Etiqueta: Escuelas

  • IMSS y SEP impulsan salud en escuelas: casi 4 millones de niñas y niños han sido revisados por brigadas médicas en primarias públicas

    IMSS y SEP impulsan salud en escuelas: casi 4 millones de niñas y niños han sido revisados por brigadas médicas en primarias públicas

    El programa “Vive Saludable, Vive Feliz” ha logrado atender a casi 4 millones de estudiantes de primarias públicas en todo el país, desde su implementación el pasado 12 de marzo. La estrategia, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, e implementada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), incluye revisiones médicas integrales para detectar a tiempo problemas de salud en la infancia.

    El secretario de Educación, Mario Delgado, detalló que 738 brigadas, con más de 7 mil 700 especialistas, han recorrido las escuelas primarias públicas realizando chequeos de peso, talla, salud bucal, salud visual y promoción de hábitos saludables.

    Hasta el 16 de julio, 3 millones 940 mil 874 alumnos han sido evaluados en 27 mil 409 escuelas públicas, y sus datos forman parte de un Expediente Digital de Salud Escolar que permitirá dar seguimiento histórico a su salud. Asimismo, Delgado anunció que la meta es llegar a 12 millones de estudiantes durante el próximo ciclo escolar.

    El titular del IMSS, Zoé Robledo, informó que 1.9 millones de estudiantes fueron canalizados a unidades médicas por peso fuera de rango, con mayor incidencia en cuarto y quinto grado; 2.4 millones de niñas y niños fueron referidos por problemas bucales; 55 de cada 100 presentan caries; y un millón 367 mil estudiantes están fuera del rango visual adecuado y fueron enviados a una óptica.

    El programa se complementa con la prohibición de comida chatarra en las escuelas, y con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, volverán las visitas a los planteles para continuar con las valoraciones médicas.

  • 2 millones para cada escuela: Brugada presenta histórico programa para mejorar los planteles educativos

    2 millones para cada escuela: Brugada presenta histórico programa para mejorar los planteles educativos

    En un esfuerzo sin precedentes por fortalecer la educación pública desde su base, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el programa “1, 2, 3, Por Mi Escuela”, con el cual se asignarán dos millones de pesos a cada plantel educativo de la capital, marcando el inicio de una inversión histórica en infraestructura escolar.

    “No ha habido antes un programa que destine tantos recursos a la infraestructura de las escuelas”, señaló Brugada al anunciar que la inversión total para 2025 será de 968 millones de pesos, como parte de una política pública que prioriza la dignificación de los espacios escolares y el combate a la desigualdad desde la raíz.

    El Secretario de Obras de la Ciudad de México, Raúl Basulto, explicó que la meta es atender los dos mil 785 planteles educativos de nivel básico durante todo el sexenio. “Vamos a realizar una intervención gradual, atenderemos 464 escuelas de preescolar, primaria y secundaria cada año”, detalló.

    Las acciones que contempla el programa incluyen:

    • Pintura exterior e interior
    • Rehabilitación de instalaciones eléctricas e hídricas
    • Reparación de patios centrales y techumbres
    • Mantenimiento de herrería, cisternas y tinacos
    • Construcción de aulas de computación

    Además, se precisó que las obras de mayor especialización serán realizadas por empresas contratadas, mientras que el resto se ejecutará con cuadrillas especializadas del gobierno capitalino, bajo un esquema de administración directa.

    Brugada puntualizó que se dará prioridad a los planteles con mayores carencias: “Vamos a empezar por las escuelas a las que más recursos les hace falta. Una escuela pública bien atendida es el mejor antídoto contra la violencia”, afirmó, reiterando el compromiso de su gobierno con una educación pública de calidad, segura y digna para todas las niñas y niños.

    Debes leer:

  • Ningún plantel de Puebla carecerá de servicios básicos: Alejandro Armenta presenta programa de Dignificación de Baños en las Escuelas

    Ningún plantel de Puebla carecerá de servicios básicos: Alejandro Armenta presenta programa de Dignificación de Baños en las Escuelas

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, subrayó que la educación es el medio para que niñas y niños materialicen sus sueños, destacando la importancia de apoyar a las comunidades escolares y atender sus necesidades. En este marco, anunció la implementación del Programa de Dignificación de Baños en las Escuelas y de Captación de Agua, con el objetivo de garantizar el acceso a servicios básicos en beneficio de las y los estudiantes.

    Con una inversión de 11 millones 818 mil 999 pesos, Armenta inauguró la construcción del edificio “A” en la escuela primaria “Héroes de la Independencia”, ubicada en la Junta Auxiliar de San Antonio Mihuacán. La obra incluye la creación de ocho aulas didácticas, que beneficiarán a más de 235 alumnos y alumnas, ofreciendo espacios dignos y seguros para el aprendizaje.

    Un esfuerzo conjunto en beneficio de la educación

    Durante el evento, el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, destacó que esta obra representa una inversión en el futuro de Puebla, resultado del trabajo conjunto entre los gobiernos estatal, municipal y la comunidad educativa. Viveros subrayó que el nuevo edificio proporcionará un entorno funcional y seguro para el crecimiento y aprendizaje de las y los estudiantes, bajo el lema “Pensar en Grande”.

    El presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre Amaro, reconoció el liderazgo de Alejandro Armenta y su compromiso con la educación, alineado con la visión de la Cuarta Transformación liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Asimismo, destacó el enfoque de equidad y justicia del gobierno estatal para poner a Puebla a la vanguardia educativa.

    En el evento participaron autoridades como el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar; la diputada local con cabecera en Huejotzingo, Angélica Alvarado; el diputado federal con cabecera en Atlixco, Miguel Carrillo; la directora de SICOM, Natalie Hoyos; el director general del CAPCEE, Carlos Ochoa; y el director general del IEEA, Andrés Domingo Morales. También asistieron el presidente auxiliar de San Antonio Mihuacán, Jorge Gutiérrez, delegados regionales, docentes, estudiantes y padres de familia.

    Debes leer:

  • Una vez más el pueblo y la 4T cierran filas por las nuevas generaciones: 72% de los mexicanos considera que dejar de vender comida “chatarra” en escuelas disminuirá la obesidad infantil

    Una vez más el pueblo y la 4T cierran filas por las nuevas generaciones: 72% de los mexicanos considera que dejar de vender comida “chatarra” en escuelas disminuirá la obesidad infantil

    Hace algunas semanas, el Secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, informó durante la mañanera del pueblo que a partir de marzo del 2025 estará prohibida la venta de productos ultra procesados o “chatarra” en todas las escuelas públicas del país y que forma parte de la estrategia de prevención de la Secretaría de Salud en conjunto con otras dependencias.

    Una reciente encuesta publicada por El Heraldo de México, muestra que la mayoría de la población mexicana concuerda con las estrategias de la Cuarta Transformación, y es que el 72 por ciento dice estar de acuerdo en que la prohibición de estos productos en las escuelas, ayudará a reducir la obesidad infantil. En contraste solo un 25 por ciento mencionó que no serviría para atacar dicho problema.

    El Heraldo Media Group

    En cuanto a esta nueva medida, el 56 por ciento dijo que estaba enterado que a partir del año entrante ya no se podrán vender alimentos chatarra dentro de las escuelas públicas del país, mientras que un 43 por ciento aseguró desconocer esta medida.

    El Heraldo Media Group

    Presentan programa de prevención de enfermedades en escuelas públicas de México

    Según la Encuesta Nacional de Salud y Alimentación, México enfrenta una grave crisis de salud en su población estudiantil: 5.7 millones de niños de entre 5 y 11 años, y 10.4 millones de adolescentes de entre 12 y 19 años padecen obesidad o sobrepeso. Además, 7 de cada 10 escolares y 5 de cada 10 adolescentes son inactivos físicamente.

    En la administración actual, la Presidenta Claudia Sheinbaum incluyó entre sus 100 compromisos “convertir a las escuelas en espacios para la promoción de una vida saludable“. Este esfuerzo se enfoca en:

    • Combatir la obesidad y el sobrepeso.
    • Prevenir adicciones.
    • Promover la salud mental, bucal y visual.
    • Fomentar la actividad física y la práctica deportiva.
    • Garantizar el acceso a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.

    Entre las acciones concretas que se han implementado bajo la estrategia #VidaSaludable se encuentran:

    • Impedir la venta de alimentos ultraprocesados y con bajo valor nutricional en los espacios escolares.
    • Fomentar el consumo de agua natural mediante la construcción de bebederos bajo el programa #LaEscuelaEsNuestra.
    • Capacitar a los responsables de las cooperativas escolares.
    • Crear una estrategia de comunicación que refuerce la importancia de la vida saludable en el marco de la Nueva Escuela Mexicana.
    • Ofrecer cursos y diplomados para docentes con el fin de fomentar la actividad física y la práctica deportiva en los estudiantes.

    Debes leer:

  • La titular de la SEP informó acerca de las escuelas afectadas en Guerrero por el huracán “Otis” y como se van a restablecer (VIDEO)

    La titular de la SEP informó acerca de las escuelas afectadas en Guerrero por el huracán “Otis” y como se van a restablecer (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este jueves desde Acapulco, Guerrero, acudió la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, quien informó acerca de las escuelas que sufrieron afectaciones a causa del huracán “Otis”.

    Se realizó un censo en mil 224 escuelas públicas en algunos municipios de Guerrero, se realizó la visita a los inmuebles y se determinó que 363 presentaron daños severos, 420 daños moderados y 202 daños menores.

    En cuanto a las 363 escuelas con daños severos, se atenderán en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), para el pronto restablecimiento de los inmuebles.

    Ramírez indicó que se han reactivado 127 escuelas en las zonas afectadas por el fenómeno natural, en estas las clases se han reanudado con normalidad. También se entregarán 1 millón de libros de texto gratuitos para las y los alumnos de educación básica que los requieran.

    La titular de la SEP comentó que el programa de becas de educación básica, se incrementó a 45 mil familias las que tendrán ese apoyo, al día de hoy hay 10 mil 500 familias inscritas oficialmente.

  • Israel bombardeo escuelas de la ONU en donde habían miles de refugiados buscando protegerse de los ataques en la Franja de Gaza (VIDEOS)

    Israel bombardeo escuelas de la ONU en donde habían miles de refugiados buscando protegerse de los ataques en la Franja de Gaza (VIDEOS)

    Esta mañana se han reportado nuevos ataques por parte de Israel, está vez en escuelas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se encontraban en las ciudades de Jabalia y Shati en Palestina, hasta las 8:30 horas de este jueves, se reportaron 25 ciudadanos fallecidos y más de 20 heridos, sin embargo, no son las cifras oficiales pues es probable que haya personas bajo los escombros.

    De acuerdo con las redes sociales de “Palestina Hoy”, cuyas cuentas se han encargado de informar todo lo que ocurre con los ataques israelíes, se reporta que los ataques dejaron de ser solo en Franja de Gaza, actualmente ya son en toda Palestina, se están quemando casas y las fuerzas de Israel disparan contra cualquier ciudadano palestino con el que se encuentren.

    En los bombardeos a las escuelas de la ONU, las principales víctimas son niñas, niños, mujeres, así como también hombres que no forman parte de ningún grupo armado. Cabe destacar que en los edificios se encontraban únicamente refugiados de la Franja de Gaza que buscaban protegerse ante los ataques de Israel.

    A la par de los bombardeos en Jabalia y Shati, un barrio residencial ubicado en Bureij también fue atacado por bombas israelís, en donde este quedo completamente destruido.

    En una de las escuelas de la ONU también lanzaron fósforo blanco el cual tiene un uso militar como agente incendiario que crea pantallas de humo y es capaz de generar quemaduras graves.

    Debido a los ataques a las instituciones de la ONU, se espera que la organización responda ante la situación y proponga soluciones para frenar el fuego que miles de ciudadanos a nivel internacional han exigido, así como representantes de diferentes países que han argumentado que las víctimas no forman parte de grupos armados y se trata de una serie de injusticias que deben parar.

    No te pierdas: