Etiqueta: Estados Unidos

  • La tregua humanitaria en la Franja de Gaza, se ha extendido 48 horas más (FOTOS)

    La tregua humanitaria en la Franja de Gaza, se ha extendido 48 horas más (FOTOS)

    De acuerdo con el medio informativo “Reuters”, la tregua en la Franja de Gaza ante los ataques israelíes, se ha extendido dos días más tras un acuerdo mediado por Qatar y Egipto.

    Qatar y Egipto han estado mediando de manera indirecta, los conflictos entre Hamás e Israel, por ello, se propuso una tregua humanitaria de 4 días que tendría fin el día 28 de noviembre, sin embargo, ante la presión internacional, se acordó que la tregua se extenderá dos días más.

    Imagen: www.rtve.es

    Esta prórroga fue el resultado de un acuerdo entre Qatar, Egipto y Estados Unidos, así como las familias de los rehenes y algunos mediadores. Ante eso, los ataques en la Franja de Gaza han puesto una pausa luego de más de dos meses de bombardeos diarios en diferentes horas del día, dejando un total de más de 20 mil personas muertas, entre ellas; niños, mujeres, periodistas y hombres inocentes.

    Asimismo, Qatar y Egipto han propuesto negociaciones entre Hamas e Israel, como la liberaciones de rehenes por ambas partes, así como de personas detenidas en ambas zonas. También esto ha permitido que haya ayuda humanitaria en la Franja de Gaza; agua, comida, medicamentos, entre otros.

    La Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y las autoridades de Palestina habían pedido la ampliación de la tregua humanitaria y este lunes, se ha oficializado.

    Hamás emitió un comunicado en donde confirmó la liberación de rehenes y la tregua humanitaria, misma que Israel respondió y también acepto.

  • Ingresan a “El Nini” al Altiplano, penal de máxima seguridad en el Estado de México 

    Ingresan a “El Nini” al Altiplano, penal de máxima seguridad en el Estado de México 

    Néstor Isidro Pérez Salas, alias ‘El Nini’, fue trasladado vía aérea al penal de máxima seguridad de El Altiplano, Almoloya de Juarez, Estado de México, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional.

    Luego de que concluyeran su audiencia en el Reclusorio Norte en la que se decretó su detención provisional con fines de extradición

    El pasado 22 de noviembre, tras un operativo en conjunto elementos de la SEDENA, Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a “El Nini” en Culiacán, Sinaloa.

    “El Nini” , elementos de la Fuerza Aérea Mexicana. Foto: Excelsior.

    Nestor Isidoro Pérez Salas es señalado de ser el jefe de seguridad de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, líderes de la facción conocida como Los Chapitos dentro del Cártel de Sinaloa. 

    “El Nini” es considerado como uno de los criminales más violentos y sanguinarios, a quien se le atribuyen diversos hechos delictivos, como homicidios, secuestros, extorsiones, cobro de piso y enfrentamientos con grupos rivales.

    Esta es la segunda vez que ‘El Nini’ es detenido por las autoridades. La primera fue en 2012, cuando intentó ingresar armado a una feria en Culiacán, pero fue liberado poco después por falta de pruebas.

    La justicia estadounidense ofrece una recompensa de hasta 3 millones de dólares por su captura y es acusado de participar en una empresa criminal continua, conspiración para la importación de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos y represalias contra testigos.

    Te puede interesar:

  • Joe Biden agradece a AMLO captura de “El Nini”, líder de seguridad de “Los Chapitos”

    Joe Biden agradece a AMLO captura de “El Nini”, líder de seguridad de “Los Chapitos”

    A través de un comunicado emitido por la oficina de prensa de la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, agradeció al primer mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador por capturar a Néstor Isidro Pérez Salas , alias “El Nini”, presunto jefe de seguridad del grupo delictivo “Los Chapitos”.

    “Quiero expresar nuestro agradecimiento a los valientes hombres y mujeres de las fuerzas de seguridad mexicanas que emprendieron esta exitosa operación para detenerlo”, fueron las palabras del mandatario estadounidense.

    En el documento, se resalta que “El Nini” ha sido uno de los criminales más buscados por México y Estados Unidos por lo que esto significa más seguridad para ambos países.

    “Nuestros dos países están más seguros con él tras las rejas y enfrentando a la justicia por sus crímenes”, se lee.

    Asimismo, Biden expresó que “estas detenciones son testimonio del compromiso entre Estados Unidos y México para asegurar a nuestras comunidades contra la violencia, contrarrestar a los cárteles y acabar con el azote del fentanilo ilícito que está dañando a tantas familias”, detalla el comunicado.

    Néstor Isidro Pérez es responsable de perpetración de actos violentos y tráfico de fentanilo, motivos por los que es requerido en el país vecino.

    Detención de “El Nini”

    La tarde del miércoles, en un fuerte operativo de seguridad, elementos del Ejército y la Guardia Nacional lograron la detención de Néstor Isidro, Pérez, alias “El Nini”, presunto jefe de seguridad del grupo delictivo Los Chapitos, confirmó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

    El Nini fue capturado tras un enfrentamiento en una zona residencial de Culiacán denominada Colinas de la Rivera, por lo que de inmediato se activó un protocolo de seguridad en la capital de Sinaloa.

    De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, la detención se dio en la calle Villa Choix, entre las calles Villa Culiacán y Villa Palos, a la 13:27 horas.

    Más información en: En un operativo de seguridad, elementos del Ejército y la GN lograron la detención de “El Nini”, presunto líder de “Los Chapitos”

    NO TE PIERDAS:

  • AMLO felicita a su “amigo” Joe Biden por su cumpleaños 81

    AMLO felicita a su “amigo” Joe Biden por su cumpleaños 81

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador felicitó este lunes a su homólogo estadounidense, Joe Biden, por su cumpleaños número 81.

    A través de sus redes sociales el mandatario mexicano expresó su felicitación a su símil norteamericano, a quien consideró su “amigo” y le deseó que siga sirviendo a su pueblo con la misma entrega y pasión.

    Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, festejó su onomástico con el tradicional indulto a los pavos, en el marco de la celebración del “Día de Acción de Gracias”. 

    Cabe mencionar que el presidente Andrés Manuel López Obrador y el presidente Joe Biden, cumplen años el mismo mes, sin embargo tienen una diferencia de 11 años de edad.  El mandatario mexicano cumplió 70 años el pasado 13 de noviembre y su homólogo estadounidense cumplió 81 años este lunes. 

    Te puede interesar:

  • Superpeso arranca la semana con el pie derecho; se cotiza en 17.10 unidades por dólar

    Superpeso arranca la semana con el pie derecho; se cotiza en 17.10 unidades por dólar

    El “super peso” inició la semana con el pie derecho ya que este lunes se cotizó hasta llegar a 17.10 pesos por dólar, su mayor apreciación desde septiembre pasado; podría tomar fuerza y colocarse o en el rango de los 16 pesos. 

    Con ello, el peso se ha apreciado en más del 11.64% en lo que va del 2023. Y se consolida como una de las cuatro monedas que más intercambia entre las economías emergentes.

    La fortaleza de la moneda mexicana se debe en buena medida a las decisiones del Banco de México (Banxico) con respecto a las tasas de referencia, aumentando al mismo tiempo el atractivo para los inversionistas.

    Con la estabilidad lograda este 2023 en las finanzas públicas y las remesas, el Gobierno de México ha estimado que se podría batir el récord de remesas del 2022 (58.487 millones de dólares).

    NO TE PIERDAS:

  • En encuentro con Biden, AMLO se compromete a seguir combatiendo el tráfico de fentanilo

    En encuentro con Biden, AMLO se compromete a seguir combatiendo el tráfico de fentanilo

    Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo una reunión bilateral con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, en San Francisco, como parte de las actividades de la cumbre de la APEC 2023.

    En redes sociales, el mandatario mexicano señaló que la relación con el presidente estadounidense es buena, “es excelente, de amistad, respeto y cooperación”.

    Asimismo, señaló que dentro de los temas se trató la migración, así como de una colaboración para combatir el tráfico de fentanilo.

    “Llevamos a cabo una buena reunión bilateral con Estados Unidos, encabezada por el presidente Biden. Nuestra relación es excelente, de amistad, respeto y cooperación. Somos su principal socio comercial, avanzamos en resolver el tema migratorio y estamos dispuestos a colaborar en el combate a las drogas. Saludo a paisanos mexicanos que viven y trabajan en EE. UU.”, escribió en X.

    Ya dentro de la reunión, AMLO afirmó que su gobierno está muy consciente del daño que ocasiona el fentanilo a los jóvenes de la Unión Americana y que su ayuda a este combate es un “acto de solidaridad”.

    En cuanto al combate a las drogas, hay el compromiso de México de seguir apoyando para no permitir la introducción de químicos y del fentanilo. Estamos muy conscientes del daño que ocasiona a los jóvenes en los Estados Unidos. Este asunto tiene que ver con nuestros hermanos y es un acto de solidaridad. México está comprometido sinceramente a seguir ayudando con todo para evitar el tráfico de drogas en particular la entrada de fentanilo y otros químicos. Estoy seguro que vamos a seguir avanzando en esta muy buena relación que tenemos”.”, dijo.

    No te pierdas:

  • Joe Biden elogia la manera humana con la que AMLO atiende la migración y la cooperación en seguridad entre EE.UU. y México

    Joe Biden elogia la manera humana con la que AMLO atiende la migración y la cooperación en seguridad entre EE.UU. y México

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con su par estadounidense, Joe Biden, esto en el marco del Foro de Cooperación Asía-Pacífico 2023 (APEC) y entre la agenda destacaron temas como el tráfico de fentanilo hacia la nación americana y el flujo de migrantes.

    De acuerdo con información recabada por la periodista Sara Pablo, el presidente Joe Biden agradeció a AMLO la forma tan humana con la que ha atendido la migración de personas provenientes de Centroamérica.

    “Tenemos que seguir avanzando para resolver el fenómeno migratorio, lo estamos haciendo de manera coordinada, agradecerle a Biden que es el primer presidente en abrir una vía legal para la migración, antes no había ninguna posibilidad para los que necesitaran venir a Estados Unidos, él abre la posibilidad mediante una solicitud que hacen migrantes, se hacen los trámites y de acuerdo con una evaluación se les permite llegar a Estados Unidos”.

    El mandatario estadounidense, menciona la Agencia EFE, pidió hablar con el Presidente López Obrador sobre el fentanilo, y destacó la cooperación en materia de seguridad que hay entre las dos naciones.

    “Trabajando codo con codo para combatir el tráfico de armas, la delincuencia organizada y la epidemia de opioides, incluido el fentanilo”.

    Aseguró el mandatario de la nación americana

    Biden dijo a López Obrador que, cuando se queden a solas, quiere hablar con él sobre la “excelente” conversación sobre el fentanilo que tuvo con el presidente de China, Xi Jinping, con quien llegó a un acuerdo para aumentar los controles sobre las exportaciones chinas de los químicos usados para fabricar esa sustancia.

    No te pierdas:

  • Autoridades de EE.UU. han sentenciado a dos hombres por tráfico de armas de fuego a cárteles mexicanos (FOTOS)

    Autoridades de EE.UU. han sentenciado a dos hombres por tráfico de armas de fuego a cárteles mexicanos (FOTOS)

    De acuerdo con la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, o por sus siglas en inglés, “Bureau of Alcohol, Tobacco, Firearms and Explosives” y abreviado: ATF, dos hombres de Texas fueron sentenciados por su participación en el tráfico de armas de fuego a cárteles mexicanos.

    La ATF realizó una investigación encubierta, en donde mediante compras se detectó que las armas eran “fantasma”, es decir, sin marcas de identificación de la fabricación. Los hombres que fueron sentenciados son; Jaime Jesús Esquivel y José Abraham Nicanor.

    “Luego de una investigación de la ATF, dos hombres de Texas fueron sentenciados por su participación en el tráfico de armas de fuego a cárteles mexicanos. Jaime Jesús Esquivel fue sentenciado a 10 años y José Abraham Nicanor recibió una sentencia de cinco años.”

    Se indica en la publicación.

    Esquivel de 37 años, originario de Laredo, Tamaulipas, fue sentenciado a 10 años de prisión por posesión de armas, además de que poseía cocaína, por ello, se indicó que tenía la intención de distribuirla. Se declaró culpable el 6 de junio, admitió haber producido y distribuido las armas de fuego a los cárteles mexicanos.

    Nicanor, de 34 años, originario de Houston, Texas, fue sentenciado a 5 años de prisión por posesión de armas de fuego y un previo delito de robo a mano armada.

    Imagen: www.atf.gob

    De acuerdo con la nota de la ATF, Esquivel fabricó las armas de fuego a partir de varios componentes de armas de combate, incluidas piezas de Colt M4 y un dispositivo de conversión de ametralladora (MGCD) de polímero impreso en 3D tipo AR, es decir, una pieza diseñada para la elaboración de ametralladoras.

    En cuanto a Nicanor, se determinó que vendió y distribuyó un total de 94 armas, mismas que ya estaban en posesión de narcotraficantes, en ambos casos, además de las armas, también se encontraron drogas como cocaína y metanfetamina.

    Cabe destacar que la Administración de Control de Drogas, la ATF, el Departamento de Policía de Laredo y autoridades mexicanas fueron quienes investigaron ambos casos respectivamente.

    El fiscal General de Estados Unidos (EE.UU.), Merrick B. Garland indicó lo siguiente:

    “El Departamento de Justicia hará todo lo que esté a su alcance para encontrar y responsabilizar a los traficantes de armas que están armando a los cárteles. Agradezco a la Fiscalía Federal para el Distrito Sur de Texas y a la ATF por su excelente trabajo en ambos casos”.

    Expresó

    Mientras que el director de la ATF, Steven Dettelbach, destacó que la institución no se quedará sin hacer nada ante la distribución de armas de fuego, delito que promueve la violencia y “crímenes mortales”, reiteró que trabajan todos los días para encontrar a “los traficantes de armas de fuego, traficantes de drogas y compradores testaferros que arman a esos delincuentes con armamento cada vez más letal, que incluye ametralladoras.”

  • Joe Biden llama “dictador” a Xi Jinping luego de reunirse con él

    Joe Biden llama “dictador” a Xi Jinping luego de reunirse con él

    Este miércoles, Joe Biden tras sostener una reunión con su homólogo de China, Xi Jinping, volvió a referirse al mandatario como un “dictador”.

    Luego de cuatro horas, Biden dio una rueda de prensa en la que, al concluir, una periodista le preguntó a gritos si aún consideraba que Xi era un “dictador”.

    “Bueno, mira, lo es”, contestó el líder estadounidense.

    Foto: Expansión

    En una recaudación de fondos para su campaña de reelección para las elecciones de 2024, que tuvo lugar el pasado junio, Biden llamó por primera vez “dictador” a Xi, lo que provocó un gran malestar en el gigante asiático.

    En otro evento de recaudación de fondos anoche en San Francisco y en la víspera de la esperada reunión, el gobernante estadounidense afirmó que China tiene “problemas reales” sin especificar exactamente a qué se refería.

    Esta reunión, en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, es el primero en un año entre los dos líderes tras el que mantuvieron durante unas tres horas en noviembre de 2022 en Bali (Indonesia) durante la cumbre del G20.

    No te pierdas:

  • Desde Baja California, AMLO puntualizó que “lo quieran o no quieran, el conservadurismo va pa’ fuera”

    Desde Baja California, AMLO puntualizó que “lo quieran o no quieran, el conservadurismo va pa’ fuera”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “lo quieran o no quieran, el conservadurismo va pa’ fuera” en su visita a la entidad de Baja California.

    Confiado en el rumbo político del país, se confesó tranquilo porque va a a seguir la transformación y adelantó que su sucesora obtendrá mayor votación que los 31 millones de sufragios que el alcanzó en 2018.

    Señaló que su visita se debía para apoyar a Marina del Pilar, gobernadora de la entidad: “Vengo porque estamos apoyando mucho y la vamos a seguir apoyando mucho a Marina del Pilar”, dijo.

    Y añadió que “casi no lo hago con otros gobernadores no quiero que se despierten celos o sentimientos porque tengo buena relación con todos los gobernadores pero Marina necesitaba sentir el apoyo del gobierno federal”

    Aludió también a la relación bilateral con Estados Unidos, con el que México ha consolidado un vínculo comercial que lo convierte en el primer socio comercial. Reconoció que en este punto ayudo la revisión del tratado comercial de América del Norte que impulsó el ex presidente Donald Trump “que a pesar de su carácter es un hombre visionario. Si cierto, nos pusimos de acuerdo y se logró revisar el tratado comercial. Ya México es el principal socio cono mico y comercial en el mundo. Eso llevó a que llegue más inversión extranjera 31 mil millones de dólares en lo va del año”.

    No te pierdas: