Etiqueta: Estados Unidos

  • AMLO se reúne en Palacio Nacional con congresistas de Estados Unidos para hablar sobre migración y cooperación para el desarrollo

    AMLO se reúne en Palacio Nacional con congresistas de Estados Unidos para hablar sobre migración y cooperación para el desarrollo

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió la tarde de este martes a congresistas republicanos de Estados Unidos, para sostener un encuentro privado en Palacio Nacional.

    La delegación de congresistas estadounidenses estaba conformada por Michael McCaul, presidente del comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, Tony Gonzales y Randy Weber, así como el Embajador de Estado Unidos en México, Ken Salazar.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario mexicano sostuvo que conversó con los congresistas de Estados Unidos sobre el tema migratorio y la cooperación para el desarrollo.  Asegurando que comparte el mismo criterio con ellos de trabajar conjuntamente por el bien de México y Estados Unidos, aunque existan diferencias.

    Al encuentro también asistieron como parte de la delegación mexicana la canciller Alicia Bárcena, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, el secretario de Marina, Rafael Ojeda; la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde; secretaria de Gobernación y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad.

    Asimismo, el encuentro fue confirmado por el propio presidente López Obrador, este lunes en su conferencia de prensa matutina.

    Previo al encuentro con el mandatario mexicano los congresistas estadounidense sostuvieron un encuentro con la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, que la propia funcionaria calificó como “rica y cooperativa”, augurando que puede ser el puente para el cambio de paradigma de la relaciones bilaterales para abordar la migración, infraestructura y seguridad hemisférica.

    Te puede interesar:

  • La 4T logra una victoria histórica: México podrá demandar a fabricantes de armas en Estados Unidos; la Corte de Apelaciones le dio la razón al gobierno mexicano

    La 4T logra una victoria histórica: México podrá demandar a fabricantes de armas en Estados Unidos; la Corte de Apelaciones le dio la razón al gobierno mexicano

    En un hecho sin precedentes, esta tarde la Corte de Apelaciones del Primer Circuito en Estados Unidos, con sede Boston, Massachusetts, dictó una sentencia de apelación favorable para el Gobierno de México.

     A través de un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que México demostró exitosamente que las empresas fabricantes y distribuidoras de armas no gozan de inmunidad por sus prácticas comerciales negligentes, las cuales facilitan el tráfico ilícito de sus productos a México.

    Así lo determinó de manera unánime, un panel compuesto por dos magistrados y una magistrada. La Corte de Apelaciones consideró que el juez de primera instancia desechó incorrectamente el reclamo de México y ordenó que el asunto regrese a primera instancia para continuar su desarrollo.

    Asimismo, la cancillería indicó que una vez que el asunto regrese a primera instancia, presentará la evidencia para demostrar la negligencia de las demandadas, buscando obtener una reparación del daño que será determinada por el juez.

    El tráfico de armas de fuego y la violencia cometida con estos productos afectan contundentemente la vida de nuestra gente y el desarrollo de nuestro país. 

    Indicó la SRE.

    Además, el Gobierno de México reafirmó su compromiso de seguir implementando las acciones a su alcance para combatir este flagelo y mantendrá debidamente informada a la ciudadanía sobre el desarrollo del litigio.

    Cabe recordar que, en agosto de 2021, el gobierno que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, presentó una demanda civil por daños en contra de empresas que fabrican armas en Estados Unidos, que por su descuido y negligencia facilitan activamente que sean traficadas a territorio mexicano.

    Y en septiembre de 2022, un juez de primera instancia desechó la demanda al considerar que la ley de inmunidades denominada Ley de Protección del Comercio Legal de Armas, sí protegía a las empresas demandadas aun cuando el daño causado por su descuido y negligencia ocurre en territorio mexicano. 

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum se reúne con congresistas republicanos para hablar sobre las relaciones entre México y Estados Unidos

    Claudia Sheinbaum se reúne con congresistas republicanos para hablar sobre las relaciones entre México y Estados Unidos

    Luego de ser ratificada por el Consejo Nacional de Morena como candidata a la presidencia de la República , Claudia Sheinbaum, sostuvo un encuentro con congresistas estadounidenses del partido Republicano.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México agradeció al Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, por la invitación para platicar sobre el futuro de las relaciones entre México y Estados Unidos.

    Agradezco la invitación para platicar con el embajador Ken Salazar  y los congresistas Tony Gonzales, Randy Weber  y Michael McCaul, sobre el futuro de las relaciones entre México y Estados Unidos.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    La abandera del obradorimos, Claudia Sheinbaum, no abundó más sobre si se abordaron otros temas en la reunión con los congresistas de Estados Unidos. Los representantes Randy Weber  y Michael McCaul arribaron este pasado domingo y fueron recibidos por el embajador, Ken Salazar.

    Te puede interesar:

  • Alicia Bárcena asegura que México está listo para atender las causas estructurales de la migración, durante encuentro de Alton Nivel en Washington

    Alicia Bárcena asegura que México está listo para atender las causas estructurales de la migración, durante encuentro de Alton Nivel en Washington

    Una delegación mexicana encabezada por la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, viajó a Washington para continuar con los trabajos de cooperación en materia migratoria y profundizar las relaciones bilaterales con Estados Unidos.

    Al inicio del encuentro del Alto Nivel con el secretario de Estado Antony Blinken, la canciller mexicana afirmó que México tiene la intención de apoyar en el tema migratorio. Asimismo, Bárcena Ibarra destacó el gran aporte de los migrantes mexicanos a la economía estadounidense e insistió en atender las causas estructurales que provocan la migración. 

    Aquí estamos, creo, muy listos para abordar las causas estructurales de la migración, los factores que contribuyen a la migración irregular y sobre todo cómo trabajamos conjuntamente para abordar este tema en beneficio de la gente.

    Indicó Alicia Bárcena.

    A través de su cuenta X, antes Twitter, la cancillería mexicana informó que por instrucciones del presidente, Andrés Manuel López Obrador, la delegación mexicana ya se encontraba con la Embajada de México en Estados Unidos, lista para partir a la sede del Departamento de Estado y sostener el encuentro de Alto Nivel.

    La dependencia federal abundó que en esta reunión se analizarán los avances que han tenido en materia de movilidad humana. Así como, “México mostrará los trabajos de cooperación internacional que ha mantenido para mitigar las causas estructurales de la migración”.

    Cabe mencionar que, la visita de la delegación mexicana es parte de uno de los acuerdo alcanzados, tras el encuentro que sostuvo en diciembre pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador con una delegación de funcionarios estadounidenses encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken

    Te puede interesar:

  • Sería perjudicial hasta para los Estados Unidos: AMLO desestima bravuconería de Trump y le explica que no se puede cerrar la frontera con México

    Sería perjudicial hasta para los Estados Unidos: AMLO desestima bravuconería de Trump y le explica que no se puede cerrar la frontera con México

    En la conferencia matutina de este martes, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre las recientes declaraciones de Donald Trump, que en uno de sus eventos de precampaña mencionó que se deben tomar medias más fuertes en contra de la migración hacia los Estados Unidos.

    Ante esto, AMLO refutó las declaraciones del expresidente de la nación americana y mencionó que esto se debe a que están en campaña electoral y que solo tiene el fin de obtener votos conservadores.

    El mandatario mexicano agregó que no es posible cerrar las fronteras entre los Estados Unidos y México, ya que es fundamental la integración económica y social entre las dos naciones.

    “Es campaña. Se expresan muchas cosas para tratar de ganar votos. Sin embargo, no se puede cerrar la frontera. No se pueden cerrar las fronteras entre México y Estados Unidos porque es fundamental la integración económica, social; es indispensable la buena vecindad”.

    Puntualizó

    En el mismo sentido, Andrés Manuel explicó que de cerrarse las fronteras entre ambos países al menos por un día, significaría pérdidas para las empresas nacionales pero también para las estadounidenses. También rememoró que tuvo una buena relación con el empresario cuando fue presidente y agregó que Ron DeSantis, gobernador de Florida, también hace propaganda electoral con el discurso migrante.

    “Lo importante es buscar la cooperación entre nuestras naciones, reafirmar nuestra amistad. No hay realmente problema con el presidente Trump solo tuvimos una diferencia en cuanto al manejo de la frontera por establecer o pretender establecer de manera unilateral aranceles a mercancías mexicanas que se introducen a Estados Unidos y, sin embargo, se llegó a un acuerdo. Fue lo único”.

    Agregó

    Cabe mencionar que desde hace unos días, Trump ha retomado sus discursos anti migrantes, asegurando que los desplazados representan una “amenaza” para su país, por lo que asegura, como en 2017, que de ganar, cerraría los pasos entre las dos naciones.

    No te pierdas:

  • Tira la casa por la ventana: Sandra Cuevas presenta su organización política y busca que se convierta en partido en 2025

    Tira la casa por la ventana: Sandra Cuevas presenta su organización política y busca que se convierta en partido en 2025

    Sandra Cuevas tira la casa por la ventana en evento lleno de fuegos artificiales para presentar su organización política y que pretende que se constituya en partido político en 2025.

    Luego de que el PRIANRD le hicieran el feo y no la contemplaran como precandidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, la alcaldesa de Cuauhtémoc en la Ciudad de México realizó la presentación oficial de su organización política denominada “Organización Por la Familia y Seguridad de México”.

    Foto: vía X/@pasotti_

    En un gran espectáculo realizado en la Arena México y con una entrada como estrella luchística, entre fuegos artificiales y que no se sabe de dónde salieron los recursos para pagar el evento, Sandra Cuevas, confió en  Dios y en la gente para que su organización se convierta en partido político en 2025.

    Abundó que esta nueva organización tiene dos principales objetivos, que son rescatar a la familia, señalando que es una de las instituciones más antiguas y el traer seguridad a México.

    El logo de la organización de Cuevas Nueves luce un águila al centro rodeada de estrellas y predominan los colores rojo, blanco y azul, colores similares a la bandera de Estados Unidos.

    Te puede interesar:

  • Pese al frío intenso, paisanos en Nueva York expresan su apoyo al presidente López Obrador y a la Cuarta Transformación (VIDEO)

    Pese al frío intenso, paisanos en Nueva York expresan su apoyo al presidente López Obrador y a la Cuarta Transformación (VIDEO)

    Mexicanas y mexicanos que radican en Nueva York salieron a expresar su respaldo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y al movimiento de la Cuarta Transformación.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, paisanos migrantes compartieron un video en el que se observa a un grupo de personas que realizan actividades de volanteo y sosteniendo banderines de Morena en el exterior y la bandera de México.

    Aquí andamos volanteando en Queens, que siga la transformación queremos que siga con Claudia Sheinbaum.

    Indica un hombre.

    En video que tiene una duración de un minuto 18 segundos, se escucha un hombre decir que se encuentra en la ciudad de Queens, realizando actividades de volanteo para que siga la transformación con Claudia Sheinbaum, como presidenta de la república.

    El sujeto que graba el video explicó que para que ello suceda es necesario continuar con la labor de concientizar y difundir los grandes logros del presidente, López Obrador y la Cuarta Transformación.

    Asimismo, expresó que los migrantes comprometidos con la transformación están muy contentas porque en “junio vamos a ganar y vamos a tener la primera mujer científica”, con un doctorado.

    Queremos que siga con Claudia Sheinbaum y nuestra labor es seguir concientizando, difundiendo los logros de la Cuarta Transformación.

    Se escucha al hombre decir.

    En ese sentido, el paisano migrante destacó que Claudia Sheinbaum es una persona leal al presidente López Obrador y que ha hecho militancia a ras de piso, volanteando en la calle.

    Te puede interesar:

  • México rechaza comentarios agresivos que emitió el gobernador de Texas, Gregg Abbott, contra migrantes

    México rechaza comentarios agresivos que emitió el gobernador de Texas, Gregg Abbott, contra migrantes

    Este viernes, el Gobierno de México rechazó las declaraciones del gobernador republicano de Texas, Gregg Abbott, quien afirmó que los funcionarios de su gobierno no están haciendo nada para impedir que los migrantes crucen la frontera es dispararles, porque la administración de Joe Biden los acusaría de homicidio.

    “Con relación a los comentarios por parte del Gobernador de Texas, Greg Abbott, ante un medio de comunicación estadunidense este 11 de enero de 2024, México reprueba y expresa su absoluta preocupación a cualquier tipo de expresión que inste a actos violentos y a la deshumanización de la comunidad migrante”, señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado.

    La SRE añadió que: “Hacemos votos por el respeto a los derechos humanos y denunciamos todo tipo de insinuaciones agresivas contra la vida de una persona”.

    ¿Qué dijo Abbott?

    Durante una entrevista con el comentarista y locutor de radio conservador Dana Loesch, el gobernador de Texas dio a conocer las estrategias que estaba llevando a cabo su administración para parar el flujo de migrantes en la frontera con México. Sin embargo, un comentario que hizo llamó la atención.

    “Lo único que no estamos haciendo es dispararles a las personas que cruzan la frontera, porque, por supuesto, el gobierno de Biden nos acusaría de asesinato”, dijo.

    Dichas palabras las emitió después de que Loesch le preguntara a Abbott: “Pero para las personas que no viven en estados fronterizos, explique la jerarquía y el proceso. Por ejemplo, qué se puede hacer hasta la línea, donde tal vez vengan y digan: ‘Gobernador, está infringiendo la ley, tenemos que arrestarlo por intentar hacer cumplir la ley en la frontera’. ¿La máxima presión que usted, como gobernador, puede implementar para proteger la frontera?”.

    El asunto no quedó ahí, ya que luego Heartland Signal, un medio de noticias progresista, los publicó en sus redes sociale y causaron conmoción, llegando a oídos del gobierno mexicano.

    No te pierdas:

  • Asegura Claudia Sheinbaum que la solución de fondo para la migración es cooperación para el desarrollo

    Asegura Claudia Sheinbaum que la solución de fondo para la migración es cooperación para el desarrollo

    La precandidata presidencial, Claudia Sheinbaum en un encuentro con militantes y simpatizantes en Nuevo León, aseguró que la solución de fondo para el fenómeno de la migración es la cooperación para el desarrollo, invertir en los lugares donde las personas están migrando.

    La única manera de resolver el problema de la migración pues es invertir y que se generen condiciones de vida dignas en los lugares donde las personas están migrando, lo que ha dicho el Presidente de la República, en el sureste de México ha disminuido la migración porque hay trabajo.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    Asimismo, abundó que como parte de la solución a la migración es comunicarse con el gobierno de Estados Unidos, para que se otorguen visas de trabajo y que con ello se logre una migración controlada.

    Yo pienso que tenemos que seguir insistiendo con Estados Unidos, independientemente de quien vaya a ganar la elección en Estados Unidos en el 2024, en que la solución de fondo para la migración es la cooperación para el desarrollo. Invertir en los lugares en donde se está expulsando personas por necesidad.

    Indicó Claudia Sheinbaum.

    Así como, sostuvo que se debe de haber vigilancia en las carreteras y de fortalecer los trabajos del Gobierno de México. En ese sentido, Claudia Sheinbaum señaló que la gran mayoría de las personas migrantes son de otros países y no de México.

    Te puede interesar:

  • AMLO se consolida como el segundo presidente con mayor popularidad a nivel mundial

    AMLO se consolida como el segundo presidente con mayor popularidad a nivel mundial

    Hace unos días, Stream Charts reveló que el presidente Andrés Manuel López Obrador se posicionó con el número en Youtube con el canal más visto a nivel nacional y en Latinoamérica, ahora se informó que es el segundo mandatario a nivel mundial con mayor aprobación.

    De acuerdo con la consultora Morning Consult, quien lleva el seguimiento semanas de la aprobación de los presidentes y primeros ministros de 22 países, el primer lugar se lo llevó el primer ministro de IndiaNareda Modi con 77% de aprobación, seguido por AMLO con el 64% y en tercer lugar el mandatario de Suiza, Alain Berset, con 57%.

    El cuarto lugar fue para Donald Tusk de Polonia con 50%; siguiente de Lula da Silva de Brasil con 47%; después Anthony Albanese de Australia con 45%; Giorgia Meloni de Italia con 44%; Alexander de Croo de Bélgica con 41%; Leo Varadkar de Irlanda con 40%.

    Por su parte, los mandatario de Estados Unidos y Canadá, obtuvieron el 37% y 35%, respectivamente. Mientras que el último lugar en el ranking fue para el Fumio Kishida de Japón con 13%.

    Canal de AMLO, más visto del 2023

    El presidente de México Andrés Manuel López Obrador ya es todo un streamer y es que su canal de YouTube registró grandes niveles de audiencia en este año, por lo que se posicionó como el número uno tanto a nivel nacional como en Latinoamérica.

    De acuerdo con el sitio “Stream Charts”, el canal del mandatario sumó un total de 49.08 millones de horas vistas en Youtube.

    Además de transmitirse las conferencias matutinas, también emitieron otros eventos e inauguraciones de distintos proyectos de la 4T. Con todos estos sucesos, los datos de Stream dieron a conocer que AMLO registró cerca de 724 horas con 40 minutos de transmisión en vivo.

    Por lo anterior, el presidente superó a streamers como El Mariana, Rivers GG, Spreen, JuanSGuarnizo, WestCol, Roier y Davo Xeneize. Además, cabe recordar que en algunos momentos del año, el canal de AMLO se posicionó como el canal más visto de toda la comunidad de habla hispana.

    En México, el presidente dejó en segundo lugar a ElMariana, quien solo contó con 28.89 millones. en tercer lugar se posiciono Rivers GG.

    No te pierdas: