Etiqueta: Estado de México

  • Suman más de 11 millones los beneficiados de la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores

    Suman más de 11 millones los beneficiados de la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores

    Los beneficiados de la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores suman más de 11 millones y cada bimestre la cifra aumenta.

    La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel dijo que en promedio se registra a 200 mil adultos mayores cada dos meses, por lo que las tarjetas se entregan de manera continua.

    Asimismo, añadió que en el mes de enero se entregaron 700 mil tarjetas a nivel nacional.

    “En este mes de enero estamos entregando 700 mil tarjetas a nivel nacional en todos los municipios del país; hemos estado entregando en todo el país de manera simultánea durante todo el mes”, dijo Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar.

    Aproximadamente un millón 250 mil adultos mayores son beneficiarios de esta pensión en el Estado de México y en Coahuila son 100 mil. Debido a la veda electoral por los comicios de este año, en ambas entidades, se adelantará un bimestre.

    “Vamos a cancelar actividades a partir del 31 de marzo en el Estado de México y Coahuila. Vamos a adelantar el pago del bimestre marzo-abril y el bimestre mayo-junio lo vamos a pagar junto para que en el mes que están más intensas las campañas no estemos en campo pagando”, agregó Ariadna Montiel.

    Por otra parte en la Ciudad de México un millón 259 mil adultos mayores reciben la pensión. Y este miércoles en Coyoacán se entregaron cerca de mil tarjetas a nuevos beneficiarios.

    No te pierdas:

  • Los valientes estamos hartos

    Los valientes estamos hartos

    El mundo exige resultados. No les cuentes a otros tus dolores del parto, muéstrales al niño.

    Indira Gandhi

    Nada puede contra la realidad que nos atormenta, no se puede ocultar al sol con un dedo, versa el dicho popular.

    El Estado de México vive los estragos de más de 9 décadas de ser gobernado por un mismo grupo político. En cualquier rincón que se visite se puede notar el desorden, el descuido y abandono de gobiernos que van y vienen sin dejar nada más que estelas de robo, corrupción e impunidad.

    Ante este panorama, recientemente salió el video promocional de la precandidata del PRI diciendo que se buscan valientes para salvar al Estado de México.

    Quizás, la precandidata desconoce la realidad de esta entidad, en la que cada día los pobladores tienen que ser más que valientes, y sortear los desafíos que implica vivir en una de las entidades más inseguras y con el peor transporte público, entre tantos otros problemas.

    Valiente

    Valiente es la mujer que camina las calles inseguras para llegar a la universidad con el sueño de formarse una mejor vida; la mujer que sale cada mañana a trabajar para sostener a sus hijos, exponiéndose, al abordar un transporte inseguro; mujeres valientes, en el Estado que ocupa el primer lugar en feminicidios. La precandidata no tiene idea del miedo que representa caminar en calles sin iluminación, calles llenas de baches, con coladeras destapadas; dónde, luego de décadas de su partido en el gobierno, se notan “los resultados”.

    Valientes los empresarios y pequeños emprendedores que luchan cada día esforzándose por mantener un negocio o empresa, expuestos a la extorsión y la inseguridad que azota con dureza a esta entidad que ocupa el primer lugar, precisamente en extorsión, y el segundo lugar en secuestro, cifras a nivel nacional. El gobernador en turno (de su partido), sedujo a muchos con su slogan: “fuerte y con todo contra la delincuencia”; los resultados de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, más del 67.4% de la población, mayor de 18 años, se siente insegura.

    Resultados, nadie puede ocultar los resultados. Las promesas de campaña pueden ser palabras dulces, palabras que encanten a los más ingenuos; en cambio, los resultados ¡gritan!, gritan la urgencia de buscar alternativas, de buscar un cambio, no se puede creer al verdugo que la situación cambiará, cuando tiene a la víctima con un pie sobre su cuello. Estamos hartos de ser valientes en un lugar donde las necesidades y demandas son ignoradas.

    “Lo bueno esta por venir”, si cambia el partido que nos gobierna, los mexiquenses creeremos que hay esperanza para nuestro estado.

    “No juzgue el árbol por las bellas hojas, sino por los buenos frutos.”

    GIORDANO BRUNO
  • El que va a decir es el pueblo, no hay dedazo: López Obrador

    El que va a decir es el pueblo, no hay dedazo: López Obrador

    Durante su conferencia de prensa matutina de este martes 17 de enero de 2023, el Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que “están muy unidos, Claudia, Marcelo, Adán, están incluyendo a Ricardo Monreal, deben incluir a otros” y destacó que el que va a decidir el candidato de Morena para 2024 es el pueblo, por lo que aseguró, no hay dedazo.

    Asimismo, el primer mandatario de México dijo que todos los aspirantes a la presidencia de la República Mexicana en 2024 por Morena, deben tener atención y pidió que haya unidad al interior del partido Regeneración Nacional.

    “Tiene que haber atención a todos, que haya unidad, y lo están haciendo muy bien. Están muy unidos Claudia, Marcelo, Adán, están incluyendo a Ricardo Monreal, deben incluir a otros. El que va a decidir es el pueblo, no hay dedazo”, dijo López Obrador.

    Por otro lado, el Presidente López Obrador comentó sobre el anuncio de Va por México de tener candidaturas conjuntas en 2023 y 2024, también habló sobre el supuesto pacto entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) para repartirse las candidaturas en el Estado de México, Coahuila, Ciudad de México y la Presidencia el próximo año.

    “En el bloque conservador, ahí quién sabe cómo le van a hacer, ya están hablando, no lo creo eh, pero están difundiéndose informes de que ya llegaron a un acuerdo de que el PAN apoya al PRI en el Estado de México y en Coahuila, que eso es excepcional, ‘ese apoyo sí se ve“, señaló.

    De igual forma, el Jefe del Ejecutivo federal, indicó que “a cambio, ya se arreglaron, que el PRI va a apoyar al PAN aquí en la Ciudad y en la Presidencia “

    Delfina Gómez inicia precampaña por la Gubernatura del Estado de México

    El pasado sábado 14 de enero de 2023, Delfina Gómez Álvarez arrancó su precampaña ante más de ocho mil militantes y simpatizantes que se congregaron en las calles de Toluca con miras a obtener la nominación como candidata al gobierno del Estado de México por Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo.

    Durante el evento, Delfina Gómez dijo que pretende encabezar un movimiento que ponga fin a una larga noche de casi cien años de malos gobiernos en la entidad. Agregó que con ayuda del pueblo construirá un nuevo amanecer con esperanza, donde el gobierno se ponga a disposición principalmente de los más necesitados.

    La precandidata única de Morena llamó a los militantes y simpatizantes a trabajar para hacer realidad el cambio que anhelan millones de mexiquenses, pero sobre todo les pidió no confiarse pues los que han detentado el poder durante décadas en el estado, intentarán presionar, difamar y hacer lo que esté a su alcance para no perder los privilegios.

    No te pierdas:

  • López Obrador pide elecciones limpias y libres para este 2023 en el Estado de México y Coahuila

    López Obrador pide elecciones limpias y libres para este 2023 en el Estado de México y Coahuila

    A través de conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a que las elecciones en el Estado de México y Coahuila se realicen de forma limpia, sin fraude y sin compra de votos o amenazas por parte los candidatos.

    Desde Palacio Nacional, durante su tradicional “mañanera”, el Presidente López Obrador, dijo confiar en que las elecciones se realicen de forma limpia, sin fraude y sin compra de votos o amenazas por parte los candidatos.

    En este contexto, el primer mandatario de México, invitó al pueblo de México que durante las próximas elecciones en el Estado de México y Coahuila, a que no se deje manipular, así como que no venda su voto por despensas y sobre todo, enfatizó en que que tampoco se deje amenazar.

    “Deseamos que las elecciones sean libres y limpias, que no haya fraudes, ni en Edomex ni en Coahuila, que acabemos con el fraude, que la gente vote libremente, que no se deje manipular, que no venda su voto, que no acepte migajas, despensas, frijol con gorgojo, que tampoco se deje amenazar”, expresó.

    Delfina Gómez inicia precampaña por la Gubernatura del Estado de México

    Las elecciones para este año comienzan a acercarse, por lo que el pasado sábado 14 de enero de 2023, Delfina Gómez Álvarez arrancó su precampaña ante más de ocho mil militantes y simpatizantes que se congregaron en las calles de Toluca con miras a obtener la nominación como candidata al gobierno del Estado de México por Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo.

    Durante el evento, Delfina Gómez dijo que pretende encabezar un movimiento que ponga fin a una larga noche de casi cien años de malos gobiernos en la entidad. Agregó que con ayuda del pueblo construirá un nuevo amanecer con esperanza, donde el gobierno se ponga a disposición principalmente de los más necesitados.

    “Hemos resistido casi 100 años de gobiernos que solo han pensado en sus privilegios, que han usado el poder para su beneficio, y han gobernado con profunda indiferencia (…) Nosotros no venimos por la venganza, venimos a proponer y construir un verdadero cambio, a hacer un gobierno del pueblo, un gobierno honesto, que no mienta ni presione”. “, expresó

    Ricardo Mejía Berdeja renuncia a la Subsecretaría de Seguridad para “buscar la transformación de Coahuila”

    De manera similar, el pasado 13 de enero, Ricardo Mejía Berdeja anunció que renuncia a la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de México, agradeciendo al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la oportunidad de haber podido servir en el gobierno patriótico e histórico que encabeza.

    Ricardo Mejía explicó en su comunicado que ha decidido separarse del cargo para dedicar todo su trabajo a la causa de la transformación en Coahuila y la lucha “inclaudicable” para terminar con el “Moreirato” corrupto y rapaz que tiene secuestrada a la entidad.

    Sobre su permanencia en la llamada Cuarta Transformación, explicó que éste movimiento surge de la necesidad de impulsar un cambio de régimen para superar un periodo de corrupción y abusos, además de que la 4T tiene inercia propia legitimada con la fuerza del pueblo de México, por lo que no necesita acreditación o afiliación para defender sus ideales.

    No te pierdas:

  • Delfina Gómez inicia precampaña por la Gubernatura del Estado de México

    Delfina Gómez inicia precampaña por la Gubernatura del Estado de México

    Esta sábado 14 de enero de 2023, Delfina Gómez Álvarez arrancó su precampaña ante más de ocho mil militantes y simpatizantes que se congregaron en las calles de Toluca con miras a obtener la nominación como candidata al gobierno del Estado de México por Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo.

    Durante el evento, Delfina Gómez dijo que pretende encabezar un movimiento que ponga fin a una larga noche de casi cien años de malos gobiernos en la entidad. Agregó que con ayuda del pueblo construirá un nuevo amanecer con esperanza, donde el gobierno se ponga a disposición principalmente de los más necesitados.

    “Hemos resistido casi 100 años de gobiernos que solo han pensado en sus privilegios, que han usado el poder para su beneficio, y han gobernado con profunda indiferencia (…) Nosotros no venimos por la venganza, venimos a proponer y construir un verdadero cambio, a hacer un gobierno del pueblo, un gobierno honesto, que no mienta ni presione”. “, expresó

    La precandidata única de Morena llamó a los militantes y simpatizantes a trabajar para hacer realidad el cambio que anhelan millones de mexiquenses, pero sobre todo les pidió no confiarse pues los que han detentado el poder durante décadas en el estado, intentarán presionar, difamar y hacer lo que esté a su alcance para no perder los privilegios.

    Frente a la sede del Poder Ejecutivo estatal, Delfina Gómez llamó a la militancia de los tres partidos a mantener la unidad para lograr el objetivo marcado, así como a también a dar una lección de dignidad a quienes durante años han saqueado al estado.

    Morena confirmó la alianza con el Partido Verde y del Trabajo para disputar juntos por la gobernatura del Estado de México en las próximas elecciones.

    La precandidata estuvo acompañada del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, quien insistió en la necesidad de mantener la unidad para lograr derrocar al grupo que ha mantenido el poder en la entidad. “Enfrentamos a un grupo de ladrones electorales, un costal de mañas, no quieren perder sus privilegios, por eso es necesario hacer un pacto para mantener la unidad y asegurar el cambio”

    También hubo representantes del Partido Verde, como su líder nacional Karen Castrejón y el presidente del PVEM en el estado, José Couttolenc, quien reconoció que hace seis años, cuando fueron aliados al PRI, “cometimos un gran error, pues llevamos a la gubernatura a personas que se les olvidó gobernar en los municipios, recorrer las calles y estar cerca de la gente”.

    Los verdes, como millones de mexiquenses ya estamos hasta la madre de los mismos de siempre; hoy estamos convencidos de que el estado de México necesita mayor y mejor seguridad, más empleos, mejores servicios de salud y educación y eso se puede conseguir con este proyecto”, expuso.

    Previo al acto de inicio de precampaña, los representantes de Morena, Partido Verde y PT acudieron al Instituto Electoral del Estado de México a registrar el convenio de candidatura común mediante la cual contenderán por la gubernatura.

    De manera simultánea al arranque de campaña de Delfina Gómez, el PRI, el PAN y el PRD registraron su convenio de convenio de coalición ante el IEEM y se declararon listos para iniciar la precampaña a partir del 19 de enero una vez que arranque el proceso interno del tricolor, donde Alejandra del Moral será precandidata única.

    No te pierdas:

  • Morena confirma alianza con PT y el Verde para gobernatura del Estado de México

    Morena confirma alianza con PT y el Verde para gobernatura del Estado de México

    Este 13 de enero, Morena confirmó la alianza con el Partido Verde y del Trabajo para disputar juntos por la gobernatura del Estado de México en las próximas elecciones.

    La alianza “Juntos Haremos Historia” acordaron apoyar como su precandidata a la profesora Delfina Gómez, siendo así que este sábado daría inicio su precampaña en Toluca.

    “Entonces mañana arrancamos, mañana en Toluca, ahí nos vemos a las 12 del día, es el primer acto de precampaña y vamos a abrir y ahí estará toda la dirigencia nacional de todos los partidos, de todas las fuerzas políticas que hoy nos acompañan, y seguiremos en mesa el domingo a las 10 de la mañana, y a partir de ahí pues no le van a ver ni el polvo a la maestra que va a andar de arriba para abajo visitado todos los municipios del Estado de México, es un calendario corto es hasta el 12 de febrero”, dijo Mario Delgado, presidente nacional de Morena.

    En la conferencia, el presidente de Morena confío en la alianza, pues dijo que de 16 ocasiones que se han enfrentado a la Alianza Va por México le han ganado 15.

    No te pierdas:

  • Morena presenta a Delfina Gómez como su precandidata a la gubernatura del Estado de México

    Morena presenta a Delfina Gómez como su precandidata a la gubernatura del Estado de México

    Este miércoles, a través de conferencia de prensa, el presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, presentó a Delfina Gómez como la precandidata única a la gubernatura del Estado de México, de cara a las elecciones que se celebrarán el próximo mes de junio; cabe recordar que la extitular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se registró formalmente el pasado 2 de enero.

    “Estamos listos para salir a recorrer el Estado de México“, expresó Delgado Carrillo.

    Asimismo, Mario Delgado explicó que este 4 de junio de 2022, se instaló en la sesión del Instituto Electoral del Estado de México, formalmente el proceso electoral para la elección de la gubernatura de la entidad este 2023. “Este 14 de enero inicia la precampaña, después del 12 de febrero inicia el periodo de intercampaña y la campaña arranca el próximo 3 de abril”, detalló el presidente nacional de Morena.

    Por su parte, la ahora candidata por Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, como muestra de unidad en el partido encabezado por el Presidente López Obrador, presentó a Horacio Duarte como el coordinador de la precampaña y de la posterior campaña, la cual inicia el 3 de abril; mientras que el senador Higinio Martínez fungirá como el delegado especial del proceso electoral.

    “He decidido nombrar a Horacio Duarte como coordinador de la precampaña y será también coordinador de la campaña formal. Necesitamos mucho apoyo y quién más que Higinio Martínez, a quien le pedí permitirme nombrarlo como delegado especial para lo que es el proceso electoral”, explicó Delfina Gómez.

    Durante la conferencia de prensa se dio a conocer que el próximo 14 de enero, se realizará un “evento inicial masivo” en Toluca, en el marco de la precampaña, para posteriormente iniciar con las actividades proselitistas en el municipio de Nezahualcóyotl, donde se planea llevar a cabo otra reunión con la militancia.

    No te pierdas:

  • Irving García llevará su proceso en libertad: Jesús Ramírez Cuevas

    Irving García llevará su proceso en libertad: Jesús Ramírez Cuevas

    A través de la conferencia de prensa matutina de es viertes 30 de diciembre, del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Coordinador de Comunicación Social de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, informó que el comunicador Irving García, quien fue detenido el pasado octubre de 2022 en el Estado de México por presunto secuestro exprés, llevará su proceso en libertad.

    Desde Palacio Nacional, Jesús Ramírez Cuevas, detalló que por instrucciones del Presidente López Obrador, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, atendió personalmente la familiares del comunicador y pidió dar acompañamiento y asesoría al caso.

    En este contexto, la SSPC, realizó cuatro acciones en torno el caso. Una de ellas fue que se designó a un equipo especializado para la revisión de la carpeta de investigación. En esta acción se detectó inconsistencias en los expedientes e indagatorias.

    También se mantuvieron reuniones con los papás de Irving García y sus abogados para trazar de forma coordinada la línea jurídica para robustecer su defensa. Asimismo se acordó con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México realizar los trámites necesario que permitieran al comunicador obtener un cambio de medida cautelar por razones humanitarias, debido a su estado de salud.

    Por lo anterior, la Fiscalía del Estado, se comprometió solicitar ante el Juez de Control el cambio de medida cautelar de presión preventiva oficiosa al uso de un brazalete electrónico. Finalmente se hizo allegar todos todos los elementos de prueba al Poder Judicial en coordinación de la FGJ y la Secretaría de de Seguridad del Estado.

    Caso Irvin García

    Cabe recordar que hace unos meses que policías de Toluca detuvieron a Irvin García Suárez. El activista había denunciado públicamente que patrullas y elementos municipales, daban servicio particular a empresas privadas a cambio del pago de una cuota. Posteriormente, por medio de un video que el comunicador relató que había sido acusado de una supuesta falta administrativa.

    Finalemente, en la última conferencia de prensa matutina, autoridades expresaron que Irvin García continuará su proceso en libertad, luego de haber sido detenido y enviado al penal de Santiaguito en Almoloya de Juárez.

    No te pierdas:

  • “Justicia para Jorge Claudio”: Familiares y amigos bloquean autopista México-Querétaro

    “Justicia para Jorge Claudio”: Familiares y amigos bloquean autopista México-Querétaro

    Familiares y amigos de Jorge Claudio, el vendedor de tamales que falleció tras ser atropellado el sábado en Cuautitlán Izcalli, bloquearon la autopista México-Querétaro a la altura de la puerta 1 de la Planta de Ford México para exigir justicia por su homicidio. Ello, debido a que el presunto responsable de su muerte, identificado como Ken Omar Flores, fue liberado.

    Los manifestantes arribaron a la autopista alrededor de las 13:45 horas y bloquearon todos los carriles. Posteriormente, abrieron uno para permitir el paso de una ambulancia, luego dejaron pasar 10 automóviles.

    Actualmente se mantiene abierto tras la llegada de agentes municipales y estatales de seguridad, así como de personal de la secretaría general de gobierno y de la fiscalía para entablar un diálogo.

    Esto sucedió luego de que la movilización inició en el gimnasio Pablo Colín, en la colonia La Perla. Además, los familiares de Jorge Claudio exigieron la presencia del fiscal del Estado de México, José Luis Cervantes, y que les entreguen la carpeta de investigación.

    Karla Fiesco habría intervenido para liberar al asesino 

    El politólogo Abraham Mendieta denunció en sus redes sociales que Karla Fiesco, alcaldesa panista de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, habría intervenido para que la fiscalía dejara en libertad a Ken Omar Flores, el sujeto que en estado de ebriedad arrolló y terminó con la vida de Jorge Claudio, un vendedor de tamales que laboraba en el mencionado municipio.

    Omar Flores, señala Mendiata, es amigo de la familia de la edil que ganó por la alianza “Va por México” en 2021, razón por la cual se intervino para dejarlo en libertad a pesar de que fue detenido el 24 de diciembre por elementos de la policía municipal y entregado a la Fiscalía del Estado de México.

    Para el 26 de diciembre el conductor fue liberado, aún cuando las autoridades aseguraron a prensa que el sujeto ya era trasladado a prisión debido al crimen, generando indignación en redes sociales, en donde denuncian que una vez más los encargados de brindar justicia se burlan de las víctimas.

    El periodista Carlos Jiménez denunció que ahora a la familia de Don Jorge, les ofrecen la cantidad de 230 mil pesos tras su asesinato, ésto con el fin de que la esposa e hijos dejen de denunciar el caso, mientras que ya sepultaron el cuerpo de Jorge.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Insiste Anais Burgos en iniciativa para despenalizar el aborto en Edomex

    Insiste Anais Burgos en iniciativa para despenalizar el aborto en Edomex

    Por tratarse de un derecho que ha obligado a más de 65 mil mujeres mexiquenses a acudir a la Ciudad de México (Cdmx) a practicarse un aborto, el grupo parlamentario de Morena en la Legislatura local aseguró que insistirá en que se apruebe la interrupción legal del embarazo en el Estado de México.

    La diputada Anais Burgos indicó que aún cuando en la entidad no se quiere hablar del tema, se sigue recurriendo a esta práctica, de manera que insistirá en que la iniciativa que promovió para evitar poner en riesgo la salud de quienes toman esta decisión, sea dictaminada en comisiones y pase al pleno, pues a la fecha ni siquiera se ha turnado a comisiones.

    Aclaró que la intención del planteamiento no es promover el aborto, sino “erradicar las muertes que generan las practicas clandestinas del aborto y para que las mujeres, adolescentes (y) niñas tengamos la posibilidad de decidir sobre nuestros cuerpos en materia gestante”.

    Expuso que la iniciativa va más allá de pedir al sector salud que atienda de manera adecuada a las mujeres que se quieren realizar un aborto. 

    “Estamos proponiendo una ley que además tenga que ver con reformas al tema de educación porque creemos que las niñas y los niños deben tener educación sexual desde que entran a la escuela y eso va a cambiar el panorama, la visión que tienen sobre su sexualidad“, consideró.

    Recordó que la cifra de embarazos adolescentes va en aumento, y es importante que las niñas que se embarazan a esta edad no arriesguen su vida al practicarse un aborto clandestino, de allí la necesidad de que sean atendidas correctamente en los centros de salud públicos, sin ser criminalizadas por tomar esta decisión.

    Burgos Hernández sostuvo que no existen cifras oficiales de cuántas mujeres han muerto por practicarse un aborto clandestino en el Estado de México; pero más de 65 mil mujeres mexiquenses han asistido a la Ciudad de México para interrumpir de manera legal su embarazo.

    Para desatorar la propuesta que surge de distintos colectivos de mujeres, planteó que busca sensibilizar a las y los diputados sobre la problemática.

    Indicó que los actuales legisladores han llevado a cabo cuatro foros en la entidad donde se ha discutido abiertamente sobre este tema y donde las mujeres pueden cantar sus consignas sin temor.

    “Es difícil, pero no estamos listas para echarnos para atrás, al contrario, estamos listas para seguir empujando y abrir los espacios, hemos avanzado mucho, antes estos temas no se hablaban en la Cámara ni siquiera nos prestaban los espacios. Hoy estamos en la Cámara, hoy estamos ocupando los espacios donde se discuten las iniciativas… los estamos haciendo nuestros y creo que es un gran avance”, agregó.

    TE PUEDE INTERESAR: