:00 horas será la presentación de elencos artísticos.

    El último día las actividades comenzarán a las 12:00 horas con la plática “Rescate de los perritos de la calle”, después de dará otra sobre la Esterilización y maltrato animal a las 13:00 horas; a las 15:00 horas de hará una presentación de elencos artísticos; a las 17:00 horas una exhibición de Frisbee y se concluirá con una presentación de elencos artísticos de 18 a las 22:00 horas.

    Con estas acciones, la administración encabezada por Berenice Hernandez Calderón, refrenda su compromiso con la ciudadanía para garantizar entornos de bienestar para toda la familia y seguir trabajando por una comunidad interesada en el bienestar animal.

    Por ello, de manera permanente se realizan campañas de esterilización gratuita en las 12 coordinaciones territoriales de la demarcación y cuenta con una clínica veterinaria.

    No te pierdas: