Etiqueta: Ernestina Godoy

  • La derecha celebra la no ratificación de Ernestina Godoy como Fiscal de la CDMX; Internautas señalan que el festejo es porque creen que habrá impunidad para el Cártel Inmobiliario

    La derecha celebra la no ratificación de Ernestina Godoy como Fiscal de la CDMX; Internautas señalan que el festejo es porque creen que habrá impunidad para el Cártel Inmobiliario

    Luego de que Ernestina Godoy Ramos no fuera ratificada como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por un periodo más, diversos políticos de la derecha no tardaron en expresar su beneplácito, como si se tratase de un gran logro.

    La precandidata del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, celebró la no ratificación de Godoy Ramos, calificandolo como un logro del bloque conservador, además felicitó a las y los legisladores locales.

     Asimismo, el expresidente espurio Felipe Calderón, quien felicitó por haber votado en contra de la ratificación. Incluso el propio precandidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada, quien también es ligado al Cártel Inmobiliario celebró el hecho, calificandola con la primera derrota de Morena en este 2024.

    Sin embargo, los internautas no tardaron en señalar que la celebración a la no ratificación de Ernestina Godoy, se debe a que podría quedar en la impunidad en el caso del Cártel Inmobiliario, en el que se encuentran ligados diversos políticos del PAN.

    El usuario identificado como Jafet Huipet, compartió la imagen del mensaje de Xóchitl Gálvez, señalando que el motivo del festejo espo que  “siga la impunidad para el Cártel Inmobiliario del PAN y la trata de personas del PRI”. Agregando que la oposición son “quienes abrazan a los delincuentes de cuello blanco y del crimen organizado”.

    Por su parte, el usuario de X, antes Twitter, Juan Carlos Rocha, compartió el Tweet  del ex presidente Felipe Calderón, expresando su celebración se debía que seguirá la impunidad en la capital de México.

    Asimismo, la usuario Ana Ma. respondió al video compartido por Santiago Taboada, señalando que no cante victoria, porque el apoyo del pueblo se las cobrarán todas y cada una en las elecciones de junio de 2024.

    Te puede interesar:

  • El Perro Tuitazo: Ulises Lara se queda al frente de la Fiscalía CDMX

    El Perro Tuitazo: Ulises Lara se queda al frente de la Fiscalía CDMX

    El perro tuitazo de este lunes es de La Catrina Norteña y menciona como es que al PRIAN le falló su estrategia, ya que al frente de la Fiscalía de la CDMX se quedará Ulises Lara, luego de que impidieran la ratificació de Ernestina Godoy.

  • Legisladores de la derecha, ligados al “cártel inmobiliario”, rechazan la ratificación de Ernestina Godoy como Fiscal de la CDMX (VIDEO)

    Legisladores de la derecha, ligados al “cártel inmobiliario”, rechazan la ratificación de Ernestina Godoy como Fiscal de la CDMX (VIDEO)

    Pasado el mediodía de este lunes, el Congreso de la Ciudad de México realizó sesión para buscar la ratificación de Ernestina Godoy como Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, la cual fue impedida debido a la negativa de las bancadas de la derecha, algunos de ellos ligados al llamado “cártel inmobiliario” del PAN en la Benito Juárez.

    Fue con 41 voto a favor y 25 en contra, que se rechazó la ratificación de Godoy por un periodo más de años al frente de la institución de impartición de justicia, por lo que ahora el Jefe de Gobienro, Martí Batres, deberá enviar una nueva terna al Congreso de la capital.

    Apenas hace algunas horas, los líderes del PAN y PRI, Marko Cortés y Alejandro Moreno, respectivamente, compartieron públicamente que sus bancadas en el Congreso de la Ciudad de México, votarían en contra de la ratificación de Godoy, mientras que usuarios de redes acusan que los conservadores temen que sigan las investigaciones contra el cártel inmobiliario del blanquiazul y las redes de trata del tricolor.

    No te pierdas:

  • Quieren impedir que se siga profundizando en la impartición de la justicia: líderes del PRI y PAN anuncian que sus bancadas en CDMX votarán contra la ratificación de Godoy (VIDEOS)

    Quieren impedir que se siga profundizando en la impartición de la justicia: líderes del PRI y PAN anuncian que sus bancadas en CDMX votarán contra la ratificación de Godoy (VIDEOS)

    Casi al mediodía de este lunes comenzó en el Congreso de la Ciudad de México, la discusión que busca ratificar como Fiscal de la CDMX a Ernestina Godoy, sin embargo las bancadas de Acción Nacional y del Revolucionario Institucional, anunciaron que votarán en contra, mientras la 4T señala que temen el peso de la justicia.  

    Tras un presunto atentado en contra de algunos de sus legisladores, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, anunció que no cambiarán de opinión y que el voto de su bancada capitalina será en contra.  

    Sin embargo, parece que en redes sociales la figura de “Alito” está demasiado desgastada debido a sus escándalos, que van desde corrupción hasta de ser un depredador sexual, según revelaciones de Layda Sansores en “El Martes del Jaguar”, ya que inmediato fue descalificado y descrito como uno de los personajes con menos calidad moral de la política mexicana.

    Marko Cortés, líder de Acción Nacional también se pronunció en contra de la ratificación, siendo su partido el principal detractor de la ratificación de Godoy, la fiscal que no ha quitado el dedo del renglón para hacer justicia a miles de afectados por el cártel inmobiliario liderado en su mayoría por panistas de la alcaldía Benito Juárez.  

    Ante esta postura del conservador, los usuarios de redes no tardaron en minimizar las opiniones del partido blanquiazul, relacionado no solo con fraudes inmobiliarios, sino con graves actos de corrupción e incluso de tener nexos con el crimen organizado. 

    Por su parte, Citlali Hernández, Secretaria General de Morena, acusó que las bancadas del PRIAN no quieren que se siga profundizando en la impartición de justicia. 

    “Es la Fiscal más honesta y eficaz del país, ha combatido al crimen, feminicidas y al cartel inmobiliario (…) No hay ni una sola razón para ser diputado/a y votar en contra. Sólo los corruptos y criminales no quieren que continúe Ernestina”.

    No te pierdas:

  • La ratificación de Ernestina Godoy en la Fiscalía de la Ciudad de México

    La ratificación de Ernestina Godoy en la Fiscalía de la Ciudad de México

    El proceso de ratificación de Ernestina Godoy como Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México ha sido objeto de controversia en los últimos meses.

    El Congreso de la Ciudad de México discutirá la ratificación de Godoy en un periodo extraordinario de sesiones el 8 de enero. La derecha ha ordenado a sus diputados votar en contra de la ratificación. 

    A pesar de las críticas, hay argumentos sólidos para ratificar a Godoy. Según una nota de La Jornada, el Consejo Judicial Ciudadano concluyó la integración del proceso de ratificación de Godoy para que continúe al frente de la Fiscalía General de Justicia capitalina por un segundo periodo de cuatro años a partir del 10 de enero de 2024. La nota destaca que Godoy cumple con los requisitos establecidos de la ley orgánica de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México y de la ley orgánica del Congreso de la Ciudad de México para que pueda revalidar su cargo. Esta vez, Godoy cuenta con el apoyo de la mayoría de los legisladores y cumple con los requisitos legales para continuar en el cargo.

    La lucha contra la corrupción y El “Cártel Inmobiliario” que encabeza Ernestina Godoy ha sido motivo suficiente para que la derecha niegue su ratificación y así continuar con los grandes fraudes inmobiliarios que llevaron a cabo exponiendo las vidas de sus habitantes. El “Cartel Inmobiliario”, es un grupo de trabajadores que permitieron la edificación de construcciones ilícitas, cuyos contratos excedían el número de niveles permitidos y que eran adquiridas a precios de remate o por medio de transacciones apócrifas. 

    Godoy ha iniciado cinco averiguaciones en contra de funcionarios de la alcaldía Benito Juárez que forman parte del Cartel Inmobiliario, al menos dos contratistas y cinco exfuncionarios están siendo investigados por estos hechos. Además, Nicias René “N”, exdirector de obras de Benito Juárez, fue sentenciado a tres años de prisión por el delito de enriquecimiento ilícito. Christian Von, exdiputado local y exjefe delegacional de Benito Juárez por el PAN, actualmente está bajo proceso por el delito de uso ilegal de atribuciones. 

    la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha recuperado al menos 60 inmuebles relacionados con el “Cártel Inmobiliario” en la alcaldía Benito Juárez. Se han restituido propiedades valuadas entre 80 y 90 millones de pesos, en espera de la entrega de otras propiedades que aún continúan en proceso.

    La desesperación de la derecha ante la inminente ratificación de la Fiscal ha provocado que a través de los medios de desinformación que mantiene la derecha con Loret de Mola a la cabeza iniciaran una supuesta investigación del portal Latinus en cuanto a un supuesto plagio de tesis que hizo Ernestina Godoy, intentando confirmar que la fiscal incurrió en plagio al elaborar y presentar su tesis de licenciatura. Guillermo Sheridan acusa a Godoy de haber cometido plagio en su tesis para obtener el título de licenciada en Derecho en el año 2004. Godoy, ha descalificado los señalamientos como “falsos y absurdos” y ha argumentado que llevará acabo “acciones legales”.

    El Congreso de la Ciudad de México discutirá la ratificación de Ernestina Godoy como Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México en un periodo extraordinario de sesiones este lunes 8 de enero, para evitar que marquen ausencia los diputados de la derecha y en una estrategia muy bien pensada se definirá también al Alcalde sustituto de Benito Juárez y de Iztapalapa. Así que hoy lunes todos atentos a lo que ocurre en el congreso de la Ciudad de México, esperemos la sesión sea pública para poder hacer presencia y tener de primera mano la información sobre el desarrollo de la sesión en el congreso.

  • Godoy desmiente a Sheridan de Latinus y asegura que son falsos y absurdos los señalamientos en su contra y forman parte de una estrategia de golpe de la derecha

    Godoy desmiente a Sheridan de Latinus y asegura que son falsos y absurdos los señalamientos en su contra y forman parte de una estrategia de golpe de la derecha

    Tras las acusaciones que hizo un periodista de Latinus de nombre Guillermo Sheridan en contra de la fiscal Ernestina Godoy, la servidora pública le respondió a través de una carta donde desmintió los señalamientos a su persona y expresó que estos forman parte de una estrategia de golpe de los grupos de la derecha.

    En la misiva, Godoy expresó que los argumentos del texto “La tesis de la pasante Ernestina Godoy” “son totalmente falsos y absurdos” con relación al trabajo que presentó para obtener el título de Licenciada en Derecho.

    Señaló que estos se dieron en el contexto del proceso de su ratificación al frente de la Fiscalía capitalina, por lo que solo buscan descalificar su imagen con esas palabras.

    Godoy dio a conocer que su tesis fue calificada y aprobada por diversos sinodales de la Facultad de Derecho de la UNAM, por lo que llama la atención que tras 20 años de que esta fue presentada y autorizada, y a cinco años de su gestión como titular de la Fiscalía capitalina, surja una versión que dice que su tesis fue plagiada.

    Por consiguiente, expresó que no permitirá que de ninguna manera se ensucié su trayectoria con calumnias no fundamentadas.

    “Los grupos de derecha están acostumbrado a denigrar la dignidad y el buen nombre las personas”, escribió.

    Al último, lamentó que se use cualquier tipo de “artimaña tendenciosa” para evitar su ratificación con el cometido de politizar la procuración de justicia.

    No te pierdas:

    https://losreporteros.mx/juez-feferal-acepta-aplazar-la-fecha-de-sentencia-de-garcia-luna-hasta-el-24-de-junio/
  • Congreso CDMX convoca a Comisión Permanente para desahogar ratificación de Ernestina Godoy

    Congreso CDMX convoca a Comisión Permanente para desahogar ratificación de Ernestina Godoy

    El vicepresidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, el morenista Gerardo Villanueva, convocó a la Comisión Permanente para este viernes 5 de enero a las 9:30 horas para aprobar ahí la realización de un periodo extraordinario de sesiones para el lunes, con la finalidad de desahogar la ratificación de la fiscal General de justicia, Ernestina Godoy.

    Por lo que el día de mañana, los legisladores capitalinos podrían aprobar un periodo extraordinario para el lunes 8 enero –como anteriormente lo había solicitado la Junta de Coordinación Política– para definir el futuro de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

    Villanueva informó a Servicios Parlamentarios que, con fundamento en lo establecido en los artículos 28 y 33 de la Ley Orgánica del Congreso de la Ciudad de México, y ante la ausencia de la Presidencia en el cumplimiento del acuerdo adoptado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para convocar a la Comisión Permanente, “sin tener información respecto de las motivaciones de dicha situación, en mi calidad de Primer Vicepresidente de la Mesa Directiva, le remito la convocatoria respectiva para la celebración de la sesión de la Comisión Permanente del 5 de enero del presente”.

    Reiteró que la convocatoria –que ya fue publicada en la Gaceta Parlamentaria– tiene efecto de cumplir con la regla general de emitir la convocatoria a la sesión de la Comisión Permanente con 24 horas de anticipación a su desarrollo, y con ello evitar incumplir con el acuerdo emitido por la junta de Coordinación Política antes mencionado.

    No te pierdas:

  • Ernestina Godoy solicita al Congreso CDMX someter a votación su ratificación como Fiscal General de Justicia de la capital para el periodo 2024-2028

    Ernestina Godoy solicita al Congreso CDMX someter a votación su ratificación como Fiscal General de Justicia de la capital para el periodo 2024-2028

    La fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy instó al Congreso capitalino someter a votación su ratificación para seguir al frente de la Fiscalía CDMX por cuatro años más.

    A través de su cuenta oficial de X, la fiscal dio a conocer lo anterior: “Por este medio, les informo que he solicitado de manera respetuosa a la Mesa Directiva del @Congreso_CdMex, que se someta a votación del Pleno, lo más pronto posible, mi ratificación como Fiscal General de Justicia de la #CDMX en el periodo de 2024-2028”, escribió.

    Godoy envío una carta a la presidenta de la Mesa Directiva, Gabriela Salido, donde señaló que su gestión finaliza el 9 de enero, por lo que solicitó desahogar el dictamen.

    “Considerando que el día nueve de enero de 2024 fenece el encargo que me fue conferido, y toda vez que resulta necesario garantizar la continuidad en las funciones de procuración de justicia, asimismo teniendo presente que someterme al proceso de ratificación es un derecho que me asiste y que corresponde a ese Órgano soberano pronunciarse sobre la opinión que emitieron el Consejo Judicial Ciudadano y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, es que comparezco respetuosamente a fin de solicitar a ustedes que, en el ámbito de la normatividad que rige a ese H. Congreso, tengan a bien disponer lo conducente a efecto de que el dictamen aprobado por la Comisión de Administración y Procuración de Justicia”, se indica.

    No te pierdas:

  • La FGJ ha atendido delitos de alto impacto en la CDMX, lo que la hace una ciudad más habitable: Godoy

    La FGJ ha atendido delitos de alto impacto en la CDMX, lo que la hace una ciudad más habitable: Godoy

     En el marco de la reapertura de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto, la titular de la Fiscalía General de Justicia, Ernestina Godoy señaló que el órgano ha atendido los delitos de alto impacto con toda la fuerza de la institución, lo cual se ha reflejado en una disminución en su comisión y ha provocado mejorar “un poquito la percepción hacia nosotros y logrado que esta ciudad sea más habitable, más vivible”.

    Resaltó que “no es un tema de echarle ganas, sino de prepararnos cada vez mejor y de tener mejores condiciones, protocolos y determinar las técnicas de investigación que permiten saquemos de las calles a esos grandes generadores de violencia”.  

    Asimismo, expresó que dar seguimiento al nuevo modelo de investigación y atención pone a las víctimas en el centro, “por lo que es prioridad para nosotros el que tengan mejores condiciones laborales para su máximo desempeño”.

    Dichos generadores, dijo, son “los que provocan la comisión de delitos fuertes como secuestros o trata, aunque también se nos cruza mucho el tema de narcomenudeo y hay que actuar con investigaciones sólidas y fuertes, para lo cual hay que saber y prepararse; así como certificarse, lo cual nos ha permitido que la ciudadanía nos tenga más confianza”.  

    Mencionó que, “si hay más confianza en nosotros, hay más posibilidades de que la gente venga a denunciar, abrirles las puertas de la justicia y haya menos impunidad”, por lo que instó a los servidores públicos a cuidar las instalaciones, donde se invirtieron 9 millones 61 mil pesos de recursos federales y economías de la dependencia. 

    No te pierdas:

  • PROPONEN PRI Y PAN LIBERTAD A PROXENETA Y A LÍDER DE CÁRTEL INMOBILIARIO

    PROPONEN PRI Y PAN LIBERTAD A PROXENETA Y A LÍDER DE CÁRTEL INMOBILIARIO

    El pasado 14 de diciembre, al fin se dio la posibilidad de llevar a votación en el Congreso de la Ciudad de México la ratificación de la Fiscal Ernestina Godoy después de haber sido aprobada dicha ratificación en comisión.

    La Fiscal de la Ciudad de México, quién inició la investigación del Cártel Inmobiliario sobre todo en la Alcaldía Benito Juárez donde funcionarios de los gobiernos panistas e incluso diputados de Acción Nacional se han visto involucrados en la corrupción que implica las grandes construcciones de edificios para departamentos de lujo donde gracias a las pesquisas, la Fiscal ha logrado que mediante las investigaciones y sanciones se hayan devuelto 80 millones de pesos a la Ciudad de México corroboró la diputada Martha Ávila en una entrevista con “los periodistas”. Esto representa un porcentaje mínimo de los más de 60 inmuebles asegurados por la fiscalía, además de la detención que se llevó a cabo contra el exjefe delegacional de la Benito Juárez, Christian Von Roehrich, quien fue vinculado a proceso.

    En el congreso de la Ciudad de México, se suscitó una petición deshonrosa y que solo responde a delincuentes de cuello blanco de parte de quienes quieren seguir ostentando sus privilegios a costa del uso faccioso de los encargos públicos,  pues para poder brindar los 4 votos faltantes a Morena y se logrará la ratificación de la fiscal Ernestina Godoy, solicitaron sin tapujos diputados PANISTAS y PRIISTAS la liberación de Christian Von Roehrich y de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, el político  y ex dirigente del PRI en la Capital preso por trata de personas y quien operaba una red de prostitución desde las mismas oficinas del PRI en la Ciudad de México. Éste, quien en 2014 fue acusado derivado de una investigación periodística del ejercicio de trata y prostitución desde las oficinas del PRI, no obtuvo su orden de aprehensión sino hasta que el caso regresó derivado de varios amparos a la Fiscalía de la Ciudad de México, con la entonces ya titular Ernestina Godoy quien en marzo de 2021 logra la detención de Gutiérrez y cuatro cómplices, entre ellos una diputada y el entonces secretario de finanzas del PRI. Todavía este año se atrevió a solicitar el cambio de medidas cautelares para seguir el proceso en libertad,  el cual fue negado por un juez. 

    Por estas razones la Fiscal Ernestina Godoy resulta incómoda para los PRIISTAS Y PANISTAS. Sin embargo, ante este descaro y solicitud que ventila el grupo parlamentario de Morena durante los procesos de cabildeo para alcanzar la votación requerida para la ratificación, permite darnos cuenta de la extorsión que pretendía llevar acabo la derecha en la Ciudad de México y el amague al que estaban acostumbrados los políticos y funcionarios corruptos de las administraciones del PRIANRD y la impunidad con que llevaban acabo sus acuerdos políticos económicos e incluso hasta sexuales, desde las esferas del poder público, haber sucumbido a las pretensiones inmorales y corruptas de la oposición para ratificar a la Fiscal hubiera significado corromperse por mantener los encargos y rebajar el nivel de la 4ta transformación a lo que con la lucha política electoral desterramos desde el 2018.

    En lo particular me da gusto que nuestra fiscal dignamente haya cumplido con su deber y luchado contra la corrupción que finalmente se traduce en delitos y haber castigado a los delincuentes de cuello blanco, quienes se han dedicado durante años al saqueo de nuestra ciudad. Nuestros dignos diputados encabezados por la compañera Martha Ávila de manera valiente denunciaron éstas prácticas nefastas del conservadurismo y exhibieron en una sola pieza lo que vale la derecha en el país. 

    De modo que la ratificación de la Fiscal Ernestina Godoy, se mantiene en suspenso pues más allá de continuar con la votación se quedó en el debate la discusión en el congreso y se retiró del orden del día en sesión posterior el tema de la ratificación por no estar determinada como discusión prioritaria en ese momento, de tal forma que podría llevarse a cabo una sesión extraordinaria en diciembre o antes del 10 de enero del año próximo para volver a someter ante el congreso el proceso de ratificación de Godoy quien requiere en el congreso 44 votos a favor de los 66 diputados del congreso de la Ciudad. 

    El plan C del presidente justamente consiste no solo en obtener la mayoría en los congresos locales y la cámara de diputados para facilitar las reformas constitucionales, sino que tiene la doble arista de evitar mediante los cañonazos de dinero y las propuestas anti éticas y corruptas que sucumba el movimiento de transformación. 

    Un aplauso a los diputados que sí dieron la batalla, no se dejaron corromper y denunciaron estas prácticas de corrupción e impunidad que antes eran pan de todos los días. 

    Además, estas denuncias permiten abrir un nuevo umbral para determinar las sanciones políticas y legales que deben implicar los intercambios o las propuestas que sugieran quebrantar leyes o corromperse a cambio de una acción política en los congresos. Pues dentro de los cabildeos que se suscitan para la aprobación de diversas leyes se entra a las cuestiones de los acuerdos políticos para permitir o no pasar una iniciativa de ley con modificaciones o en su totalidad. Muchas veces, los intereses de un grupo político o económico, inciden y frenan las iniciativas legislativas que benefician a la sociedad y donde los grupos privilegiados ven trastocados sus intereses.