Etiqueta: Ernestina Godoy Ramos

  • Cuando no se tiene el respaldo del pueblo, se recurre a la delincuencia organizada: Ernestina Godoy condena y califica como una “vergüenza” la reunión de Santiago Taboada con el “Sindicato Libertad” (VIDEO)

    Cuando no se tiene el respaldo del pueblo, se recurre a la delincuencia organizada: Ernestina Godoy condena y califica como una “vergüenza” la reunión de Santiago Taboada con el “Sindicato Libertad” (VIDEO)

    La candidata al Senado de la República por la coalición, Morena, PT y Verde, Ernestina Godoy condenó la reunión que sostuvo el candidato de la derecha capitalina, Santiago Taboada, con el “Sindicato Libertad” que es acusado de presuntamente extorsionar a empresarios de la construcción. 

    Cuestionada por Los Reporteros Mx, la ex titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, calificó como una “vergüenza” el encuentro. Agregó que a falta de respaldo popular, Taboada Cortina busca el respaldo de la delincuencia organizada. 

    Es una vergüenza, como no tiene el respaldo de la ciudadanía, pues anda buscando el respaldo de la delincuencia organizada.

    Sostuvo Godoy Ramos.

    Asimismo, advirtió a la ciudadanía capitalina sobre el “peligro” que se corre, que el ex alcalde de Benito Juárez y vinculado al Cártel Inmobiliario se esté reuniendo con “delincuentes que están encarcelados”.

    Cabe mencionar que este martes, César Cravioto, vocero de la candidata a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, reveló para Los Reporteros Mx, que el panista Santiago Taboada, mantuvo un encuentro con el “Sindicato Libertad”, que ha sido investigado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) por su presunta vinculación con el Cártel de Tláhuac.

    Te puede interesar:

  • Ratificación de Ernestina Godoy como fiscal capitalina avanza en comisiones del Congreso de la CDMX

    Ratificación de Ernestina Godoy como fiscal capitalina avanza en comisiones del Congreso de la CDMX

    La Comisión de Administración y Procuración de Justicia, aprobó con nueve votos a favor y cinco sufragios en contra, la ratificación de Ernestina Godoy Ramos, en el cargo de titular de la FGJCDMX, por un periodo adicional de cuatro años. 

    Se ratifica en el cargo a la Ciudadana Ernestina Godoy Ramos, como Titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, por un periodo consecutivo adicional de cuatro años, a partir del 10 de enero de 2024 al 9 de enero de 2028.

    Indica el dictamen avalado.

    La Comisión recibió un total de 33 mil 246 opiniones de la ciudadanía, de las cuales 33 mil 245 personas externaron su apoyo a la ratificación, y sólo una opinión en sentido negativo.

    Por su parte, los panistas criticaron el abrumador respaldo por parte de la ciudadanía a Ernestina Godoy, poniendo en duda las opiniones positivas, debido a que la titular de la FGJCDMX, sigue investigando a diversos funcionarios y ex funcionarios relacionados al Cártel Inmobiliario.

    El dictamen será enviado al pleno del Congreso, este miércoles 13 de diciembre de 2023, para su análisis y discusión, para la ratificación de Godoy Ramos donde se necesita una votación a favor de dos terceras partes de los legisladores que se encuentren presentes en el pleno.

    Te puede interesar:

  • Fiscalía de la CDMX entrega 5 inmuebles confiscados al Cártel Inmobiliario a familias damnificadas por el sismo de 2017

    Fiscalía de la CDMX entrega 5 inmuebles confiscados al Cártel Inmobiliario a familias damnificadas por el sismo de 2017

    La Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX), entregó cinco departamentos a la Comisión para la Reconstrucción del Gobierno de la Ciudad de México, para ser donados a cinco familias damnificadas tras el sismo del 19 de septiembre del 2017.

    El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, informó que estos cinco inmuebles, junto con otros departamentos, tienen un valor de más de 80 millones de pesos y que derivan de un proceso de reparación del daño por hechos de corrupción, entregados por exfuncionarios de la alcaldía Benito Juárez a la Fiscalía capitalina, relacionados al Cártel Inmobiliario.

    Por su parte la titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy, mencionó que “hubo reconocimiento de responsabilidad por enriquecimiento ilícito” por parte de ex funcionarios de la alcaldía Benito Juárez, en especial, “dos exdirectores generales son quienes han entregado inmuebles”.

    Godoy Ramos, abundó que cuatro de los departamentos están valuados en poco más de 4 millones de pesos y uno más que es el que cuenta con roof garden, en casi 6.5 millones de pesos, y pertenecían a Nicias “N” y Luis “N”.

    No es un mito, ni mucho menos es una persecución política, es un entramado de favores e irregularidades que, como lo ha explicado el jefe de Gobierno, con el modus operandi, en el que se beneficiaron, de alguna manera alevosa, inmoral e ilícita del cargo gubernamental que en algún momento ostentaron.

    Señaló Ernestina Godoy.

    Asimismo, la Fiscal  capitalina recordó que hasta el momento se mantiene un proceso en contra del exalcalde Von Roherich, tres exdirectores generales,  dos exdirectores, un exsubdirector, una contratista, un trabajador por honorarios y una gestora que trabajaba con la alcaldía. 

    En ese sentido, reveló que “en los próximos días estaremos obteniendo una más, al parecer ahí no va a haber devolución de inmuebles sino estarán entregando recurso a la Ciudad de México, dinero, estarán entregando”.

    Te puede interesar:

  • Se realizó el Encuentro Bilateral en materia de políticas de memoria entre México y Argentina (FOTOS)

    Se realizó el Encuentro Bilateral en materia de políticas de memoria entre México y Argentina (FOTOS)

    Este lunes 4 de junio, se llevo a cabo el Encuentro Bilateral en materia de políticas de memoria entre México y Argentina, en este encuentro, los eventos importantes son recordados y grabados.

    La finalidad del encuentro es ver como el rol de la política influye en la memoria colectiva y en los recuerdos de como sucedieron los eventos históricos de la verdad y justicia.

    Imagen: @FiscaliaCDMX

    El encuentro fue encabezado por el subsecretario de gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, también participó la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy Ramos.

    Por otra parte, se contó con la presencia del embajador de Argentina en México, Carlos Tomada.

    Asimismo, tanto el subsecretario como la titular de la FGJ se pronunciaron en redes para destacar la importancia del encuentro.

    “Recuperar nuestras memorias sobre verdad y justicia es un tema muy relevante. En la FGJCDMX nos sumamos a todos los esfuerzos, para llegar a buenos resultados de colaboración con acuerdos bilaterales”

    Se indicó en las redes de la FGJ
  • Fiscalía CDMX: Uriel “N” no cuenta con impunidad procesal

    Fiscalía CDMX: Uriel “N” no cuenta con impunidad procesal

    La fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos dio a conocer que Uriel “N”, fiscal de Morelos, vinculado a proceso por obstrucción de la justicia en la investigación del feminicidio de Ariadna Fernanda, no cuenta con impunidad procesal.

    “El servidor público imputado no cuenta con inmunidad procesal para los delitos contenidos en esta causa penal, así lo determinó de manera expresa la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cuando señaló que el fuero constitucional del Fiscal General de Morelos sólo es aplicable para el caso de delitos federales, en términos del artículo 111, párrafo quinto de nuestra Constitución Federal, y no así para delitos del fuero común, como el que nos ocupa”, detalló Ernestina en el Informe Semanal sobre los resultados de la Alerta de Género

    Asimismo, enfatizó que debido a que la ley fue respetada en todo momento del proceso penal, ninguno de los amparos dictados a Uriel “N” invalidó su detención ni la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

    “Todas nuestras actuaciones están apegadas a la ley y son revisadas por el poder judicial. Quiero ser enfática: ni violamos la constitución, ni violamos el Estado de Derecho. Combatimos la impunidad y buscamos justicia para Ariadna Fernanda. Quien sostenga lo contrario, está mal informado o busca defender lo indefendible”, apuntó Godoy Ramos.

    ¿Cómo va el caso de Uriel “N”?

    El 4 de julio, el fiscal de Morelos fue detenido en su domicilio y acusado de obstrucción a la justicia en relación con el feminicidio de Ariadna Fernanda.

    Un juez de la Corte Superior de Justicia de la Ciudad de México le dio una orden de prisión preventiva justificada.

    A la investigación complementaria también se le dio una ventana de 30 días, por lo que continuará dentro del Reclusorio Sur.

    No te pierdas:

  • Se obtienen 17 sentencias contra el violador serial de Periférico: FGJ-CDMX

    Se obtienen 17 sentencias contra el violador serial de Periférico: FGJ-CDMX

    De un total de 20 procesos penales, Miguel “N” ha sido declarado culpable en 17 de ellos, según la Fiscal General de Justicia, Ernestina Godoy Ramos, y ha sido condenado a 251 años, 11 meses y 10 días de prisión. Este ha sido apodado el “violador en serie de Periférico” por los medios de comunicación.

    Las víctimas caminaban por el Anillo Periférico en las demarcaciones Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Álvaro Obregón entre 2012 y 2021 cuando Miguel N. se les acercó y esgrimió una navaja, un cuchillo o una punta a modo de amenaza.

    Después de tener a las mujeres bajo control, las llevaba a lugares aislados donde las agredía sexualmente; a algunas de sus víctimas incluso les habían quitado sus posesiones.

    En total han sido resueltas 17 de las 20 causas penales iniciadas por la Fiscalía y Fiscalía Oriente contra Miguel N, con condenas con una pena total de 153 años y dos meses en siete expedientes judiciales.

    Se ha agregado un total de 251 años, once meses y diez días a la sentencia de Miguel N luego de que 10 casos legales relacionados con su participación en 17 agresiones sexuales se resolvieran mediante un proceso legal abreviado, lo que condujo a condenas en cada caso por un total combinado de 98 años, nueve meses y diez días de prisión.

    Tres expedientes continúan abiertos, apuntó Godoy, de los cuales dos se encuentran en etapa de juicio oral y uno en etapa de investigación en un juzgado penal del Sistema Tradicional.

    Lanzó una advertencia diciendo: “No nos rendiremos hasta lograr que cada vez que una mujer sea agredida reciba justicia y sus agresores sean condenados, como en el caso de Miguel N. con todo el rigor de la justicia”.

    No te pierdas: