Etiqueta: Enrique Peña Nieto

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El diario eje Central publica este jueves el cartón de Jorge del Ángel, en donde ilustra como Enrique Peña Nieto ahora vive en España gracias a su exclusiva visa dorada, reservada para empresarios e inversionistas millonarios.

    Hace algunos días se reveló que Peña Nieto invirtió a través de una empresa constructora, en bienes raíces en un exclusivo barrio de Madrid, España, aún cuando en el pasado negó que dejaría de vivir en México.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • AMLO da a conocer las 25 empresas que recibieron condonación de impuestos en sexenios de Calderón y Peña

    AMLO da a conocer las 25 empresas que recibieron condonación de impuestos en sexenios de Calderón y Peña

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer las 25 empresas que recibieron condonación de impuestos de 2007 a 2018, durante los sexenios de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).

    La lista está encabezada por Grupo Televisa con 20 mil 488 millones de pesos, Grupo Banamex con 15 mil 848 millones de pesos y Cemex con 12 mil 775 millones de pesos.

    “200 (mil millones de pesos), son los 11 millones de becas para todos los estudiantes pobres, es (el programa) La Escuela es Nuestra, alcanza para las medicinas gratuitas”, expresó el mandatario.

    El Presidente señaló que la corrupción debe desterrarse no sólo como una cuestión moral, sino porque es un dinero que se desaprovecha.

    López Obrador subrayó que dichas empresas ya están pagando sus impuestos. En suma, adelantó una buena noticia al respecto para la próxima semana.

    El 21 de abril, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), confirmó la resolución por la que el servicio de Administración Tributaria (SAT), se negó a devolver a Televisa 176 millones 184 mil 824 millones de pesos por el ejercicio fiscal de 2015 y más de 192 millones de 2017.

    Por su parte, Ernesto Torres Cantú, director general de Citi para América Latina, confirmó el 11 de enero pasado que se pagarán todos los impuestos derivados de la venta de Banamex en México.

    En la lista presentada por el Presidente, también figuran Grupo Carso, Ica, Grupo Salinas, Grupo Inbursa, General Motors, Grupo Bancomer, Volkswagen, Grupo Lala, HSBC y Copamex.

    Respecto al mismo tema, el 4 de marzo el mandatario mexicano señaló que los 20 mil 400 millones que los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto le condonaron a Televisa, es equivalente al presupuesto destinado al estado de San Luis Potosí. No obstante, comentó que por la venta de acciones a Univisión están pagando 15 mil millones de pesos.

    En cuanto a los 15 mil 848 millones de pesos condonados a Banamex, reiteró que es el equivalente al presupuesto de un año de un estado de la República. Recordó, además, que cuando Banamex se vendió en 12 millones de dólares durante del sexenio de Vicente Fox, no pagaron impuestos. Sin embargo, ahora que está nuevamente en venta, pagarán los impuestos resultantes en la operación.

    No te pierdas:

  • Refinería Bicentenario; ilusiones rotas

    Refinería Bicentenario; ilusiones rotas

    En los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y de Enrique Peña Nieto prometieron reactivar la producción de refinados energéticos en México mediante la construcción de una nueva Refinería en Tula Hidalgo, y en ambas ocasiones, sólo se trató de falsas promesas.

    Sólo levantó una barda, que costó más de 500 millones de pesos, alrededor del terreno de 700 hectáreas que el entonces Gobernador Miguel Ángel Osorio Chong, actual coordinador de los senadores del PRI, compró a campesinos para entregárselo a Pemex, que representó a su vez un endeudamiento para los hidalguenses de más de mil 500 millones de pesos a 20 años.

    Cabe recordar que Peña Nieto anunció inversiones con la participación del sector privado por 23 mil millones de dólares, casi 400 mil millones de pesos, para la modernización productiva de Petróleos Mexicanos (Pemex).

    De Refinería a Hospital

    Luego de ser consultado sobre si la administración actual del presidente, Andrés Manuel López Obrador dijo que está interesada en utilizar el terreno de la obra inconclusa.

    AMLO confirmó que se está considerando en conjunto con el director del Seguro Social, Zoé Robledo, la construcción de un hospital IMSS-Bienestar para la región de Hidalgo en dicho terreno.

    El objetivo de esta infraestructura es darle uso a las 700 hectáreas que adquirió el gobierno de Felipe Calderón para la construcción de la Refinería Bicentenario y que fue cancelada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Además de brindar atención a derechohabientes y a la población abierta.

    No te pierdas: En 2020 el Presidente aseguró que dejaría de llamarse Andrés Manuel si el AIFA no se inauguraba el 21 marzo del 2022