Etiqueta: Estadio Azteca

  • Claudia Sheinbaum se reúne con Gianni Infantino por la Copa Mundial

    Claudia Sheinbaum se reúne con Gianni Infantino por la Copa Mundial

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, agradeció la visita de Gianni Infantino, presidente de la FIFA. Ambos líderes conversaron sobre los preparativos para la Copa Mundial 2026.

    Sheinbaum destacó que México vivirá un momento extraordinario. El país será sede de la inauguración en el icónico Estadio Azteca el 11 de junio de 2026. Este evento representa un orgullo para todos los mexicanos.

    La presidenta subrayó que se llevarán a cabo 13 partidos en total. Las ciudades de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey serán las anfitrionas de esta gran fiesta del fútbol.

    Infantino y Sheinbaum discutieron los avances en la organización del evento. La colaboración entre las autoridades locales y la FIFA es clave para el éxito de la Copa Mundial.

    La reunión de estos dos líderes demuestra la importancia de trabajar en conjunto para que México brille en el escenario mundial. La emoción por el Mundial 2026 crece cada día entre los aficionados al fútbol.

  • ¿Quieres ser voluntario/a en el Mundial 2026? Aquí te decimos cómo

    ¿Quieres ser voluntario/a en el Mundial 2026? Aquí te decimos cómo

    La FIFA abrió la convocatoria más grande de su historia para el Programa de Voluntarios del Mundial 2026. Habrá 65 mil plazas distribuidas entre México, Estados Unidos y Canadá, sedes del torneo que se jugará del 11 de junio al 19 de julio de 2026.

    ¿Te imaginas estar en la cancha, convivir con fans de todo el mundo, y ser parte de la fiesta más grande del fútbol? Los voluntarios estarán en estadios, aeropuertos, centros de entrenamiento, hoteles y eventos oficiales, además de representar la cultura de cada ciudad sede ante millones de visitantes. Para ser parte de ello debes reunir lo siguiente:

    Requisitos básicos:

    • Tener 18 años o más.
    • Permiso legal para ser voluntario en el país sede.
    • Para México el dominio del inglés y español son deseables. Si sabes más idiomas ¡mucho mejor!
    • Disponibilidad para un mínimo de ocho turnos durante el torneo.

    Los beneficios que podrás obtener son el uniforme oficial de la FIFA, alimentación durante turnos, certificado de voluntariado, artículos exclusivos, capacitación, y la oportunidad de vivir el Mundial desde adentro.

    ¿Qué debes hacer primero?

    Llenar el formulario de voluntarios en la página oficial de la FIFA: https://www.fifa.com/es/tournaments/mens/worldcup/canadamexicousa2026/volunteers

    La solicitud será evaluada por la FIFA y, en caso de resultar elegida o elegido, te contactarán para una entrevista.

    Etapas clave:

    1. Agosto a septiembre de 2025: registro de solicitudes.
    2. Octubre 2025 a enero de 2026: pruebas y encuentros con aspirantes.
    3. Diciembre 2025 a marzo 2026: asignación de roles.
    4. Marzo a junio 2026: capacitación oficial.
    5. Junio a julio 2026: participación en el Mundial.

    El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó que “los voluntarios son el corazón, el alma y la alegría de nuestros torneos”, invitando a personas de todas las edades y profesiones a sumarse.

  • Tlalpan lanza una campaña turística hacia el Mundial 2026

    Tlalpan lanza una campaña turística hacia el Mundial 2026

    La alcaldía de Tlalpan presentó la campaña turística “Vibra Tlalpan”, una iniciativa que busca posicionar la demarcación como un destino clave en cultura y ecoturístico. Este lanzamiento se realiza en el contexto del Mundial 2026, con el Estadio Azteca como una de las principales sedes.

    Durante el evento, la alcaldesa Gabriela Osorio destacó que la campaña tiene como objetivo aprovechar esta oportunidad histórica para atraer inversiones y activar la economía local. “Queremos que Tlalpan se convierta en un destino turístico en la ciudad y el país”, afirmó.

    El acto se llevó a cabo en el restaurante Arroyo, un lugar emblemático de la alcaldía, con la asistencia de concejales, empresarios, prestadores de servicios turísticos y representantes de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México.

    La estrategia de “Vibra Tlalpan” incluye el impulso al ecoturismo, promoviendo actividades sostenibles en comunidades como San Miguel Ajusco y Magdalena Petlacalco. También se priorizará el turismo cultural, ofreciendo rutas por el centro histórico, fiestas patronales y ferias gastronómicas.

    Osorio resaltó la riqueza de Tlalpan, que abarca vestigios arqueológicos, montañas y una vibrante cocina tradicional. “Después del Centro Histórico, Tlalpan tiene el más hermoso. Sus calles empedradas y vida comunitaria lo hacen único”, declaró.

    La Dirección General de Turismo y Vinculación coordinará la implementación de la campaña, que incluirá difusión a través de medios audiovisuales y colaboraciones con la iniciativa privada. La alcaldesa concluyó que esta iniciativa visibilizará talentos locales y consolidará a Tlalpan como la cuna del ecoturismo en la Ciudad de México. “Tlalpan vibra porque lo tiene todo”, enfatizó.