Etiqueta: Estados Unidos

  • “Lo que querían era la confrontación, se quedaron con las ganas”: AMLO se mofa de la derecha y lee fragmento de carta que le envió Biden

    “Lo que querían era la confrontación, se quedaron con las ganas”: AMLO se mofa de la derecha y lee fragmento de carta que le envió Biden

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que hace algunos días, su homologo estadounidense, Joe Biden, le respondió una carta que envió respecto a las controversias y consultas que había respecto al T-MEC, en materia energética.

    “El comercio bilateral de bienes entre Estados Unidos y México ha alcanzado los 384 mil millones de dólares este año, sobrepasando los niveles pre pandemia, para alcanzar un record histórico”.

    Leyó AMLO

    El presidente mexicano destacó que México tiene muy buena relación con los países y que el mensaje de su par fue en “muy buen plan” y que está satisfecho con la respuesta que obtuvo de Biden, quien reiteró que tiene respeto por la soberanía de México.

    López Obrador igualmente aprovechó para mofarse con su muy particular estilo del humor, de los conservadores, los cuales claramente deseaban que México tuviera un enfrentamiento con la nación americana, asunto que no sucedió.

    “Internacionalistas, conservadores, expertos, sobre todo los mexicanos, que lo querían era la confrontación. Se quedaron con las ganas. Porque llevamos muy buena relación, así conviene a nuestros pueblos”.

    Sentenció Andrés Manuel.

    Fue el pasado 2 de agosto, cuando el líder del Ejecutivo Federal, mencionó que mandaría una carta a Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, recordando, de manera respetuosa, que México no es una colonia y merece respeto a su soberanía.

    No dejes de ver:

  • Exigen acreedores de EU a TV Azteca adeudos por 480 MDD

    Exigen acreedores de EU a TV Azteca adeudos por 480 MDD

    Acreedores de TV Azteca en Estados Unidos presentaron una demanda contra el conglomerado multimedia mexicano para exigir el pago de 480 millones de dólares por adeudos y daños adicionales.

    De acuerdo con The Wall Street Journal, entre los demandantes están Fidelity Investments Inc., Contrarian Capital Management LLC y Cyrus Capital Partners LP, los acreedores más grandes de la compañía de Ricardo Salinas Pliego.

    Un síndico que representa a los tenedores de deuda dijo al diario que demandaron el pago completo de los bonos de deuda después de que la empresa no realizó tres pagos de intereses.

    El caso fue presentado en la corte de Nueva York porque los acreedores argumentan que la deuda está denominada en dólares y regulada por la ley de Nueva York.

    A inicios de mes, TV Azteca reveló que recibió un aviso del representante de tenedores de deuda de 2024, The Bank of New York Mellon, para que pague anticipadamente un bono por 400 millones de dólares.

    Incumplimiento de años

    El año pasado, los tenedores esperaban un primer pago de 16.5 millones de dólares por concepto de intereses que la televisora incumplió en dos ocasiones.

    Pese a que TV Azteca contaba con un saldo en caja de 160 millones de dólares a finales de 2020, suficiente para realizar dicho pago a sus acreedores, optó por un prepago selectivo que dio preferencia a certificados bursátiles por mil 211 millones de pesos, según Fitch Ratings.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “No existe un gobierno mundial”: AMLO señala que EE.UU. seguiría financiando “Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad”

    “No existe un gobierno mundial”: AMLO señala que EE.UU. seguiría financiando “Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad”

    Esta mañana, durante su habitual rueda de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado sobre si Estados Unidos ya respondío la misiva que envió, en donde pregunta sí la nación americana financia de algún modo a la organización opositora a su gobierno, Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad.

    Ante esto, AMLO señaló que no ha recibido respuesta algunas, por lo que considera que actores políticos del vecino del norte continua sustentando económicamente a la mencionada agrupación, que está ligada al magnate Claudio X. González.

    “Todo indica que siguen financiado a este grupo. Es algo en lo que nosotros no coincidimos con el gobierno de Estados Unidos. Llevamos muy buena relación, pero hay prácticas políticas que consideramos inapropiadas. Consideramos que son actos intervencionistas”.

    AMLO

    El mandatario mexicano señaló que ningún gobierno tiene derecho a intervenir en asuntos de otras naciones, además de que no existe un “gobierno mundial”, ya que cada país debe ser independiente, libre y soberano.

    “Nosotros no estamos de acuerdo en que ningún gobierno extranjero intervenga en asuntos que solo corresponden, que solo competen, a los mexicanos. Y esto aplica para cualquier gobierno extranjero, cualquier hegemonía, sea Rusia, China, Estados Unidos. No aceptamos ese intervencionismo (…) De una política colonialista muy atrasada, anacrónica, que no tiene que ver con los nuevos tiempos, que implica una actuación irrespetuosa de otros pueblos”.

    Sentenció AMLO.

    En varias ocasiones, el Presidente López Obrador, ha abogado por la defensa de la soberanía de México, señalando que el país no es colonia de nadie y que las demás naciones, en especial Estados Unidos, deben ser respetuosos de ella.

    No te pierdas:

  • Rescate de mineros en Sabinas, Coahuila; especialistas de Alemania de Estados Unidos y coinciden que se está haciendo es lo correcto

    Rescate de mineros en Sabinas, Coahuila; especialistas de Alemania de Estados Unidos y coinciden que se está haciendo es lo correcto

    A 19 días del accidente en Sabinas, Coahuila, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó este lunes 22 de agosto de 2022 que todavía no se ha podido rescatar a los 10 trabajadores de la mina Pinabete.

    “Ya se ha pedido opinión porque así lo solicitaron los familiares, de especialistas de Alemania de Estados Unidos y coinciden que lo que se está haciendo es lo correcto, pero que es un asunto complicado, sin embargo, estamos allá en la mina”, dijo López Obrador.

    Por su parte, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, señaló que a 19 días de labores en la mina de Pinabete en Sabinas, Coahuila, suman 447 horas de trabajo ininterrumpido coordinado por la Sedena con apoyo de los gobiernos de Coahuila y de Sabinas.

    También reafirmó en que expertos de compañías de Estados Unidos y Alemania han validado los trabajos que se realizan para tratar de rescatar a los 10 mineros que sigue atrapados.

    Continuamos con una relación muy estrecha, con una comunicación directa con los familiares de los mineros, por lo menos 2 veces al día estamos con ellos platicando todas las acciones que se realizan para el rescate de nuestros mineros y hay tranquilidad.

    Estamos trabajando, ellos ven como nos entregamos día a día y solamente estamos a la espera de los estudios de geofísica que se darán a la brevedad“, apuntó Velázquez. 

    Asimismo, explicó que en esta última actualización los niveles en los pozos 2, 3 y 4 se lograron reducir a 28.98, 31.42 y 28.54 metros respectivamente. En tanto, el volumen estimado de agua que se ha desfogado desde el pasado 3 de agosto es de 598 mil 869 metros cúbicos. Además, en las últimas 24 horas han sido sustraídos 47 mil metros cúbicos de la misma.

    No te pierdas:

  • Izquierda VS Zombies

    Izquierda VS Zombies

    En días pasados un video ha sido viralizado a nivel mundial, en donde en diferentes locaciones de EU se observan personas en condición de calle y con visibles estragos por adicciones y diversas enfermedades que los aquejan; dicho panorama pareciera sacado de una película de zombies. 

    Tristemente algunos congresistas como Ted Cruz están más PREOCUPADOS  de lo que acontece en países de Latinoamérica, en sus procesos de elección de presidentes y han hecho declaraciones donde prácticamente los tildan de enemigos de EU solo por el hecho de pensar distinto, o por ser de izquierda dura como ellos mencionan; sin embargo, ni mencionan el barrio de Kensington, Filadelfia, el cual es un ejemplo de un barrio llamado ZOMBIE, en donde se puede observar la enorme desigualdad y miseria que viven ciudadanos americanos, quiénes están en el total abandono por parte del gobierno de EU, sumidos en las drogas y sin hogar, comportándose de una manera errática y  que ha sido objeto de varios reportajes que han dado la vuelta al mundo.

    Esta semana Ted Cruz volvió a atacar la libre democracia de Latinoamérica, y con tristeza se puede observar el apoyo de los diferentes sectores de la Derecha en los diferentes países que han renovado a sus mandatarios que son de afinidad de Izquierda; automáticamente EU los pone en la lista de probables enemigos o gobiernos que representan una amenaza por el solo hecho de que dejaron atrás un modelo que ha sumido en la miseria y endeudamiento a estos países por décadas, tal y como el caso de México en el 2018.

    En nuestro caso, nuestros vecinos han sido testigos de cómo nuestro país se ha fortalecido desde el interior a base de políticas de austeridad, acciones para lograr autosuficiencia energética, alimentaria, apoyos al campo y proyectos estratégicos que a mediano y largo plazo, abonarán en el fortalecimiento de la nación; realmente ése es el temor de estos personajes de la política americana: El ver que esos países están buscando alternativas ideológicas diferentes para lograr fortalecer su economía SIN depender de gobiernos extranjeros, disminuyendo su deuda o como en el caso de México, cerrando la solicitud de prestamos a los diferentes financiadores internacionales, y buscar a base de ahorro interno, crecer y ser competitivos en este mundo globalizado; de manera paradójica, el pensar distinto y busca el beneficio como país, los legisladores estadounidenses lo perciben como una AMENAZA, sin embargo no es más que un intento fallido de socavar gobiernos de reciente formación, o que aun se van a consolidar, como el caso de Gustavo Petro en Colombia, quien ha sido visto con desconfianza por criticar la política antidrogas y el tratado de Libre Comercio con EU… pareciera irreal, pero son prácticamente los mismos argumentos que se han vivido en Mexico desde que López Obrador llego al gobierno.

    Hoy en día se puede visualizar una nueva era en política exterior en Latinoamérica, donde las naciones puedan expresar libremente su sentir y disentir en cuestiones que anteriormente no era posible hacerlo. Hoy por hoy, la izquierda gana adeptos rápidamente en Latinoamérica y el mundo, ya que se observa una mejora sustancial en rubros importantes como en las políticas públicas, los niveles de endeudamiento, por lo que la libertad le está incomodando a quienes por décadas se han beneficiado de las políticas de la derecha, en donde han vendido empresas, saqueado y llevado al borde de miseria a más de un país, sólo por el hecho de crear riqueza para unos cuantos; sin embargo, el tiempo de la izquierda está llegando a una etapa crucial, en donde la unidad interna es el pilar para poder seguir ganando terreno.

    Los Zombies en EU son personas que requieren apoyo de manera inmediata, son seres humanos que viven en las condiciones más deplorables que puedan existir, comiendo de la basura, sin los servicios básicos, y sin embargo los congresistas no les prestan la menor atención, ya que no representan ingreso ni beneficio económico o peor aún, no son estadística para las votaciones, por lo que tal parece que actualmente podemos ver una política  pública en EU de Candil de la Calle y Obscuridad de su casa, que por cierto la casa tuvo más de 100 mil muertos por drogas el año pasado, por lo que antes de PREOCUPARSE por otros países, deberían implementar de manera urgente políticas y acciones que eviten tener estas escenas dignas de película de ciencia ficción.

    Así que antes de observar la paja en el ojo ajeno, observa el Zombie que tienes en el tuyo.

  • El Perro Tuitazo: EE.UU. el principal consumidor de drogas

    El Perro Tuitazo: EE.UU. el principal consumidor de drogas

    El politólogo Abraham Mendieta, es el escritor del perro tuitazo de este comienzo de semana, y explica acertadamente, como es que Estados Unidos, uno de los principales consumidores de droga del mundo, es responsable en buena parte de la violencia que se vive en América Latina, en donde se producen las sustancias sintéticas.

    Señala que al año, la nación americana tiene alrededor de 70 mil muertes por sobre dosis, más decesos que los que hay en México a causa de la violencia que aumentó en el sexenio de Calderón y que ahora cuesta bajar.

    No te pierdas:

  • Juez aplaza hasta 2023 el inicio del juicio de Genaro García Luna

    Juez aplaza hasta 2023 el inicio del juicio de Genaro García Luna

    El aplazamiento fue otorgado para que un nuevo abogado del ex secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón tenga el tiempo suficiente para preparar su defensa.

    Un juez aplazó para enero del 2023, pese a que estaba previsto llevarse a cabo en octubre de este 2022, el inicio del juicio de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, acusado en Nueva York de tráfico de drogas.

    Por lo anterior luego de que la Corte de EEUU concediera una solicitud de aplazamiento para que el nuevo abogado del ex secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón tenga el tiempo necesario para preparar su defensa.

    La orden para posponer el juicio fue emitida por el juez Brian Cogan, quien también llevó el caso de Joaquín Guzmán Loera, ‘El Chapo’.

    La nueva fecha es el 9 de enero de 2023 (anteriormente estaba contemplado para el 24 de octubre del año en curso). Cabe recordar que incluso el juez Brian M. Cogan de la Corte de Distrito Este de Nueva York señaló a mediados de julio que no le sorprendería si el juicio se aplazara hasta el otro año.

    García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública de 2006 a 2012 durante el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón, está acusado en Estados Unidos de recibir millones de dólares en sobornos del Cártel de Sinaloa a cambio de permitir que la organización criminal pudiera operar a sus anchas.

    Se ha declarado inocente de cargos que incluyen asociación delictiva para distribuir cocaína, participación en una empresa criminal continua y mentir a las autoridades. El exfuncionario mexicano, de 53 años, se encuentra en prisión en Nueva York.

    Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) ha obtenido tres órdenes de aprehensión por tres delitos, esto hasta junio de este año.

    • Uso indebido de atribuciones y facultades y asociación delictuosa (Caso “CEFERESOS”).
    • Por enriquecimiento ilícito.
    • Por enriquecimiento ilícito Introducción ilegal de armamento en el caso Rápido y Furioso.

    Por estas imputaciones, el Gobierno de México ha pedido la extradición del ex jefe policíaco durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012).

    Cabe destacar que dentro de las evidencias con las que cuenta la fiscalía se encuentran revelaciones de pagos de García Luna para amenazar, acosar y sobornar a periodistas que investigaban sus crímenes, incluso lo hizo después de su arresto en Dallas, Estados Unidos.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador plantea que Estados Unidos regrese a México dinero y bienes decomisados a criminales

    Andrés Manuel López Obrador plantea que Estados Unidos regrese a México dinero y bienes decomisados a criminales

    El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó que el gobierno de Estados Unidos regrese a México el dinero y bienes decomisados a criminales que los hayan sustraído del país, ya que son bienes que le pertenecen a los mexicanos.

    Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador, dijo no estar de acuerdo con que Estados Unidos se apropie de los recursos que una persona posee al ser extraditado. Asimismo, agregó que su gobierno no está de acuerdo con que se confisquen todos los bienes debido a que son bienes que pertenecen al pueblo de México.

    “Es un asunto que se ha planteado al gobierno de Estados Unidos que lo que se sustrae de México, el dinero que es de México que es producto de estas actividades ilícitas o de actos de corrupción debe regresarse al país (…) Esta gestión, este planteamiento lo tiene a su cargo la Secretaría de Relaciones Exteriores porque ya se ha venido hablando de eso, no estamos de acuerdo, de qué confisquen todos los bienes incluso sí entrega, les reducen penas y son bienes que pertenecen al pueblo de México”, expresó.

    Asimismo, López Obrador puntualizó que se está procurando que si hay carpetas de investigación contra Caro Quintero en el país, primero se atienda cada uno de estos casos, que sean las autoridades de México las que agoten investigaciones.

    “Al mismo tiempo tenemos convenios de extradición con otros países y tenemos que cumplir también con esos acuerdos, y hay un procedimiento que se sigue y estamos actuando de manera estricta, no hay acuerdos extra judiciales, acuerdos políticos”, puntualizó.

    Sobre el amparo de Rafael Caro Quintero para no ser extraditado, el mandatario nacional señaló que el Poder Judicial resolverá.

    “Lo que sí quiero decirles es que no hay nada al margen de la ley y nadie por encima de la ley, es decir, no hay impunidad. Hay un auténtico estado de derecho se cuida eso”, afirmó.

    Captura de Caro Quintero

    El pasado 15 de julio, se dio a conocer la detención del narcotraficante, Rafael Caro Quintero, en Guachochi, Sinaloa, el fundador del Cártel de Guadalajara y uno de los criminales más famosos de México y de los más buscados por las autoridades de los Estados Unidos, quien además, fue liberado en 2013 durante el sexenio del priista Enrique Peña Nieto.

    Fue gracias a un operativo de la Secretaría de la Marina, que se logró la detención del criminal, quien desde la década de los 80 se convirtió en uno de los capos más buscados debido a que fue de los primeros que enviaron droga masivamente hacia los Estados Unidos.

    No te pierdas:

  • Tras visita de Pelosi a Taiwán, China le retira el visado y suspende varios diálogos con Estados Unidos

    Tras visita de Pelosi a Taiwán, China le retira el visado y suspende varios diálogos con Estados Unidos

    Este viernes la Cancillería del la República Popular de China anunció lo que llama contramedidas, tras la visita de Nancy Pelosi, presidenta de la cámara de representantes de Estados Unidos a la isla de Taiwán a inicios de esta semana.

    El Ministerio de Relaciones Exteriores del Gigante Asiático, explicó que las medidas incluyen la cancelación de conversaciones entre comandantes de teatro de operaciones militares entre China y los Estados Unidos, además de la cancelación de conversaciones que tenían el fin de coordinar políticas de defensa entre ambas naciones.

    Las reuniones del Acuerdo Consultivo Marítimo Militar (MMCA) entre Beijing y Washington, han quedado sin efecto además de que se suspende la cooperación entre las dos naciones en materia de repatriación de inmigrantes irregulares, de asistencia jurídica en asuntos penales y contra delitos transnacionales.

    Beijing igualmente expuso que se suspende la cooperación antinarcóticos entre China y los Estados Unidos, además de las conversaciones sobre la lucha contra el cambio climático que se mantenían desde hace varios años.

    Para Nancy Pelosi y sus familiares, habrá sanciones especiales, ya que la República Popular de China congelara sus fondos y les retirará el visado, ya que la demócrata claramente no tuvo en cuenta las consecuencias de su viaje, interfiriendo en asuntos internos.

    “Socava gravemente la soberanía y la integridad territorial de China, pisotea gravemente el principio de una sola China y amenaza gravemente la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán”.

    Explicó la Cancillería China.

    No te pierdas:

  • EUA un peligro para el Mundo

    EUA un peligro para el Mundo

    Si antes, alguien tenía la duda de que EUA era un peligro para el mundo, con las acciones que ha venido haciendo desde el jueves 28 de julio se ha confirmado que realmente es un peligro para toda la humanidad. 

    Qué tan mal económicamente puede estar EUA para estar provocando guerras donde se pueda; primero en el conflicto de Rusia – Ucrania, EUA apoyando a los neonazis ucranianos y a su “presidente”, después la visita de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU a Taiwán, en una franca provocación abierta a China, aunque, supuestamente, el propio Biden y altos mandos militares gringos le sugirieron no ir Taiwán, lo que hace suponer varios asuntos.

    • Nancy Pelosi, ¿se manda sola? ¿podría provocar una guerra “por sus pistolas”?, porque es obvio que puede dar órdenes en la milicia gringa, al hacerse acompañar de cazas y tener disponibles portaviones y barcos de ataque.
    • Biden y los altos mandos militares, dieron la orden de que fuera a provocar a los chinos.
    • ¿De quién recibe órdenes Nancy Pelosi? No creo que ella misma se mandé, a menos que busque la candidatura a la presidencia.

    ¿Será que sigue órdenes del expresidente Obama?, uno de los criminales de guerra que siguen tan campantes por el mundo, sólo por el hecho de ser “gringo”. Porque algunos recordarán que Obama, durante su periodo presidencial, provocó a Rusia, China e Irán, sin tener algún buen resultado, o sea alguna, guerra que pudiera ayudar a la economía estadounidense; vaya se quedó con el gusanito de la guerra con aquellos 3.

     China ha respondido a la provocación gringa y taiwanesa, militarmente contra Taiwán. Recordemos que la isla no está en aguas internacionales, está dentro de aguas chinas, por lo que China rodea y controla totalmente a Taiwán en medio de “ejercicios militares”, sin siquiera violentar alguna ley. Esta es la primera vez que China bloquea totalmente a la isla, gracias a EUA.

    La respuesta a EUA será económicamente y financieramente, al igual contra la OTAN, que ya avisó hará sanciones económicas contra el gigante oriental, que de nada han de servir.

    Con la interrupción total de exportaciones chinas de arena natural, principal insumo de la industria de chips, Taiwán se queda sin silicio para los chips. Taiwán es el principal fabricante de chips, y Asia acapara el 87% del mercado, esta noticia es una gran oportunidad para México, para entrar de lleno a la producción de chips. 

     Además de que China ya ha iniciado el congelamiento de cuentas bancarias de empresarios taiwaneses en China, así como sus activos, un duro golpe contra la economía taiwanesa. 

     EUA hace lo imposible y seguirá haciendo lo imposible para iniciar una Tercera Guerra Mundial, están tan aferrados a su “hegemonía global”. Es obvio que EUA necesita una guerra para tratar de recuperarse.

     Muchos piensan que porque Pelosi pudo aterrizar en Taiwán pese a las advertencias y amenazas chinas, EUA es el gran ganador, y China les tuvo miedo; pero la verdad es otra, los gringos no ganaron, EUA será el gran perdedor. Al parecer el gobierno yanqui no piensa al largo plazo, mientras los rusos, chinos, iraníes si lo hacen y tiene todo preparado para soportar y ganar…

    La torpeza de EUA en Ucrania, ahora en Taiwán, sólo fortalece la coordinación geopolítica entre Rusia, China e Irán. Vaya, fortalece el inicio del nuevo régimen global, tal vez liderado por Rusia, o tal vez por China. 

    Mientras tanto, hay que agradecer que el gobierno chino por esta ocasión no cayó en la provocación gringa, por lo menos al momento en que se envió la columna para su publicación.

    Gracias a China seguimos vivos.