Etiqueta: Epigmenio Ibarra

  • La Comisión Evaluadora de Morena se enfocará sólo en nuevas afiliaciones, no en militantes actuales

    La Comisión Evaluadora de Morena se enfocará sólo en nuevas afiliaciones, no en militantes actuales

    El Consejo Nacional de Morena aprobó este domingo la creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, la cual se encargará de revisar el ingreso de figuras políticas al partido. Sin embargo, este nuevo órgano no evaluará a quienes ya militan ni a candidatos de “cualquier nivel”, sino que se enfocará en perfiles con trayectoria pública relevante, que puedan generar beneficios o divisiones dentro del movimiento.

    La Comisión estará integrada por Luisa María Alcalde, Carolina Rangel, Alfonso Durazo, Armando Bartra y Epigmenio Ibarra, quienes analizarán caso por caso, priorizando solicitudes de afiliación de personajes con gran visibilidad o antecedentes controvertidos. Armando Bartra precisó que no se trata de hacer “purgas” ni revisar a toda la militancia, sino de prevenir que perfiles conflictivos ingresen y fracturen a Morena.

    No vamos a buscar candidatos; solo atenderemos solicitudes. Revisaremos si es el momento oportuno para su ingreso o si conviene postergarlo”, explicó Bartra. En tanto, Epigmenio Ibarra reiteró que la evaluación es preventiva y no se tratará de un proceso de depuración interna.

    La iniciativa busca evitar casos polémicos como el del exgobernador panista Miguel Ángel Yunes Linares o el expriista Luis Enrique Benítez Ojeda, cuyas posibles incorporaciones provocaron rechazo interno. El vocero de Morena en San Lázaro, Arturo Ávila, subrayó que la meta es proteger la cohesión de la militancia y evitar desbandadas por decisiones polémicas.

    Con estas medidas, Morena afina su maquinaria territorial y política, preparándose para consolidar su presencia rumbo a los próximos procesos electorales.

  • Epigmenio Ibarra expone el autoritarismo conservador y la furia de la élite mediática que representa Ciro Gómez Leyva

    Epigmenio Ibarra expone el autoritarismo conservador y la furia de la élite mediática que representa Ciro Gómez Leyva

    En su más reciente columna publicada en Milenio, el periodista y productor Epigmenio Ibarra anunció su salida definitiva del programa radiofónico de Ciro Gómez Leyva, en el que participó durante casi tres años, y lo hizo con contundentes críticas hacia el conductor, a quien acusó de representar el autoritarismo y la intolerancia de la derecha conservadora en los medios de comunicación.

    Ibarra, conocido defensor de la Cuarta Transformación, explicó que a lo largo de su participación en el espacio de Gómez Leyva mantuvo un diálogo con su audiencia en redes sociales sobre la utilidad de su colaboración. Aunque algunos consideraron su presencia como un contrapeso necesario frente al discurso hegemónico, otros cuestionaron si valía la pena mantenerse en un entorno que describió como “hostil”. Finalmente, en un gesto que dejó clara su postura, Ibarra decidió no asistir a su última intervención en el programa.

    En su columna, Ibarra acusó a Gómez Leyva de monopolizar los espacios mediáticos junto con otros líderes de opinión de la élite conservadora, afirmando que dichos comunicadores solo abrieron temporalmente sus micrófonos a voces críticas como una estrategia de supervivencia ante la fuerza del proyecto político encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. “El país va por el rumbo que el pueblo decidió en las urnas y no por el que quisieron conducirlo”, afirmó tajantemente.

    Ibarra no se quedó ahí y apuntó directamente al hecho de que Gómez Leyva reside parcialmente en Madrid, ciudad que calificó como “la capital de la ultraderecha mundial” y refugio de figuras como Carlos Salinas de Gortari, Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón. “¿Cómo podría pensar de otra manera alguien que nunca pisa las calles de México, codeándose únicamente con la élite conservadora?”, cuestionó, enfatizando que el aislamiento de comunicadores como Gómez Leyva los desconecta de las realidades del pueblo mexicano.

    Por su parte, Gómez Leyva reaccionó en su programa radiofónico, intentando desestimar las acusaciones de Ibarra. En un largo monólogo, el conductor aseguró que su residencia en España forma parte de un “proyecto personal y profesional” que, según él, nada tiene que ver con el contexto político del país. Sin embargo, Gómez Leyva no logró contrarrestar los señalamientos de Ibarra, limitándose a calificar su columna como “hiriente” y repleta de “adjetivos y descalificaciones”.

    El intento de justificación de Gómez Leyva, quien defendió su decisión de vivir “entre Madrid y México”, resultó insuficiente para acallar las críticas. Su imagen quedó más expuesta que nunca como parte de una élite mediática que, según Ibarra, sigue resistiéndose a aceptar los cambios que la sociedad mexicana ha impulsado democráticamente.

    Ibarra, al despedirse de su audiencia, destacó que el espacio mediático que dejó se caracterizó por lo que describió como una “rabia sin eco”, un sentimiento que atribuye a la desconexión de figuras como Gómez Leyva con la realidad de las calles mexicanas. Con su salida del programa, Ibarra reafirmó su postura de seguir defendiendo la Cuarta Transformación desde otros foros y con la convicción de que el discurso conservador en los medios es incapaz de frenar el cambio social que vive el país.

    Sigue leyendo…

  • ¡Le va como en feria!: Ciro Gómez Leyva cierra su sección de opinión tras polémica con Epigmenio Ibarra; usuarios de redes sociales reaccionan

    ¡Le va como en feria!: Ciro Gómez Leyva cierra su sección de opinión tras polémica con Epigmenio Ibarra; usuarios de redes sociales reaccionan

    El periodista Ciro Gómez Leyva informó a través de su cuenta de Twitter que su sección de opinión en el noticiero de Radio Fórmula llegará a su fin el próximo 19 de diciembre. Según sus palabras, la decisión fue tomada como parte de los cambios en su programa y en coordinación con la dirección de la emisora.

    En el mensaje, Gómez Leyva agradeció a los colaboradores de la sección, Germán, Epigmenio, Arturo y Santiago, y expresó su deseo de que sigan cerca del programa. Este anuncio ocurre en un momento en el que las tensiones en el ámbito mediático han escalado, particularmente tras un enfrentamiento reciente con uno de los panelistas.

    “Por considerar que el ciclo para el que se creó está cumplido, y como parte de los cambios que está teniendo nuestro programa, hoy acordé con la dirección de Grupo Fórmula concluir el jueves 19 de diciembre la sección de opinión de las 8:25 por la mañana”, escribió Gómez Leyva.

    Reacciones divididas en redes sociales

    El anuncio de Gómez Leyva desató una ola de reacciones en redes sociales. Entre los usuarios, surgieron críticas que apuntaron a una incapacidad del periodista para enfrentar la controversia.

    En Twitter, Guille Vidal comentó: “Epigmenio te exhibió, pero lo solito te estás terminando de humillar con este acto de cobardía”. Por su parte, Stella Velasco opinó: “No tarda en que quiten el programa de Ciro Gómez Leyva. La falta de ética, objetividad e imparcialidad es algo de lo que carece este ‘periodista’”.

    Algunos mensajes fueron aún más duros, como el de Gurú Político, quien escribió: “Eres un rabioso, fracasado, frustrado y mentiroso. Eso es lo que eres”.

    El contexto: un enfrentamiento en vivo con Epigmenio Ibarra

    El cierre de la sección de opinión ocurre días después de un fuerte intercambio entre Gómez Leyva y Epigmenio Ibarra, quien también participaba en la sección.

    La controversia inició con una columna de Ibarra en el diario Milenio, titulada Itinerarios, donde criticó la falta de autocrítica en ciertos líderes de opinión y mencionó que algunas figuras de la derecha mexicana se han refugiado en Madrid, España, como el expresidente Felipe Calderón.

    Gómez Leyva interpretó la columna como un ataque personal y, durante la emisión en vivo de su noticiero, reclamó a Ibarra por el texto. “Hoy me vas a responder”, exigió Gómez Leyva, quien afirmó que el texto lo acusaba de esconderse en el extranjero y lo calificaba de “racista” y “resentido”.

    Ibarra negó que sus palabras tuvieran esa intención y aclaró que la referencia a Madrid aludía a otros personajes. Además, reiteró que su columna señalaba la falta de autocrítica entre líderes de opinión que, según él, promovieron ideas catastróficas para México.

    “Yo me hago responsable de lo que escribí, porque lo he dicho muchas veces. No hay autocrítica en líderes de opinión que durante años influyeron en este país con ideas de desastre”, afirmó Ibarra en vivo.

    Sigue leyendo…

  • Ciro Gómez Leyva deja en evidencia que no sabe leer al intentar confrontar a Epigmenio Ibarra por una columna en la que lo menciona

    Ciro Gómez Leyva deja en evidencia que no sabe leer al intentar confrontar a Epigmenio Ibarra por una columna en la que lo menciona

    El periodista Ciro Gómez Leyva protagonizó una acalorada discusión con el productor y periodista Epigmenio Ibarra durante la emisión de su noticiero en Radio Fórmula, luego de que Gómez Leyva interpretara como una agresión personal una columna escrita por Ibarra en el diario Milenio. En la columna, titulada Itinerarios, Ibarra reflexionó sobre la falta de autocrítica en líderes de opinión y mencionó que ciertos personajes de la derecha mexicana se refugian en Madrid, España.

    Ciro Gómez Leyva expresó su molestia afirmando que la columna lo atacaba directamente, sugiriendo que lo acusaban de esconderse fuera de México. Además, señaló que Ibarra lo calificó de “profeta”, “racista” y “resentido”, aunque estas palabras nunca fueron utilizadas en los términos atribuidos por Gómez Leyva.

    Respuesta Firme de Epigmenio Ibarra

    Epigmenio Ibarra, conocido por su apoyo a la Cuarta Transformación, aclaró que en ningún momento insinuó que Gómez Leyva se encuentra escondido en España. Según Ibarra, la referencia a Madrid aludía a personajes vinculados con la derecha que han buscado refugio en ese país, como el expresidente Felipe Calderón, quienes han saqueado a México.

    Ibarra también subrayó que su texto pretendía señalar la ausencia de autocrítica entre líderes de opinión influyentes, quienes durante años, según él, promovieron la idea de un supuesto colapso irremediable en México, lo cual, afirmó, no se ha cumplido.

    Gómez Leyva se Defiende

    Visiblemente molesto, Gómez Leyva cuestionó a Ibarra acerca del propósito de su columna y exigió explicaciones en vivo. “Hoy me vas a responder”, dijo enfáticamente. Ibarra respondió sin titubear, destacando que no se pondría “en el banquillo de los acusados” y defendió lo escrito en su columna, reafirmando que sus palabras habían sido interpretadas de manera errónea.

    “Yo me hago responsable de lo que escribí, porque lo he dicho muchas veces. No hay autocrítica en líderes de opinión que durante años influyeron en este país con ideas de desastre”, reiteró Ibarra.

    Reflexiones sobre el Debate

    Este intenso intercambio de opiniones pone en evidencia no solo las tensiones entre ambos comunicadores, sino también el impacto de las interpretaciones personales en los debates mediáticos. Por un lado, Gómez Leyva percibió la columna como un ataque directo, mientras que Ibarra insistió en que sus señalamientos eran generales y fundamentados en una crítica política más amplia.

    El debate dejó entrever una falta de comprensión lectora por parte de Gómez Leyva al atribuir palabras y connotaciones que no fueron explícitamente escritas, desviando el foco del análisis hacia una confrontación personal. Por su parte, Ibarra mantuvo una postura firme, apoyado en su derecho a la crítica.

    Sigue leyendo…

  • AMLO anuncia estreno de nuevo documental, esta vez será sobre el Tren Maya, una de las obras más emblemáticas de su administración

    AMLO anuncia estreno de nuevo documental, esta vez será sobre el Tren Maya, una de las obras más emblemáticas de su administración

    Al comenzar su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó el estreno de un nuevo documental sobre los logros de la Cuarta Transformación, y el cual abordará la majestuosidad del Tren Maya, la megaobra del sureste que el mismo ha calificado una de las más complicadas de su administración.

    El líder del Ejecutivo federal mencionó que el documental de la que describe como “la obra constructiva más importante del mundo”, fue realizado por el periodista y documentalista Epigmenio Ibarra, mismo que ya ha realizado otros materiales sobre su lucha social y posterior llegada a la Presidencia.

    El tabasqueño mencionó que el capítulo 1, titulado “Mar adentro. De Palenque a Cancún” será estrenado el próximo jueves 29 de agosto a las 21 horas en diversas redes sociales, incluidas las suyas.

    En un primer fragmento presentado hoy, se puede ver al mandatario federal en algunos de sus muchos recorridos a lo largo y ancho del megaproyecto que ya reactiva el turismo y la economía de las entidades del sureste mexicano, además de que recopila testimonios de constructores, arqueólogos y trabajadores que hicieron posible el Tren Maya.

    “Es unir a las antiguas ciudades mayas y también a las nuevas ciudades mayas”, se escucha decir al Presidente.

    Debes leer:

  • Ni la elite conservadora se quiere reunir con ella: Mario Vargas Llosa deja plantada a la candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez, señala el periodista Epigmenio Ibarra

    Ni la elite conservadora se quiere reunir con ella: Mario Vargas Llosa deja plantada a la candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez, señala el periodista Epigmenio Ibarra

    El documentalista, Epigmenio Ibarra, reveló que el escritor Mario Vargas Llosa, conocido vocero de la derecha en Latinoamérica, dejó plantada a la candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez, en su más reciente viaje a España, donde sí se reunió con el ex presidente espurio Felipe Calderón.

    A través de su cuenta de X. antes Twitter, el también periodista, narró que “Mario Vargas Llosa, delegó en su hijo, Álvaro, la cita con ella; finalmente ni siquiera acudió a la cita el hijo del escritor”, explicó Epigmenio Ibarra.

    En ese sentido, Ibarra abundó que Xóchitl Gálvez “fue recibida por Gerardo Bongiovanni, subdirector de su Fundación”.

    Por su parte, el analista político Abraham Mendieta, a través de su cuenta de X, compartió que Xóchitl Gálvez también buscó reunirse con Alberto Núñez Feijóo, el líder de la derecha española, sin tener éxito.

    Ante ello, el comentaristas en Milenio TV, ironizó en que la panista gastó 50 mil pesos en un viaje a Madrid, España, para tratar de reunirse con Vargas Llosa y Núñez Feijóo, sin embargo solo logró una fotografía con Felipe Calderón, el espurio presidente que declaró la guerra contra el narco en México.

    Te puede interesar:

  • Epigmenio Ibarra recuerda con un video como Calderón ordenaba agredir a quien lo cuestionara o exhibiera

    Epigmenio Ibarra recuerda con un video como Calderón ordenaba agredir a quien lo cuestionara o exhibiera

    El periodista Epigmenio Ibarra tundió a Felipe Calderón Hinojosa en redes sociales, luego de compartir un video, y señalar que en la época cuando gobernaba el expanista en la Presidencia, se ordenaba agredir a quien lo cuestionara o exhibiera. 

    Esta mañana en su cuenta oficial de X (Antes Twitter), Ibarra mostró un video donde se ve a Calderón junto con su esposa conservadora Margarita Zavala, que hoy es diputada del PAN,  en la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

    Durante el video se observa a una mujer que grita a manera de protesta:

    “Felipe Calderón eres un presidente espurio”, 

    le mencionó la mujer. 

    Ante esto, todos los asistentes al evento comienzan a gritarle a la mujer y se observa a elementos de seguridad del Presidente, agarrarla de los brazos y llevarla de manera agresiva a la salida. 

    El panista actúa como si no pasara nada y comienza el evento de presentación


    Ibarra mencionó de manera irónica que en el sexenio que comenzó la guerra contra el narcotráfico,  recuerdan cómo era la “libertad de expresión” en la época del espuriato, de Calderón.

    No te pierdas:


  • Periodista tunde a Calderón tras “disculparse” por compartir información falsa de Laguna Verde; “no sea cínico, lo sabía y aun así lo replicó”, expresó

    Periodista tunde a Calderón tras “disculparse” por compartir información falsa de Laguna Verde; “no sea cínico, lo sabía y aun así lo replicó”, expresó

    Luego de que el expresidente panista, Felipe Calderón, se “disculpará” por compartir imágenes falsas de Laguna Verde, el periodista Epigmenio Ibarra tundió al exmandatario por cínico.

    En redes sociales, el comunicador Ibarra expresó que Calderón solo se la pasa mintiendo, ya que solo busca sembrar miedo y desconcierto entre la población. Asimismo, expresó que Calderón sabía que se trataba de un video falso y aun así lo replicó.

    “No sea cínico Felipe Calderón. Usted se la pasa mintiendo. Busca sembrar el miedo y el desconcierto entre la población. Sabía que el video de Laguna Verde era falso y aún así lo replicó. Yo no he de soltarlo hasta que lo agarren y pague por sus crímenes”, le respondió a Calderón.

    El panista escribió en redes sociales que había hecho un comentario en un post del diputado Valenzuela. Sin embargo un “experto” le dijo que era dudoso que las imágenes correspondieran a Laguna Verde, por lo que lo borró.

    No obstante, cabe señalar que no es la primera vez que Calderón comparte información falsa. En sus redes sociales, el exmandatario ha replicado infinidad de publicaciones que contienen información o imágenes falsas que se le atribuyen a sucesos en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    No te pierdas:

  • Epigmenio Ibarra afirmó que en Argentina votaron por la opción “bufonesca y ridícula” tal y como pasó en México cuando ganó Fox Quesada (FOTOS)

    Epigmenio Ibarra afirmó que en Argentina votaron por la opción “bufonesca y ridícula” tal y como pasó en México cuando ganó Fox Quesada (FOTOS)

    Esta mañana en el noticiero de Ciro Gómez Leyva, acudió el periodista Epigmenio Ibarra para realizar un análisis acerca de la victoria de Javier Milei en Argentina, señaló que la gente votó por una opción “bufonesca y ridícula” tal y como paso en México cuando votaron por Vicente Fox Quesada.

    Ibarra comentó que es triste que la ciudadanía argentina haya votado por Milei pues representa la parte bufonesca y ridícula de la política de América Latina, destacó que los “libertarios” se han apropiado de la palabra “libertad” pues su movimiento de ultraderecha representa todo lo contrario; restricción y control, aseguró.

    Asimismo, Epigmenio destacó que le creyeron al “bailecito y a la puesta en escena”, refiriéndose a que Milei es un personaje falso, posteriormente hizo una comparación de los resultados actuales de Argentina en sus elecciones y las elecciones del año 2000 cuando las y los mexicanos votaron en mayoría para que ganará Vicente Fox.

    Imagen: @Radio_Formula

    Ibarra comentó que se “trataba de la misma payasada” que ahora hace Milei, fue entonces cuando Ciro Gómez salió en defensa del expresidente panista y “argumento” que no se trata de lo mismo pues Fox había sido gobernador, diputado y había estado en un movimientos electorales años antes, reiteró que “era otra biografía”.

    Ante esto, Epigmenio defendió su punto indicando: “Pero era también un bufón, le celebrábamos también sus pendejadas porque parecía simpático que fuera tan pendejo”.

    Respaldo sus afirmaciones indicando que Milei en su debate sufrió una derrota aplastante, pero, en lugar de derribarlo por completo, fue fortalecido debido a la pena que sintió el pueblo argentino ante el ridículo, reiteró las palabras del Presidente Andrés Manuel López Obrador: “creo que fue un auto gol triste”.

    “Se volvió un recurso retórico, ¿qué paso con Milei en el debate? sufre una derrota aplastante y eso en lugar de derribarlo, lo fortalece, esa pena que sienten los pueblos a veces por los ridículos, esa es una cosa extraña”.

    Expresó Ibarra.
  • El perro tuitazo: AMLO exhibe mercenarios

    El perro tuitazo: AMLO exhibe mercenarios

    El perro tuitazo de este inicio de semana es del periodista y productor Epigmenio Ibarra, quien deja muy en claro que lo que hace el Presidente Andrés Manuel López Obrador no es exponer periodistas, sino mercenarios.

    Esto en el contexto del departamento que Carlos Loret de Mola tiene en Polanco y que cuesta más de 122 millones de pesos y que se suma a su departamento en la zona financiera de Miami y su mansión en Valle de Bravo, Edomex.

    No te pierdas: