El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, lidera el ranking nacional de aprobación ciudadana, de acuerdo con la encuestadora Demoscopia Digital. En su medición de junio, Armenta obtuvo una calificación del 69.6%, la más alta entre los mandatarios del país.
Desde que inició su gobierno en diciembre de 2024, su aprobación ha mostrado una tendencia positiva, impulsada por acciones en seguridad, infraestructura y cultura. En estos primeros seis meses, destacan los avances contra el robo a transporte y el huachicol, además del impulso a obras como el camino a San Francisco Totimehuacan y el proyecto del cablebús.
Compartimos el Tracking Individual del Ranking Nacional de Aprobación de Gobernadoras y Gobernadores del país correspondiente al mes de JUNIO 2025.📊📈
1. Alejandro Armenta 2. Julio Menchaca 3. Alfonso Durazo 4. Mauricio Kuri 5. Evelyn Salgado 6. Manolo Jiménez 7. Tere Jiménez… pic.twitter.com/PoRDTExcE3
— Demoscopia Digital (@Demoscopiadig) July 2, 2025
La Feria de Puebla 2025, así como eventos deportivos y culturales de alto impacto, también han contribuido al posicionamiento del mandatario. Armenta escaló desde el cuarto lugar nacional hasta la primera posición, superando a gobernadores como Julio Menchaca (Hidalgo) y Alfonso Durazo (Sonora).
Además, la encuesta reconoce el respaldo ciudadano a su política social enfocada en la reactivación económica, atención a comunidades rurales y coordinación con los municipios. Estos factores han reforzado la percepción de estabilidad y buen desempeño en el estado, consolidando su liderazgo a nivel nacional.
Lizbeth Estela Romero Tafolla, directora de Seguridad Pública Municipal en Angamacutiro, Michoacán, fue víctima de un ataque armado en la puerta de su domicilio, un incidente reportado en las primeras horas de este lunes. El evento ocurrió en su vivienda, ubicada en la calle Nicolás Bravo, colonia Centro, en la cabecera municipal.
El hallazgo fue realizado por familiares de Romero Tafolla, quienes notificaron a las autoridades. Al lugar acudieron agentes de la Policía y personal de emergencias, que confirmaron su fallecimiento y procedieron a acordonar la zona. En el lugar se encontraron una ojiva y un casquillo percutido.
La #FiscalíaMich inicio Carpeta de Investigación con relación al #homicidio de Lizbeth Estela Romero Tafolla, Directora de Seguridad Pública de #Angamacutiro, quien fue privada de la vida en su domicilio, a consecuencia de disparos de arma de fuego. pic.twitter.com/77KsqC6ZWx
— Fiscalía General de Michoacán (@FiscaliaMich) October 28, 2024
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó en sus redes sociales que ha abierto una carpeta de investigación relacionada con el homicidio de la titular de seguridad pública. Especialistas forenses realizaron las diligencias correspondientes y trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense para continuar con las investigaciones.
“La #FiscalíaMich inicio Carpeta de Investigación con relación al #homicidio de Lizbeth Estela Romero Tafolla, Directora de Seguridad Pública de #Angamacutiro, quien fue privada de la vida en su domicilio, a consecuencia de disparos de arma de fuego”.
Este martes 19 de septiembre la dirigencia de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) lanzó la convocatoria para elegir los perfiles que se convertirán en candidatos o candidatas para las 8 gubernaturas y la Jefatura de Gobierno a disputarse en el 2024.
Tal cual ocurrió en el proceso de selección de Coordinadora de la defensa de la Cuarta Transformación, se hará por encuesta, en la cual participarán cuatro aspirantes, dos hombres y dos mujeres, mientras que en caso de que se rebase ese número, se puede proceder por un sondeo previo a las encuestas.
El CEN de Morena ha determinado que de las nueve entidades, cinco serán para hombres y cuatro para mujeres, por ello la Comisión Nacional de Elecciones del partido guinda determinará en qué entidades se aplicará.
Otras de las normas que deberán seguirse es que no habrá espectaculares bajo ninguna circunstancia además de que la austeridad será obligatoria, evitando con ello el proselitismo ostentoso.
“Queda prohibido el uso de campañas dispendiosas y anuncios espectaculares; uso de recursos públicos de cualquier naturaleza; intervención de servidores públicos en favor o en contra de participantes; la utilización de programas sociales, condicionamientos o coacción en favor o en contra de participantes”.
En caso de que se detecten anuncios espectaculares, el beneficiado deberá deslindarse pública, política, financiera y jurídicamente, de cualquier tipo de campaña dispendiosa.
Los registros en línea para los aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y a las Gubernaturas de Chiapas, Morelos, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Veracruz, Tabasco y Yucatán serán el próximo 25 y 26 de septiembre.
Por su parte la Comisión Nacional de Encuestas realizará la encuesta madre y dos empresas privadas harán dos ejercicios de espejo, mientras que funcionarios, desde el Presidente Andrés Manuel, hasta funcionarios de las alcaldías participen en actos a favor de algún aspirante.
Las y los aspirantes locales no están obligados a dejar sus cargos pero deberán cumplir los plazos que fijan las leyes locales para quienes buscan ser gobernadores o Jefe de Gobierno.
Una vez seleccionados los perfiles, serán llamados Coordinadores de Defensa de la Transformación de la respectiva entidad que representarán en 2024.
Se espera que a finales de septiembre se estarán las listas de “finalistas” y para el mes de noviembre se sabrá quienes serán los virtuales candidatos de la 4T por cada entidad y por la Ciudad de México.
El día de ayer 9 de julio, ha concluido la tercera semana de los recorridos por la República Mexicana del aspirante a la candidatura para la Coordinación de Defensa de la Transformación, Adán Augusto López Hernández, en donde ya ha recorrido más de 16 mil kilómetros de territorio mexicano.
📹#Vídeo | En apenas tres semanas de gira por el país, @adan_augusto López Hernández ya ha recorrido más de 16 mil 300 kilómetros, visitado 18 estados y realizado 59 asambleas en el mismo número de municipios. pic.twitter.com/N61OdOT5D6
El exsecretario de Gobernación ha realizado un total de 59 asambleas informativas con encuentros ciudadanos para indicar sus intenciones y propuestas en caso de ser el siguiente candidato para la presidencia de México en representación a Morena. Lleva un total de 18 estados y 59 municipios recorridos en donde ha sido recibido con aplausos, porras, música, y saludos.
El día de ayer aproximadamente a las 11:10 PM, Adán Augusto se pronunció en redes y compartió que estas últimas tres semanas son el recordatorio de que el verdadero poder reside en el pueblo así como palabras de agradecimiento por el recibimiento que está teniendo en sus diferentes asambleas.
Culminamos la tercera semana de recorridos populares por el país.
Durante estos días, hemos tenido el honor de reencontrarnos con miles y miles de compañeras y compañeros.
En definitiva, estas tres semanas son el mejor recordatorio de que el verdadero poder reside en el pueblo,… pic.twitter.com/JzPqAr8o7D
— Adán Augusto López H (@adan_augusto) July 10, 2023
Culminamos la tercera semana de recorridos populares por el país.
Durante estos días, hemos tenido el honor de reencontrarnos con miles y miles de compañeras y compañeros.
En definitiva, estas tres semanas son el mejor recordatorio de que el verdadero poder reside en el pueblo, porque nuestra nación es una mezcla de voces que, cuando se escuchan y se atienden, tienen la capacidad de transformar la realidad.
Expresó Adán
El día de hoy 10 de julio, comienza oficialmente la cuarta semana de recorridos por la República Mexicana, en donde Augusto López seguirá informando a las y los pobladores de los diferentes estados del país como sería la continuación de la Cuarta Transformación.
En su segunda semana de recorridos por la República Mexicana, Adán Augusto ha recorrido 13 estados del país para llevar a cabo encuentros ciudadanos y ha realizado un total de 39 asambleas informativas para comunicar sus propuestas como aspirante a Coordinador de Defensa de la Transformación en las elecciones del 2024.
📹#Vídeo | En su segunda semana de recorridos, @adan_augusto lleva visitados 13 estados de la República mexicana y planea visitar 200 distritos electorales de 300 qué existen en nuestro país. pic.twitter.com/jXL4BTpmxy
En tan solo dos semanas ya recorrió 38 municipios, es decir, un total de 10,989 kilómetros en únicamente 15 días. Adán ha declarado qué su objetivo es visitar al menos 200 de los 300 distritos electorales qué existen en nuestro país.
En sus recorridos, Augusto ha sido recibido con aplausos, porras, consignas de apoyo, saludos, le han pedido fotografías y los pobladores de los diferentes estados han expresado su apoyo en diversas ocasiones.
Inicia tercera semana de recorridos
El día de ayer 3 de julio inició la tercera semana de los recorridos por la República Mexicana, en el día 16, Adán Augusto se encuentra en el municipio de San Fernando en el Estado de Tamaulipas haciendo su “segundo día de asambleas populares”.
En el segundo día de asambleas populares por el estado de Tamaulipas, iniciamos con nuestras compañeras y compañeros en San Fernando.
Aquí, la absurda guerra castigó sin piedad a su gente buena y trabajadora, que nunca se dejó vencer, y que hoy se levanta con más fuerza que… pic.twitter.com/3eYrJPY0ov
— Adán Augusto López H (@adan_augusto) July 4, 2023
“Aquí, la absurda guerra castigó sin piedad a su gente buena y trabajadora, que nunca se dejó vencer, y que hoy se levanta con más fuerza que nunca.”
Expresó Adán Augusto
El aspirante a candidato presidencial afirma qué “cada diálogo, y cada encuentro es un paso más hacia un futuro más justo e igualitario.”