Etiqueta: Enrique Krauze

  • ¡La unión será infocrática o no será!

    ¡La unión será infocrática o no será!

    Frente a los terribles, de todo lo terrible que hay en la tierra, “dichos y hechos” de Donald Trump, que para la siempre sesgada visión de un historiador sesgado como Krauze, es de una gravedad comparable con la Intervención Estadounidense en México, que sucedió entre 1846 y 1848, que —en pocas palabras— se tradujo en la entrega por parte del gobierno mexicano de lo que hoy es Arizona, California, Nevada, Texas, Utah, Nuevo México y partes de Colorado, Wyoming, Kansas y Oklahoma. Es decir, para Krauze, que no tiene miedo de exagerar, los dichos y hechos sobre México de Trump en los primeros días de su segundo mandato —concretamente, la imposición de aranceles que no se ha concretado— son equiparables a la perdida de poco más de 2,100,000 km² de tierra, el 55% del territorio mexicano. El sueño regio hecho realidad, habiendo estado tan cerca en 1848 de ser un estado más de los Estados Unidos de América, 177 año después, Krauze anuncia el pronto punto final de esa tremenda espera que los ha obligado a seguir siendo mexicanos.

    Frente a ello, el ideólogo no ideologizado de la infodémica infocracia que empujan los conservas, propone el restablecimiento de esa ejemplar política interior que los cuatreros de la cuatroté y sus huestes electorales han destruido al destruir la división de poderes, esa división de poderes que el México post revolucionario mantuvo en la forma y que en el fondo siempre supo mantener sin división alguna. Una división de poderes donde el legislativo garantizaba la supervivencia del statu quo, el poder judicial dependía al 100% del poder ejecutivo y el poder ejecutivo ejecutaba los mandatos de quienes —sin elección de por medio— definían desde sus bancos y empresas el futuro de sus inversiones y, de paso, pero sin reparar en ello, el de los ciudadanos mexicanos. División de poderes que al ser destruida por las hordas de salvajes que se volcaron en las urnas “socavado, desvirtuado y corrompido la democracia”, democráticamente, e imponiendo la voluntad de las mayorías a los intereses de unos cuantos que modestamente viven de controlar el mercado a través del control político de esa clase gobernante que otrora estaba plenamente entregada a la entrega del país al mejor postor.

    Restablecer la magistral política interior con la que México marcaba la hoja de ruta de la democracia liberal al mundo entero, permitiría, afirma afirmativamente el historiador propagandista Krauze, recuperar las libertades que hoy por hoy, la clase aspiracionista ha perdido en su imaginario, la libertad de tránsito que al haberse perdido tiene paralizado al país, con sus carreteras vacías y sus calles despobladas; las libertades de pensamiento, asociación, prensa y critica, que dejan a los mexicanos incapaces de criticar, a un gobierno monstruoso y autoritario, de la forma en la que Krauze critica al monstruoso y autoritario gobierno mexicano sin que exista censura de por medio; y la libertad de trabajo que al haberse perdido ha regresado la esclavitud a territorio nacional, donde la ciudadanía entera vive bajo el “arbitrio del régimen arrogante y autocrático”, que los obliga a ejercer su libertad para poder acabar con ella.

    Pero Krauze no se queda ahí, Krauze sabe que cuando hay un cambio interior ese cambio se refleja de forma exterior. Debemos mejorar la política exterior, que se ha tornado “desastrosa, hemos peleado con casi toda América Latina”, y por casi toda debe entenderse que hay algunos países —cuatro para ser exactos— cuyos gobiernos tienen problemas con el actual gobierno mexicano. Cuatro países, nadie debería dudar esto, que conforman casi toda América Latina: Ecuador, Perú, Argentina y Bolivia. Porque, en las peñanietistas matemáticas de Krauze, que al ser historiador no es matemático, cuatro países de veinte son casi toda América Latina. Esto por no mencionar el enemistarnos “absurdamente con España”, insistiendo insistentemente en que siglos después del saqueo, su gobierno y corona reconozcan todo lo que le deben a esta tierra y a su gente y se disculpen por los abusos cometidos en contra de la población de esta tierra que todavía llamamos México.

    A México le urge rescatar ese estado de derecho que se postraba al servicio de los poderes económicos y garantizaba que ningún gobernante atentara, ni por error, en contra de sus intereses. La unión que permita el nacimiento de la consolidada Republica Infocrática Mexicana se hará a partir de reformar la reforma judicial para devolverle al poder ejecutivo, ese gran administrador neoliberal, la potestad de nombrar a los jueces que habrán de velar por los interesados intereses del capital, amparo en mano. El régimen cuatrero —dice Krauze en su breve, pero poco contundente articulo— está obligado a garantizar la unidad de la nación, entendiendo por unidad la exclusión de las mayorías de la participación política, y por nación a un puñado de privilegiados y sus remorar aspiracionistas.

    Entrados en gastos

    Ignorar los cantos de las sirenas krauzianas, que nos prometen un futuro desastroso si seguimos por el camino de querer decidir nuestro propio destino, sólo nos llevará a hundirnos más y más en el fango. Muestra de ello es la terrible tormenta económica —acompañada de inestabilidad social— que está a punto de caer sobre nosotros luego de que el gobierno ecuatoriano de Daniel Noboa declarara que impondrá aranceles del 27% para las importaciones de México. Ecuador, ese gigante de la economía latinoamericana que representa menor del 1% de las exportaciones mexicanas, le ha dado la espalda a nuestro pueblo, todo gracias a la necedad de nuestro pueblo y sus gobernantes, la necedad de lo que hoy resulta necio.

    • Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Historia mínima del desempleo.

  • Jesús era el rey de los judíos: Krauze defiende el genocidio perpetrado por el estado de Israel contra el pueblo palestino

    Jesús era el rey de los judíos: Krauze defiende el genocidio perpetrado por el estado de Israel contra el pueblo palestino

    La portavoz de la organización Adelante Andalucía, con base en Cádiz, España, Teresa Rodríguez, publicó una reflexión en la red social X en el que invitaba a recordar que Jesús, el personaje bíblico, fue un niño nacido palestino e hijo de migrantes pobres, José y María. Esto como una manera de manifestarse contra el genocidio perpetrado por el estado de Israel contra el pueblo de Palestina.

    Se trata de una opinión contundente apoyada por millones de personas al rededor del mundo, quienes exigen al estado de Israel que pare la masacre y la invasión de territorios. Sin embargo no falta el defensor del sionismo que sale a demostrar su xenofobia, clasismo, racismo y misoginia. Nos referimos al comentócrata Enrique Krauze.

    Sin reparar en mostrar algún grado de mínima empatía, Krauze retomó la publicación y emitió un mensaje de odio contra Teresa Rodríguez, a la que calificó de ignorante. Entre los argumentos que el sionista utilizó para defender el genocidio en Gaza, estuvo el de que Jesucristo fue nombrado “rey de los judíos” precisamente cuando lo crucificaron los romanos, quienes de hecho se sustentaron en las acusaciones de las autoridades judías de hace 2 mil años.

    Ante semejante mensaje de odio, Teresa Rodríguez citó: “No puedo responderle porque ha capado sus comentarios pero, ¿sabe usted, oh sabio (pero cobarde) señoro, que lo del INRI se lo pusieron para mofarse de él? Por otra parte “¿sabe usted que la religión y región no son lo mismo?¿Que se puede ser judío y palestino?”.

    De inmediato, cientos de usuarios de la red social X se sumaron en apoyo a la española. Hubo quienes le señalaron que Krauze fué el mayor vividor de la corrupción mexicana durante décadas del régimen PRIANista. “Un mini Vargas Llosa sin talento ni prestigio”. Otros también le advirtieron que Krauze vende su voz y pluma a la Corona Española, una de las instituciones en franca decadencia por su anacronismo.

  • Krauze se arrepiente y ahora asegura que México no será “monarquía” sino una “dictadura”; en redes se mofan del “intelectual” y lamentan que se cancele la coronación de Claudia Sheinbaum

    Krauze se arrepiente y ahora asegura que México no será “monarquía” sino una “dictadura”; en redes se mofan del “intelectual” y lamentan que se cancele la coronación de Claudia Sheinbaum

    Luego de haber sido exhibido por el Presidente López Obrador en la mañanera, el conservador Enrique Krauze ya contestó a las burlas del mandatario federal, corrigiéndose a si mismo al señalar que México ya no será una “monarquía”, como aseguró hace algunos días, sino que ahora nuestro país será una “dictadura” tras la toma de protesta de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo .

    En un alarmista post de X, Krauze salió en defensa de las monarquías que le gustan, mencionando que hay algunas de éstas que respetan sus respectivas constituciones, pero que acusando que lo que pasará en México, es un sometimiento de los poderes Legislativo y Judicial al Ejecutivo, por lo que ahora ha decidido llamarla “dictadura”.

    Este brusco cambio de opinión, solo ha generado más burlas para el “intelectual” emanado del salinato, y comentarios en tono irónico lamentan que se cancele la coronación de Sheinbaum Pardo, e incluso cuestionan si esta se realizaría en Palacio Nacional o en el Castillo de Chapultepec.

    En tono más critico, otros mencionan que lo único que morirá en los próximos días es la ya de por si deteriorada credibilidad de Krauze, esto en referencia a sus constantes mensajes alarmistas que solo dejan ver que extraña el “apapacho” que antes de daban los gobiernos neoliberales.

    Igualmente se mofan de que al parecer, Enrique no pierde detalles de las conferencias del Presidente, y es que no tardó en contestar al mandatario, que para no perder costumbre, se burló de los salinistas desde Palacio Nacional.

    Debes leer:

  • Los internautas disfrutan lo votado: En redes se regocijan e ironizan con las invenciones de Enrique Krauze; piden que se decida sobre si México se convertirá en una “monarquía” o una “dictadura”

    Los internautas disfrutan lo votado: En redes se regocijan e ironizan con las invenciones de Enrique Krauze; piden que se decida sobre si México se convertirá en una “monarquía” o una “dictadura”

    Internautas exhiben el “delirio” en el que cayó la derecha tras su fracaso electoral, al divertirse con las invenciones de Enrique Krauze, quien ahora asegura que México se convertirá en una “monarquía” con la aprobación de la Reforma Judicial.

    En redes sociales se regocijaron con las historias que inventa el “intelectual” del conservadurismo y la que pretende desestabilizar a la Cuarta Transformación y al futuro gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheibaum. Ahora Enrique Krauze aseguró que después del mes de septiembre, México volverá a convertirse en una “monarquía”.  

    Dichas declaraciones, no pasaron desapercibidas e internautas que estos de la derecha siguen  sorprendiendo y aún caen más bajo, con las historias que se crean. “Uno piensa que estos otroras «intelectuales» ya tocaron fondo en la cantidad de estupideces que dicen y escriben… Y de pronto esto”, señaló un internauta.

    Mientras que otro usuario de X, ironizó y pidió a Krauze decidirse sobre si México se convertirá en una “dictadura” como Cuba o Venezuela o que el país regresará a 1824 para ser una monarquía, insinuando que no se pueden ser ambas cosas a la vez.

    “Que no íbamos a Cubazuela, entonces regresamos a la Nueva España, ya decídanse, a ver monarquía, dictadura o qué”, ironizó un internauta sobre las declaraciones de Enrique Krauze.

    Además, hubo quien calificó a Enrique Krauze de ser un “sinvergüenza”, ya que desde que ganó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha emprendido una campaña “deslegitimar” su gobierno y ahora intentan lo mismo con Claudia Sheinbaum, quien ganó con más de 35 millones de votos. 

            Te puede interesar:

  • Un escándalo más de los “intelectuales” de la derecha: Daniel Krauze, hijo menor del director de Letras Libres, fue galardonado con un millón de pesos, en un concurso arreglado por su padre, asegura Ricardo Sevilla

    Un escándalo más de los “intelectuales” de la derecha: Daniel Krauze, hijo menor del director de Letras Libres, fue galardonado con un millón de pesos, en un concurso arreglado por su padre, asegura Ricardo Sevilla

    Los intelectuales de las derecha nuevamente se ven envueltos en un escándalo, ya que Daniel Krauze, hijo menor de Enrique Krauze, recibió un premio de un millón de pesos, al ganar el Premio Letras Nuevas de Novela, con su texto denominado “Fallas de origen”, de acuerdo con Ricardo Sevilla.

    De acuerdo con el periodista, en 2012, el hijo menor de Enrique Krauze fue beneficiado por la cercanía que tenía o tiene su padre con las personas que formaron parte del jurado, como Martín Moreno y “Ángeles Mastreta, esposa de Héctor Aguilar Camín”, cercano del director de la revista Letras Libres.

    La fuentes consultadas al interior de Editorial Planeta, por Sevilla Gutiérrez, le aseguraron que concurso “estuvo arreglado”, incluso señalan que el propio Enrique Krauze fue quien se encargó de escoger a los integrantes del jurado.

    Y así fue, con un jurado a modo, nos aseguran, que Daniel Krauze, el hijo menor de Enrique Krauze, se convirtió en el flamante ganador de la primera edición del Premio Letras Nuevas de Novela, por su obra Días de Lava, título que después tuvo que cambiar, por exigencia de los editores, a Fallas de origen.

    Indica Ricardo Sevilla.

    Además, el comunicador independiente destacó que el personaje de Víctor Trujillo, el payaso “Brozo”, fue el encargado de promover la novela de Daniel Krauze, hijo menor del dueño de Letras Libres.

    Asimismo, el periodista Ricardo Sevilla, compartió un breve fragmento de la entrevista realizada por Brozo a Daniel Krauze, quien acepta que si el jurado hubiese sabido su nombre verdadero no le hubiesen dado el premio.

    Te puede interesar:

  • Los “intelectuales” aliados de la derecha trabajan para proteger sus intereses: AMLO expone vídeo de Héctor Aguilar Carmín en el que llama a recuperar “el apapacho del gobierno” para la comunidad cultural

    Los “intelectuales” aliados de la derecha trabajan para proteger sus intereses: AMLO expone vídeo de Héctor Aguilar Carmín en el que llama a recuperar “el apapacho del gobierno” para la comunidad cultural

    Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador proyectó un video en el que el escritor Héctor Aguilar Camín expresó que la candidatura de Xóchitl Gálvez representa una oportunidad para que la comunidad cultural recupere la atención, el cuidado y “hasta el apapacho del gobierno” que tenían en administraciones anteriores. Aguilar Camín destacó que muchos intelectuales y miembros del ámbito cultural ven en Gálvez la posibilidad de restablecer el apoyo gubernamental que disfrutaban en el pasado.

    Aguilar Camín recordó que durante los sexenios anteriores al del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno financiaba generosamente proyectos culturales, incluyendo películas que eran abiertamente críticas del régimen priista. “Había, por ejemplo, una política en materia de cultura profundamente generosa y profundamente libre, en el sentido de que películas brutalmente críticas del régimen del PRI eran financiadas con bastante generosidad por fondos gubernamentales”, explicó.

    “Intelectuales” mexicanos traicionan al pueblo y firman manifiesto infundado y alarmista para respaldar la corrupción y el consrvadurismo que representa Gálvez

    Un grupo de intelectuales mexicanos ha expresado su respaldo a la candidatura de Xóchitl Gálvez para la Presidencia de la República. Más de 270 integrantes de la comunidad cultural se pronunciaron este lunes en favor de Gálvez, candidata del PAN, PRI y PRD a la Presidencia de la República.

    Entre los nombres destacan:

    • Enrique Krauze
    • Héctor Aguilar Camín
    • Federico Reyes Heroles
    • Jorge Castañeda
    • Alberto Ruy Sánchez
    • Gabriel Zaid
    • Francisco Martín Moreno
    • Rafael Pérez Gay
    • Enrique Serna
    • Guillermo Sheridan
    • Roger Bartra
    • Ángeles Mastretta
    • Consuelo Sáizar

    En el pronunciamiento publicado en la revista Letras Libres, los firmantes alegan: “Los que firmamos este manifiesto tenemos diferentes puntos de vista políticos e ideológicos. Hemos decidido manifestarnos públicamente debido a que el gobierno de López Obrador y su partido pretenden extender la deriva autoritaria durante el próximo sexenio, lo que significa una grave amenaza para la democracia.”

    El manifiesto agrega: “Las elecciones del próximo junio serán una confrontación entre el autoritarismo y la democracia. Creemos que la opción democrática está representada por Xóchitl Gálvez. Nuestro llamado a votar por ella responde a la enorme urgencia de defender la democracia amenazada.”

    Sigue leyendo…

  • La rancia élite “intelectual” del salinato cierra filas con Xóchitl Gálvez; personajes como Krauze, Aguilar Camín y Castañeda emiten desplegado rogando el regreso del neoliberalismo

    La rancia élite “intelectual” del salinato cierra filas con Xóchitl Gálvez; personajes como Krauze, Aguilar Camín y Castañeda emiten desplegado rogando el regreso del neoliberalismo

    Luego del tercer debate presidencial, Xóchitl Gálvez continúa con su agenda a pesar que las encuestas serias la colocan como perdedora, incluso por debajo de Álvarez Máynez, por lo que hoy asistió a un foro con denominados “intelectuales” del mismo corte neoliberal que ella, los cuales emitieron un desplegado en donde llaman a votar por la prianista.

    El acuerdo firmado y desplegado en la revista Nexos, también ligada fuertemente a la derecha, repite una vez más el falso discurso de la “democracia en riesgo” y la llegada del “autoritarismo” con el Presidente López Obrador.

    La pequeña élite de editorialistas igualmente critican el modelo de seguridad y la cooperación de las Fuerzas Armadas para la pacificación del país: “Se agrega la amenazante militarización del territorio que se ha convertido en parte del problema y no de la solución. Vivimos en una coyuntura muy peligrosa. Creemos que la opción democrática está representada por Xóchitl Gálvez”.

    “Debido a que el gobierno de López Obrador y su partido pretenden extender la deriva autoritaria durante el próximo sexenio, lo que significa una grave amenaza para la democracia, la continuidad de la corrupción política y la creciente inseguridad”.

    acusó Roger Bartra.

    Cabe mencionar que entre los firmantes están personajes como Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín, ambos “intelectuales” que amasaron su poder durante el sexenio de Ricardo Salinas de Gortari, conservandolo hasta el 2018, misma fecha en que pasaron “al basurero de la historia”.

    También están: Agustín Basave, Alberto Ruy Sánchez, Federico Reyes Heroles, Francisco Barnés de Castro, Francisco Martín Moreno, Gabriel Zaid, Gerardo Estrada, Gilberto Guevara Niebla, Guillermo Sheridan, Jorge Castañeda, José Sarukhán, Rafael Pérez Gay y Raúl Trejo Delarbre.

    Debes leer:

  •  “Usted ofende y deshonra la memoria de estudiantes”: Pedro Medina, sobreviviente del 68, responde a Enrique Krauze, tras comparar la marcha del PRIAN con la movilización estudiantil

     “Usted ofende y deshonra la memoria de estudiantes”: Pedro Medina, sobreviviente del 68, responde a Enrique Krauze, tras comparar la marcha del PRIAN con la movilización estudiantil

    El sobreviviente de la masacre de Tlatelolco, Pedro Medina, pone en su lugar al conservador historiador, Enrique Krauze, quien se atrevió a comparar la falsa marcha a la que convocó la “sociedad civil”, este pasado 18 de febrero, con la movilización estudiantil de 1968.

    A través de un video difundido en redes sociales, Pedro Medina señaló que la comparación hecha por Krauze es una ofensa y deshonra a la memoria de los estudiantes, obreros y mexicanos que perdieron la vida en la brutal masacre del 1968.

    Señor Krauze usted ofende y deshonra la memoria de estudiantes, obreros y personas mayores que murieron en la masacre de Tlatelolco al decir que su manifestación del pasado domingo (18 de febrero) es semejante a la del 2 de octubre 1968.

    Sostuvo Pedro Medina.

    Medina explicó que el movimiento encabezado por estudiantes si fue reprimido por un gobierno autoritario y represor, que las movilizaciones fueron disuletas con toletasos de los granaderos. Además que en la Plaza de las Tres Culturas la concentración fue atacada con balas y bayonetas del ejército.

    A ustedes no los desalojaron del Zócalo con tanquetas como si lo hizo el ejército en 1968. En aquel año no podrían hablar mal del gobierno por el que lo hacía se lo llevaban a los separos de Tlaxcoaque o al Campo Militar, donde eran torturados o desaparecidos.

    Relata Medina.

    Asimismo, expresó su agradecimiento de poder ver la transformación que vive México y lamentó que muchos mexicanos lucharon no lo hayan podido ver. Además, señaló que, tras la masacre de 1968, los mexicanos padecieron la represión de los siguientes gobiernos hasta el triunfo de López Obrador, que es cuando comenzó el cambio.

    Te puede interesar:

  • Corren a León Krauze de Univision tras permanecer más de 10 años en la televisora

    Corren a León Krauze de Univision tras permanecer más de 10 años en la televisora

    Tras estar más de 10 años en Univision, la televisora corrió al hijo de Enrique Krauze, León Krauze, debido a los bajos ratings del canal de habla hispana.

    De acuerdo con información publicada por La Catrina Norteña en X, León Krauze comenzó su carrera como periodista deportivo; sin embargo, tras un rotundo fracaso, su papá Enrique Krauze convenció a su amigo y compañero de la Fraternidad Judía en Miami, Haim Saban dueño de Univisión, para que le diera trabajo.

    https://twitter.com/catrina_nortena/status/1724906870656106762?t=Qi5ILqhCXvf6TUS_lTYEiA&s=19

    La noticia se difundió rápido en redes sociales y las reacciones no faltaron, tal fue el caso de el blogger Zurita Carpio, quien señaló que Krauze a sus 48 años saldrá en busca de su “primera chamba”.

    Otro de los usuarios, cuestionó que entonces León solo fue a zopilotear la tragedia en Acapulco.

    “¿Entonces León Krauze fue a zopilotear a Acapulco sólo para que Univsión le diera una patada en el trasero? Karma, le dicen”, expresó en X.

    No te pierdas:

  • Siempre han sido serviles a los Estados Unidos: Denise Dresser y Enrique Krauze se unen a reclamos por participación de Rusia en desfile 

    Siempre han sido serviles a los Estados Unidos: Denise Dresser y Enrique Krauze se unen a reclamos por participación de Rusia en desfile 

    Pese a que AMLO y cientos de mexicanos han explicado a la derecha que es común la presencia de invitados en el Desfile de la Independencia, algunos voceros del conservadurismo han decidido continuar con el falso discurso de que debió negarse la participación de Rusia en los festejos. 

    Entre esa voces más cercanas a los intereses de Estados Unidos que a los de México, están Denise Dresser, columnista de el Reforma y que hace unos meses fue cuestionada por su turismo bélico en Ucrania. 

    Dresser Guerra trató de darle la razón a los reclamos de la embajadora de Ucrania en México, acusando que en el país se violó la “neutralidad” y que en el país hay propagandistas rusos operando.  

    Algunos usuarios de las redes sociales critican a Dresser por condenar a Rusia pero haber callado cuando en 2010 desfilaron elementos del Ejército de EE.UU., cuando la nación americana mantenía una guerra en Afganistán.  

    Enrique Krauze, otra de las veteranas plumas del neoliberalismo mencionó que Rusia encarna al totalitarismo soviético y al genocidio nazi, declaración que solo le ha traido críticas. 

    “¡Tú qué eres Historiador! ¿Podrías decirnos cuántos países Libres y Soberanos ha invadido USA desde el fin de la 2a guerra mundial?”, cuestionaron al columnista.  

    Las opiniones, una vez más, parecen no favorecer a los voceros de la derecha y se explica que la derecha mexicana siempre ha defendido los intereses de la hegemonía de los Estados Unidos en el mundo, aún cuando esto afecte directamente a México.  

    No te pierdas: