Etiqueta: Equipo de Xóchitl

  • Que respete el ejercio político de las mujeres: Xóchitl Gálvez denuncia que Marko Cortés la agredió verbalmente por cumplir con su deber democrático de reconocer su derrota en la jornada electoral y felicitar a Claudia Sheinbaum por su victoria

    Que respete el ejercio político de las mujeres: Xóchitl Gálvez denuncia que Marko Cortés la agredió verbalmente por cumplir con su deber democrático de reconocer su derrota en la jornada electoral y felicitar a Claudia Sheinbaum por su victoria

    En un reciente giro político, Xóchitl Gálvez, excandidata a la Presidencia de México por la coalición entre PAN, PRI y PRD, expuso que, tras felicitar a Claudia Sheinbaum por su victoria en las elecciones del 2 de junio, Marko Cortés la agredió verbalmente. Gálvez, quien tomó la iniciativa de llamar a Sheinbaum, describió esta acción como un deber democrático de reconocer la derrota, una postura que causó un fuerte desacuerdo con Marko Cortés, líder nacional del PAN.

    Durante una entrevista con Grupo Reforma, Gálvez relató que, al intentar felicitar públicamente a Sheinbaum durante su discurso de reconocimiento de derrota, Cortés intervino para eliminar esta parte del discurso, desencadenando un acalorado debate. Según Gálvez, Cortés, visiblemente molesto, incluso elevó su tono de voz de manera innecesaria, y “fue muy reiterativo”.

    Gálvez también aprovechó para criticar la gestión de la masculinidad en la política, sugiriendo que algunos hombres necesitan aprender a controlarla mejor y a respetar las diferencias en el ejercicio político de las mujeres. “En mi opinión, lo correcto era felicitar a Claudia. No lo dudé”, afirmó la exsenadora, quien finalmente optó por omitir la felicitación en su discurso final, limitándose a reconocer el triunfo de Sheinbaum.

    Claudia Sheinbaum, por su parte, agradeció la felicitación durante la llamada, aunque expresó sorpresa por el gesto. Gálvez subrayó la precisión técnica de los conteos rápidos del INE, que la convencieron de la validez de los resultados electorales.

    Sigue leyendo…

  • Otro montaje que se le desplomó a la panista: Confirman que Xóchitl Gálvez pretendió usar el caso de un homónimo para atacar en el tercer debate al dirigente de Morena

    Otro montaje que se le desplomó a la panista: Confirman que Xóchitl Gálvez pretendió usar el caso de un homónimo para atacar en el tercer debate al dirigente de Morena

    Según información presentada por el medio Reforma, un expediente de la Corte de Nueva York circuló recientemente, mostrando un proceso penal por narcotráfico contra un hombre identificado como Mario Delgado. Sin embargo, se aclaró que el acusado no es el dirigente de Morena, sino un homónimo que operaba como narcomenudista en el barrio de Harlem.

    Durante el debate del domingo, la candidata opositora Xóchitl Gálvez acusó al dirigente de Morena, Mario Delgado, de estar bajo investigación criminal por agencias de seguridad de Estados Unidos. Gálvez también afirmó que Delgado se asoció con Sergio Carmona, vinculado al crimen organizado, para contrabandear gasolina desde Estados Unidos a México sin pagar impuestos, lo que habría causado un quebranto de 700 mil millones de pesos al SAT.

    No obstante, el Mario Delgado mencionado en los documentos judiciales, cuya nacionalidad no se precisa, fue detenido en noviembre de 2019 junto a dos cómplices tras vender fentanilo a agentes encubiertos. Su proceso judicial se retrasó debido a la pandemia de Covid-19, pero finalmente se declaró culpable en 2021 y fue condenado a seis años de prisión por el juez federal Lewis Kaplan el 8 de junio de ese año.

    Otro homónimo, Mario L. Delgado López, es un puertorriqueño de 42 años considerado por las autoridades locales como uno de los principales distribuidores de heroína y fentanilo en dos condados del sur de Illinois, suburbios de la ciudad de San Luis, Missouri. Este Mario Delgado fue detenido en 2015 y se declaró culpable en 2018. Estaba programado para ser sentenciado el 8 de mayo de 2019, pero escapó a México mientras estaba libre bajo fianza y se ocultó durante más de cuatro años antes de ser detenido y extraditado a EE.UU.

    Estas coincidencias de nombres han generado confusión y han sido aprovechadas en el ámbito político para lanzar acusaciones, destacando la importancia de verificar y distinguir entre individuos con nombres similares en procesos judiciales y mediáticos.

    Sigue leyendo…

  • Una denuncia más para el equipo de Gálvez exhibe la hipocresía de la pseudo defensora de las comunidades indígenas: Mujeres otomíes fueron agredidas por  exsecretaria particular cuando estaba al frente de la CDI

    Una denuncia más para el equipo de Gálvez exhibe la hipocresía de la pseudo defensora de las comunidades indígenas: Mujeres otomíes fueron agredidas por exsecretaria particular cuando estaba al frente de la CDI

    La exsecretaria particular de Xóchitl Gálvez, Marta Rufet, fue acusada de maltratar a miembros de una comunidad indígena en Amealco, Querétaro, en 2004, cuando Gálvez dirigía la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, bajo el gobierno de Vicente Fox.

    El grupo, compuesto por al menos 60 mujeres de la comunidad ñañu u otomí, acusó a Rufet de malos tratos. Las mujeres, originarias de Santiago Mexquititlán, del municipio de Amealco, acudieron al Museo de Antropología e Historia en la Ciudad de México en agosto de 2004 para presentar su queja. El grupo estaba encabezado por Juana Mancilla Corona, secretaria del Consejo Nacional de Sociedades de Campesinos y Colonos Indígenas, quien lamentó el trato déspota de la secretaria de Gálvez.

    “Ese día estuvimos en México para una entrevista con la secretaria de la ingeniero, Xóchitl Gálvez, Marta Rufet, creo que se llama, y nos trató de una manera muy déspota, entonces eso para mí, aunque íbamos vestidas con nuestros trajes indígenas, no se vale”, expresó Mancilla Corona. El grupo inicialmente había sido invitado a una comida, pero tras el trato recibido, optaron por retirarse.

    Este episodio ha ganado relevancia en el actual contexto electoral. Gálvez, la candidata presidencial de la coalición PRI-PAN-PRD, se presenta como defensora de los más vulnerables. Sin embargo, tanto este caso como la represión contra indígenas en San Salvador Atenco, mencionada por Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, en el segundo debate presidencial, arrojan dudas sobre su desempeño al frente de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

    El hecho fue registrado por el diario Reforma en su hemeroteca.

    Sigue leyendo…

  • ¡Ahora resulta!, Xóchitl Gálvez pretende ganar simpatía con gestos hipócritas: Después de desacreditar la labor de la Guardia Nacional, saluda a miembros del órgano y simula reconocimiento a su labor

    ¡Ahora resulta!, Xóchitl Gálvez pretende ganar simpatía con gestos hipócritas: Después de desacreditar la labor de la Guardia Nacional, saluda a miembros del órgano y simula reconocimiento a su labor

    En un gesto hipócrita que ha captado la atención durante su gira por Chiapas, la candidata presidencial de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, sorprendió al detener su camioneta para interactuar con dos elementos de la Guardia Nacional. Este acto ocurre en un contexto en el que Gálvez ha sido crítica con la creación y operaciones de este cuerpo de seguridad, llegando a cuestionar su eficacia como parte de la estrategia nacional de seguridad.

    Anteriormente, Gálvez había expresado su escepticismo sobre la existencia funcional de la Guardia Nacional, describiéndola como parte de una estrategia mal concebida. Sin embargo, su reciente encuentro parece mostrar un reconocimiento de su labor en campo. “Ustedes sí son los de a de veras”, les dijo la candidata mientras les estrechaba la mano apesar de haber invisibilizado el trabajo que hacen por la seguirdad del país. Ahora, mientras va perdiendo la contienda electoral, Gálvez pretende ganar simpatía y que el pueblo de México olvide cómo ha sobajado el trabajo de distintos sectores de la sociedad.

    Los oficiales, por su parte, respondieron a Gálvez asegurando que estaban ahí para servirle.

    La interacción destaca la hipocresía con la que Gálvez pretende ganar la contienda y que los mexicanos olviden sus “tropiezos” con los que ha sobajado el trabajo de fiferentes sectores de la población mexicana.

    Sigue leyendo…

  • ¡No te dejes engañar!: Experto revela red de desinformación en X sobre Fondo de Pensiones impulsada por la derecha conservadora

    ¡No te dejes engañar!: Experto revela red de desinformación en X sobre Fondo de Pensiones impulsada por la derecha conservadora

    En un revelador hilo publicado en la plataforma social X, Carlos Augusto Jiménez, investigador destacado en neointeracción social, desenmascaró una extensa red de fake news promovida por figuras asociadas a la derecha, incluyendo a Xóchitl Gálvez y el conocido periodista López Dóriga, entre otras cuentas influyentes. Jiménez ilustró cómo estas cuentas, ubicadas en la zona crítica de Anti 4T, jugaron un papel clave en la difusión de desinformación sobre el nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar.

    Según el hilo de Jiménez, estas cuentas propagaron falsedades alarmantes, alegando que el partido Morena tenía intenciones de apropiarse de los fondos de pensiones, calificando la iniciativa como un “robo al trabajo de toda la vida de los mexicanos”. El investigador demostró que tales afirmaciones fueron amplificadas mediante el uso estratégico de bots y cuentas falsas, una táctica que, según reportes, ha sido recurrentemente empleada por sectores de la derecha política en México.

    Mientras tanto, desde el lado del movimiento 4T, se respondió con argumentos basados en datos, defendiendo la creación del fondo y denunciando las prácticas deshonestas de sus opositores.Esto destaca la importancia de una comunicación transparente y basada en hechos reales para combatir la marea de desinformación queamenaza la integridad de los procesos democráticos y la confianza pública en las instituciones del país.

    Esta investigación subraya la lucha continua contra las campañas de desinformación en las redes sociales, y pone de manifiesto la necesidad de vigilancia constante por parte de expertos y ciudadanos para discernir la verdad en el complejo paisaje mediático actual.

    Sigue leyendo…

  • Se le cae el teatrito a Gálvez: Activista digital Julián Macías Tovar revela operación de bots en apoyo a Xóchitl Gálvez en X

    Se le cae el teatrito a Gálvez: Activista digital Julián Macías Tovar revela operación de bots en apoyo a Xóchitl Gálvez en X

    El activista digital Julián Macías Tovar ha publicado un detallado hilo en X, exponiendo una red de bots diseñada para apoyar a Xóchitl Gálvez, candidata prianista. Estas cuentas falsas, cuyas imágenes de perfil son extraídas de diferentes páginas web, son creadas para apoyar a la candidata, pero con frecuentes errores en los hashtags, tales como #MiVotoParaXóchilt y variantes similares con errores tipográficos o números añadidos, para aumentar la visibilidad en las tendencias diarias de la plataforma.

    Estos usuarios también se dedican a difamar a sus rivales políticos, como Claudia Sheinbaum y el presidente López Obrador, quienes previamente ya habían denunciado estas prácticas ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Según el análisis de Macías Tovar, la actividad de estas cuentas comenzó simultáneamente con el lanzamiento de la campaña de Gálvez, sugiriendo una coordinación directa.

    Lo más revelador del hilo es la constante interacción entre la cuenta oficial de Gálvez y las cuentas de bots, llevando a especular que la persona detrás de la campaña de bots podría ser la misma que maneja la cuenta oficial de la candidata. Esta interacción violaría las normas de X, incluyendo la creación de interacciones falsas para hacer que las publicaciones parezcan más populares y las actividades coordinadas para influir artificialmente en las conversaciones.

    Estas cuentas pueden publicar hasta 400 tweets al día usando hashtags en apoyo a Gálvez, lo que sugiere una programación automatizada de las publicaciones. Esta revelación plantea serias preguntas sobre la ética de la campaña de Gálvez y el impacto de estas tácticas en la integridad del proceso electoral.

    El hilo de Macías Tovar ha generado una amplia discusión en X sobre las prácticas de campaña digital y ha llamado la atención sobre la necesidad de mantener la honestidad y la transparencia en las estrategias políticas en la era digital.

    Sigue leyendo…

  • Estudiantes de la Universidad Iberoamericana protestan durante visita de Xóchitl Gálvez

    Estudiantes de la Universidad Iberoamericana protestan durante visita de Xóchitl Gálvez

    Estudiantes de la Universidad Iberoamericana manifestaron su descontento durante la visita de Xóchitl Gálvez, candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, y los partidos que la respaldan. La protesta tuvo lugar durante el encuentro al que asistió la candidata en el recinto universitario.

    Poco después del inicio de la presentación de Gálvez, estudiantes desplegaron una manta con la leyenda “IBERO NO OLVIDA”, donde criticaron a los gobiernos del PRI y el PAN, señalando su presunta implicación en tragedias como la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa en 2016 o el incendio de la Guardería ABC en 2009.

    Ante la protesta, Xóchitl Gálvez detuvo su presentación para observar la pancarta y, al percatarse de la protesta, aseguró estar dispuesta a escuchar las demandas de los estudiantes. Posteriormente, retomó su discurso.

    Sigue leyendo…

  • Estudiantes del ITAM denuncian acoso y amedrentamiento por parte del equipo de Xóchitl Gálvez; les prohíben la entrada al encuentro con la panista por tener pancartas en su contra (VIDEO)

    Estudiantes del ITAM denuncian acoso y amedrentamiento por parte del equipo de Xóchitl Gálvez; les prohíben la entrada al encuentro con la panista por tener pancartas en su contra (VIDEO)

    La candidata de la oligarquía mexicana, Xóchitl Gálvez, vuelve a estar en el centro de la polémica, ya que estudiantes del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) denunciaron que fueron acosados y amedrentados por parte del equipo de la panista, para que no protestaran cuando saliera del Auditorio Raúl Bailleres.

    Esto luego de que la senadora con licencia acudiera alrededor de las 10 de mañana a un encuentro con la comunidad universitaria del ITAM, para hablar sobre sus propuestas y responder a preguntas, aunque se encontró con un grupo de universitarios que no están de acuerdo con la candidata presidencial.

    Algunos miembros del PAN nos empezó a seguir y nos empezó a acosar por toda la universidad, lo cual también se me hace sumamente incoherente porque es mi universidad, es mi libertad de expresión. Y tanto yo como mis compañeros nos podemos manifestar como queramos. No vamos a dejar que ningún partido nos intimide y que ningún partido no venga a coartar nuestra libertad de expresión.

    Sostuvo Diego Crespi González.

    El estudiante de séptimo semestre de la licenciatura de Derecho y Ciencia Política señaló que no los dejaron pasar al auditorio en el que se celebró el encuentro con la panista, por traer pancartas en contra de la senadora con licencia.

    Sin embargo, destacó la actitud intimidatoria del equipo de Xóchitl Gálvez, que al ver las pancartas, les indicaron que no podían ingresar al encuentro. Aunque había gente que tenía pancartas a favor de la conservadora que sí ingresaron a la plática.

    Asimismo, el universitario señaló que las propuestas de Xóchitl Gálvez son inconclusas, ya que no desarrolló bien los temas del agua, la transición energética y las terapias de conversión que dañan a la comunidad LGBTIQ. Además, expresó su preocupación en la estrategia de seguridad, ya que no se observa la atención a los derechos humanos.

    Te puede interesar: