Etiqueta: Estados Unidos

  • AMLO reforzará la frontera al Sur de México para salvaguardar la integridad de los migrantes

    AMLO reforzará la frontera al Sur de México para salvaguardar la integridad de los migrantes


    Andrés Manuel López Obrador, anunció este jueves que reforzará con efectivos de la Guardia Nacional la frontera sur debido a que termina la vigencia del Título 42 que impuso EE. UU. y que durante tres años agilizó la expulsión de inmigrantes.

    “Los efectivos llevan la instrucción de no utilizar la fuerza, decidimos que se esté pendiente para evitar provocaciones”, explicó en una conferencia de prensa en la que reveló los pormenores de la conversación que mantuvo el martes con el presidente de EE. UU., Joe Biden.

    López Obrador aseguró que el reforzamiento militar de la frontera sur no forma parte de un acuerdo con su colega estadounidense, sino que fue una medida tomada exclusivamente por el Gobierno mexicano.

    “Eso sí, le dije al presidente Biden que hay políticos en su país interesados, que son politiqueros, le dije textualmente políticos oportunistas que quisieran que se produjera un conflicto en la frontera”, acusó.

    El mandatario aclaró que se refería a legisladores republicanos y a los gobernadores de Texas, Greg Abbott; y Florida, Ron DeSantis.

    “Por eso hay que actuar de manera precavida, evitar que haya una confrontación porque ellos apuestan a eso, quisieran que se generara un conflicto mayor, tenemos que estar pendientes para, ante todo, evitar la violencia”, dijo.

    También reveló que le pidió a Biden que no se burocratice el otorgamiento de las 300.000 visas que EE. UU. tiene previsto entregar a Cuba, Haití y Nicaragua; y las 100.000 de Centroamérica.

    “Ellos saben que, entre más ágil sea el trámite legal, más se acredita la vía para que no se echen a andar los migrantes corriendo todos los riesgos”, dijo.

    López Obrador explicó que uno de los principales acuerdos con Biden fue que ambos países cooperen para evitar el caos y la violencia en la frontera, ya que el fin primordial es proteger a los migrantes.

    “Hemos estado recibiendo información de que hay muchos ‘polleros’, más que de costumbre, muchos traficantes de personas, que están ofreciendo llevar por 8.000 o 10.000 dólares a migrantes a la frontera, diciéndoles que a partir de hoy pueden entrar libremente. Es una mentira, una manipulación”, precisó.

    Según el presidente, en la llamada telefónica del miércoles le reiteró a Biden la necesidad de atender las causas de la migración porque la realidad es que existe mucha desesperación, pobreza y abandono en los pueblos de Centroamérica, de América Latina y del Caribe.

    “Hablamos de que tiene que haber política de buena vecindad. Lo digo de manera respetuosa: Estados Unidos tiene que buscar arreglos con Venezuela, con Cuba, ¿cómo se va a poder mantener la armonía, la paz, la tranquilidad, si se tienen diferencias, confrontación con los vecinos?”, advirtió.

    En el caso de Venezuela, criticó que EE. UU. sólo haya tenido un acercamiento por la crisis del petróleo.

    “¿Por qué no se hace lo mismo para evitar que, por necesidad, salgan tantos venezolanos de su país? Estados Unidos tiene que cambiar la política exterior, no puede ser la misma de hace 200 años, con represalias o bloqueos”, señaló

    ¿Qué es el Título 42?

    En marzo de 2020, el entonces presidente Donald Trum emitió el Título 42, una política supuestamente sanitaria que implicó el cierre de sus fronteras con el pretexto de la pandemia de coronavirus.

    La medida agravó la crisis migratoria en la frontera de EE. UU. y México, ya que en estos tres años hubo más de 2,6 millones de expulsiones y se paralizaron millones de solicitudes de asilo que las personas de otros países tenían derecho a tramitar.

    Desde que se confirmó que el Título 42 terminaría el 12 de mayo, miles de migrantes indocumentados intensificaron su recorrido hacia EE.UU. a través de territorio mexicano, ya que muchos creen que ahora será más fácil atravesar la frontera y tramitar sus papeles de radicación.

    No te pierdas:

  • A horas de que inicien nuevas normas migratorias, miles de migrantes buscan entrar a EE.UU

    A horas de que inicien nuevas normas migratorias, miles de migrantes buscan entrar a EE.UU

    Miles de personas se desplazaron al norte de México para solicitar asilo por la frontera de Matamoros con Brownsville y de Tijuana con San Diego a tan solo unas horas de que expire el Título 42, una medida que fue implementada por el país norteamericano que permite la expulsión inmediata de personas migrantes con motivo de la pandemia de COVID-19.

    A pesar del aumento de vigilancia en la zona, los migrantes se movilizan en el Río Bravo mediante balsas improvisadas, incluso, buscan atravesar en caravanas a suelo estadounidense.

    Cabe destacar que este miércoles 10 de mayo el gobierno norteamericano promulgará la nueva norma que restringe el acceso al asilo en la frontera de México y Estados Unidos, la cual sustituiría el Título 42.

    Dicha normativa, la cual será denominada como Título 8, califica como “no apto” la solicitud de asilo a las personas migrantes que crucen de manera irregular la frontera.

    El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, precisó que esta nueva norma entrará en vigor una vez que finalice el Título 42, la cual traerá consecuencias más graves a quienes intenten cruzar la frontera de manera ilegal.

    “Nuestro enfoque general es construir vías legales para que las personas vengan a Estados Unidos e imponer consecuencias más duras a quienes lo hagan de forma ilegal. Elegimos no usar esos caminos, estamos tomando este enfoque dentro de las limitaciones de un sistema de inmigración roto, que el congreso no ha arreglado por más décadas y sin recursos que necesitamos, transporte, instalaciones, personas y otros recursos que hemos solicitado al congreso y no nos han dado”, indicó Mayorkas.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • El super peso registra nuevo récord en más de cinco años y medio

    El super peso registra nuevo récord en más de cinco años y medio

    Este miércoles, el peso mexicano registro un nuevo récord en más de cinco año y medio. El super peso se ubica en los mercados internacionales en las 17.61 unidades por dólar, lo que significa una apreciación de 0.71% o 13 centavos respecto a la jornada anterior, algo que no se había visto desde julio de 2017.

    La apreciación de la paridad se dio después de conocer el dato de inflación de Estados Unidos que aumentó 0.4% en abril, en línea con lo previsto, por lo que en términos anuales pasó de 5.0% en marzo a 4.9 por ciento.

    “Estimamos que la última lectura de las cifras de inflación en Estados Unidos soporte la expectativa de una próxima pausa monetaria por parte de la Fed, lo que a su vez favorecería el apetito por riesgo”, dijo Grupo Financiero Ve por Más en una nota de análisis.

    Aun así, en el ánimo de los inversores pesaba la creciente incertidumbre sobre el techo de la deuda estadounidense, después de que el presidente Joe Biden y legisladores no lograron avanzar en las conversaciones del martes, a pocas semanas de que el Gobierno pueda verse obligado a un impago sin precedentes.

    Para el resto de la jornada, estaba previsto que el peso oscilara en un rango de 17.58 a 17.76 por dólar, de acuerdo con analistas de la firma Banco Base.

    No te pierdas:

  • Migración, fentanilo y cooperación económica, temas que abordaron AMLO y Biden en conversación

    Migración, fentanilo y cooperación económica, temas que abordaron AMLO y Biden en conversación

    El presidente, Andrés Manuel López Obrador señaló que conversó, a través de una videollamada, con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con quien reafirmó el compromiso de seguir trabajando juntos en temas como migración, el tráfico de drogas como el fentanilo y armas.

    A través de su cuenta de Twitter, AMLO señaló que “somos buenos vecinos y amigos”, además de que cooperarán para el bienestar de los pueblos más pobres del continente.7

    La llamada entre López Obrador y Biden estaba programa a las 9:30 horas y de acuerdo con el propio mandatario, hablaron durante una hora. Fue en su mañanera de este lunes que el presidente dio a conocer que conversaría con el mandatario de Estados Unidos en donde uno de los temas sería el fentanilo.

    Aseguró que la llamada estaba pendiente y debido a cuestiones de agenda no habían podido coincidir, hasta este martes que se concretó la llamada.

    “Hemos estado buscando comunicarnos, pero no se había dado la oportunidad porque andábamos viajando, pero ahora ya se acordó esto”, destacó AMLO el pasado lunes 8 de mayo durante su conferencia matutina.

    La conversación se produce antes de que este 11 de mayo acabe la normativa migratoria Título 42, una medida que adoptó el expresidente republicano Donald Trump y después continuó el mandatario demócrata Joe Biden para expulsar a migrantes.

    Esa medida, proclamada durante la pandemia de la Covid-19, permite al gobierno de EU deportar automáticamente a la mayoría de los inmigrantes indocumentados que llegan a su frontera sur, sin darles la oportunidad de solicitar asilo.

    Asimismo, la llamada también se enmarca en medio de la polémica por el tráfico de fentanilo, que ha llevado a que miembros del Partido Republicano de EU pidan a Biden que declare a los carteles “organizaciones terroristas” y que se les persiga con el despliegue de las fuerzas armadas estadounidenses incluso dentro de México.

    En respuesta, López Obrador ha llamado “mequetrefes e intervencionistas” a quienes proponen el uso del Ejército de Estados Unidos dentro de México y ha llegado a considerar que las familias estadounidenses son responsables de las sobredosis de fentanilo por no abrazar lo suficiente a sus hijos.

    No te pierdas:

  • AMLO expresó que el Programa de Prevención de Adicciones es importante para evitar un mal mayor en México (VIDEO)

    AMLO expresó que el Programa de Prevención de Adicciones es importante para evitar un mal mayor en México (VIDEO)

    Este martes en la conferencia matutina, el periodista Amir Ibrahim le preguntó al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el porqué no se ha tomado en cuenta a las personas que se han rehabilitado de las adicciones.

    “Esta comprobado en el tema de las adicciones que lo que más se ha rescatado a las personas adictas es el programa de los 12 pasos, que alcohólicos, narcóticos anónimos que generan estas platicas en comunidades y las experiencias que comparten son mucho más efectivas que otras […] y que además su experiencia ayuda a otros a prevenir a que caigan […] ¿Por qué la campaña no ha tomado este tipo de estrategias si son las que han funcionado más?”, dijo el periodista durante su intervención.

    Ante esto, el presidente de México, López Obrador afirmó que si se toman en cuenta a las personas rehabilitadas en el programa, ya que es de suma importancia tomar en cuenta la opinión de quienes tienen la experiencia con el consumo.

    “Si se está tomando en cuenta la opinión de quienes tienen experiencia en atender a personas que salen adelante a pesar de la adicción, si se está tomando en cuenta, hay un equipo que trabaja”, dijo.

    Asimismo, añadió que el Programa que se está llevando a cabo tiene como enfoque principal la prevención, sin embargo, eso no significa que se desatienda la experiencia de personas que vivieron en esa situación.

    “Es preventivo lo que estamos haciendo, pero también es importante la experiencia de quienes ya salieron adelante, aun cuando el enfoque principal es la prevención, sin desatender lo que tu estás planteando y hay centros de rehabilitación que están participando, especialistas en esto y es un tema muy importante, porque si logramos, reducir el consumo o que no aumente, vamos a evitar un mal mayor”, expresó.

    En este mismo contexto, López Obrador recordó la horrible situación que se vive Estados Unidos con el consumo de fentanilo, por lo que añadió la prevención es de suma importancia y es necesario reforzar los valores, así como corregir ciertas políticas que no ayudan a la situación.

    “Lo que se está padeciendo en Estados Unidos es muy triste, muy doloroso, es una pandemia, es gravísimo el que por el consumo del fentanilo pierdan la vida 100 mil personas y la mayoría jóvenes. Entonces nosotros tenemos que prevenir, afortunadamente tenemos muchos elementos buenos, hablaba yo de la cultura, de nuestras tradiciones, la integración de nuestras familias, pero tenemos que reforzar eso y que haya información y corregir política o criterios”, puntualizó en la conferencia matutina.

    No te pierdas:

  • AMLO anunció que mañana tendrá una videollamada con Joe Biden para hablar de migración, fentanilo y cooperación económica (VIDEO)

    AMLO anunció que mañana tendrá una videollamada con Joe Biden para hablar de migración, fentanilo y cooperación económica (VIDEO)

    Previo a finalizar su primera conferencia matutina de esta semana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que mañana martes a las 9:30 de la mañana, sostendrá una videollamada con su homólogo de los Estados Unidos, Joe Biden, con quien trataŕa varios temas de importancia.

    Entre los temas están los de migración, fentanilo y cooperación económica para el desarrollo, también destacó que esta reunión se logra luego de que ambos por fin hayan podido empalmar sus agendas debido a los viajes que los dos mantienen constantemente en sus naciones. 

    “Hemos estado buscando comunicarnos pero no se había dado la posibilidad porque estábamos viajando”.

    AMLO

    AMLO destacó que la coordinación y cooperación entre México y los Estados Unidos es mucha y muy buena, elogiando a su par de la nación americana, de quien ha reconocido ser respetuoso de México y su soberanía. 

    AMLO pide a personas no migrar de manera irregular 

    En torno a la eliminación del título 42, el primer mandatario realizó un llamado a la población a que no migren de sus países de manera irregular, debido a los riesgos que corren con los coyotes y polleros. 

    “Llamado para quienes se ven en la necesidad de dejar sus pueblos para que no se dejen engañar, extorsionar, por coyotes, polleros, que los ponen en riesgo”.

    AMLO

    AMLO informó que hay mecánismos seguros a los que pueden recurrir para pedir la entrada formal a la nación americana, como acudir a las embajadas o consulados de Estados Unidos en sus respectivos países y solicitar la entrada, ya sea por motivos de trabajo o por la violencia 

    “Se llenará un trámite y ya se está dando respuesta, se están dando permisos y no hace falta hacer la travesía por México”.

    Finalizó el primer mandatario.

    Te puede interesar:

  • Botargas de las ‘corcholatas’ desfilaron en las calles de Nueva York, durante los festejos del 5 de Mayo

    Botargas de las ‘corcholatas’ desfilaron en las calles de Nueva York, durante los festejos del 5 de Mayo

    Las calles de Nueva York se vieron animadas con botargas que hacían alusión las ‘corcholatas‘ de Morena durante los festejos del 5 de mayo en la ciudad estadounidense.

    Figuras de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se podían ver desfilando.

    De igual manera, se mostraron a favor de que la candidata de Morena, Delfina Gómez, sea quien gobierno el Estado de México, ya que pidieron el voto a favor de la maestra.

    “Viva el 5 de mayo, los migrantes somos Obradoristas y Morenistas y pedimos el voto a favor de la maestra Delfina Gómez. Estamos contigo querido presidente López Obrador”, mencionaron.

    El desfile también contó con la participación de Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, a quienes los migrantes le hicieron ver su apoyo y cariño.

    “Los migrantes estamos celebrando el 5 de mayo en compañía de nuestro Senador, Alejandro Armenta”, indicaron.

    Migrantes no apoyan a Marcelo Ebrard

    Durante todo el desfile realizado en calles de Nueva York no se hizo visible por ningún lado la imagen de Marcelo Ebrard, y es que la relación de los migrantes con el canciller no ha sido del todo buena, e inclusive, quemaron piñatas con su cara.

    Como protesta ante los acuerdos entre México y Estados Unidos para el envío a nuestro país de cientos de personas de origen venezolano, integrantes de la Alianza Migrante de Tijuana, quemaron afuera de las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Tijuana, dos piñatas con la cara del canciller mexicano Marcelo Ebrard y del Secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken.

    Asimismo, fue recibido con el grito unísono de  “EbrardEbrard, ¿qué pasa con Ebrard? Que los consulados no pueden mejorar” durante una reunión con miembros de la comunidad mexicana en Los Ángeles por el trato que reciben los migrantes en los consulados mexicanos en Estados Unidos.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Peso mexicano está en primer lugar como la moneda que más aumentó su valor frente al dólar: World Statistics

    Peso mexicano está en primer lugar como la moneda que más aumentó su valor frente al dólar: World Statistics

    El peso mexicano se encuentra en primer lugar como la moneda que más aumentó su valor frente al dólar estadounidense, con un incremento de un 11 por ciento, de acuerdo a datos proporcionados por el sitio web World Statistics.

    Dicho ranking reitera que la economía mexicana se encuentra por encima de Reino Unido, Brasil, e incluso, de la China, mientras que el país peor evaluado es Argentina, con una disminución del 94 por ciento.

    De igual manera, México se encuentra dentro del top de Porcentaje de remesas globales 2022, ocupando el lugar número 2, solo detrás de India, de acuerdo con datos publicados por The World Ranking.

    Peso mexicano en aumento

    El peso mexicano rompió un nuevo récord al ubicarse el pasado 3 de marzo por debajo de las 18 unidades por dólar estadounidense, llegando a niveles que no alcanzaba desde el mes de abril de 2018.

    La divisa nacional se cotizó a 17.98 unidades por dólar americano, representando una ganancia de 0.38 por ciento frente al precio de referencia de ayer jueves 2 de marzo.

    En redes sociales, diversos usuarios no han dejado pasar la noticia para celebrar que la izquierda mexicana, encabezada por el Presidente López Obrador, esté mejorando el panorama económico luego de varios sexenios de constantes devaluaciones.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Atropellan a migrantes frente a un albergue en Brownsville, Texas; hay 7 personas muertas (VIDEO)

    Atropellan a migrantes frente a un albergue en Brownsville, Texas; hay 7 personas muertas (VIDEO)

    Este domingo 7 de mayo se reportó que siete migrantes perdieron la vida luego de ser atropellados a las afueras de un albergue ubicado en Brownsville, Texas. También hay 15 personas lesionadas.

    El agente de información pública de la Policía de Brownsville, Martín Sandoval, detalló que cerca de las 8:30 recibieron el reporte de un accidente en North Minnesota Avenue, en el cual estaba involucrada una camioneta Range Rover gris.

    Diversos medios locales indicaron que los migrantes se encontraban en una parada de autobús, frente a un lugar conocido como Centro Ozanam, cuando fueron atropellados por un sujeto a bordo de su vehículo. Los heridos fueron trasladados a hospitales de la zona.

    De igual manera, el Departamento de la Policía de Brownsville informó que se logró la detención del presunto responsable, quien fue trasladado a un hospital en donde se le hará un examen para verificar si consumió alcohol o drogas.

    Hasta el momento se desconoce el motivo por el que el sujeto arrolló al grupo de migrantes que se encontraban afuera del refugio.

    “Varios inmigrantes entre los muertos. La Patrulla Fronteriza confirma las identidades y tan pronto como tengamos más, actualizaremos”, dijo Sandoval.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Desmiente Pemex incendio en refinería Deer Park, fue en zona de Shell

    Desmiente Pemex incendio en refinería Deer Park, fue en zona de Shell

    La tarde de este viernes diversos medios de comunicación informaron de un supuesto incendio en la refinería Deer Park de Pemex, en Estados Unidos.

    Sin embargo, Petróleos Mexicanos informó a través de redes sociales, que el lugar donde se suscitó el siniestro no pertenece a la petrolera, ya que fue en la zona de Shell, no Deer Park de la empresa mexicana.

    Asimismo, informaron que, aunque el incendio no fue en la zona de Pemex, los equipos de emergencia de la empresa se encontraban dando auxilio a la otra empresa.

    Incendio en Deer Park

    Una planta química en el área metropolitana de Houston se incendió este viernes por la tarde, enviando una enorme columna de humo hacia el cielo.

    La policía del condado Harris dijo que el incendio se produjo en una instalación de Shell USA, en Deer Park, un suburbio al este de Houston.

    Las autoridades recibieron una llamada de servicio poco después de las 15:00 horas de este viernes para ayudar a desviar el tráfico alrededor de la planta, señaló el portavoz de la policía municipal del condado Harris, Thomas Gilliland.

    No te pierdas: