Etiqueta: Espacio público

  • AMLO y Claudia Sheinbaum inauguran la cuarta sección del Bosque de Chapultepec y el Cablebús Línea 3 (VIDEO)

    AMLO y Claudia Sheinbaum inauguran la cuarta sección del Bosque de Chapultepec y el Cablebús Línea 3 (VIDEO)

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, junto a la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, encabezaron la inauguración de la cuarta sección del Bosque de Chapultepec y la línea 3 del Cablebús.

    Durante su participación, la ex Jefa de Gobierno destacó la importancia que tiene la recuperación de la cuarta sección del Bosque de Chapultepec, puesto que este espacio tiene un legado histórico y cultural para México ya que se han realizado hallazgos arqueológicos en diversas sesiones del Bosque.  

    También, explicó que junto al presidente López Obrador, cuando era presidente electo y ella jefa de gobierno electa, evitaron la privatización del espacio puesto que el gobierno de la época neoliberal pretende realizar “un segundo Santa Fe”.

    Dijimos, conjuntamente, hay que defender que esta zona no puede convertirse en un nuevo desarrollo inmobiliario, convertir un espacio público en un espacio privado. Entonces se inició esta gran historia.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, señaló que se decidió por convertir el espacio de la cuarta sección del Bosque de Chapultepec, una zona de industria militar, en un espacio para que puedan disfrutar todos los mexicanos y mexicanas.

    Por su parte, el presidente López Obrador destacó que la cuarta sección del Bosque de Chapultepec es un símbolo del rescate de los espacios públicos en beneficios de los mexicanos, ya que ahora al Bosque se suman 800 hectáreas más, que podrán disfrutar los capitalinos y los mexicanos que visiten la Ciudad de México.

    Asimismo, el mandatario mexicano agradeció a las personas que participaron en el rescate y fortalecimiento de la antigua zona militar, así como el reconocimiento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para trasladar su industria militar.  

                      Te puede interesar:

  • La 4T reconstruye el tejido social y genera bienestar: Delfina Gómez invertirá 43.8 mdp para construir un teatro al aire libre en Tepetlaoxtoc y rehabilitar el mercado de Texcoco, en beneficio de los mexiquenses

    La 4T reconstruye el tejido social y genera bienestar: Delfina Gómez invertirá 43.8 mdp para construir un teatro al aire libre en Tepetlaoxtoc y rehabilitar el mercado de Texcoco, en beneficio de los mexiquenses

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, inició con obras para la recuperación del tejido social y la transformación del espacio público en los municipios de Tepetlaoxtoc y Texcoco, en donde invertirá  43.8 millones de pesos en la construcción de un espacio integral de cultura, deporte y comerciales para el beneficio de los mexiquenses..

    En ese sentido, la mandataria mexiquense destacó que la construcción del Teatro municipal al aire libre en Tepetlaoxtoc y la rehabilitación del andador Nicolás Bravo y Pasaje Catedral en Texcoco, son producto de que el gobierno está cercano y escucha a su pueblo.

    El gobierno de la maestra Delfina Gómez destinará 19.8 millones de pesos para la edificación del Teatro, con el que se beneficiarán  32 mil 564 personas y generará más de mil 600 empleos directos e indirectos. Esta infraestructura se convertirá en un punto de encuentro de la comunidad cultural y fortalecerá la interacción social de la región.

    En el caso de la rehabilitación del andador Nicolás Bravo y Pasaje Catedral, el gobierno mexiquense invertirá  24 millones de pesos, el cual generará más de 2 mil empleos directos e indirectos; las obras consideran la colocación de mobiliario para exposiciones, arreglo de la fachada de la iglesia, y renovación del jardín municipal, el quiosco y las fuentes.

    Asimismo,la gobernadora señaló que analiza la propuesta hecha por el alcalde, Ismael Olivares Vázquez, para promover el “Festival de Danza Ximopano No Kali”, con el que se buscan rescatar las tradiciones de los grupos étnicos y promover a Tepetlaoxtoc, como parte de la oferta turística del Estado de México.

     Te puede interesar:

  • Clara Brugada participa en el conversatorio “Arte, cultura y espacio público”

    Clara Brugada participa en el conversatorio “Arte, cultura y espacio público”

    Este martes 19 de diciembre, la precandidata a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, participó en el conversatorio “Arte, cultura y espacio público”.

    La ex alcaldesa de Iztapalapa, agradeció a través de X a Red Yei por la invitación a dicho encuentro con artistas, activistas y agentes culturales.

    Señaló que “el arte y la cultura son pilares de la transformación y un derecho que hemos defendido a través de los años”.

    Asimismo, agregó busca que la capital del país siga siendo un referente cultural en el mundo, “que el derecho a la cultura sea una realidad para todas y todos los capitalinos, que llegue a todas las plazas públicas y las calles de esta ciudad”.

    No te pierdas:

  • La Central de Abasto de la CDMX le contestó a Sandra Cuevas y dejo en claro que no permitirá acciones que afecten el respeto a los trabajadores (FOTOS)

    La Central de Abasto de la CDMX le contestó a Sandra Cuevas y dejo en claro que no permitirá acciones que afecten el respeto a los trabajadores (FOTOS)

    Luego de que la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Xantall Cuevas Nieves, realizara un intento de recorrido por la alcaldía Iztapalapa, en donde la ciudadanía le dejó en claro que no la apoyan ni la quieren en su territorio, la Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA) respondió mediante un comunicado.

    Esta mañana, Cuevas Nieves acudió al interior de la CEDA con la intención de realizar diversas actividades para promover su campaña política como Gobernadora de la CDMX en la próxima contienda electoral del 2024, sin embargo, la comunidad de la CEDA defendió su lugar y su trabajo, por lo que, le impidieron el paso a la alcaldesa y esta reaccionó de manera agresiva acelerando su cuatrimoto sin importar si generaba afectaciones físicas a los trabajadores.

    Ante esto, la CEDA emitió un comunicado en donde se indica que su trabajo siempre busca un ambiente de respeto, por lo tanto, no se aceptan acciones deliberadas de provocación que puedan quebrantar el trabajo basado en reglas y dejan en claro que cualquier acción de propaganda política debe ser autorizada por la administración general, para evitar alteraciones en la dinámica comercial.

    Asimismo, en el comunicado se exige que las y los actores políticos respeten la actividad del mercado, misma que es una infraestructura estratégica del país.

    Imagen: @CdeAbastoCDMX

    Minutos más tarde colocaron una publicación en donde se indica que todo ha vuelto a la normalidad y ya no hay presencia de alteraciones, así como también recalcaron que nada generará que no cumplan con su misión, que es vender productos frescos para la metrópoli de la CDMX.

    La comunidad de la CEDA reiteró que no están de acuerdo con las campañas políticas sin previa autorización, así como las alteraciones que generan una falta de respeto a las personas trabajadoras encargadas de que la comida llegue a los platillos del pueblo de la metrópoli de la CDMX.

    Por otro lado, en la mañana de este miércoles, Sandra Cuevas publicó en sus redes un mensaje para la alcaldesa Clara Brugada, en donde le “informó” que visitaría algunos de los lugares de Iztapalapa para realizar “actividades” para la construcción de la “Nueva Capital”.

    Ante esto, Clara Brugada contestó al “mensaje” de Cuevas en sus redes sociales y le comentó que a ella no le corresponde otorgar permisos para usar la vía pública ya que en los gobiernos de Morena se garantiza la manifestación de ideas a diferencia de la alcaldía Cuauhtémoc y las demás lideradas por el PAN que restringen el derecho a la libertad de expresión.

    Clara Brugada también destacó que los espacios se encuentran disponibles para que se ejerza la libertad de los derechos y extendió la invitación a Cuevas a que las visite y cambie su perspectiva sobre el uso del espacio público.

    No te pierdas:

  • En nuevo sondeo, Berenice Hernández obtiene 51 % de aceptación y encabeza preferencia rumbo al 2024

    En nuevo sondeo, Berenice Hernández obtiene 51 % de aceptación y encabeza preferencia rumbo al 2024

    A un par de meses de cerrar su segundo año de gobierno, habitantes de Tláhuac aprueban la gestión de la alcaldesa Berenice Hernández Calderón.

    En una escala del 1 al 100 los entrevistados aprobaron el trabajo realizado por la administración actual, y al ser cuestionados sobre sus preferencias electorales para las elecciones de 2024, Hernández Calderón obtuvo el mayor porcentaje de opinión favorable para repetir en el cargo.

    Diversas encuestas cuyos resultados han sido dados a conocer a partir del segundo semestre de 2023, muestran que la aprobación de la alcaldesa de Tláhuac se ubica entre las más altas de las 16 demarcaciones de la Ciudad de México, debido a que la población consultada ha reconocido las acciones de la administración local en cuanto al rescate del espacio público, impulso a las políticas de desarrollo humano y las acciones para enfrentar la inseguridad.

    Los resultados de la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI señalan que la alcaldía Tláhuac ha registrado descenso de 7.5% en la percepción de inseguridad de sus habitantes, en comparación con el trimestre anterior. Y si se compara con el mismo periodo del año 2022 el descenso es mayor a 10%.

    En el presente año, en trabajo coordinado con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, la Guardia Nacional y la alcaldía Tláhuac, se ha realizado 73 acciones operativas por las que han sido detenidas 96 personas, 11 de ellas consideradas como generadoras de violencia.

    Todas las mañanas, en trabajo interinstitucional se lleva a cabo la Mesa para la Construcción de la Paz en Tláhuac, donde son analizadas las carpetas de investigación levantadas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, con el objetivo de que, de manera puntual, se implementen operativos de reforzamiento y seguridad para el bienestar de la población.

    La estrategia de seguridad de la administración de Hernández Calderón está planteada bajo tres ejes fundamentales: Prevención, Atención y Reacción.

    El Preventivo dicta garantizar en la niñez y juventud opciones de desarrollo humano como son la educación, el deporte y la creación. El programa emblema de la administración es el de “Escuelas para la Vida”, modelo que forma en la cultura de la paz a la niñez y juventud. Bajo la consigna de que “un artista, un deportista más, es un delincuente menos”, se construyen habitantes de alto valor moral.

    La Atención de las causas que generan violencia es la estrategia a mediano plazo, con programas sociales enfocados a la atención de mujeres violentadas, el rescate del espacio público, el impulso a la autonomía económica, y la recreación y participación ciudadana como derechos fundamentales de los ciudadanos.

    En tanto que la reacción es una estrategia de respuesta inmediata a través del trabajo coordinado con las dependencias encargadas de la seguridad.

    No te pierdas:

  • Habitantes de la Cuauhtémoc se manifiestan contra el Operativo Diamante de Sandra Cuevas

    Habitantes de la Cuauhtémoc se manifiestan contra el Operativo Diamante de Sandra Cuevas

    Vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, se manifestaron contra la estrategia impulsada por la alcaldesa Sandra Cuevas para recorres las calles y asegurar los espacios públicos, a la cual denominó Operación Diamante.

    Este Operativo ha sido difundido a través de sus redes sociales, donde se observa a la mandataria junto a elementos de seguridad retirando bancas, sillas, muebles, jardineras o cualquier mobiliario que ocupe espacio público dentro de la demarcación.

    Por estas acciones, este viernes un grupo de personas se reunió en la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc para demostrar su inconformidad con el gobierno de la panista Sandra Cuevas a través de presentaciones de baile y arte circense.

    La movilización fue convocada por el colectivo LLECA-Escuchando la calle y varias organizaciones más.

    Durante la manifestación, algunos de los participantes bailaron a la voz de “No al narcogobierno”. Mientras que otros los acompañaron con mantas con mensajes como: “Somos el rótulo que no pudiste borrar” o “Alcaldesa clasista”. 

    Uno de los manifestantes que tomó la palabra expuso: “¿A quién le vamos a partir su madre? A nadie, no hay que ser violentos, no hay que propiciar la cultura de la violencia. Venimos en paz, venimos con arte”.

    No te pierdas:

  • Se conmemora el “Día del Árbol” en la alcaldía Tláhuac en donde se plantaron 3500 árboles (FOTOS)

    Se conmemora el “Día del Árbol” en la alcaldía Tláhuac en donde se plantaron 3500 árboles (FOTOS)

    En conmemoración del Día del Árbol, en la alcaldía Tláhuac, Ciudad de México. Se realizó el reto “Árbol de mi corazón 2023” impulsado por la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, quien hizo un llamado a la participación ciudadana en la reforestación masiva, así como en la adopción de los árboles, para el mantenimiento, cuidado y supervisión de su crecimiento. El reto consiste en sembrar 200 mil árboles para buscar que haya más vegetación en los espacios públicos; senderos, camellones, parques y principalmente el suelo de conservación.

    El día del árbol se celebra en México cada segundo jueves de julio por un decreto del expresidente Adolfo López Mateos en el año 1959. La finalidad de celebrar ese día es para concientizar sobre la importancia de proteger las áreas verdes y la biodiversidad que en ella habita. Con este contexto histórico, la alcaldesa Berenice Hernández dio la pauta para realizar el reto iniciativa del gobierno de la ciudad a través de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural.

    Parte del reto también consiste en la adopción de los árboles, que no se trata únicamente de sembrar un árbol, sino de procurarlo para que se logre su óptimo crecimiento, ponerle el nombre de un ser querido y así llevarlo en el corazón. Con la finalidad de que se adquiera amor a la naturaleza.

    La Alcaldesa Berenice Hernández mencionó que es una acción urgente y necesaria para combatir el cambio climático y sus efectos negativos en la salud.

    “Somos una alcaldía muy importante porque proveemos de aire, agua, alimento y sustentabilidad a la Ciudad de México, por eso, debemos ser un ejemplo de concientización con el medio ambiente. Tenemos el compromiso de dejarle a las futuras generaciones un mejor planeta, estoy segura que todas y todos lo vamos a lograr si nos comprometemos”

    Expresó Berenice Hernández.

    Para la conmemoración del “Día de Árbol”, se realizaron dos intensas jornadas de reforestación. La primera, en el suelo de conservación del pueblo de San Nicolás Tetelco, en la cual se sembraron 3 mil árboles: 1500 ahuehuetes y 1500 ahuejotes, además de realizarse mantenimiento de los canales de la zona chinampera de dicho pueblo.

    Asimismo, también se sembraron 500 árboles, algunas de las especies fueron: jacarandas, bugambilias, palmas, abundancia, siempre viva y diversos árboles frutales como ciruelo, manzano, cerezo y pera. Estos se sembraron en el camellón ubicado en avenida Sonido 13 en la colonia Santa Cecilia.  

    En el pasado 2019, la exgobernadora de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum como una medida del cuidado del medio ambiente y de la naturaleza propuso sembrar la cifra más alta de árboles y otras plantas para incrementar y mejorar la vegetación en las zonas urbanas y rurales, áreas naturales protegidas y suelo de conservación de la capital. Desde entonces, cuatro años después la ciudad ha superado la meta y para finales de este año se espera alcanzar las 40 millones de plantas.

    Cabe destacar, que la capital del país obtuvo el primer lugar en la categoría “Vivir Verde para Combatir el Cambio Climático” en los AIPH World Green City Awards 2022, que reconocen y premian a las ciudades que utilizan las plantas y la naturaleza para crear entornos urbanos mejores, destacando la Ciudad de México por su innovación, ambición y acción inspiradora.

  • Sebastián Ramírez convoca a crear murales para festejar el quinto aniversario de la victoria del pueblo

    Sebastián Ramírez convoca a crear murales para festejar el quinto aniversario de la victoria del pueblo

    Sebastián Ramírez, presidente de Morena Ciudad de México, invitó a los artistas urbanos de la Cuarta Transformación a participar en la creación de murales para festejar el quinto aniversario de la victoria del pueblo.

    “Estoy muy contento porque aquí en la colonia Nativitas, en Benito Juárez, está el primer mural de la Transformación que es resultado de la iniciativa que lanzamos hace algunas semanas para tomar los muros de la Ciudad y hacerlos un espacio de expresión”, señaló.

    La convocatoria estará abierta a artistas, estudiantes, militantes y simpatizantes de la Cuarta Transformación, indicó Ramírez Mendoza

    Las obras que participen tendrán que reflejar el triunfo que tuvo el movimiento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que dio inicio a la Cuarta Transformación del país.

    “Vamos a llenar nuestra Ciudad de arte y cultura mientras celebramos que hoy nuestro Movimiento crece y está más fuerte que nunca”.

    Las bases para participar se pueden consultar en la siguiente liga: https://morenacdmx.mx/convocatorias/

    Los artistas seleccionados recibirán un espacio público para la realización del mural; tendrán la libertad para elegir la técnica muralista que mejor represente su visión y podrán adaptar las dimensiones del mural al espacio asignado, siempre respetando los límites del área establecida.

    La fecha de la convocatoria es abierta y a cada uno de los participantes se les darán libros y un reconocimiento por sumarse a esta iniciativa.

    No te pierdas: