Etiqueta: Estado de México

  • AMLO anuncia que la segunda etapa de “El Insurgente”, el Tren Interurbano México-Toluca, será inaugurado en agosto (VIDEO)

    AMLO anuncia que la segunda etapa de “El Insurgente”, el Tren Interurbano México-Toluca, será inaugurado en agosto (VIDEO)

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que en agosto próximo será inaugurada la segunda etapa del tren interurbano, mejor conocido como “El Insurgente”.

     Esta segunda fase incluye la conclusión de los trabajos de obra y la puesta en operación del tramo Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio, para lograr conectar el Estado de México con la Ciudad de México.

    A través de un video compartido en sus redes sociales, el mandatario mexicanos  se mostró a bordo de “El Insurgente”, como parte de una gira de trabajo. Además, destacó la importancia de la obra.

    En ese sentido, el mandatario mexicano señaló que originalmente la obra está estimada con un presupuesto de 30 mil millones de pesos, sin embargo en lo que lleva su administración, mencionó López Obrador, que se han invertido 60 mil millones de pesos más, por lo que la obra tendrá una inversión aproximada 100 mil millones de pesos.

    Aunque, recalcó que esta obra se está haciendo sin deuda, ya que no se permite la corrupción en su gobierno y se cuida el recurso del pueblo mexicano.

    Por su parte, el director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), Jorge Mendoza señaló que, en los primeros cuatro meses, el primer tramo que corre de la estación Zacatepec a Lerma, en el Estado de México, ha movilizado a millón 962 mil personas, es decir a 10 mil pasajeros diarias.

    Te puede interesar:

  • Gobierno de Delfina Gómez apoya a 9 mil productores del campo con el subsidio de obras hidroagrícolas con la inversión de 33 millones de pesos 

    Gobierno de Delfina Gómez apoya a 9 mil productores del campo con el subsidio de obras hidroagrícolas con la inversión de 33 millones de pesos 

    El Gobierno que encabeza Delfina Gómez, ha invertido 33 millones 060 mil 782 pesos para subsidiar las aportaciones de 9 mil productores del campo en 19 obras hidroagrícolas concurrentes con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

    A través de la Secretaría del Campo, el gobierno estatal adquirió el compromiso de que los agricultores y ganaderos serían apoyados con el subsidio, en beneficio de los mexiquenses.

    En los municipios de Atenco, Atlacomulco, Chiautla, Jocotitlán, Temascalcingo, Ixtlahuaca, Nextlalpan, Tecámac, Chalco, Teotihuacán y Chimalhuacán, se han entregado 19 obras hidroagrícolas, desde noviembre de 2023 a la fecha.

    Con este tipo de acciones se pretende mejorar más de 8 mil hectáreas cultivadas, como maíz que es para el autoconsumo de las familias, También granos para alimentar ganado, huertos y zonas productoras de flores.

    Cabe mencionar que, por medio del Programa de Apoyo de la Infraestructura Hidroagrícola, el gobierno de México a través de la Conagua se paga la mitad de las obras que constan en la rehabilitación de infraestructura hidroagrícola mediante la perforación de pozos, limpieza, diagnósticos y estudios geofísicos de los mismos.

    Te puede interesar:

  • Así el Poder Judicial corrupto: Juez del Estado de México absuelve a hombre que abusó sexualmente de una menor de edad, solo porque la niña no dijo el lugar y la hora que fue violentada

    Así el Poder Judicial corrupto: Juez del Estado de México absuelve a hombre que abusó sexualmente de una menor de edad, solo porque la niña no dijo el lugar y la hora que fue violentada

    El Juez Manuel Alejandro Martínez Vitela, fue exhibido en redes sociales luego de que determinara la absolución de un hombre que es acusado de abusar sexualmente de una menor de edad, por considerar que la información presentada no está debidamente justificada.

    Aún y cuando se corrobore ese tocamiento, el resto de la información no está debidamente justificada. Dónde está la corroboración de esta información, entonces es que ante la insuficiencia aprobatoria, desde luego de justificar el delito de abuso sexual […] se emite fallo absolutorio.

    Señala Martínez Vitela.

    Y es que el juzgador señaló que la niña de 4 años de edad no aclaró el lugar, la hora y el día que fue violentada por el hombre. Ante ello, la madre de la menor reclamó al juez, que su hija no tendría porque saber esa información.  

    Su señoría ¿Cómo va a saber mi hija del tiempo exacto? […] la capacidad de una niña de 4 años de edad ¿Cómo la va a saber ella? No es su responsabilidad sabe la dirección de la casa del tío.

    Sostuvo la madre.

    Frente a los respetuosos pero contundentes reclamos de la madre sobre el proceso que ha vivido su hija, que pasado por terapia y peritajes, el juzgador se limitó a justificar que su determinación solo se pronuncia por la insuficiencia aprobatoria de la Fiscalía mexiquense por justificar dicha información, ya que “esos aspectos son torales y medulares”. 

    Con información de AD Noticias.

    Te puede interesar:

  • Delfina Gómez impulsará una nueva Ley de Movilidad inclusiva y humanista en el Estado de México

    Delfina Gómez impulsará una nueva Ley de Movilidad inclusiva y humanista en el Estado de México

    A través de redes sociales la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, compartió que está impulsando una nueva Ley de Movilidad.

    De acuerdo con la publicación de Delfina Gómez en “X” la nueva Ley de Movilidad que impulsará en el congreso estatal, estará basada en el diálogo y la democracia.

    Lo anterior con el objetivo de incluir a todos los sectores sociales del Estado de México, cumpliendo así los principios de la 4T.

    “En el Estado de México tendremos una Ley de Movilidad inclusiva, humanista y segura que está basada en el diálogo y la democracia. Agradezco el trabajo de autoridades estatales, Congreso local y sectores sociales para hacerla una realidad”, escribió Delfina Gómez

    En este contexto, en el video que la gobernadora publicó, se indica que la nueva movilidad será inclusiva, para eliminar las barreras que tienen las personas con discapacidad o grupos en situación de vulnerabilidad.

  • “Mujeres mexiquenses son un ejemplo de amor y tenacidad”: Delfina Gómez entregó tarjetas en Ecatepec del programa “Mujeres Con Bienestar”

    “Mujeres mexiquenses son un ejemplo de amor y tenacidad”: Delfina Gómez entregó tarjetas en Ecatepec del programa “Mujeres Con Bienestar”

    A través de sus redes sociales la gobernadora del Estado de México (Edomex), Delfina Gómez informó que entregó tarjetas del programa “Mujeres Con Bienestar” en Ecatepec, municipio mexiquense.

    En #Ecatepec, hicimos entrega de las tarjetas de este programa, mediante el cual recibirán un apoyo económico bimestral, de manera directa y sin intermediarios” escribió en su cuenta de “X” la gobernadora del Edomex.

    Delifina Gómez aprovechó su publicación en redes sociales para enviar un fuerte mensaje a las mujeres mexiquenses, a quienes tildó de ser un “ejemplo de amor”.

    “Las mujeres mexiquenses son un ejemplo de amor, tenacidad y disciplina. Por eso, hoy en el Estado de México es una realidad el programa #MujeresConBienestar”, escribió Delfina Gómez.

    Delfina Gómez destacó que, a diferencia de los programas de la anterior administración, Mujeres Con Bienestar dará apoyo económico bimestral de manera directa y sin intermediarios.

    “En Ecatepec, hicimos entrega de las tarjetas de este programa, mediante el cual recibirán un apoyo económico bimestral, de manera directa y sin intermediarios”, agregó.

    Finalmente, la gobernadora agregó que la Cuarta Transformación está comprometida a lograr que en el Estado de México se transforme la vida de las mujeres.

    Delfina Gómez entregó tarjetas del Bienestar en Ecatepec ¿Para qué sirven?

    Mujeres con bienestar es el programa social impulsado por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, con el que se darán apoyos económicos de 2 mil 500 pesos a las mujeres.

    Dichos apoyos se depositarán de manera bimestral a las mujeres beneficiadas por el programa y que ya tengan la tarjeta del Bienestar.

    La tarjeta, como la que entregó este jueves Delfina Gómez,  además da acceso a tarifas preferenciales en el transporte público

    Además, con ella las mujeres podrán recibir ayuda de seguridad, social, además de seguro de vida, atención psicológica. Así como asesoría legal y gastos funerarios en caso de ser necesarios.

    Te puede interesar:

  • Gobierno del Estado de México convoca a inscribirse al ISSEMYM, tras la eliminación del seguro médico privado a funcionarios estatales 

    Gobierno del Estado de México convoca a inscribirse al ISSEMYM, tras la eliminación del seguro médico privado a funcionarios estatales 

    De acuerdo con la política de austeridad implementada por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, se eliminaron los seguros médicos privados para los funcionarios de la administración pública estatal.

    El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, fue uno de los primeros  funcionarios en acudir a tramitar su credencial del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) que lo acredita como derechohabiente.

    Éste es un primer gran mensaje, que no hay ya seguros de gastos médicos privados, eso permite un ahorro al propio Gobierno del Estado, que se utiliza para los programas sociales, para las obras, para la infraestructura.

    Indicó Horacio Duarte.

    Duarte Olivares recordó que, como lo ha instruido la Gobernadora Delfina Gómez, se está realizando un esfuerzo en conjunto con la Secretaría de Finanzas y la Oficialía Mayor para rescatar al ISSEMyM y elevar la calidad de sus servicios a fin de que haya medicamentos y pensiones garantizadas.

    Al realizar su trámite en el módulo itinerante de afiliación ISSEMyM, ubicado en Palacio de Gobierno, el Secretario General invitó a las personas servidoras públicas a ejercer sus derechos, tramitando su tarjeta de afiliación para tener acceso a los servicios de salud y demás prestaciones que brinda el Instituto.

    Horacio Duarte, destacó que el servicio se puede realizar a través de las unidades móviles que recorren diversos puntos de la entidad mexiquense, con el objetivo de afiliar en tiempo y forma a los servidores públicos y sus familias.

    Para el trámite de credencialización es necesario hacer cita a través de la página del Sistema Único de Citas para Trámites Administrativos del ISSEMyM, a través de la liga  https://prestaciones.issemym.gob.mx/citas/citasinicio.aspx.

    Te puede interesar:

  • Gobiernos de CDMX y Edomex junto con Conagua arman plan alternativo para abastecer de agua a población del Valle de México

    Gobiernos de CDMX y Edomex junto con Conagua arman plan alternativo para abastecer de agua a población del Valle de México

    Debido a la crisis del agua potable que enfrentan el pueblo de la Ciudad de México y el Estado de México, y tras la reducción del líquido, ambos gobiernos junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizan acciones alternas para abastecer a la población.

    Esto fue anunciado mediante un comunicado por parte de la Conagua, donde puntualizo que avanzan en este trabajo con las autoridades locales en relación a infraestructura complementaria del Sistema Cutzamala.

    El mismo organismo detalló que este junto con la CDMX y el Edomex seguirán con acciones y obras para aumentar el caudal en esta importante región del país.

    “A fin de atender la reducción de abasto de agua potable desde el Sistema Cutzamala a la Ciudad de México y su zona conurbada, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con los gobiernos de Ciudad de México y Estado de México, lleva a cabo obras que permitirán aportar caudal complementario para la población de esta importante región del país”,

    se lee al inicio del comunicado.

    Indicó que el abastecimiento del agua para esta zona proviene de diferentes fuentes y el Sistema Cutzamala aporta el 25% del total.

    Debido a las condiciones de disminución de lluvias en los últimos tres años, tanto los Sistemas de Aguas de la capital del país y mexiquense han decidido optimizar los caudales que entrega el sistema.

    Ante esta situación, desde hace tres años, autoridades de los gobiernos en el Valle de México han trabajado en el desarrollo, renovación y puesta en marcha de infraestructura que permita mitigar el efecto de la disminución de agua.

    ¿Cuáles es el plan para mitigar la reducción de agua en CDMX y Edomex?

    Conagua lleva a cabo obras de reposición de pozos del sistema “Plan de Acción Inmediata (PAI) Zona Norte; trabajos en pozos al interior del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” para complementar el abasto de municipio de Ecatepc; reposición y perforación de pozos en el Tamal Zumpango tercera etapa; puso en marcha, en octubre pasado, la planta Madín I, ambas en el Estado de México, y lleva a cabo la tecnificación de riesgo en el área del Sistema Cutzamala.

    En el caso de la Ciudad de México, se implementa el ‘Plan de Acción’ con obras para producir más agua potable, mejorar la confiabilidad de la operación en la infraestructura, fortalecimiento del programa de participación de las empresas privadas en la aportación de agua de red, y cosecha de agua de lluvia en escuela, entre otras acciones.

    Lo anterior dará como resultado la reposición de pozos en la Ciudad de México, Chiconautla y Lerma, así como la construcción de plantas potabilizadoras y rehabilitación de pozos en Lerma.


    No te pierdas:

  • AMLO respalda y muestra apoyo en iniciativas de Delfina Gómez en contra del maltrato animal: “Es de las mejores gobernantes del país”, afirmó

    AMLO respalda y muestra apoyo en iniciativas de Delfina Gómez en contra del maltrato animal: “Es de las mejores gobernantes del país”, afirmó

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador elogió, respaldó y reconoció el trabajo de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez y mencionó que la apoyará en sus iniciativas que proponga.

    Lo anterior fue mencionado este miércoles 31 de enero, por el encargado del Poder Ejecutivo, durante su conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

    Las muestras de respaldo ocurren ya que la gobernadora morenista tomó la decisión de realizar una campaña en materia de trato digno a los animales.

    De igual manera, AMLO mencionó que la apoyará no solo en esta iniciativa mencionada sino en “todo”, dijo.

    Agregó que Gómez es una mujer extraordinaria. Enfatizó que ella viene de abajo, del pueblo, es honesta y de buenos sentimientos, detalló el mandatario federal.

    Por último, el Presidente expresó que Delfina Gómez es de las mejores gobernantes del país, dijo.

    No te pierdas:

  • Fiscalía del Estado de México detiene a una mujer involucrada en la desaparición de 4 trabajadores de una expendedora de pollo

    Fiscalía del Estado de México detiene a una mujer involucrada en la desaparición de 4 trabajadores de una expendedora de pollo

    La Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México detuvo Sherlyn “N”, que es investigada por su presunta participación en la desaparición de 4 trabajadores de una bodega expendedora de pollo ubicada en el municipio de Toluca, el pasado 22 de diciembre.

    A través de un operativo en conjunto entre elementos de la Fiscalía Estatal con apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad  y Protección Ciudadana (SSPC), cumplimentaron orden de aprehensión.

    La Fiscalía informó que esta persona fue detenida en el municipio de Ixtapaluca y que tras su detención fue ingresada a un Centro Penitenciario y de Reinserción Social estatal para que la Autoridad Judicial determine su situación legal.

    Te puede interesar:

  • Delfina Gómez acerca servicios jurídicos y psicológicos gratuitos con más de 100 Centros Naranja para mujeres en el Estado de México

    Delfina Gómez acerca servicios jurídicos y psicológicos gratuitos con más de 100 Centros Naranja para mujeres en el Estado de México

    El gobierno encabezado por la maestra, Delfina Gómez Álvarez, acerca de manera gratuita servicios psicológicos, jurídicos y de trabajo social a las mujeres mexiquenses que se encuentran en situación de violencia o necesiten de los servicios.

    A través de los más de 100 Centros Naranja que se encuentran a cargo de la Secretaría de Mujeres y que están distribuidos en los municipios del Estado de México.

    A decir de Iraís Contreras Ángeles, psicóloga del Centro Naranja de Jiquipilco, las mujeres reciben orientación, canalización a alguno de los refugios de la entidad, primeros auxilios psicológicos, asesoría en trámites de guardia y custodia, divorcio y pensión alimenticia.

     Hacemos prácticamente un trabajo multidisciplinario donde tratamos de abarcar y cubrir las necesidades que la usuaria tiene en ese momento derivado de la violencia de género.

    Indicó Contreras Ángeles.

    En ese sentido, sostuvo que los centros no solo buscan brindar servicios psicológicos  o jurídicos, sino que también se pretende ayudar a las mujeres a que conozcan sus derechos y que los hagan válidos, sobre todo que sepan reconocer la situaciones de la violencia.

    Uno de nuestros principales objetivos es trabajar sobre la erradicación de la violencia, trabajar sobre la parte de la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres y prácticamente orientar a las mujeres sobre sus derechos.

    Sostuvo Iraís Contreras.

    Te puede interesar: