Etiqueta: Estado de México

  • Unidos siempre saldremos adelante: asegura la Presidenta Sheinbaum respaldada por el Pueblo de México

    Unidos siempre saldremos adelante: asegura la Presidenta Sheinbaum respaldada por el Pueblo de México

    Ante miles de personas congregadas en Nezahualcóyotl, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, hizo importantes declaraciones para animar a la gente ante las noticias fatalistas sobre aranceles y otras medidas implementadas desde el gobierno de los EEUU, al mando de Donald Trump.

    Sin embargo fue el Pueblo de México quien le expresó todo su respaldo: “¡No estás sola!”, le gritaban mientras ella agradecía con una sonrisa. Esto ocurrió durante un evento público en el que se hicieron entregas de varios apoyos sociales.

    Estoy tranquila, por muchas razones, primero porque tenemos un pueblo extraordinario, el pueblo de México es lo mejor que hay en el mundo, lo mejor, pueblo, generoso, trabajador, creo que no hay otro pueblo en el mundo, podemos presumirlo como el pueblo de México”, respondió la Presidenta Sheinbaum ante las muestras de apoyo a su gestión.

    Y es que Trump sigue lanzando amenazas, no solo contra México, sino contra otros países de la región de América Latina, pero lejos de intimidarse, las naciones, sobre todo las que están lideradas por gobiernos de izquierda progresista, han respondido con cautela y calma, entienden que el discurso mediático de Donald Trump es una estrategia al interior de sus fronteras.

    La otra cosa que me tiene muy tranquila es que tenemos una economía fuerte, muy fuerte. Saben por qué? Porque cambió el modelo de desarrollo del país. ¿y saben quién lo cambió? El mejor presidente que ha tenido México, Andrés Manuel López Obrador”, celebró la primera mujer Presidenta en la historia de México.

  • Presidenta Sheinbaum y gobernadora Delfina Gómez comienzan con el Plan Maestro de Rescate del Oriente del EdoMex

    Presidenta Sheinbaum y gobernadora Delfina Gómez comienzan con el Plan Maestro de Rescate del Oriente del EdoMex

    Para fortalecer el segundo piso de la Cuarta Transformación y llevar bienestar a quienes más lo necesitan, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, iniciaron el Plan Maestro de Rescate a la Zona Oriente del Estado de México con la entrega inicial de 50 mil tarjetas de un total de 100 mil que serán destinadas a esta región como parte del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar.

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo reconoció el trabajo que realiza la Maestra Delfina Gómez Álvarez y detalló que el rescate del Oriente del EdoMéx reunirá recursos de la Federación, Estado y Municipio para mejorar los servicios de agua potable, drenaje, alumbrado público y movilidad, dignificando la región y con ello la calidad de vida de sus habitantes.

    Desde este fin de semana ambas mandatarias recorreran la Zona Oriente mexiquense. Los municipios de Los Reyes La Paz, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, serán los primeros en recibir las tarjetas del Banco del Bienestar con recursos por 40 mil pesos cada una de ellas.

    Hoy se van a entregar 4 mil 200 tarjetas, pero vienen más porque ya ahorita me dieron la buena noticia que a aumentar… van a ser 7 mil, al parecer, sino me equivoco, entonces pues ya un esfuerzo más que hace nuestra Presidenta. Aquí en La Paz se favorecerá a 20 comunidades que durante muchos años fueron olvidadas, pero que hoy son una prioridad para este gobierno”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

    El Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, forma parte de la estrategia nacional de vivienda, y beneficia a 100 mil familias de la Zona Oriente del Estado de México. Este apoyo dirigido a mujeres jefas de familia, madres solteras, jóvenes estudiantes; adultos mayores y personas con discapacidad o integrantes de pueblos originarios, así como familias que ganan menos de dos salarios mínimos y no tienen acceso a créditos de Infonavit o FOVISSSTE.

    En esta misión, tenemos el respaldo y el liderazgo de nuestra Presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum, quien ha demostrado con hechos y su compromiso con nuestra entidad y con todo el país, junto a ella y con su equipo estamos recuperando el oriente del Estado de México con mejores servicios, con más programas sociales y con acciones que realmente mejorarán la vida de nuestros ciudadanos”, indicó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

    En esta entrega de recursos en el municipio de Los Reyes La Paz asistieron Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Senadores de la República; Diputados locales y federales; integrantes del Gabinete estatal y las familias beneficiarias de este programa.

  • Sheinbaum impulsa el Plan Maestro para la Zona Oriente del Edomex

    Sheinbaum impulsa el Plan Maestro para la Zona Oriente del Edomex

    Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las familias del Estado de México con el segundo piso de la Cuarta Transformación, la Presidenta, Claudia Sheinbaum, se reunió en Palacio Nacional con la gobernadora Delfina Gómez, así como con presidentes municipales de la zona oriente de la entidad.

    Este mediodía, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó a través de sus redes sociales que se reunió con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y presidentes municipales de la entidad, con la finalidad de aterrizar el Plan Maestro de la Zona Oriente.

    En la reunión estuvieron presentes los presidentes municipales de Tlalnepantla de Baz, Raciel Pérez Cruz; Nezahualcóyotl, Alejandro Cerqueda; Ecatepec de Morelos, Azucena Cisneros; Ixtapaluca, Felipe Arvizú; Valle de Chalco, Alan Velazco; Chimalhuacán, Xóchitl Flores, entre otros, así como la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y algunos secretarios de Estado, entre los que destacan la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, y el titular de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales.

    La Zona Oriente del Estado de México está conformada por al menos 23 municipios, entre los que se encuentran Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, La Paz, Tlalnepantla, Ixtapaluca y Chalco. Estas entidades enfrentan diversas problemáticas que afectan la calidad de vida de sus habitantes, como la inseguridad, la falta de infraestructura y los problemas de movilidad.

    Uno de los temas más preocupantes en la región es la inseguridad y la violencia. A pesar de los esfuerzos que el gobierno del Estado de México y distintos municipios como Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Valle de Chalco han hecho para disminuir la incidencia delictiva, estas zonas han sido identificadas como áreas de alto riesgo debido a la presencia de delitos como homicidios, robos a transeúntes, robo de vehículos y extorsión.

    Otro de los problemas que comparten estos municipios, heredados de las malas administraciones priistas, son la pobreza y la desigualdad económica. Según datos del gobierno estatal, un alto porcentaje de la población en la Zona Oriente vive en condiciones de pobreza, lo que limita su acceso a servicios básicos como agua potable, educación de calidad y atención médica. La falta de oportunidades laborales en sectores formales ha impulsado el crecimiento del empleo informal, lo que dificulta el acceso de las familias a una vida digna y estable.

    La infraestructura y los servicios públicos son otra complicación en la Zona Oriente del Estado de México, donde su población padece la falta de drenaje adecuado, lo que provoca inundaciones recurrentes, especialmente en municipios como Chalco y Valle de Chalco.

    Se alista un nuevo Estado de México

    Si bien el Plan Maestro de la Zona Oriente no está completamente definido, es un hecho que la coordinación entre los tres niveles de gobierno ayudará a reducir estos problemas, principalmente porque la Presidenta Claudia Sheinbaum realizará una gira por el Estado de México este fin de semana, con el objetivo de entregar tarjetas del programa Mejoramiento de Vivienda, lo que contribuiría a atender una de las desigualdades que se viven en la zona oriente del Edomex.

    La titular del Ejecutivo Federal estará visitando el viernes, a las 11:00 horas, el municipio de Los Reyes La Paz; a las 13:30 horas, Chimalhuacán; y a las 17:00 horas, Nezahualcóyotl. Para el sábado, se prevé su visita a Valle de Chalco a las 11:00 horas, a Ixtapaluca a las 13:15 horas y a Chicoloapan a las 16:45 horas. Finalmente, el domingo 2 de febrero acudirá a Texcoco a las 11:45 horas y concluirá su gira por Ecatepec a las 14:00 horas.

  • Más patrullas y mejores salarios: Edomex fortalece su estrategia contra la delincuencia

    Más patrullas y mejores salarios: Edomex fortalece su estrategia contra la delincuencia

    Con la finalidad de continuar reduciendo la inseguridad en el Estado de México y mejorar las condiciones de trabajo de los policías, la mandataria mexiquense entregó nuevas patrullas equipadas con tecnología de punta, lo que permitirá un mejor desempeño en el combate a la delincuencia. 

    A través de sus redes sociales, la mandataria mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, informó que entregó 100 nuevas patrullas, las cuales se suman a otras 100 previamente otorgadas a la corporación policial del Estado de México. 

    En su publicación, señaló: “Reafirmamos nuestro compromiso con cada uno de ustedes, quienes salen diariamente a cuidar nuestras comunidades. Gracias a su esfuerzo y valentía; en su dedicación encontramos la esperanza de un Estado de México más seguro”. 

    La gobernadora detalló que estas nuevas unidades cuentan con cámaras, botones de emergencia y otras herramientas que permitirán a los policías desempeñar su labor de manera más segura y eficiente en la captura de delincuentes. Además, con el objetivo de reconocer el trabajo de los uniformados, la mandataria aumentó el sueldo de 20 mil elementos

    La inseguridad es uno de los temas de mayor relevancia en el Estado de México. Cuando Delfina Gómez asumió el cargo de gobernadora en septiembre de 2023, la incidencia delictiva era preocupante. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), antes de la actual administración, el Estado de México era considerado uno de los estados con mayor índice de inseguridad en el país. 

    Tan solo en 2022, la entidad mexiquense registró más de 60 mil delitos denunciados, siendo los homicidios, el robo de vehículos y la extorsión los más preocupantes. No obstante, bajo la administración de Delfina Gómez, las cifras de inseguridad han disminuido. 

    Las estadísticas mensuales del SESNSP muestran una tendencia a la baja en delitos específicos, como el robo de vehículos, homicidios, robo a transeúnte y extorsión, principalmente en los municipios gobernados por la 4T. Este resultado se debe a la coordinación entre las presidencias municipales, el gobierno del Estado de México y la Presidencia de la República

    En lo que respecta a las estrategias del gobierno mexiquense para reducir la inseguridad, destaca el uso de tecnología de vigilancia y la mejora en las respuestas de emergencia. Por ello, esta segunda etapa de entrega de patrullas permitirá reforzar la seguridad y disminuir aún más la incidencia delictiva en el Estado de México.

    Debes leer:

  • SCJN aprueba proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán por el que se eliminó la prisión vitalicia contra los crímenes de odio en el EdoMex

    SCJN aprueba proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán por el que se eliminó la prisión vitalicia contra los crímenes de odio en el EdoMex

    Gracias a un proyecto presentado por el ministro ministro Alberto Pérez Dayán, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la pena de prisión vitalicia en el Estado de México contra los crímenes de odio: asesinatos motivados por el clasismo, racismo, homofobia, transfobia y en general todo tipo de discriminación.

    Se trata de asesinatos con ensañamiento, crueldad o de odio manifiesto motivado por discriminación, aversión o rechazo a la víctima por su condición social o económica, religión, origen étnico, raza, discapacidad, orientación sexual o identidad de género de la víctima.

    La medida vigente desde el año 2019 en el Estado de México, se invalidó gracias a la unanimidad de los 10 votos del máximo tribunal, por lo que queda sin efectos el artículo 242, fracción V, del Código Penal de esa entidad.

    Esta es abiertamente contraria a la finalidad de la pena de prisión prevista en el artículo 18 constitucional, pues se traduce en la neutralización social del sentenciado, en tanto, al coincidir la sanción en una duración idéntica a la de su vida, se suprime por completo la posibilidad de reintegrarlo a la sociedad y los medios destinados a la consecución del fin de la propia reinserción pierden completamente su utilidad”, argumentó el ministro Pérez Dayán.

    En el mismo sentido, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, opinó que la prisión vitalicia impide que se lleve a cabo la reinserción social. Mismo criterio con el que la Suprema Corte resolvió la invalidez de la misma pena para el caso del estado de Chihuahua, esto el 2 de diciembre del 2024.

    El ministro Pérez Dayán se escudó asegurando: “Debo aclarar en este aspecto que presento el proyecto de acuerdo con el criterio mayoritario, como lo expresé inicialmente sin que (yo) lo comparta”.

    También propuso la invalidez por extensión proporciones de los artículos 23, 68, 94, 242, 266, 274 y 290 del Código Penal del Estado de México que imponen la pena de prisión vitalicia aplicable para otros delitos, sin embargo ahí sí no logró el apoyo del Pleno de la SCJN, recibiendo 6 votos en contra y 4 a favor, por lo tanto esta propuesta sí fue rechazada.

    Ahora bien, la ministra Yasmín Esquivel aclaró que con este fallo no se elimina las otras sanciones previstas en la ley para este tipo de crímenes.

    … solamente que habrá de ajustarse la sanción a otras penalidades previstas en el mismo código, como es el caso concreto, oscilan entre 40 y 60 años de prisión, tal como se explica más adelante en el proyecto, en los efectos que se proponen”, abundó.

    El presente fallo de la SCJN tiene efectos retroactivos, por lo que quienes hayan recibido una sentencia de prisión vitalicia, deberá ser modificada cómo lo explicó la ministra Esquivel, dependiendo de cada caso en concreto.

  • Declaran culpable al “Fofo” Márquez de tentativa de feminicidio

    Declaran culpable al “Fofo” Márquez de tentativa de feminicidio

    Un juez del Estado de México determinó que Rodolfo “Fofo” Márquez es culpable de tentativa de feminicidio. El acusado conocerá su sentencia el próximo 29 de enero del 2025.

    El año pasado el “Fofo” fue puesto a disposición de las autoridades tras protagonizar una agresión contra la señora Edith “N”, de 52 años de edad, derivado de un altercado vial en el que como reconoció el propio influencer, perdió los estribos y se fue a las patadas contra la mujer.

    Tras conocer la decisión del juez, la víctima celebró que se haya hecho justicia en su caso y animó a otras mujeres a que hicieran las denuncias contra sus agresores, sin importar si estos son ricos, poderosos o influencers en redes sociales.

    Se hizo justicia. Agradecida porque se hizo justicia. Depende del juzgador. Va (la pena) de una mínima a una máxima. La mínima es de 13 años, la máxima creo que de 45 años. No soy perito, no sé qué es lo justo o lo injusto. Es lo que le deba de corresponder”, indicó Edith “N”.

    “Fofo” Márquez es hijo del dueño del que habría sido dueño de las Gasolineras Total de México, mismo que falleció a causa de cáncer en el año 2022. El influencer se hizo popular derivado de contenido en el que presumía su estatus como “niño rico”, se burlaba de otras clases sociales, ejercía el clasismo, el machismo y otras conductas negativas. Siempre hacía alarde de sus amistades poderosas y más de una vez se “salió con la suya”, como la vez que cerró el puente Matute Remus, ubicado en Guadalajara, asegurando que lo había logrado por el poder que el dinero le otorgaba.

    Los medios de comunicación presentes en la audiencia de hoy, cuestionaron a la señora Edith “N” sobre sus sentimientos hacia la madre del “Fofo”, quien ha aparecido en medios suplicando clemencia para su hijo.

    Sé que es difícil, yo también soy madre. Pero debemos entender que los actos tienen consecuencias. A veces como madres cometemos actos que perjudican a nuestros hijos en su vida futura”, sentenció Edith “N”.

    Es importante destacar que el juez le ofreció al “Fofo” declararse culpable y aceptar el procedimiento abreviado, que implicaba recibir una sentencia de 11 años 8 meses de prisión, el pago de una multa por 22 mil 700 pesos y la reparación del daño a la víctima por 277 mil 400 pesos. El influencer rechazó esta vía de resolución y ahora podría pasar hasta 48 años tras las rejas.

  • “Soy un preso político”: Billy Álvarez suplica benevolencia para resolver el caso en el que se le acusa de lavado y delincuencia organizada

    “Soy un preso político”: Billy Álvarez suplica benevolencia para resolver el caso en el que se le acusa de lavado y delincuencia organizada

    Este miércoles, Guillermo Álvarez Cuevas, conocido como “Billy” Álvarez, compareció ante el juez de control Enrique Beltrán Santés en el Centro de Justicia Penal Federal del Altiplano, Estado de México. El exdirector de la Cooperativa Cruz Azul lució visiblemente afectado. Apenas días antes, había participado en una audiencia mediante videoconferencia desde el penal de máxima seguridad donde permanece recluido.

    Durante la diligencia, que se extendió por una hora, el juez Beltrán Santés vinculó a proceso al exdirectivo por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, señalando que fue el cabecilla en una red criminal que operó entre 2011 y 2017. Según la acusación de la Fiscalía General de la República (FGR), dicha organización habría desviado más de 114 millones de pesos de la cooperativa hacia empresas factureras.

    El juez de Control le explicó a Álvarez Cuevas las acusaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), mirándolo directamente a los ojos.

    Existe un conglomerado criminal que ha operado desde 2011 a 2017, liderado por usted, que se dedicaba a obtener recursos de la Cooperativa Cruz Azul, de la que se dispusieron más de 114 millones de pesos que fueron dispersados por lo menos en siete empresas”, puntualizó el juez Beltrán Santés.

    Se dieron hasta 4 meses para reunir las investigaciones complementarias al caso.

    Álvarez recurre al viejo recurso de la “persecución política”

    Al tomar la palabra, Álvarez Cuevas se calificó como un preso político y solicitó al juez que actúe con proporcionalidad y justicia en su caso.

    Estoy en la tesitura, percepción y sentimiento de ser preso político. Estoy apelando a la benevolencia de las leyes y que eso permita que mi persona pueda desahogar todos los derechos humanos y normas nacionales e internacionales para que se pueda actuar con toda justicia, sobre todo, la proporcionalidad”, expresó.

    Álvarez Cuevas estuvo atento a los argumentos del juez, de la Fiscalía y por supuesto de su defensa, durante la hora que duró su audiencia en la sala dos del Centro de Justicia Penal Federal, del Altiplano, Estado de México.

    Antes de que terminara la audiencia, los abogados del ex directivo de Cruz Azul, solicitaron a la autoridad que le permitieran hacer entrega al acusado de sus medicamentos para la diabetes e hipertensión.

    Con información de: El Universal

  • “Siempre tendrán una aliada en su Presidenta y en su Gobernadora”: Delfina Gómez Álvarez a mujeres mexiquenses

    “Siempre tendrán una aliada en su Presidenta y en su Gobernadora”: Delfina Gómez Álvarez a mujeres mexiquenses

    En el Estado de México, se inició con la entrega de las tarjetas Pensión Mujeres Bienestar y Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, para mejorar las condiciones de vida y autonomía económica de un millón 626 mil 925 mujeres de la entidad, el evento estuvo liderado por la primera mujer gobernadora en la historia de la entidad, Delfina Gómez Álvarez, y por la primera mujer presidenta en la historia de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó además que en el EdoMéx comenzará un programa para fortalecer la infraestructura de la mayoría de los centros de salud y contar con laboratorios médicos; esto se suma a las diferentes estrategias emprendidas en la entidad y en el país en favor de quienes más lo necesitan.

    Su presencia nos motiva, estamos muy alegres de recibirla para continuar con la entrega de la tarjeta Pensión Mujeres Bienestar, en beneficio de 81 mil 241 mexiquenses trabajadoras, mientras que un millón 545 mil 684 mujeres recibirán paulatinamente el apoyo de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, reconoció la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

    La Maestra Delfina Gómez Álvarez explicó que, en el caso de Zinacantepec, serán 760 vecinas beneficiadas con la tarjeta de Pensión Mujeres Bienestar y 13 mil 787 con el programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

    Mientras que, en Tejupilco, se apoyará a 425 mujeres con su tarjeta Pensión Mujeres Bienestar y a 8 mil 80 con el Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

    Hoy más que nunca puedo decirles que están acompañadas, y siempre tendrán una aliada en su Presidenta y en su Gobernadora, refrendo mi compromiso de seguir trabajando para que nuestras familias mexiquenses tengan más y mejores oportunidades y que con el Poder de Servir lleguemos a los que más nos necesitan”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

    Como parte del programa Mujeres con Bienestar, las mujeres de 60 a 64 años recibirán tres mil pesos bimestrales; a nivel nacional son 964 mil 556 beneficiarias quienes recibirán este inédito apoyo económico a partir de este mes.

    Asimismo, Ariadna Montiel Reyes, Secretaria de Bienestar del Gobierno de México reconoció a la Gobernadora Delfina Gómez por haber vencido al antiguo régimen, ya que después de muchos años de malos gobiernos, el pueblo mexiquense decidió el cambio y el bienestar como el camino a seguir.

    En este evento estuvieron por parte del Gobierno de México Citlalli Hernández Mora, Secretaria de las Mujeres; Leticia Ramírez Amaya, Coordinadora de Asuntos Gubernamentales; Carlos Torres Rosas, Secretario Técnico del Gabinete de la Presidencia y Coordinador General de Programas para el Bienestar; así como Manuel Vilchis Viveros, Presidente Municipal de Zinacantepec.

  • Cómplices de fuga de alcalde de Santo Tomás de los Plátanos son vinculados a proceso

    Cómplices de fuga de alcalde de Santo Tomás de los Plátanos son vinculados a proceso

    15 personas que presuntamente participaron en la fuga de Pedro Luis “N”, alcalde de Santo Tomás de los Plátanos en el Estado de México, el 17 de diciembre pasado, fueron vinculadas a proceso por una jueza del Poder Judicial del Estado de México (PJEM).

    La captura de este grupo de personas fue resultado de la Operación Enjambre, implementada en coordinación entre la Fiscalía General de Justicia, la Fiscalía del EdoMex, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    De de los 15 detenidos, a 13 se les investiga por su probable participación en los delitos de daño en los bienes, abuso de autoridad, robo con violencia, así como evasión de “El Wicho”, como también se le conocía al alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos. 

    Fue en el Penal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, donde tuvo lugar la audiencia el día de hoy, en la que se les vinculó a proceso y además en la que la autoridad abrió un plazo de un mes para que la Fiscalía General de Justicia lleve a cabo una investigación complementaria.

    Enfrentan cargos por la evasión de “El Wicho”: Seferino “N”, Martín “N”, Vicente Matías “N”, Violeta “N”, Ángel “N”, Araceli “N”, Nelida “N”, María Raquel “N”, Luis Ángel “N”, Litzy Mariana “N”, Eidy Lorena “N”, Simitria “N” y Pedro Luis “N”.

    El policía municipal Seferino “N” y Vicente Matías “N”, padre de María del Rosario “N”, la presidenta municipal actual, enfrentan además cargos por lesiones en agravio de 3 agentes de la fiscalía estatal.

    Vicente Matías “N”, Litzy Mariana “N”, Eidy Lorena “N” y Simitria “N”, también son inculpados en daños contra bienes, por los destrozos a dos vehículos, uno por 100 mil y otro por 39 mil pesos.

    Por otro lado, a Seferino “N”, al policía Ángel “N”, a la primera regidora María Raquel “N” y al cuarto regidor Luis Ángel “N”, se les señala por abuso de autoridad ya que con su actuar obstaculizaron la detención de Pedro Luis “N”, quien logró escapar de la justicia, temporalmente.

    Finalmente Seferino “N”, Ángel “N” y Martín “N”, enfrentan cada uno acusaciones por robo con violencia, pues presuntamente robaron 52 mil 900 pesos a uno de los agente de la Fiscalía del EdoMex que participaron en la operación de detención contra Pedro Luis “N”.

    Se prevé que en enero se resuelva la situación de todas y todos los mencionados, mientras eso sucede permanecerán en prisión preventiva, como lo marca el procedimiento.

  • Recaen 11 chelerías en Estado de México tras nuevas técnicas de inspección de cateo de Operación Atarraya

    Recaen 11 chelerías en Estado de México tras nuevas técnicas de inspección de cateo de Operación Atarraya

    Autoridades Federales y del Estado de México llevaron a cabo nuevas Técnicas de Inspección de Cateo en el marco de la Operación Atarraya, que incluyeron inspecciones a bares y chelerías en los municipios de Naucalpan y Texcoco, también se realizó el “reaseguro” de 11 establecimientos con sellos quebrantados.

    En este operativo participaron de manera coordinada la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), así como la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), y Protección Civil.   

    Durante las revisiones periódicas en los 175 establecimientos que ya habían sido asegurados en 27 municipios del Estado de México, se detectaron 11 establecimientos en los municipios de Toluca, San Mateo Atenco, Zinacantepec, Chalco, Coyotepec, Tlalnepantla y Xonacatlán con los sellos de aseguramiento rotos, según detalló la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

    Los comercios que quebrantaron sellos fueron reasegurados y se iniciaron investigaciones correspondientes. Hubo dos detenidos como resultado de la operación.

    En lo que respecta a los municipios de Naucalpan y Texcoco, fueron objetivo particular de operativos simultáneos. Como consecuencia se decidió asegurar 12 establecimientos, seis de ellos mediante cateos y seis más por delito flagrante. Entre los bares y centros de bebidas asegurados en Naucalpan se encuentran:

    • Sports BarBQ.
    • La Terraza.
    • Los Herederos.
    • Los Tarros.
    • Al Chile.
    • En Texcoco, fue asegurado el Bar Zona Beer. 

    Finalmente en el municipio de Tultitlán, la Fiscalía del Estado de México aseguró el establecimiento La Ingobernable, tras un hecho aislado que derivó en la muerte de dos personas en una riña.

    Con estas nuevas acciones de la Operación Atarraya suma un total de 186 bares o chelerías asegurados en 27 municipios, dentro de la estrategia integral de seguridad impulsada desde el Gobierno Federal por la Presidenta Claudia Sheinbaum, y del Estado de México por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para combatir los delitos y disminuir la violencia en la entidad.