Etiqueta: Enfrentamiento

  • Violento enfrentamiento en Zacatecas deja 13 muertos

    Violento enfrentamiento en Zacatecas deja 13 muertos

    Una intensa balacera entre civiles armados y elementos de seguridad en Villanueva, Zacatecas, dejó como saldo 13 presuntos agresores muertos. El hecho ocurrió durante un operativo de rutina de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), que terminó en un enfrentamiento de varias horas.

    El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, confirmó el incidente y detalló que los agentes fueron atacados mientras realizaban labores de vigilancia en comunidades del municipio. La agresión provocó una inmediata reacción de los uniformados, quienes solicitaron refuerzos de distintas corporaciones de seguridad estatal y federal.

    Durante el enfrentamiento, las autoridades desplegaron un fuerte operativo terrestre y aéreo, con apoyo de helicópteros de la Secretaría de Seguridad Pública, incluido el Black Hawk. Aunque el intercambio de disparos fue prolongado, no se reportaron heridos entre las fuerzas del orden.

    Las autoridades aseguraron que la situación fue controlada, aunque pidieron a la población mantenerse atenta y circular con precaución por la zona, ya que la presencia de elementos de seguridad continuará mientras se concluyen las labores de vigilancia.

    Este hecho ocurre apenas días después de que el gobernador David Monreal Ávila, junto a autoridades federales, inaugurara una base de la Guardia Nacional en el mismo municipio, considerado uno de los focos de violencia más preocupantes en Zacatecas.

    Aunque no se han detallado las identidades de los civiles abatidos, el operativo refleja la gravedad de la situación en ciertas regiones del estado, donde las fuerzas de seguridad enfrentan constantemente ataques del crimen organizado.

  • Culiacán en crisis: Enfrentamiento a balazos en penal revela incapacidad del Gobernador

    Culiacán en crisis: Enfrentamiento a balazos en penal revela incapacidad del Gobernador

    Culiacán vive un nuevo capítulo de violencia. Un enfrentamiento entre custodios y reos en el penal de Aguaruto dejó en evidencia la incapacidad del gobernador Rubén Rocha Moya para controlar la situación violenta del estado.

    Este caos se desató poco antes del mediodía, cuando se escucharon disparos dentro del penal. Las autoridades estatales y federales respondieron, cerrando la carretera a Navolato y evacuando a visitantes y empleados.

    Versiones de testigos indican que las detonaciones provinieron del módulo 14. Este hecho alarmante resalta la falta de control dentro del penal, conocido por sus problemas de autogobierno. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha señalado la situación crítica de este centro de reclusión.

    A lo largo de los años, el penal ha sido objeto de múltiples revisiones. Durante estas inspecciones, se han encontrado armas, drogas y hasta equipos de internet proporcionados por Starlink, la empresa de Elon Musk. Estos hallazgos subrayan la gravedad del problema.

    La incapacidad de Rubén Rocha Moya para mantener el orden y la seguridad en su estado deja a la población en un constante estado de temor. La violencia se ha vuelto una rutina incesante, en la que falta de control en el penal es solo un reflejo del deterioro de la seguridad en Culiacán.

  • Falso que se haya registrado enfrentamiento entre cárteles en Chicomuselo, Chiapas

    Falso que se haya registrado enfrentamiento entre cárteles en Chicomuselo, Chiapas

    Luego de que medios difundieran que el pasado 4 de enero, se registrara un supuesto enfrentamiento entre cárteles en Chicomuselo, autoridades estatales de prevención y procuración de justicia de Chiapas aseguraron que “no hay ningún registro que compruebe” estos sucesos.

    “El personal que se encuentra desplegado de manera permanente en la zona Sierra Mariscal no ha reportado este enfrentamiento en el que supuestamente, fallecieron 20 personas y tampoco hay ningún reporte de atención hospitalaria”, señalaron en un comunicado.

    Expresaron que solo hay un registro del 5 de enero, sobre un asesinato en las inmediaciones de la cabecera municipal, pero no corresponde a un enfrentamiento.

    “Es preciso mencionar que en la Sierra Mariscal hay dos bases de operaciones permanentes, en una de ellas participa personal de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado y del Ejército Mexicano, quienes de forma coordinada llevan a cabo reconocimientos móviles. La otra base de operación es únicamente con personal militar que se ubica en distintos puestos para brindar seguridad y tranquilidad a la población”.

    Asimismo, hicieron un llamado a los habitantes a no caer en noticias falsas que solo buscan desestabilizar o crear morbo entre la ciudadanía.

    Además, abundaron, “hay una fuerza de tarea regional con personal de diferentes jurisdicciones de toda la Séptima Región Militar, con personal de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula e incluso del estado de Tabasco, que no se encuentra específicamente en Chicomuselo, sino en la Sierra Mariscal, como son los municipios de Frontera Comalapa, Siltepec y La Grandeza”.

    No te pierdas:

  • Pobladores de Texcaltitlán quedan exentos de responsabilidad penal tras enfrentamiento, señaló la Fiscalía Edomex

    Pobladores de Texcaltitlán quedan exentos de responsabilidad penal tras enfrentamiento, señaló la Fiscalía Edomex

    Autoridades de la Fiscalía del Estado de México dieron una rueda de prensa la tarde de este miércoles, para dar información actualizada sobre el conflicto entre pobladores de Texcaltitlán y un grupo armado, el cual dejó un saldo de 14 personas muertas.

    José Luis Cervantes Martínez, titular de la dependencia estatal, informó que tras el trabajo en conjunto con el Gobierno estatal, el agente del Ministerio Público determinó que luego de recabar datos e información en la investigación, no existen elementos para sustentar la responsabilidad contra los pobladores del municipio.

    “La agresión fue consecuencia de una acción ilegal e ilegítima a manos de un grupo delincuencial”, mencionó el Fiscal.

    Asimismo, señaló que gracias a la recopilación de entrevistas, actas y certificados médicos, se pudo constatar que los habitantes sufrieron de lesiones tras defenderse.

    De no existir por parte de los pobladores la voluntad de proteger sus bienes jurídicos, es altamente probable que los daños hubieran sido aún mayores, toda vez que utilizaron para su protección instrumentos propios de su actividad laboral que portaban en ese momento, puntualizó la Fiscalía.

    En este mismo contexto, se dieron a conocer los nombres de las 14 personas desaparecidas y son las siguientes:

    • Keyli Nataly Huicochea Trinidad de 1 año y 6 meses
    • Dilan Tadeo Huicochea Trinidad de 4 años
    • Lucero Huicochea Esquivel de 13 años
    • Edwin Huicochea Esquivel de 14 años
    • Ana Teresa Huicochea Esquivel de 19 años
    • Nataly Guadalupe Huicochea Esquivel de 23 años
    • Javier Balbuena Albarrán de 23 años
    • Germán García González de 25 años
    • Joel Huicochea Arce de 34 años
    • Norma Esquivel Ortiz de 36 años
    • Pablo Esquivel Salcedo de 42 años
    • Urbano Alejandro Ramírez Mercado de 49 años
    • Rodrigo Calixto Ramírez de 64 años
    • J. Trinidad Huicochea Salcedo de 67 años

    No te pierdas: