Etiqueta: Estado de México

  • Juntas, Claudia Sheinbaum, Clara Brugada y Delfina Gómez, supervisan los avances del Trolebús elevado Chalco-Santa Martha

    Juntas, Claudia Sheinbaum, Clara Brugada y Delfina Gómez, supervisan los avances del Trolebús elevado Chalco-Santa Martha

    Esta tarde, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, supervisaron la obra del Trolebús Chalco-Santa Martha.

    Esta obra de infraestructura conectará a más de 3 millones de usuarios provenientes de los municipios mexiquenses de Valle de Chalco, Chalco y La Paz, con la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México.

    Se trata de 18.5 kilómetros de paso elevado que permitirá reducir el tiempo de traslado de 2 horas a solo 33 minutos, un enorme beneficio para todas las personas que se desplazan desde el Estado de México a trabajar o estudiar en la CDMX.

    En su primera etapa, el Trolebús elevado atenderá una demanda diaria de 120 mil usuarios, cuyas vidas se verán beneficiadas en muchos sentidos, principalmente en elevar la calidad de vida: más horas de sueño o para el esparcimiento.

    Las tres mandatarias estuvieron acompañadas por Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura; Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad; además de autoridades del Gobierno de México y concesionarios.

  • Gobernadora Delfina Gómez Álvarez impulsa la adopción responsable de seres sintientes y lanza el programa “Colecta de amor por los que no tienen voz”

    Gobernadora Delfina Gómez Álvarez impulsa la adopción responsable de seres sintientes y lanza el programa “Colecta de amor por los que no tienen voz”

    La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, dio inicio a la campaña “Colecta de amor por los que no tienen voz”, para apoyar a todas aquellas y todos aquellos que velan por el bienestar animal en la entidad.

    … una iniciativa que busca involucrar a todos los sectores, servidores públicos, empresarios, estudiantes, y a cada ciudadano que quiera contribuir, nuestro objetivo es reunir alimentos, camas, suéteres y otros artículos esenciales que serán distribuidos a protectoras de animales en todo el estado”, explicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

    Siendo esta la primera administración estatal comprometida con los seres sintientes y con el objetivo de mejorar la vida de lomitos y michis en situación de calle, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, añadió que con la implementación de este programa se ayuda a los seres sintientes a superar las adversidades de vivir en la calle e invitó a la población a sumarse a esta noble causa.

    En este evento la Maestra Delfina Gómez Álvarez firmó el convenio entre la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) y el Club Deportivo Toluca, para que, en el medio tiempo de los juegos de los equipos varonil y femenil, se promueva la adopción responsable de animales de compañía entre la afición.

    Esta iniciativa tiene su antecedente con la campaña “La Mejor Jugada es Adoptar”, que inició el 22 de octubre pasado y a la fecha suma 31 lomitos adoptados.

    En estos últimos meses, esta alianza tanto de Cepanaf como de Club Deportivo Toluca nos ha permitido promover la adopción responsable de perritos y gatitos en los partidos, que están precisamente, jugados en casa, a través de estos esfuerzos, los seres sintientes han encontrado un hogar lleno de amor y cuidado, de los cuales han sido adoptados a través de la iniciativa “La Mejor Jugada es Adoptar”, detalló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

    La Mandataria estatal a través de la Cepanaf ha trabajado incansablemente, logrando avances como la esterilización de más de 8 mil animales, la desparasitación de más de 10 mil y la entrega de 3 toneladas de alimento.

    La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó reconocimientos a personas adoptantes y recibió la primera donación de la “Colecta de amor por los que no tienen voz”, por parte del Diputado Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura local, la cual fue de 2 toneladas de alimento para perros y gatos.

    En este evento estuvieron presentes Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; Alma Diana Tapia Maya, Directora General de la CEPANAF; Francisco Suinaga Conde, Presidente Ejecutivo y Director General del Deportivo Toluca; Juan Maccise Naime, Presidente Municipal de Toluca; activistas y protectores de animales de compañía y personas servidoras públicas.

  • Detienen a 3 policías implicados en fuga del alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, Estado de México

    Detienen a 3 policías implicados en fuga del alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, Estado de México

    Cristóbal Castañeda Camarillo,  secretario de Seguridad del Estado de México, informó que en el caso de la huida del alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, ya hay 3 policías municipales detenidos, quienes habrían impedido a agentes ministeriales dar cumplimiento a la orden de captura en contra  Pedro Luis Hernández de Paz.

    El secretario detalló que además de que continúan con la búsqueda de Hernández de Paz, quien sigue prófugo, pero además también seguirán las investigaciones para detener a toda aquella persona que haya apoyado al alcalde electo a ejecutar su huida de la justicia. En los siguientes días la Fiscalía dará mayores detalles sobre todas las indagatorias que se llevan a cabo desde el pasado martes, cuando ocurrieron los hechos.

    Otro punto que destacó Castañeda Camarillo, fue que durante el operativo de captura decidieron no usar armas pues en la plaza donde ocurría la toma de protesta de Hernández de Paz, había muchas mujeres y niños, por lo que pusieron como prioridad la seguridad e integridad de la población.

    Recordó que por instrucciones de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, no habrá impunidad para todos aquellos o todas aquellas funcionarias, que se aferren a las viejas prácticas corruptas o fuera de la ley. Servidoras y servidores públicos, estatales y municipales están bajo la lupa. Muestra de ello ha sido el Operación Enjambre, una advertencia que debe quedar clara.

    Se debe entender que ya no habrá permisividad de ningún tipo. (En Santo Tomás) no queríamos buscar una confrontación con la población, había mucho riesgo y por eso no quisimos llevar el operativo a más”, detalló el secretario Castañeda Camarillo.

    Hay colaboración con las entidades vecinas al Estado de México en las labores de búsqueda y detención de todas aquellas personas que hayan evadido al cumplimiento de la justicia, indicó el secretario Cristóbal Castañeda Camarillo.

    40 alcaldes electos han aceptado que la Secretaría de Seguridad estatal los ayude a elegir a sus comandantes, como parte de la estrategia regional de transformación de la seguridad y la impartición de justicia.

    El 1 de enero todos los directores de seguridad municipal que entren en nuevas administraciones, serán evaluados y sometidos a exámenes de control de confianza, sus expedientes serán analizados en totalidad, por el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina. El objetivo es cerciorarse de que ninguno de ellos tenga antecedentes delictivos o vínculos con criminales.

  • El morenista Raciel Pérez es ratificado como alcalde de Tlalnepantla por el TEPJF

    El morenista Raciel Pérez es ratificado como alcalde de Tlalnepantla por el TEPJF

    El día de hoy la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ratificó a Raciel Pérez como alcalde de Tlalnepantla, en el Estado de México. Se declararon improcedentes los juicios de nulidad interpuestos contra el representante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

    En su momento el Partido Acción Nacional (PAN), interpuso una impugnación contra la sentencia dictada por la Sala Regional de Toluca, que confirmó la del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEDOMEX), que confirmó la declaración de validez de la elección y la expedición de las constancias de mayoría al candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Tlalnepantla de Baz, Raciel Pérez.

    Supuestamente se implementó una campaña de “guerra sucia” contra el candidato Marco Antonio Rodríguez, durante el lapso de veda electoral. Esto habría influido en los resultados, argumentan, pues al final la diferencia entre los votos obtenidos por cada candidato político fue de apenas el 3 por ciento.

    Será el primer día del año 2025 cuando finalmente Raciel Pérez asuma su cargo y rinda protesta como alcalde de Tlalnepantla.

    Originalmente había un proyecto en el que se acreditaba la procedencia del recurso de la reconsideración por dos elementos: la posibilidad de que la calumnia, en su caso, pudiese tener un efecto en una validez o nulidad de una elección y también temas de importancia y trascendencia”, explicó la magistrada Janine Otálora.

    Un proyecto que proponía la nulidad de la elección fue propuesto por el magistrado Felipe Fuentes, sin embargo este se cambió por el de proyecto de improcedencia.

  • Seguridad del EdoMex es una prioridad innegociable para Gobierno de Delfina Gómez

    Seguridad del EdoMex es una prioridad innegociable para Gobierno de Delfina Gómez

    En el primer año de la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Estado de México ha sido testigo de una estrategia de seguridad que busca marcar un antes y un después en la lucha contra el crimen.

    El Operativo Enjambre, junto con iniciativas recientes como Atarraya, no solo han expuesto redes de corrupción y colusión entre funcionarios y grupos criminales, sino que también han cimentado el camino hacia una gobernabilidad más sólida y efectiva.

    El pasado 22 de noviembre, este esfuerzo alcanzó un hito importante con la detención de 24 funcionarios, incluida una alcaldesa, y el desmantelamiento de estructuras delictivas en municipios clave como Naucalpan, Coacalco, Amanalco e Ixtapaluca.

    Estas acciones no solo representan golpes certeros al crimen organizado, sino también un mensaje claro, la seguridad de los mexiquenses es una prioridad innegociable para la actual administración.

    El Operativo Enjambre no es solo una intervención puntual; es una estrategia integral que combina la colaboración entre fuerzas estatales y federales, el uso de inteligencia operativa y un enfoque preventivo.

    Al involucrar a la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía estatal y otras instituciones, este operativo ha permitido desarticular redes de corrupción que operaban con total impunidad en varias localidades.

    Por años, el crimen organizado encontró en la corrupción gubernamental un terreno fértil para sus operaciones. Ahora, bajo la dirección de Delfina Gómez, se busca erradicar esa complicidad desde sus raíces.

    Como han señalado expertos en seguridad, el éxito a largo plazo de estrategias como Enjambre radica en su capacidad para transformar las estructuras sociales y administrativas que permiten que estas redes resurjan.

    Es aquí donde se conecta la seguridad con la gobernabilidad: desarticular redes delictivas no solo protege a las comunidades, sino que también fortalece las instituciones y el tejido social.

    Los operativos Enjambre y Atarraya han sido bien recibidos por ciudadanos y analistas. En Atarraya, por ejemplo, la inspección de bares y establecimientos permitió cerrar espacios utilizados por el crimen para actividades ilícitas, desde el narcotráfico hasta la trata de personas.

    Además, este operativo evidenció la colusión de autoridades municipales con grupos criminales, una realidad que ahora está en proceso de ser enfrentada con rigor.

    La Gobernadora Delfina Gómez ha planteado una visión ambiciosa para el Estado de México, no sólo combatir la inseguridad, sino transformar las condiciones que la alimentan.

    Su administración ha apostado por la coordinación interinstitucional, la transparencia y la participación ciudadana como pilares para devolver la confianza a los mexiquenses.

    El Operativo Enjambre, al igual que Atarraya, no solo es una muestra del compromiso gubernamental, sino también un llamado a los municipios para que trabajen en conjunto con el estado y la federación.

    La gobernabilidad no puede ser responsabilidad de un solo nivel de gobierno; requiere un esfuerzo coordinado y sostenido, así como decisiones valientes para tomar acciones contundentes cuando las instituciones locales fallan.

  • Desmantelan banda de los “Balsas”, dedicada al tráfico de personas y falsificación de documentos

    Desmantelan banda de los “Balsas”, dedicada al tráfico de personas y falsificación de documentos

    Fueron detenidas 10 personas que formaban parte de una célula delictiva, conocida como “Los Colombianos” o “Balsas”, dedicados al tráfico de personas y falsificación de documentos.

    Luis Mario “N” y nueve de sus presuntos cómplices, fueron capturados gracias a un operativo implementado en Ciudad de México, Nayarit y el Estado de México.

    El desmantelamiento de esta banda fue resultado de trabajos de inteligencia e investigación, así como la coordinación del Gabinete de Seguridad; Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Centro Nacional de Inteligencia y la Subsecretaría de Investigación, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM).

    Mediante investigaciones de gabinete y campo, así como acciones de vigilancia y seguimiento, se identificó el modo de operar de esta organización delictiva, la cual utilizaba un domicilio en la alcaldía Gustavo A. Madero para resguardar personas de diferentes nacionalidades y trasladarlas posteriormente al norte del país, con el fin de cruzar la frontera de manera ilegal

    Con la información recabada se identificó la estructura criminal y se obtuvieron ubicaciones relacionadas con la operación de sus integrantes, con los datos de prueba obtenidos un Juez de Control liberó los mandamientos ministeriales necesarios para implementar las operaciones. 

    De esta manera, se realizaron despliegues coordinados de manera simultánea en la Ciudad de México, Nayarit y el Estado de México.

    La primera acción se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la colonia Capultitlán, de la alcaldía Gustavo A. Madero, donde se ejecutó una orden de cateo y cinco órdenes de aprehensión.

    En el lugar se aseguró una caja fuerte, una computadora portátil, una tablet, un arma de fuego corta, 47 cartuchos, una sustancia color rosa, tres equipos de telefonía, numerario y documentación diversa.
     
    En otro inmueble de la misma alcaldía, en la colonia Tlacamaca, se ejecutó una orden de cateo donde fue detenida una mujer que contaba con orden de aprehensión por tráfico de personas y delincuencia organizada. 

    Asimismo, en diferentes puntos de Nayarit y el Estado de México, se ejecutó una orden de aprehensión y tres detenciones en flagrancia contra otros miembros de este grupo delictivo. 

    Como parte de estas operaciones, en un inmueble ubicado en el municipio de Tepotzotlán, Estado de México, se liberó a una persona de nacionalidad extranjera

  • Entrega Gobierno de Delfina Gómez Álvarez presupuesto histórico para el Estado de México

    Entrega Gobierno de Delfina Gómez Álvarez presupuesto histórico para el Estado de México

    Sin considerar deuda pública por segundo año consecutivo, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, envió a la LXII Legislatura local el Paquete Fiscal 2025, que incluye un Presupuesto Histórico por 388 mil millones 551 mil pesos, que serán destinados a rubros prioritarios como seguridad, salud, agua, movilidad, campo y apoyos a todos los municipios.

    Los responsables de entregar el Paquete Fiscal 2025 en representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, fueron Óscar Flores Jiménez, secretario de Finanzas estatal, y Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno del Estado de México.

    Óscar Flores Jiménez indicó que el Paquete Fiscal 2025 propone un presupuesto de 388 mil 551 millones de pesos y proyecta una recaudación tributaria robusta de la mano con los 125 municipios, que genere una política fiscal que continúe priorizando los programas sociales y las inversiones estratégicas en materia de infraestructura.

    Precisó que la propuesta considera crecimiento en distintos sectores, entre los que destacan el social, seguridad pública, agua, movilidad, campo y el apoyo a los municipios.

    Oscar Flores Jiménez afirmó que el Presupuesto 2025 está alineado con la política federal de focalización regional de los recursos, priorizando a los municipios y regiones con mayor rezago que asegure que la inversión se concentre donde más se necesite y que se enfoca en sectores como salud, educación, seguridad pública, movilidad, agua y el campo.

    El titular de Finanzas estatal destacó que, de acuerdo con las directrices de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, continúa el compromiso de austeridad republicana, buscando que el gasto público sea justo, eficiente y transparente.

    Añadió que contempla una sólida inversión en materia de infraestructura con un enfoque estratégico en el desarrollo regional, que incluye proyectos prioritarios en las vías de comunicación, apoyo al campo y acceso a servicios como internet.

    En su momento, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno señaló que el Paquete Fiscal 2025 se construyó con responsabilidad al no contar con contratación de deuda. Destacó que esta propuesta es una muestra de la confianza de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en el trabajo del Congreso local, para que los recursos que son del pueblo sean distribuidos de manera eficiente y, sobre todo, con una visión social.

    El Secretario General destacó que este presupuesto garantiza el funcionamiento del Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y de los órganos autónomos de nuestra entidad. Con ello la Secretaría de Finanzas hizo un ejercicio responsable que permitió integrar los proyectos y programas que derivan del Plan Estatal de Desarrollo del Estado de México.

    El Paquete Fiscal 2025 se integra por la Ley de Ingresos del Estado de México; la Ley de Ingresos de los Municipios; el Presupuesto de Egresos; y las propuestas de reforma al Código Financiero del Estado de México y Municipios, y es reflejo del compromiso del Gobierno del Estado de México con la justicia social, el bienestar colectivo y el desarrollo sostenido de las y los 17 millones de mexiquenses.

  • En el Oriente del Estado de México, impulsará Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y presidentas municipales el rescate y transformación de la zona

    En el Oriente del Estado de México, impulsará Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y presidentas municipales el rescate y transformación de la zona

    Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, en representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, tomó protesta a Martha Guerrero Sánchez como Presidenta Municipal Constitucional de La Paz para el periodo 2025-2027.

    Ahí, durante un evento masivo con habitantes y simpatizantes del movimiento de la 4T, se presentó el Plan de Rescate al Oriente del Estado de México, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, que será una realidad gracias al trabajo colaborativo y compromiso con el pueblo mexiquense que tienen el Gobierno Federal, del Estado de México y los municipios de la zona oriente. 

    Horacio Duarte Olivares resaltó que, además, es tiempo de mujeres y con la Presidenta Claudia Sheinbaum, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y las 54 presidentas municipales electas, la transformación de la entidad continuará fortaleciéndose. 

    Por su parte, Martha Guerrero Sánchez, Presidenta Municipal de La Paz recordó que el poder es para servir, no para servirse, por ello, coadyuvará con la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez para ser un gobierno municipal que tome decisiones en comunidad, del pueblo y para el pueblo.

  • Estado de México recibirá a paisanos con operativo “Migrante Mexiquense”, durante la temporada navideña

    Estado de México recibirá a paisanos con operativo “Migrante Mexiquense”, durante la temporada navideña

    El Gobierno del Estado de México encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez arrancó el Operativo Invierno 2024-2025 “Migrante Mexiquense” para recibir a nuestros paisanos durante su visita y estancia en territorio estatal, para ello, habilitó 20 módulos de atención y auxilio vial; orientación en líneas telefónicas y redes sociales; así como la exención del programa Hoy No Circula, durante los 40 días de vigencia de este operativo.

    En la Coordinación de Asuntos Internacionales tenemos una instrucción muy clara de la Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, de darle atención puntual, precisa y atenta a todos nuestros connacionales, a todos nuestros hermanos mexiquenses que están de retorno en estas vacaciones de invierno”, señaló José Pablo Montemayor Camacho, titular de la Coordinación de Asuntos Internacionales (CAI).

    Para ello, se habilitaron 20 módulos de atención y auxilio distribuidos de manera estratégica en los principales puntos carreteros del Estado de México, garantizando la seguridad y tranquilidad de los migrantes mexiquenses procedentes de Estados Unidos y Canadá que anualmente retornan a la entidad a pasar las vacaciones con sus familias.

    El programa inicia el día de hoy, 2 de diciembre y termina el 10 de enero; son estos 40 días que estaremos trabajando arduamente para recibirlos como se merecen. Bienvenidos migrantes mexiquenses, siéntanse en casa y estamos para cuidarlos, orientarlos y apoyarlos”, apuntó el funcionario.

    Los módulos de apoyo y auxilio operarán las 24 horas del día y se encuentran en los principales puntos de acceso carretero del EdoMéx, como es la caseta de peaje de Tepotzotlán, la de Atlacomulco y Tenango del Valle, así como en Temascaltepec y la entrada a Toluca. Estos cinco módulos serán reforzados y ofrecerán múltiples servicios.

    Otros 15 módulos estarán ubicados en Tianguistenco, Acambay, Villa Victoria, Naucalpan, Huehuetoca, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Valle de Bravo, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Chalco, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, San Martín de las Pirámides y Villa del Carbón, municipios con mayor afluencia de migrantes mexiquenses.

    El titular de la CAI informó que el año pasado se dieron 5 mil 800 atenciones, que comprenden información turística, rutas seguras, orientación y asistencia vial, servicios de salud, entre otras.

    El Operativo Migrante Mexiquense está integrado por diversas instancias como la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Secretaría de Salud estatal y Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), entre otras dependencias.

    Para más información se pone a disposición el correo electrónico migrantes@edomex.gob.mx, las redes sociales: Facebook/CAI.EdoMex/ y X @CAI_EDOMEX, así como los teléfonos 55-5207-8451, 55-5514-0135, 722-167-8318 y terminación 19.

    También puedes llamar la Línea Migrante Mexiquense 877-399-5005 desde Estados Unidos y Canadá o al Centro de Atención Telefónica del Gobierno del Estado de México: 800-696-9696.

  • Horacio Duarte, secretario de Gobierno del Estado de México, hace un llamado a la unidad municipal y regional

    Horacio Duarte, secretario de Gobierno del Estado de México, hace un llamado a la unidad municipal y regional

    Durante la inauguración del primer seminario “Gobernanza Municipal para Servir y Transformar”, el secretario de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, hizo un llamado a la unidad a todos los presidentes municipales de la entidad. 

    Duarte Olivares acompañó a este importante evento a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, al que asistieron los 125 presidentes municipales electos, y durante el que tuvieron ponencias los gabinetes de Seguridad, Salud, Bienestar, Trabajo y Finanzas.

    Los municipios son la base de la atención directa a la ciudadanía, por ello tendrán el respaldo del Gobierno Estatal y Gobierno Federal para consolidar una estructura política y administrativa que les permita responder con eficacia a las demandas y a la confianza depositada por la ciudadanía, indicó el secretario Duarte Olivares. 

    Este seminario busca fortalecer la relación entre el Gobierno del Estado y los municipios, con el mandato del pueblo como nuestra guía. Debemos sumar esfuerzos en beneficio de la gente, construir un estado de paz y justicia”, explicó. 

    A través del trabajo coordinado entre las autoridades municipales y estatales, abundó Duarte Olivares, es como se logrará atender las problemáticas que se presentan en las 19 regiones que integran el Estado de México

    El Gobierno del Estado que encabeza nuestra gobernadora, la maestra Delfina, siempre estará para trabajar, colaborar con ustedes de la mejor manera por el beneficio de los habitantes del Estado de México, de sus municipios”, aseguró. 

    En el pasado las divisiones eran evidentes, no solo geográficas, también culturales y políticas, pero hoy debe prevalecer la unidad entre todas y todos los mexiquenses, invitó el secretario de Gobierno.

    Ahora con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, las cosas son distintas, se buscará que ningún municipio del Estado de México se quede atrás, por eso informó Duarte Olivares, se implementarán proyectos regionales en temas como obra pública, infraestructura, salud y seguridad.