Etiqueta: Entrega

  • Luisa Alcalde entrega el sexto y último informe de gobierno de AMLO al Congreso de la Unión (VIDEO)

    Luisa Alcalde entrega el sexto y último informe de gobierno de AMLO al Congreso de la Unión (VIDEO)

    La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa Alcalde Luján, realizó la entrega a la Mesa Directiva del Congreso de la Unión el Sexto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el marco del inicio de labores de la 66 Legislatura.

    Durante el acto protocolario de entrega-recepción, Alcalde Luján emitió un discurso en el que destacó los importantes avances del gobierno de la Cuarta Transformación, en materia social, económica e infraestructura para el desarrollo de México.

    En ese sentido, la funcionaria federal aseguró que en el gobierno del presidente López Obrador “los programas sociales se han convertido en derechos sociales”, mientras que a la par se han implementado acciones para “acabar con la corrupción y acabar con los privilegios”, como hacer que los que más tienen paguen sus impuesto y apoyar a los que menos tienen.

    Este informe representa la lucha de muchos años, no solo de un hombre sino de millones de mujeres y hombres, que desde hace muchos años decidieron acompañarlo, que no se dieron por vencidos, que nunca le dijeron adiós a la esperanza y que tuvieron la valentía de sentirse libres.

    Indicó Alcalde Luján.

    Asimismo, detalló que el contenido del informe tiene la esencia del “Humanismo Mexicano” y que muestra una responsabilidad de la distribución de los recursos para todos los mexicanos. Además, sostuvo que el presidente López Obrador logró construir “trenes, puertos, aeropuertos, carreteras, distritos de riego y hospitales”, así como “recuperar las empresas públicas”.

                    Te puede interesar:

  • Está en buenas manos la continuidad de la 4T: AMLO aseguró que está emocionado por entregar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, a quien calificó como una mujer con experiencia e incorruptible (VIDEO)

    Está en buenas manos la continuidad de la 4T: AMLO aseguró que está emocionado por entregar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, a quien calificó como una mujer con experiencia e incorruptible (VIDEO)

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que está emocionado porque llegue el primero de octubre para entregar la banda presidencial a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum

    Durante su participación en la ceremonia de inauguración de la carretera Acayucan-La Ventosa, en el estado de Veracruz, el mandatario mexxicano destacó que Sheinbaum Pardo es una persona con mucha experiencia para gobernar el país y, sobre todo, una mujer incorruptible.

    [Es una mujer] preparada, con experiencia, incorruptible, de las que prefieren dejarles pobreza a los hijos, pero no deshonra. Entonces, honesta.

    Destacó López Obrador.

    El mandatario mexicano sostuvo que Claudia Sheinaum tiene el más alto grado de estudios académicos, lo que la hace mejor que él. Además, señaló que la ex mandataria capitalina tiene buenos sentimientos y que es una persona que ama al pueblo de México.

    En ese sentido, el tabasqueño dijo estar “muy contento”, también aseguró que está emocionado porque llegue el día para entregar la banda presidencial y dejar de ser presidente de México, ya que las cosas están muy bien y no hay nada que temer.  

    Asimismo, el presidente López Obrador expresó felicidad porque la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha reafirmado su compromiso con dar continuidad a la política social de la Cuarta Transformación, así como mantener y ampliar los programas sociales. Además de consolidar los megaproyectos de desarrollo en el país.

    Te puede interesar:

  • Avanza la nueva etapa de Morelos: Margarita González Saravia anunció que iniciaron las mesas de trabajo para la entrega recepción de la Oficina de la Gubernatura y de la Secretaría de Gobierno

    Avanza la nueva etapa de Morelos: Margarita González Saravia anunció que iniciaron las mesas de trabajo para la entrega recepción de la Oficina de la Gubernatura y de la Secretaría de Gobierno

    La gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, informó que este lunes se celebraron las primeras dos mesas de trabajo para el proceso de entrega-recepción de la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura y de la Secretaría de Gobierno.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la morenista sostuvo que está convencida de que la transformación del estado de Morelos no puede esperar, además agradeció, tanto a su equipo como al equipo de la administración actual, su disposición y compromiso con llevar un proceso de manera coordinada.

    También, González Saravia señaló que en próximos días se continuarán realizando reuniones de trabajo de las comisiones de transición, este caso detalló que se reunirán los equipos de la Secretarías de Administración, Hacienda, Contraloría y la Consejería Jurídica.

    Cabe mencionar que, el pasado 28 de junio se instaló la Comisión de Enlace de entrega recepción de la administración saliente y entrante. En ese momento González Saravia celebró la buena voluntad del gobierno actual para realizar un proceso ordenado y transparente.

    Te puede interesar:

  • AMLO encabeza entrega de inmuebles históricos del patrimonio cultural de Tlaxcala, dañados tras los sismos de 2017

    AMLO encabeza entrega de inmuebles históricos del patrimonio cultural de Tlaxcala, dañados tras los sismos de 2017

    Este domingo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, visitó el estado de Tlaxcala para encabezar la entrega de templos religiosos que forman parte del Patrimonio Cultural que fueron restaurados.

    Luego de los daños ocasionados por los sismos en el año de 2017, el gobierno que encabeza el presidente López Obrador destinó más de 236 millones de pesos para restaurar 153 inmuebles históricos de Tlaxcala.

    En dicho evento, el mandatario mexicano también realizó la entrega de las constancias de conclusión de la reconstrucción de los inmuebles históricos de la entidad a los representantes de las comunidades.

    Dichas obras que más destacan son: Templo de San Antonio Tecóac, Templo de San Lucas Evangelista, Parroquia de San Francisco, Parroquia de San José, Templo de San Bartolomé y el Palacio de Cultura.

    Tlaxcala es la única entidad de México que no tiene deuda

    En su participación, el presidente López Obrador destacó que Tlaxcala es la única entidad federativa de México que no tiene deuda desde el gobierno de Antonio Álvarez Lima.

    Se estableció por ley que el gobierno del estado no debe de contratar deuda y es el único estado de la República en el que el gobierno no tiene deuda.

    Explicó López Obrador.

    Asimismo, el presidente López Obrador, destacó que el Estado laico no significa la prohibición de las religiones, sino que es la libertad religiosa, en donde se respeten todas las religiones y las creencias. 

    Te puede interesar:

  • Luisa Alcalde entrega a la Cámara de Diputados paquete de 20 iniciativas de reformas presentadas por AMLO

    Luisa Alcalde entrega a la Cámara de Diputados paquete de 20 iniciativas de reformas presentadas por AMLO

    La noche de este lunes 5 de febrero la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa Alcalde, a la diputada federal, Marcela Guerra, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

    En una breve conferencia de prensa, la encargada de la política interior de México indicó que espera que las iniciativas sean analizadas y discutidas por ambas cámaras. Además, aseguró que estas reformas reivindican los derechos de la población y que nuevamente retoma el sentido social de la Constitución de 1917.

    Consideramos que son iniciativas que reivindican los derechos de la población, del pueblo de México y que nuevamente retoma el sentido social de la Constitución de 1917.

    Indicó el Alcalde Luján.

    Por su parte, la legisladora federal señaló que el paquete de 20 iniciativas, 18 constitucionales y dos legales, será presentado ante el Pleno de la Cámara de Diputados, en la próxima sesión ordinaria del 7 de febrero.

    Cabe recordar que, en el marco de la conmemoración de la promulgación de la Constitución de 1917, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un paquete de iniciativas con las que busca modificar el contenido de artículos “antipopulares” establecidos por los neoliberales.

    Te puede interesar:

  • La 4T combate el rezago agrario de 83 años de antigüedad: La Sedatu entregó  86 mil 396 hectáreas de tierras a 2 mil 229 campesinos de 11 estados de México

    La 4T combate el rezago agrario de 83 años de antigüedad: La Sedatu entregó  86 mil 396 hectáreas de tierras a 2 mil 229 campesinos de 11 estados de México

    La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en coordinación con el Registro Agrario Nacional (RAN) realizaron la entrega de 86 mil 396 hectáreas a favor de 2 mil 229 campesinos y campesinas en 11 estados del país. 

    Esta acción derivó de 22 Carpetas Básicas provenientes de resoluciones presidenciales que tenían 83 años de haber sido publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y con este trabajo ya son 4 mil 408 personas beneficiadas en lo que va del sexenio. 

    Dulce María Rodríguez Cervantes, directora General de Ordenamiento de la Propiedad Rural explicó que la Carpeta Básica se integra por la Resolución Presidencial, el Acta de Posesión y Deslinde y el Plano Definitivo, estos documentos se inscriben en el RAN para conformar la Carpeta Básica que da certeza jurídica y reconocimiento a las y los ejidatarios y comuneros; con su obtención, pueden tener acceso a los programas del gobierno de México.

    Son trámites de expedientes que teniendo una Resolución Presidencial nunca se ejecutaron; es decir, no se les entregó la tierra a los ejidatarios o comuneros, algunas veces por burocracia sin sentido. En esta administración hemos apostado por combatir ese rezago agrario y para ello se han instrumentado diversos mecanismos en conjunto con otras autoridades en la materia.

    Indicó la funcionaria federal.

    Los estados beneficiados son: Baja California Sur, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

    Por su parte, la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, Edna Vega Rangel afirmó que con estas acciones la Sedatu ha logrado dar certeza jurídica y seguridad documental a los núcleos agrarios beneficiados.

     Además, reafirmó su compromiso de seguir trabajando este año para la conclusión de 40 expedientes en favor de 2 mil 179 beneficiados entregándoles 44 mil 518 hectáreas.

    Te puede interesar:

  • SEP entrega más de 120 millones de libros gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024

    SEP entrega más de 120 millones de libros gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024

    En beneficio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, México avanza con pasos decisivos para consolidar el Sistema Educativo Nacional. El objetivo de integrar dicho sistema se está cumpliendo a cinco años de la actual administración y a través de políticas públicas.

    Según el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador con motivo del Quinto Informe de Gobierno, se han distribuido 83 millones 638 mil Libros de Texto Gratuitos (LTG) para preescolar y primaria, y el avance para secundaria se encuentra en 41 millones 745 mil ejemplares. En el diseño de estos recursos educativos, los cuales se construyeron sobre principios científicos, se aplicaron las filosofías humanistas e inclusivas de la Escuela Nuevo Mexicana.

    Por otra parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) reconoció el apoyo de 30 de los 32 gobernadores del país para cumplir con la entrega de libros de texto gratuitos y tomará en consideración la resolución del Poder Judicial así como la opinión de los padres de familia antes de tomar una decisión en Chihuahua y Coahuila para la distribución de los materiales.

    Además, el gobierno mexicano ya ha certificado a 907 mil educadores en todo el país y se han aumentado los salarios de los docentes, una medida que defiende la dignidad de la profesión docente.

    Respecto a las principales prioridades del sector, el Programa de Becas Bienestar Benito Juárez García brinda educación desde preescolar hasta posgrado a 12 millones de estudiantes de familias de bajos ingresos con una inversión anual de más de 84 mil millones de dólares. pesos.

    En cinco años y con la implementación del programa La Escuela es Nuestra (LEN), se entregaron recursos, de manera directa y sin intermediarios, a sociedades de madres y padres para el mantenimiento de 132.000 escuelas públicas en zonas de alto riesgo y altísima marginación.

    Los 200 campus de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJG), ubicados en regiones marginadas de 31 entidades, funcionan con el apoyo de mil 393 docentes con una matrícula de 62 mil 775 alumnos.

    No te pierdas: