Etiqueta: Ensenada

  • Marina se une a recorridos contra la extorsión en Ensenada

    Marina se une a recorridos contra la extorsión en Ensenada

    Este jueves, la Secretaría de Marina se unió a la Estrategia Estatal Contra la Extorsión en Ensenada, Baja California. Personal naval fue enviado para acompañar los recorridos de proximidad (que se realizarán de forma aleatoria) en los espacios de exclusión de la ciudad portuaria, el Mercado Negro y las zonas aledañas a restaurantes.

    Las caminatas de vigilancia se realizarán junto con delegados de Defensa, Fiscalía General del Estado, Policía Turística de Ensenada y Capitanía de Puerto de Ensenada, para cumplir con el Plan Nacional de Seguridad.

    Claudia Sheinbaum, presidenta de la República, presentó dicho Plan, para atender cuatro áreas importantes, la atención a las causas de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional bajo el mando del ejército, el fortalecimiento de la inteligencia e investigación mediante la creación de un nuevo Sistema Nacional de Inteligencia, y la coordinación con las entidades federativas.

    En el caso de Baja California, la implementación de estos recorridos por parte de las autoridades, tiene como objetivo prevenir, disminuir e investigar los delitos de extorsión que afectan a la población comerciante y general.

    En los últimos días, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó sobre le Estrategia contra la Extorsión en Baja California en conferencia de prensa: “Estamos convencidos de seguir luchando por erradicar la violencia, por la tranquilidad de esos ciudadanos que día con día luchan de manera íntegra contra todos los tipos de violencia, incluida la extorsión, que impacta de manera directa en el patrimonio de la ciudadanía, en su futuro y en el de sus familias”.

    Foto: Gobierno de Baja California
    Foto: Gobierno de Baja California

    El gobierno estatal busca generar detenciones mediante investigación e inteligencia, fomentar la creación de Unidades Antiextorsión a nivel local, aplicar protocolos de atención integral a víctimas, capacitar a los operadores de la línea 089 en manejo de crisis y negociación, entre otras acciones.

    También el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Baja California, Laureano Carrillo Rodríguez, anunció la creación de un Centro Coordinador y tres Centros especiales Antiextorsión, además de llevar a cabo acciones preventivas de participación ciudadana y trabajar en temas digitales y de policía cibernética.

    En 2025, el equipo Antiextorsiones de la Fiscalía General del Estado ha realizado 17 detenciones relacionadas con el delito. Baja California se encuentra en el lugar 19 a nivel nacional en casos de extorsión; cuenta con 111 denuncias que han hecho los ciudadanos de enero a julio de 2025, la mayoría en Tijuana.

  • Conapesca desmonta 20 trampas de pesca ilícita en Ensenada

    Conapesca desmonta 20 trampas de pesca ilícita en Ensenada

    El pasado 21 de julio, personal de la Segunda Zona Naval en coordinación con la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), realizaron recorridos de inspección y vigilancia en los cuales liberaron especies marinas capturas por pesca no autorizada en Punta Morro en Ensenada, Baja California.

    La Secretaría de Marina informó que se observaron boyas flotantes con una red de enmalle de 400 metros aproximadamente, y 20 trampas que no cumplían con la Norma Oficial Mexicana para regular el aprovechamiento de las especies de aguas mexicanas.

    Conapesca desmontó las redes y jaulas irregulares en las que se encontraban 69 especímenes vivos de langosta roja, de las cuales está en periodo de prohibición su pesca, también encontraron 20 cangrejos. Todas las especies fueron liberadas.

    Según estudios de Oceana México y Conapesca, se estima que el 40% de la pesca en México es ilegal; la cifra es alarmante porque es el doble del promedio mundial de pesca ilícita. Esto, a su vez, afecta a las más de 240 mil personas que dependen directamente del sector pesquero y a los consumidores, porque 1 de cada 2 veces que se compra pescado, se recibe una especie distinta a la pedida.

    La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) destruye la sostenibilidad de los recursos marinos y la economía de la población pesquera; es por eso que la Secretaría de Marina exhorta a la denuncia de cualquier irregularidad de pesca.

  • En México el que la hace la paga, detienen a estadounidense acusado de secuestro y violación de menores

    En México el que la hace la paga, detienen a estadounidense acusado de secuestro y violación de menores

    John “N” fue detenido en el puerto de Ensenada, Baja California, donde permanecía oculto tras enfrentar cargos en Estados Unidos. 

    Fueron agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana quienes realizaron labores de investigación e inteligencia, que derivó en la detención del hombre estadounidense, acusado de violación y secuestro de menores de edad en San Diego, California

    El 17 de diciembre del año 2023, autoridades de EEUU giraron una orden de aprehensión contra John “N”. Él decidió huir hacia el noreste mexicano para intentar evadir la justicia. 

    Pero en México el que la hace la paga. Finalmente fue capturado en  la carretera que va de Ojos Negros a El Sauzal, a la altura de la colonia Rosas Magallón, en el municipio portuario de Ensenada. 

    En el operativo participaron además agentes del Instituto Nacional de Migración (INM). Originario de Indiana, Mississippi, John “N” fue encontrado con una crecida barba, vistiendo de negro, con una camiseta que decía “Jesús salva mi vida”.

  • Semar asegura 350 kilogramos de cocaína en Ensenada

    Semar asegura 350 kilogramos de cocaína en Ensenada

    La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre el aseguramiento de 300 paquetes que contenían presunta cocaína, con un peso total aproximado de 350 kilogramos, dentro del Recinto Portuario de Ensenada.

    De acuerdo con un comunicado emitido este lunes, el hallazgo ocurrió durante una inspección rutinaria realizada por personal naval en colaboración con la Aduana Marítima. En la revisión de dos contenedores, se detectó que uno de ellos contenía siete cajas que albergaban los paquetes con polvo blanco, cuyas características coinciden con las de clorhidrato de cocaína.

    La presunta droga fue puesta a disposición de las autoridades competentes para su análisis y el inicio de las investigaciones correspondientes.

    La Semar destacó que este operativo forma parte de los esfuerzos para combatir a la delincuencia organizada, evitando la distribución de drogas y contribuyendo a la seguridad interior del país.

    Estas acciones benefician directamente a las familias mexicanas, fortaleciendo la lucha contra los grupos delictivos y asegurando un entorno más seguro”, subrayó la dependencia.

  • Duro golpe al crimen: elementos de la Sedena desmantelan laboratorio clandestino en Ensenada, Baja California

    Duro golpe al crimen: elementos de la Sedena desmantelan laboratorio clandestino en Ensenada, Baja California

    En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, la Secretaría de la Defensa Nacional informó el desmantelamiento de un laboratorio clandestino dedicado a la elaboración de droga sintética en Ensenada, Baja California. La operación se realizó el pasado 4 de noviembre, cuando personal del Ejército Mexicano, al efectuar patrullajes terrestres en la zona, localizó el laboratorio e inmediatamente estableció perímetros de seguridad para proceder a la inspección del área.

    Durante la operación, las autoridades aseguraron aproximadamente 7 mil 320 litros y 2 mil 400 kilogramos de sustancias químicas desconocidas, así como equipamiento especializado, entre el que se encontraban 7 reactores, 7 condensadores, 2 centrifugadoras, 15 tanques de gas L.P., además de diversos utensilios utilizados en la producción de sustancias ilícitas.

    Todo el material decomisado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República en Ensenada para la realización de investigaciones y peritajes que permitan identificar las sustancias y establecer su cantidad exacta.

    Cabe mencionar que en días recientes, tanto la Sedena como la Guardia Nacional, han desarrollado exitosos operativos en la región, logrando detener el fin de semana a un presunto traficante de personas y el decomiso de armas largas y drogas.

    Debes leer:

  • En Ensenada, dos sujetos roban material electoral. Las autoridades actúan de manera inmediata y son capturados al estrellarse contra un auto; hasta ahora no se reportan incidentes más graves

    En Ensenada, dos sujetos roban material electoral. Las autoridades actúan de manera inmediata y son capturados al estrellarse contra un auto; hasta ahora no se reportan incidentes más graves

    La mañana de este domingo, en Ensenada, Baja California, dos sujetos armados robaron material electoral en la casilla ubicada en la sección 206 de la colonia Moderna, en la calle Bahía Magdalena.

    Según los primeros reportes policiales, los dos individuos, vestidos de negro y a bordo de una motocicleta con guardafangos blancos, sustrajeron el material y huyeron en dirección a El Sauzal. Un testigo afirmó que ambos sujetos cortaron cartucho, tomaron el material y escaparon por un Oxxo.

    El gobierno municipal de Ensenada informó que las dos personas fueron detenidas minutos más tarde en la delegación de El Sauzal. Durante su huida, los sospechosos chocaron contra una camioneta Jeep Liberty, resultando lesionados y facilitando su captura.

    Las autoridades recuperaron el material electoral y lo devolvieron a la casilla. Hasta el mediodía, este ha sido el incidente más grave reportado en Ensenada durante la jornada electoral.

    Sigue leyendo…

  • La derecha detesta al pueblo: Marina del Pilar exige respeto a Xóchitl Gálvez y exhibe la ignorancia geográfica de la panista, tras los comentarios “irrespetuosos” al llamar a Tijuana fea

    La derecha detesta al pueblo: Marina del Pilar exige respeto a Xóchitl Gálvez y exhibe la ignorancia geográfica de la panista, tras los comentarios “irrespetuosos” al llamar a Tijuana fea

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, salió en defensa de su estado sobre los comentarios “irrespetuosos” que lanzó la candidata de la derecha, Xóchitl Gálvez, en contra de la ciudad de Tijuana y exigió un trato justo hacia la comunidad bajacaliforniana.

    Como Gobernadora, exijo un trato justo y preciso hacia Baja California y sus comunidades, y reitero mi defensa enérgica de nuestra tierra, tradiciones y gente ante comentarios desinformados y despectivos.

    Sostuvo Marina del Pilar.

    A través de sus redes sociales, la mandataria bajacaliforniana expresó su descontento y señaló que “es inaceptable que un aspirante al cargo más importante de la República se exprese de tal forma y desprecie a una comunidad con tanto potencial y belleza“.

    En ese sentido, dijo que la ciudad de Tijuana merece ser respetada y reconocida por su espíritu emprendedor, su gente que es trabajadora y que cuenta con una vitalidad única en México.

    Asimismo, la mandataria morenista le dió una clase de geografía a la panista, y le aclaró que la “ruta del vino en Mexicali” no existe y que la mundialmente conocida ruta del vino de Baja California es en el municipio de Ensenada. Además destacó que no es la primera vez que Xóchitl Gálvez muestra su desconocimiento sobre el país.

    La ruta del Vino es parte de un legado histórico de los Ensenadenses que lamentablemente desconoce la aspirante. Este error evidencia una falta de preparación y compromiso por entender la diversidad y particularidades de nuestro estado antes de hacer declaraciones públicas.

    Indicó Marina del Pilar.

    Cabe recordar que, en un mitin celebrado este fin de semana en Cancún, Quintana Roo, la panista Gálvez Ruíz hizo referencia a su visita a Tijuana, señalando que “no es nada bonito, como Cancún. O sea, la verdad”. Aunque está creciendo turísticamente. 

    Te puede interesar: