En Sevilla, España, el rector de la UNAM, Enrique Graue afirmó que no hay nada que perdonar haciendo clara referencia a la solicitud de disculpa pública que pidió el gobierno del presidente López Obrador a su similar en España.
Graue señaló que los encuentros históricos, como la Conquista de México, son con frecuencia disruptivos, violentos y explosivos, para dar origen a nuevas culturas.
Al recibir el doctorado honoris causa por la Universidad de Sevilla, el rector habló en su discurso sobre la histórica relación entre México y España; aseguró que “no hay nada que perdonar”.
“Estos encuentros históricos son con frecuencia disruptivos, violentos y explosivos, para dar origen a nuevas culturas y al inexorable evolución de nuestros pueblos. No, no hay nada que perdonar. Hay destrucciones que pueden lamentarse, así como hay construcciones que debemos celebrar”, afirmó.
Asimismo, señaló que México es el fruto de la fusión de dos culturas que surgió de ese entonces.
“El México actual es el fruto de ese encuentro de dos mundos, fusión de culturas y crisol de un mestizaje que nos hace ser orgullosos de nuestros orígenes, de la lengua que usamos y de la riquísima amalgama social y cultural que surgió desde entonces”, agregó el rector
Por su parte, el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro Arroyo, celebró la alianza de dos grandes universidades alrededor de la persona de Enrique Graue.
“Nos aliamos para seguir trabajando por un mundo más justo, más sabio y más respetuoso, un espacio en el que todas las lenguas y todas las sensibilidades respetuosamente tengan su sitio.”
Holanda otorgó uno de los 13 premios del Make it Circular Challenge al Parque Xicoténcatl construido en Tijuana, Baja California, a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) coordinado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Este galardón reconoce la innovación para reducir los impactos del cambio climático.
Este espacio público se construyó en 2019 y 2020 sobre una barranca ubicada en la periferia, al sur de Tijuana, con una inversión de 46 millones de pesos en beneficio de más de 5 mil personas. Se realizó en coordinación con la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Taller Capital (Loreta Castro y José Pablo Ambrosi).
Con este premio holandés, el Parque Xicoténcatl suma siete galardones internacionales de países como: Chile, España, Ecuador, Estados Unidos y Reino Unido; entre ellos se encuentra el Premio de la Architectural League de Nueva York 2020, el Premio Architectural Review Emerging Architecture 2020-2021, el de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito 2020, y el de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo.
Cabe destacar que el espacio cuenta con canchas de usos múltiples, juegos infantiles, áreas de estar con sombra, foro al aire libre, espacio de contemplación, cañada existente, canales pluviales y un llantimuro y vernáculo hecho con neumáticos reciclados; se construyeron contenciones diseñadas para minimizar el impacto de las pendientes y facilitar la accesibilidad. Se plantaron más de 3 mil especies vegetales sobre las contenciones y árboles que reverdecen el área.
En noviembre de 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador, junto a autoridades de los tres poderes de gobierno, visitó este espacio que beneficia a colonias marginadas de la frontera norte de México y que es aprovechado por miles de familias tijuanenses.
El premio Make it Circular Challenge es otorgado por la plataforma internacional What Design Can Do en coordinación con la fundación IKEA; en esta edición participaron 650 proyectos de todo el mundo, de los cuales 13 resultaron ganadores por sus innovaciones que reducen la contaminación y el desperdicio repensando la vida cotidiana.
Con este nuevo galardón, la Sedatu suma 118 premios nacionales e internacionales de arquitectura y urbanismo en lo que va de la actual administración.
Este jueves, el abogado de Emilio Lozoya, Miguel Ontiveros dio a conocer que alcanzó un dialogo con la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la reparación de daños en los casos Odebrecht y Agronitrogenados.
En este mismo contexto dijo que en cuanto a las acusaciones contra el ex presidente Enrique Peña Nieto, existen las condiciones para que sea extraditado desde España a México y responda sobre lo que se le acusa.
#Vídeo I Abogado de Emilio Lozoya asegura que hay condiciones para que Enrique Peña Nieto sea extraditado de España a México.
“Hay suficientes condiciones para que sea extraditado desde España. Que vuele desde el campo de golf al AIFA y hasta este centro de justicia para que… pic.twitter.com/bWi5gtPJxN
“También en este caso hay sus condiciones para que el ex presidente México, Enrique Peña Nieto sea extraditado desde España y vuele directamente del campo de golf al AIFA y directamente a este centro de justicia para que reforme en torno a las acusaciones formuladas por Emilio Lozoya”, dijo el abogado a periodistas.
Asimismo añadió que la denuncia que presentó es pública y sólida, tal como lo indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“La denuncia que es pública y que creemos que es sólida tal y como lo confirmó el Sr. Presidente de México, en el sentido de que esta probado que senadores, diputados y otros actores recibieron sobornos en efectivo para la aprobación de la reforma energética”, aseguró la defensa de Emilio Lozoya.
El general Luis Rodríguez Bucio dio el informe de detenciones y sentencias que se gestionaron en el periodo del 22 de marzo al 3 de abril de 2023.
En los últimos 15 días se detuvieron a 16 mil 722 sujetos, de los cuales 16 mil 380 fueron presentados ante el Ministerio Público (MP).
Asimismo, en este periodo se extraditaron a cuatro personas; una de España a México y tres extraditados de México hacia los Estados Unidos.
Por otra parte, el general dio a conocer que se detuvo a un secuestrador en Tabasco, Jorge Alberto “N” fue detenido en la carretera Tuxtla Gutiérrez, contaba con una orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado cometido en 2019. Tras su detención, Jorge “N” fue trasladado a Tabasco.
El Nuevo León, el 27 de marzo elementos de la Fuerza Civil del estado de Nuevo León y el Instituto Nacional de Migración, lograron el rescate y resguardo de 93 migrantes, así como, la detención de Gerardo “N”, sobre la autopista Anillo Periférico.
En cuanto a los 13 casos de homicidios de periodistas de este año, se han detenido a 32 personas y sentenciado 5 por cometer este delito.
Femicidios resueltos
El general, Luis Rodríguez también dio el informe sobre los casos de feminicidio resueltos en el periodo del 22 de marzo al 3 de abril. Se han registrado 36 detenidos por cometer este crimen, de los cuales han sido sentenciados 26. El estado con más sentencias por este delito es San Luis Potosí y otros estados han sido Nuevo León y Guanajuato.
Detenciones y sentencias
En este mismo contexto, el general resaltó la sentencia a integrantes de la banda secuestradores “La Flor” en Ciudad de México. Israel “N” y Noé “N” recibieron una sentencia de 113 años y 131 años por privación ilegal de la libertad y secuestro, hechos ocurridos en 2002 y 2008.
Otra detención de gran peso en este periodo fue la de Armando “N”, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, a quien se le confiscaron 100 kilogramos de marihuana y 38 armas largas.
Detenciones en Quintana Roo
El 26 de marzo, en el estado de Quintana Roo se logró la detención de Ángel de Jesús “N” y Antonio “N”, por el homicidio del empresario Cipriano “N”, quien primero fue privado de su libertad y posteriormente hallado sin vida el pasado 21 de marzo de 2023.4
En esta entidad, también se detuvo a José Eduardo “N”, por el homicidio de un policía municipal de Acapulco, se presume que el culpable pertenece a un grupo criminal denominado “Los Totos” con operación en Acapaulco.
El miedo no anda en burro, y así lo ha demostrado el expanista Felipe Calderón, quien continúa escondiéndose tras el veredicto de culpabilidad contra Genaro García Luna, al grado que canceló de última hora su participación en el I Dialogo Atlántico por la Democracia, organizado por la fundación del exmandatario español, José María Aznar.
Cabe destacar, que gracias a este foro, Calderón Hinojosa logró recibir una visa de residencia en España por al menos dos años.
El último avistamiento del expanista fue en Madrid, cuando se le vio en una fiesta de lujo organizada por Aznar, quien celebraba su cumpleaños 70 en un salón del Teatro Real, sin embargo, desde que su antiguo secretario de Seguridad, Genaro García Luna fue declarado culpable de narcotráfico y delincuencia en Estados Unidos, Calderón se encuentra huyendo de foros públicos.
De acuerdo con información publicada por el diario La Jornada, los organizadores del evento al que acudiría Felipe Calderón habían decidido “limitar al máximo” las acreditaciones a los foros y conferencias del organismo “a la prensa extranjera”, incluida claro está, la mexicana.
Desde la sentencia de García Luna, quien fue condenado por unanimidad de los cinco delitos que se le imputaban, entre ellos el de conspiración para el narcotráfico y delincuencia organizada, Calderón ha decidido no hacer apariciones públicas en Madrid.
Cabe recordar que Felipe Calderón decidió trasladar su residencia oficial a Madrid el año pasado, al inicio del juicio contra García Luna. El ex presidente Aznar ayudó a que el trámite burocrático, que suele durar más de un año, se revolviera inusualmente rápido.
El plan del evento marcaba que el expresidente Calderón participara en un foro en el marco del I Diálogo Atlantico por la Democracia, en el que compartiría mesa con el ex presidente Aznar, sin embargo, súbitamente la agenda del encuentro cambio tras la cancelación de Calderón.
El perro tuitazo de este miércoles es de María Elena Sequeyro y explica que Felipe Calderón sabe que le pisan los talones, de ahí su decisión de tramitar su residencia en España, donde fue acogido por empresarios que se beneficiaron de su ilegitimo mandato.
Agregó que nada le daría más felicidad -y a millones, según se ha visto en redes sociales- que el expanista pague por todo el daño que le hizo a México.
Durante su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador externó su solidaridad hacia Abraham Mendieta, asesor de Morena, luego de que Felipe Calderón Hinojosa pidiera aplicarle el Artículo 33 Constitucional para expulsarlo del país. “Abraham, tienes todo nuestro apoyo”, expresó.
En este sentido, el primer mandatario de México, dijo que aunque esta decisión causa enojo entre sus adversarios considerará derogar el Artículo 33, que señala que el Ejecutivo federal, podrá expulsar del territorio nacional a personas extranjeras si interfieren en asuntos internos.
“Ahora el expresidente Calderón pidiendo que le apliquen el 33 a este joven, Abraham Mendieta. Abraham, tienes todo nuestro apoyo, si hasta estoy pensando, aunque se enojen, en derogar, en que quitemos lo del 33 que viene desde la Constitución de 1857 porque ya cambiaron las cosas, este es un país completamente libre”, dijo en su conferencia.
#Video | Al externar su solidaridad hacia @abrahamendieta, luego de que @FelipeCalderon pidiera aplicarle el Artículo 33 Constitucional para expulsarlo del país, @lopezobrador_ reveló que analiza derogar dicho artículo constitucional.
De manera similar, el presidente López Obrador, calificó la intención del panista como “una ofensa” y adelantó también su intención que tiene de entregarle un reconocimiento a Mendieta pues “es una gente de primera”.
“Esto de Abraham Mendieta, es una ofensa a él hasta le voy a entregar un reconocimiento, un reconocimiento sí (…) aquí vienen opositores ¿por qué tanta confianza? Porque tenemos un pueblo muy consciente”, dijo.
Hipocresía de Calderón
Ante los reclamos de Felipe Calderón para aplicar el Artículo 33 a Abraham Mendieta, el Presidente Andrés Manuel criticó la hipocresía del panista, pues cabe recordar que recientemente, recibió una visa de de residencia y de trabajo precisamente en España, gracias a la ayuda de José María Aznar, expresidente del Gobierno español.
“Calderón pidiendo que se le aplique el 33 a Abraham es una exageración y luego aparece que ya le dieron una visa allá en España (…) a mí lo único que me molesta de esto, tampoco que me molesta sino que me llama la atención y siempre no dejo de subrayarlo, es cuando usan el doble discurso, la doble moral, la hipocresía”, expresó.
Por último, el Jefe del Ejecutivo Federal dijo que “nosotros tenemos que ir avanzando, pero no me vayan a salir con que el 33 no se toca”, ironizó sobre las consignas en contra de su reforma electoral. “Nosotros no podemos caer en la xenofobia de rechazar extranjeros, no, nosotros somos partidarios de la fraternidad universal, cuánto aportaron los españoles del exilio”, finalizó.
Felipe Calderón obtuvo un permiso de residencia en España, gracias a la intervención del expresidente de España José María Aznar, quien lo contrató como profesor en el Instituto Atlántico de Gobierno, fundado por el político europeo en 2014. De acuerdo con el reporte el diario El País, el exmandatario mexicano consiguió el pasado mes de octubre una autorización de residencia y trabajo como “profesional altamente cualificado”.
Cabe destacar que, la autorización de residencia y trabajo como profesional altamente cualificado, es solamente por dos años, sin embargo, dicho permiso pero tiene carácter de renovable por otros cinco.
“Recientemente, el Instituto Atlántico de Gobierno, por conducto de su presidente, José María Aznar, lo ha invitado a colaborar en diversos proyectos académicos orientados a examinar la situación política y económica de Iberoamérica. Para tal efecto ha solicitado y obtenido a últimas fechas una visa de trabajo “para profesionales altamente cualificados”, indica el reporte.
No obstante, cabe recordar que el juicio contra Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, esta cerca, puesto a que fue aplazado, nuevamente, el 17 de enero del 2023, los miembros del jurado serán seleccionados e inmediatamente después iniciará el juicio en la Corte de Distrito Este de Nueva York ante el juez Brian Cogan.
Cabe señalar que el panista es ya el tercer expresidente de México que consigue papeles en España. En este contexto, el primero fue Enrique Peña Nieto, quien obtuvo la “visa dorada” para inversionistas, luego de haber comprado en Madrid un inmueble de más de medio millón de euros en octubre.
Carlos Salinas de Gortari, obtuvo la nacionalidad española, que le fue concedida por la vía sefardí, un procedimiento de reconocimiento que el gobierno español abrió en 2015 para aquellos descendientes de los judíos sefardíes expulsados de España en 1492.
“De mis motivaciones personales, baste mencionar que estas son de origen genealógico, afectivas y de congruencia con una visión moderna de las interrelaciones compartidas entre naciones y nacionalidades; de orgullo por nuestras raíces, múltiples y diversas. Se trata, al final del día, de un derecho de los mexicanos para cuyo ejercicio, como el de cualquier otro derecho de nueva generación, no se requiere acreditar ninguna justificación”, expresó en su momento el expresidente. durante una entrevista.
El Gobierno de Felipe Calderón fue marcado por declarar la guerra al crimen organizado e iniciar un periodo de extrema violencia en México. Algunos analistas han dicho que los asesinados que vinieron después de esta política impulsada por Estados Unidos e implementada por el Presidente de derecha sólo son comparables con los que generó la Revolución de 1910. El aumento en los homicidios dolosos fue lo más notorio, pero también se incrementaron los secuestros, los robos con violencia y los indicadores de percepción de inseguridad se dispararon.
Asimismo, Calderón Hinojosa es acusado de haber llegado al poder con un fraude electoral en 2006. Luego, en 2009, su partido perdió las elecciones intermedias y en 2012 entregó el Poder Ejecutivo otra vez al Partido Revolucionario Institucional (PRI).
en 2018 regresó a la actividad política: intentó fundar un partido e impulsó a su esposa, Margarita Zavala, como candidata independiente. Zavala fracasó en el intento y renunció a la candidatura aún antes de ser votada. El partido, México Libre, fue vetado por el Tribunal Electoral por la cantidad de trampas cometidas en la recolección de firmas y en su financiamiento.
Fue el pasado 17 de mayo que la policía española desarticuló una red del Cártel de Sinaloa asentada en España. En estas acciones se logró el decomiso de viviendas, fincas y bodegas, incautando drogas y armas de fuego.
También, se logró la detención de 24 personas, la mayoría integrantes de una familia oriunda de Sinaloa, así como a colaboradores españoles; entre éstos destaca un subinspector de la policía, quien ante la justicia ofreció detalles de las operaciones de lavado de dinero del grupo.
De acuerdo con la revista Proceso, uno de los integrantes del Cártel de Sinaloa, Jesús Flores Ramo, informó al agente de la Policía Nacional, que cenó con el expresidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto.
Días después de esta diligencia en la instrucción del caso, en la que el policía participó por videoconferencia desde su reclusión en el Centro Penitenciario de Logroño, el Cuerpo Nacional de Policía anunció en un comunicado que, junto con la Agencia Tributaria, habían desarticulado a esta “organización criminal internacional dedicada al tráfico de drogas vinculada con cárteles mexicanos”, que operaba en España desde 2020. Cabe recalcar que el expresidente Enrique Peña Nieto, de acuerdo con el diario El País, vive desde hace dos años en la provincia de Madrid.
La portavoz de la Policía Nacional, María Buyo, explicó que la investigación inició a finales de 2020, cuando se detectó la llegada a Madrid de varios ciudadanos mexicanos, procedentes de Sinaloa, que rápidamente se instalaron en diferentes viviendas de lujo.
Al poco tiempo, los agentes observaron que los recién llegados comenzaron a trabajar en grandes plantaciones de marihuana situadas en la provincia de Guadalajara, donde recibían visitas reiteradas de personas vinculadas al tráfico de drogas.
A mediados de mayo, se desarticuló a la organización. En el domicilio del líder fue encontrado un laboratorio de cocaína en pleno proceso de elaboración de más de 37 kilos de sustancia. Además, se realizaron ocho inspecciones en las provincias de Madrid y Málaga.
Enrique Peña Nieto
El ex presidente priista, Enrique Peña Nieto, cuenta con tres carpetas de investigación abiertas por la Fiscalía General de la República (FGR) en su contra sobre un presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
Ojo: La jueza federal concedió a la defensa de Emilio Lozoya Austin, exdirector de @Pemex, diferir la audiencia intermedia por el caso Agronitrogenados, luego de que el principal testigo de la defensa falleció. https://t.co/muxqKlPTT2pic.twitter.com/MTZYDnKNCj
El expresidente de México, originario de Nuevo León, quien gobernó de 1988 al año 1994, Carlos Salinas de Gortari, obtuvo la nacionalidad española a comienzos del 2021.
De acuerdo con información del diario El País, el político mexicano solicitó el pasaporte español a través del procedimiento que el Gobierno español habilitó para sefardíes o sus descendientes y terminó de obtener toda la documentación necesaria en 2019.
Cabe mencionar que la vía sefardí es un procedimiento de reconocimiento que el gobierno español abrió en 2015 para aquellos descendientes de los judíos sefardíes que vivieron en las antiguas coronas de Castilla y de Aragón, y que fueron expulsados de España en 1492.
Tras ser cuestionado sobre el motivo para solicitar la nacionalidad y el pasaporte español, Salinas de Gortari declaró al diario español que, según la Constitución, todos los mexicanos tienen derecho “por consanguinidad, residencia, matrimonio y otras condiciones a tramitar otra nacionalidad sin menoscabar la mexicana”.
“De mis motivaciones personales, baste mencionar que estas son de origen genealógico, afectivas y de congruencia con una visión moderna de las interrelaciones compartidas entre naciones y nacionalidades; de orgullo por nuestras raíces, múltiples y diversas. Se trata, al final del día, de un derecho de los mexicanos para cuyo ejercicio, como el de cualquier otro derecho de nueva generación, no se requiere acreditar ninguna justificación”, expresó el expresidente.
Tras haber conseguido esta nueva nacionalidad española, Salinas indicó que “todo ciudadano de un país europeo puede asentarse en cualquiera de las 27 naciones de esta gran región. No hay restricciones a sus nacionales en ninguno de ellos”.
El País recordó que en su momento, Salinas de Gortari se presentó al mundo como un tecnócrata liberal, sin embargo, en la actualidad se ha convertido en una de las figuras más polémicas de la historia reciente de México.
Durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) Méxicocomenzó una era de grandes privatizaciones, vivió el estallido del movimiento zapatista, firmó el Tratado de Libre Comercio (TLCAN, hoy T-MEC) con Estados Unidos y Canadá y ocurrió la muerte del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio.
Al término de su mandato e inicios del de su sucesor Ernesto Zedillo Ponce de León estalló una de las más graves crisis económicas en México, que llevó al peso a que se devaluara más del 70% por la falta de reservas internacionales y que se conoció como “el error de diciembre”, situación que confrontó a ambos políticos hasta la fecha.
Cabe recalcar que quien sigue los pasos de Carlos Salinas para lograr la nacionalidad española es el ex presidente Enrique Peña Nieto.
En octubre de 2020, obtuvo la llamada “visa de oro” que se otorga a quienes invierten en bienes raíces al menos medio millón de euros y permite tramitar la residencia y en su momento la nacionalidad.